Negar pensión de viudedad por estar casada por el rito gitano no es discriminatorio 17 de febrero de 2021 Jurisprudencia DISCRIMINACIÓN El TC aclara que la norma se aplica por igual a todas las personas, es totalmente neutra. El colectivo gitano no está especialmente damnificado por sus tradiciones ancestrales de familia
Fundación Mutualidad de la Abogacía presenta el decálogo de Derechos Humanos de las personas mayores en situación de pandemia 14 de diciembre de 2020 El sector legal DERECHOS HUMANOS Ha sido realizado como una ampliación del “Decálogo para la protección de los Derechos Humanos en pandemias” elaborado por el Consejo General de la Abogacía Española
El Supremo acuerda por unanimidad repetir el juicio a Otegi por el ‘caso Bateragune’ 14 de diciembre de 2020 Noticias PROCESAL El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) consideró vulnerado el derecho a un juez imparcial de los condenados del caso en la Audiencia Nacional
El TEDH se pronuncia sobre la ocupación de un hotel durante tres años por un colectivo vulnerable 09 de diciembre de 2020 Jurisprudencia DERECHOS HUMANOS Las autoridades griegas justificaron su inacción en la vulnerabilidad social del colectivo que ocupaba el hotel y en el potencial desorden social que podría producirse en caso de ejecutar el desalojo
Campo se reúne con asociaciones de mujeres para abordar la reforma de la LECrim y otras acciones previstas en materia de violencia de género 25 de noviembre de 2020 Noticias JUSTICIA El ministro de Justicia ha explicado que el anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento criminal posiciona a la víctima en el centro del proceso judicial y limita la dispensa a declarar, lo que favorecerá a víctimas de violencia de género y a menores.
Cantabria aprueba su ley contra la LGTBIfobia y prohíbe las terapias de conversión 20 de noviembre de 2020 Noticias DERECHOS HUMANOS Profesores, alumnos y familias recibirán programas de asesoramiento contra este tipo de discriminación y violencia y se contarán con protocolos anti acoso escolar especializados
El TEDH cambia de criterio: grabar a empleados con cámara oculta no vulnera su intimidad en ciertas circunstancias 17 de octubre de 2019 Noticias DERECHOS HUMANOS El Tribunal de Derechos Humanos concluye que España no debe pagar por la grabación oculta del caso López Ribalda
El sampling puede vulnerar de los derechos del productor de un fonograma cuando se realiza sin su consentimiento 29 de julio de 2019 Jurisprudencia DERECHOS DE AUTOR Sin embargo, el uso de forma modificada y que no resulte reconocible al escucharla de una muestra extraída de un fonograma no supone una vulneración de esos derechos, incluso a falta de tal consentimiento
El fracaso de las autoridades para actuar tras la ocupación de un edificio por activistas viola el CEDH 18 de diciembre de 2018 Jurisprudencia Convenio Europeo de Derechos Humanos La empresa demandante es titular de un edificio ocupado por activistas por el derecho a la vivienda. Aunque se dictó una decisión judicial definitiva y ejecutiva que ordenó el desalojo de los ocupantes esta no se ha aplicado debido a consideraciones sociales y temores a disturbios del orden público.
El CGPJ presenta una Guía de criterios de actuación judicial para detectar e investigar la trata de seres humanos 21 de noviembre de 2018 Noticias Apoyo a jueces y magistrados El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ pide un “especial esfuerzo” para luchar contra este fenómeno y afirma que la Guía es una herramienta de gran utilidad para el trabajo policial y judicial.
El TEDH concluye que el tribunal que condenó a Otegui adoleció de parcialidad 06 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Tutela judicial efectiva El Tribunal Europeo de Derechos Humanos resuelve que el temor de los demandantes en cuanto a la falta de imparcialidad ha sido objetivamente justificado, por lo que declara que se ha producido violación del artículo 6.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
España no viola el CEDH al rechazar las penas cumplidas en Francia para el cómputo de penas aplicables a miembros de ETA 23 de octubre de 2018 Jurisprudencia Derechos Humanos El Tribunal Europeo de Derechos Humanos resuelve que no hay violación de los artículos 5.1. ni 7 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (derecho a la libertad y a la seguridad, y no hay pena sin delito respectivamente).
La notificación de Reino Unido de su intención de salir de la UE no justifica la negativa a ejecutar una orden de detención europea 19 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Derecho de la Unión El mero hecho de que un Estado miembro notifique su intención de retirarse de la Unión no constituye una circunstancia «excepcional» que pueda justificar la negativa a ejecutar una orden de detención europea.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos se niega a reabrir un procedimiento penal definitivo 12 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Procedimientos penales El Tribunal Europeo de Derechos Humanos considera que el razonamiento seguido por el Tribunal de Casación para limitar los casos de reapertura de los procedimientos penales definitivamente cerrados y juzgados, o al menos someterlos a los criterios presentados para la evaluación de los tribunales nacionales no parecen ser arbitrarios.
Condena por violencia doméstica en base a una prueba no comprobada 01 de agosto de 2018 Jurisprudencia Violencia doméstica El Tribunal Europeo de Derechos Humanos determina que no ha habido violación de los derechos a un proceso equitativo ni a hacer interrogar a los testigos.
El TS reconoce a un embajador legitimación para recurrir la extradición de un ciudadano de su país 16 de julio de 2018 Jurisprudencia Misión diplomática El Tribunal Supremo ha establecido que el embajador de Turquía en España, como representante de un Estado, está legitimado para recurrir ante los tribunales del Estado de destino la extradición de un ciudadano de su país sin necesidad de contar con una decisión al respecto de la autoridad competente del estado que representa.
El Parlamento Europeo considera que la ayuda humanitaria a migrantes no debe ser un delito 11 de julio de 2018 Noticias Refugiados Los eurodiputados muestran preocupación por las consecuencias indeseadas que la legislación comunitaria sobre ayuda a la migración irregular está teniendo en los ciudadanos que ofrecen asistencia humanitaria a inmigrantes y solicitantes de asilo.
La multa por difamación al ex-Presidente de un banco no viola el derecho a la libertad de expresión 19 de junio de 2018 Jurisprudencia Libertad de expresión El Tribunal Europeo de Derechos Humanos se ha mostrado satisfecho de que los tribunales nacionales que otorgaron daños y perjuicios por difamación lograsen un justo equilibrio entre la libertad de expresión y la protección de reputación.
España es uno de los países con menos reclamaciones y condenas en los tribunales europeos 19 de junio de 2018 Noticias España está en la media europea en cuanto a sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por incumplimiento de los Tratados y su ratio española de sentencias condenatorias del TEDH por habitante es similar a la de Alemania, Holanda o Reino Unido e inferior a la de Austria, Bélgica, Italia o Suiza.
La prueba extrajudicial de ADN no es concluyente para la desestimación de paternidad 05 de junio de 2018 Jurisprudencia Paternidad El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) resuelve sobre una prueba de ADN extrajudicial considerando que no es concluyente en el procedimiento de acción para la desestimación de paternidad.