Ley 8/2021: Galicia sancionará a quien se niegue a vacunarse contra el Covid 26 de febrero de 2021 Noticias VACUNAS La Ley 8/2021, de 25 de febrero, modifica la Ley de salud de Galicia, introduciendo medidas para hacer frente a los riesgos derivados de la crisis sanitaria causada por el SARS-CoV-2.
El TJUE sobre el permiso parental: no se puede exigir que los padres tengan trabajo en el momento del nacimiento 25 de febrero de 2021 Jurisprudencia JUSTICIA EUROPEA El alto tribunal europeo resuelve la controversia con una mujer de Luxemburgo que dio a luz a gemelos cuando estaba desempleada
Tribunal Supremo: la faena de un torero no es una obra de propiedad intelectual 25 de febrero de 2021 Jurisprudencia PROPIEDAD INTELECTUAL Factores como la actitud del toro o la inspiración del torero son demasiado arbitrarios como para ser registrados
La protección penal de los sentimientos religiosos 23 de febrero de 2021 Artículos doctrinales PENAL En plena efervescencia de la comunicación e intercambio de opiniones, es preciso configurar con precisión los límites del derecho a la libertad de expresión, cuando en el ejercicio del mismo se pueden lesionar los derechos de determinados colectivos de personas
El TS da la razón a los sanitarios del Servicio Vasco Salud y al personal de la Ertzaintza en su recurso por la falta de equipos de protección contra el Covid-19 18 de febrero de 2021 Noticias PREVENCIÓN DE RIESGOS El Alto Tribunal considera que se vulneraron sus derechos fundamentales
Negar pensión de viudedad por estar casada por el rito gitano no es discriminatorio 17 de febrero de 2021 Jurisprudencia DISCRIMINACIÓN El TC aclara que la norma se aplica por igual a todas las personas, es totalmente neutra. El colectivo gitano no está especialmente damnificado por sus tradiciones ancestrales de familia
El presidente de CEDRO pide al ministro de Cultura el mantenimiento de la gestión colectiva obligatoria 15 de febrero de 2021 El sector legal DERECHOS DE AUTOR Daniel Fernández, presidente de CEDRO, solicitó, este 3 de febrero, al ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, que mantenga el modelo de gestión colectiva obligatoria
Un juez autoriza a vacunar a un anciano cuyo hijo había rechazado que se le administrara el fármaco 10 de febrero de 2021 Noticias VACUNAS El hijo había rechazado dar el consentimiento alegando que su padre ya había superado anteriormente el virus y porque su debilitado estado de salud desaconsejaba someterlo a una nueva carga viral
Un juez ordena a una paciente con covid permanecer hospitalizada por razones de salud pública 04 de febrero de 2021 Jurisprudencia CRISIS SANITARIA La enferma había solicitado marcharse a su casa con alta voluntaria a pesar de no estar recuperada de la neumonía
Programa de especialización «Protección de datos en la Justicia» 04 de febrero de 2021 El sector legal FORMACIÓN Curso en modalidad e-learning de 50 h de duración, en el que se analiza la protección de datos personales en los órganos judiciales y el conjunto de derechos y obligaciones establecidos para la tutela de los mismos en los procesos judiciales, así como su sistema de vigilancia y cumplimiento. Además, se estudian las relaciones entre protección de datos y régimen de la prueba
Desinformación, control y otras cuestiones relacionadas con la libertad de información y expresión 02 de febrero de 2021 Tribunas DERECHOS FUNDAMENTALES La posible regulación de la libertad de información y expresión por parte de los poderes públicos debe realizarse con pleno respecto de los derechos en juego, tanto en su aspecto formal como en su aspecto material
Poner condiciones para el pago del complemento por discapacidad entre la plantilla es discriminatorio 28 de enero de 2021 Jurisprudencia LABORAL El Tribunal de Justicia de la Unión Europea subraya que la prohibición de discriminación recogida en la Directiva 2000/78 no se limita solamente a las diferencias de trato existentes entre personas aquejadas de una discapacidad
Los escritores presentan ante Cultura un manifiesto en defensa de los derechos de autor en el mercado digital europeo 27 de enero de 2021 Noticias DERECHOS DE AUTOR La Conferencia de Asociaciones de Escritores y Escritoras de España solicita el reconocimiento de la gestión colectiva obligatoria y la irrenunciabilidad del derecho de autor reconocido en la normativa europea
Los riders ni son autónomos ni son TRADE: son trabajadores por cuenta ajena 19 de enero de 2021 Jurisprudencia FALSOS AUTÓNOMOS Para que pueda aplicarse a los repartidores la figura del TRADE, la dependencia con el cliente debe ser sólo económica, y no una relación de dependencia laboral
El TC estima el amparo de una madre a la que la justicia le negó cambiar los apellidos de su hijo 15 de enero de 2021 Noticias PROCESAL Ni la Audiencia Provincial ni el Tribunal Supremo analizó en profundidad el asunto ni dieron una respuesta motivada
La CNMC investiga la subida de la luz y del gas 13 de enero de 2021 Noticias MERCADOS La Comisión analiza los precios de los últimos días en un contexto de demanda creciente de electricidad y gas a causa del temporal de frío sin precedentes
El TJUE declara lícito que los transportistas reciban igual salario que los empleados del Estado de acogida 08 de enero de 2021 Noticias UNIÓN EUROPEA Se refuerzan los derechos de este tipo de trabajadores con el fin de garantizar condiciones de competencia empresarial más equitativas
Exigir oficinas con papel cero no da pie a prohibir comunicaciones sindicales 08 de enero de 2021 Jurisprudencia LABORAL Aplicar políticas de protección de datos de clientes no es excusa para recortar derechos fundamentales
Fundación Mutualidad de la Abogacía presenta el decálogo de Derechos Humanos de las personas mayores en situación de pandemia 14 de diciembre de 2020 El sector legal DERECHOS HUMANOS Ha sido realizado como una ampliación del “Decálogo para la protección de los Derechos Humanos en pandemias” elaborado por el Consejo General de la Abogacía Española
El Supremo acuerda por unanimidad repetir el juicio a Otegi por el ‘caso Bateragune’ 14 de diciembre de 2020 Noticias PROCESAL El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) consideró vulnerado el derecho a un juez imparcial de los condenados del caso en la Audiencia Nacional