Aranzadi LA LEY y el Consejo General de Graduados Sociales se unen para potenciar la formación en el ámbito laboral 07 de mayo de 2025 Noticias CONVENIO COLABORACIÓN La colaboración entre ambas entidades permitirá a los colegiados acceder a una completa programación formativa durante 2025, centrada exclusivamente en contenidos de Derecho Laboral, Seguridad Social y Relaciones Laborales
Curso Experto: Actualización laboral y Seguridad Social 2025 09 de abril de 2025 Cursos Mantente a la Vanguardia del Derecho Laboral y Ofrece el Mejor Asesoramiento El curso cubre de forma exhaustiva y detallada todas las novedades legales de 2024 y las que se están produciendo durante 2025.
Guía para empresas: cómo recuperar pagos indebidos a trabajadores 19 de marzo de 2025 Noticias LEGISLACIÓN Las relaciones entre empleadores y trabajadores están regidas por el principio de buena fe, sin embargo, existen circunstancias en las que, fruto de errores administrativos, negligencias o conductas dolosas, una empresa se puede ver en la necesidad de reclamar a un trabajador
Curso de Derecho Laboral en situaciones de insolvencia 04 de febrero de 2025 Cursos Aprende a gestionar la insolvencia personal y asesorar en procesos de exoneración de deudas, aplicando la legislación actual.
El TSJ de Cataluña declara improcedente un despido notificado por email por no ajustarse a los requisitos formales 04 de julio de 2024 Jurisprudencia DESPIDO Una decisión que revoca la sentencia dictada en primera instancia, por lo que la empresa tendrá que readmitirla o indemnizarla con 39.786 euros
Nuevo Encuentro LA LEY. Foro de Relaciones Laborales ESADE, ICADE, Instituto Cuatrecasas 01 de junio de 2023 El sector legal DERECHO LABORAL En esta sesión que se celebrará el próximo 9 de junio destacados expertos en Derecho laboral analizarán las consecuencias prácticas de dos recientes e importantes pronunciamientos de nuestro Tribunal Supremo
Nuevo Encuentro LA LEY. Foro de Relaciones Laborales ESADE, ICADE, Instituto Cuatrecasas 02 de mayo de 2023 El sector legal DERECHO LABORAL En esta sesión que se celebrará el próximo 12 de mayo destacados expertos en Derecho laboral analizarán las consecuencias prácticas de dos recientes e importantes pronunciamientos de nuestro Tribunal Supremo
Nuevo Encuentro LA LEY. Foro de Relaciones Laborales ESADE, ICADE, Instituto Cuatrecasas 19 de abril de 2023 El sector legal DERECHO LABORAL En esta sesión que se celebrará el próximo 28 de abril destacados expertos en Derecho laboral analizarán las consecuencias prácticas de tres recientes e importantes pronunciamientos del TJUE
Nuevo punto de encuentro para juristas y profesionales del derecho laboral 26 de septiembre de 2022 El sector legal LABORAL Desde el día 30 de septiembre y con periodicidad quincenal hasta el 23 de junio, se celebrarán los Encuentros La Ley, la nueva etapa del Foro de Relaciones Laborales ESADE, ICADE e Instituto Cuatrecasas, con la vocación de ser el punto de encuentro de profesionales del ámbito empresarial, judicial y de la abogacía para el análisis, la reflexión y el debate de la aplicación de la norma laboral por nuestra jurisdicción
Copa Abogados consolida su crecimiento como firma independiente especializada en derecho laboral 01 de octubre de 2021 El sector legal DESPACHOS ABOGADOS Su asesoramiento abarca sectores como gran distribución, retail o automoción
La justicia declara improcedente un despido a un profesor denunciado por comentarios sexistas a menores 30 de junio de 2021 Sentencias DERECHO LABORAL No se puede despedir objetiva y automáticamente sin un análisis específico e individualizado de cada caso concreto
Despido procedente de la directora de una empresa municipal que facilitó una estafa millonaria con su actuación negligente 28 de junio de 2021 Jurisprudencia DERECHO LABORAL La estafa, de 4 millones de euros, se produjo porque la directora proporcionó a los presuntos estafadores documentos firmados por los apoderados de la sociedad
¿Las pausas para bocadillo son tiempo de trabajo? 18 de junio de 2021 Jurisprudencia DERECHO LABORAL La permisividad o tolerancia del empresario en el uso de los descansos de sus trabajadores no es sinónimo de concesión de un derecho adquirido
La planificación de medidas para la reestructuración de plantillas 14 de junio de 2021 Tribunas LABORAL El método para la implementación de la reestructuración de las plantillas requerirá de un proceso estratégico sobre los datos y posibles escenarios de acción, que permita alternativas dotadas de seguridad jurídica
¿Trae realmente cambios la nueva ley de riders? 12 de mayo de 2021 Tribunas OPINIÓN No es necesaria una regulación especial, sino exclusivamente, la aplicación estricta del art. 1.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET)
Una empresa tendrá que indemnizar a una administrativo por ser trasladada de su oficina a la fábrica sin motivos 10 de septiembre de 2019 Jurisprudencia LABORAL Ser apartada de los compañeros y relegada a un ambiente de trabajo de fábrica le provocó un estrés laboral que la llevó a solicitar la baja
La Audiencia Provincial de Badajoz revoca la custodia compartida de un padre por sus duros horarios como camarero 18 de julio de 2019 Jurisprudencia CUSTODIA COMPARTIDA El progenitor alegó que solicitaría jornada reducida y flexibilización en el trabajo una vez gozase de la custodia, que ejercería con la ayuda de sus familiares. La Audiencia rechazó el argumento y otorgó la custodia a la madre, actualmente desempleada, ya que debe atenerse al estado actual de los hechos, y no “especular sobre la situación laboral futura”
Quiebra de la función tuitiva del Derecho del Trabajo 31 de mayo de 2019 Artículos doctrinales DERECHO DEL TRABAJO El objeto del presente artículo, que incia con una reflexión sobre la función genuina del Derecho Laboral, es el de realizar un breve análisis sobre la institución jurídica de la Movilidad Geográfica y, especialmente, sobre como incide su configuración procesal en ciertos derechos fundamentales.
El trabajador no tiene que avisar que va a secundar una huelga legítimamente convocada 10 de octubre de 2018 Noticias Derecho a huelga El trabajador puede abandonar su puesto para participar en una huelga sin avisar previamente a sus superiores, ya que se trata de un derecho individual y personal. El juzgado de lo social nº 1 de Figueres agrega que incluso puede ampliar su ejercicio, pues si en un momento secunda un paro de dos horas y a continuación se une a la huelga de veinticuatro horas, ello no le puede suponer reproche alguno.
Declarado nulo el cese de interinos contratados de manera abusiva y reconocido su derecho a mantener puesto y percibir retribuciones 04 de octubre de 2018 Jurisprudencia Empleados públicos El Supremo declara nulo el cese de interinos al considerar abusiva la utilización masiva de contratos de duración determinada y reconoce su derecho a mantenerse en sus puestos de trabajo, percibiendo las retribuciones no abonadas, mientras la Administración no cumpla con la normativa vigente.