Absuelven a los 45 acusados por la presunta filtración de exámenes en las oposiciones de la Policía Local de Sevilla 13 de marzo de 2019 Jurisprudencia OPOSICIONES No considera acreditado que los miembros del tribunal “tuvieran un concierto previo” para “filtrar la plantilla” a determinados opositores.
Absuelto por daños informáticos el ex empleado que para vengarse realizó un barrido masivo de información y anuló las claves de Google Adwords 17 de abril de 2017 Jurisprudencia Delito de daños informáticos La Audiencia Provincial de Madrid tuvo en cuenta que no se pudo acreditar la causación de un resultado grave, elemento exigido por el tipo penal. Las contraseñas de la plataforma fueron recuperadas horas más tarde y restaurados los servicios. Eso sí, se confirma la condena por injurias impuesta por enviar mail a clientes con información falsa sobre la insolvencia de la empresa, a la que tendrá que indemnizar con 3.000 euros.
Constituye descubrimiento de secretos acceder al móvil del marido y ver las conversaciones que este mantenía con una vecina 27 de mayo de 2015 Jurisprudencia Descubrimiento y revelación de secretos El juzgado de lo Penal núm. 3 de Jaén ha condenado a una mujer a un año de cárcel y al pago de una multa de 1.080 euros como autora de un delito de descubrimiento y revelación de secretos después de que cogiera el móvil de su marido y encontrara las conversaciones íntimas que éste había mantenido con su vecina.
Condena una mujer que reenvió a su abogado los correos que su marido enviaba a su vez al suyo, durante su proceso de separación 07 de febrero de 2014 Jurisprudencia Descubrimiento y revelación de secretos La procesada cometió un delito continuado de descubrimiento y revelación de secretos cuando reenvió a su abogada, para que la utilizara en el procedimiento matrimonial que se estaba solventando, sucesivos correos con la correspondencia electrónica que el marido mantenía con su abogado.
El acceso no consentido al correo electrónico de un superior, sin intención de acceder a información personal, no constituye descubrimiento de secretos 08 de enero de 2014 Jurisprudencia Descubrimiento y revelación de secretos El art. 197.1 CP requiere un especial elemento subjetivo consistente en que la acción haya sido ejecutada con la finalidad de ("para") franquear el umbral de la intimidad de otro". Por tanto, el acceso a un correo profesional no puede estimarse que sea constitutiva de ese delito.
Condena una mujer que reenvió a su abogado los correos que su marido enviaba a su vez al suyo, durante su proceso de separación 07 de febrero de 2014 Jurisprudencia Descubrimiento y revelación de secretos La procesada cometió un delito continuado de descubrimiento y revelación de secretos cuando reenvió a su abogada, para que la utilizara en el procedimiento matrimonial que se estaba solventando, sucesivos correos con la correspondencia electrónica que el marido mantenía con su abogado.
El acceso no consentido al correo electrónico de un superior, sin intención de acceder a información personal, no constituye descubrimiento de secretos 08 de enero de 2014 Jurisprudencia Descubrimiento y revelación de secretos El art. 197.1 CP requiere un especial elemento subjetivo consistente en que la acción haya sido ejecutada con la finalidad de ("para") franquear el umbral de la intimidad de otro". Por tanto, el acceso a un correo profesional no puede estimarse que sea constitutiva de ese delito.
Condena una mujer que reenvió a su abogado los correos que su marido enviaba a su vez al suyo, durante su proceso de separación 07 de febrero de 2014 Jurisprudencia Descubrimiento y revelación de secretos La procesada cometió un delito continuado de descubrimiento y revelación de secretos cuando reenvió a su abogada, para que la utilizara en el procedimiento matrimonial que se estaba solventando, sucesivos correos con la correspondencia electrónica que el marido mantenía con su abogado.
El acceso no consentido al correo electrónico de un superior, sin intención de acceder a información personal, no constituye descubrimiento de secretos 08 de enero de 2014 Jurisprudencia Descubrimiento y revelación de secretos El art. 197.1 CP requiere un especial elemento subjetivo consistente en que la acción haya sido ejecutada con la finalidad de ("para") franquear el umbral de la intimidad de otro". Por tanto, el acceso a un correo profesional no puede estimarse que sea constitutiva de ese delito.