Cláusulas testamentarias de interés para las personas mayores 26 de febrero de 2025 Noticias PERSONAS MAYORES La mesa redonda aborda el análisis y reflexión sobre tres cláusulas testamentarias de uso e interés crecientes: la del usufructo universal con facultad de disposición en favor del viudo, la de desheredación por maltrato de hijos y descendientes y la que prevé beneficios sucesorios por cuidados al testador o a terceras personas. La especial competencia de las civilistas que abordan las cuestiones tratadas asegura el máximo interés y relevancia de este webinario.
Real Decreto 612/2024: actualización de la normativa sobre protección de los trabajadores contra riesgos mutágenos o reprotóxicos 04 de julio de 2024 Noticias RIESGOS LABORALES Con esta nueva actualización, se incorpora la protección frente a los agentes reprotóxicos, que pueden tener efectos adversos sobre la función sexual y la fertilidad de las personas trabajadoras, así como sobre el desarrollo de sus descendientes
Los abuelos pueden aplicarse el mínimo por descendientes en IRPF cuando conviven con hijos y nietos carentes de ingresos 14 de noviembre de 2019 Noticias IRPF La aplicación a la base liquidable del mínimo corresponderá a los contribuyentes de grado más cercano, salvo que estos carezca de rentas anuales, excluidas las exentas, superiores a 8.000 euros, en cuyo caso corresponderá a los parientes del siguiente grado, es decir, los abuelos de los descendientes.
Rebaja de impuestos en Andalucía: el anunciado fin del impuesto de sucesiones 15 de abril de 2019 Noticias LEGISLACIÓN Se ha publicado el Decreto-ley 1/2019, de 9 de abril, por el que se modifica el texto refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de impuestos cedidos. Prevé una reducción de la escala autonómica en el IRPF, la bonificación del 99% en IS y D para cónyuges, ascendientes y descendientes y reducción de los tipos para adquisiciones de vivienda habitual por familias numerosas.
Nueva ley de la Cataluña exterior 22 de junio de 2017 Noticias CATALUÑA La Ley 8/2017, de 15 de junio, en vigor desde el 21 de junio, considera catalanes en el exterior a los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que han tenido en Cataluña la última vecindad administrativa y a sus descendientes.
¿Por qué causas se puede desheredar a los hijos? 28 de marzo de 2017 Noticias HERENCIA Desheredar a los hijos es posible, por supuesto. Sin embargo, no solo vale la intención, deben cumplirse determinados requisitos de forma y de fondo, para su legalidad. Te contamos cuáles son, y cuál ha sido su tratamiento en los tribunales a los largo de estos años, desde el punto de vista del derecho común.
El Gobierno introduce mejoras en la jornada laboral de los funcionarios con hijos 11 de diciembre de 2015 Noticias Conciliación Los empleados públicos con hijos, descendientes o personas sujetas a su tutela o acogimiento de hasta 12 años podrán acogerse a la jornada intensiva desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre. La Resolución de la Secretaría de Estado también incluye la adaptación progresiva al servicio activo después de un tratamiento de radioterapia o quimioterapia.
IRPF: En caso de custodia compartida, el mínimo por descendentes es compatible con el régimen de anualidades por alimentos 25 de septiembre de 2014 Jurisprudencia Custodia compartida El TEAC ha unificado doctrina y modificado su doctrina anterior, para aceptar que el contribuyente que ostente la guarda y custodia compartida y simultáneamente satisfaga anualidades por alimentos en virtud de decisión judicial, puede aplicar simultáneamente en su declaración del IRPF el tratamiento previsto en los artículos 64 y 75 de LIRPF para los alimentos y el mínimo por descendientes del artículo 56 de la Ley.
IRPF: En caso de custodia compartida, el mínimo por descendentes es compatible con el régimen de anualidades por alimentos 25 de septiembre de 2014 Jurisprudencia Custodia compartida El TEAC ha unificado doctrina y modificado su doctrina anterior, para aceptar que el contribuyente que ostente la guarda y custodia compartida y simultáneamente satisfaga anualidades por alimentos en virtud de decisión judicial, puede aplicar simultáneamente en su declaración del IRPF el tratamiento previsto en los artículos 64 y 75 de LIRPF para los alimentos y el mínimo por descendientes del artículo 56 de la Ley.
IRPF: En caso de custodia compartida, el mínimo por descendentes es compatible con el régimen de anualidades por alimentos 25 de septiembre de 2014 Jurisprudencia Custodia compartida El TEAC ha unificado doctrina y modificado su doctrina anterior, para aceptar que el contribuyente que ostente la guarda y custodia compartida y simultáneamente satisfaga anualidades por alimentos en virtud de decisión judicial, puede aplicar simultáneamente en su declaración del IRPF el tratamiento previsto en los artículos 64 y 75 de LIRPF para los alimentos y el mínimo por descendientes del artículo 56 de la Ley.
Hacienda suavizará la tributación de la venta de viviendas usadas y prepara la reducción de retenciones para 2015 29 de octubre de 2014 Noticias IRPF El Gobierno está trabajando para tener listas dos novedades de interés fiscal para la muchos contribuyentes: la mejora de la tributación por la venta de inmuebles adquiridos antes de 1994 y las rentenciones por IRPF, así como en el estatblecimiento de los requisitos para las nuevas deducciones por "impuestos negativos", aplicables a familias numerosas o personas a cargo con discapacidad (ascendientes y descendientes). .