Turno de Oficio de Madrid realiza más de 32.000 asistencias en 2020 a pesar del estado de alarma 13 de julio de 2020 Noticias TURNO DE OFICIO La emergencia sanitaria no ha impedido a este colectivo seguir prestando asistencia jurídica de calidad a detenidos y víctimas durante el primer semestre del año
La Audiencia Nacional confirma la prisión de dos detenidos vinculados a los CDR por riesgo de fuga y de reiteración delictiva 21 de noviembre de 2019 Noticias AUDIENCIA NACIONAL La Sala les atribuye delitos de pertenencia a organización terrorista, tenencia de explosivos y conspiración para la comisión de estragos
Prisión sin fianza de dos de los detenidos por el brote de listeriosis y libertad provisional para un tercer arrestado 27 de septiembre de 2019 Noticias LISTERIOSIS Considera que los dos detenidos que han ingresado en prisión, según se desprende de lo actuado hasta el momento, habrían cometido un presunto delito contra la salud pública en concurso ideal con tres delitos de homicidio por imprudencia, dos delitos de lesiones al feto con resultado de aborto y lesiones por imprudencia grave
El juez confirma la prisión a los detenidos por los atentados en Cataluña 04 de septiembre de 2017 Noticias TERRORISMO Señala que existen indicios sólidos de la activa participación de los dos detenidos en hechos de extrema gravedad tipificados como 16 delitos de asesinato terrorista.
Jueces y periodistas analizan cómo evitar la 'pena de telediario' sin lesionar el derecho a la información 15 de julio de 2016 El sector legal Pena de Telediario El encuentro "Justicia y medios de comunicación" de la UIMP se ha iniciado con un debate sobre el artículo 520 de la LECrim que obliga a proteger la imagen, el honor y la intimidad de los detenidos en el momento de su arresto y en los traslados posteriores para evitar la conocida "pena del telediario".
La reforma de la LECrim no prohibirá la grabación y difusión de imágenes de arrestados y detenidos 23 de julio de 2015 Noticias Reforma de la LECrim La nueva redacción, pactada con asociaciones de periodistas y editores, incluye mención expresa al derecho a la información.
Justicia estudiará un texto alternativo al artículo 520.1 de la LECrim, para equilibrar el derecho a la información y los derechos constitucionales del investigado 02 de julio de 2015 Noticias Reforma de la LECrim El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha comprometido a estudiar la una mejora de la nueva redacción prevista para el artículo 520.1 de la LECrim, para asegurar el equilibrio entre el derecho a la información y el respeto al derecho al honor, intimidad e imagen de los detenidos o presos.
Editores y periodistas denuncian que prohibir grabar a detenidos ataca el derecho a la información 24 de junio de 2015 Noticias Reforma de la LECrim Representantes de editores y de periodistas han suscrito este martes un documento conjunto en el que exigen la retirada una medida incorporada a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que impedirá tomar imágenes de personas que han sido detenidas pues pone en peligro el derecho constitucional a la información.
El Congreso aprueba la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal 12 de junio de 2015 Noticias Reforma LeCrim La reforma de la LECrim incluye también la enmienda para reducir la 'pena de telediario' por difusión de imágenes de los detenidos.
La reforma de la LECrim obligará a proteger la imagen de los detenidos durante su arresto y en los traslados posteriores 03 de junio de 2015 Noticias Detención La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal actualmente en trámite en el Congreso, ha incorporado una enmienda que obligará a proteger la imagen, el honor y la intimidad de los detenidos en el momento en que se practique su arresto y en los traslados posteriores, con la intención de "asegurar el respeto a sus derechos constitucionales".
El Congreso propone que la Policía pueda recoger la huella genética de los detenidos por delitos graves, para que conste en su ficha policial 28 de mayo de 2015 Noticias Huella genética La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley que insta al Gobierno a que adopte las medidas necesarias para que las fuerzas de seguridad puedan tomar a los detenidos por delitos graves la huella genética, para que conste en su ficha policial al igual que ya constan las huellas digitales.
Legalización de detenidos por delitos de violencia de género: el conflicto competencial territorial entre juzgado de violencia sobre la mujer y juzgado de instrucción de guardia por el domicilio de la victima 01 de noviembre de 2011 Artículos doctrinales VIOLENCIA DE GÉNERO A raíz de la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (en adelante LECRIM operada por la Ley Orgánica nº 1/2004, de 28 de Diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, se constituyó, en el organigrama judicial español, una nueva figura: la del Juzgado de Violencia sobre la Mujer.
Fiscalía Antidroga propondrá que se reforme la ley para que se regulen las grabaciones en calabozos o locales cerrados 24 de octubre de 2014 Noticias Notas de prensa La Fiscalía Antidroga propondrá a la Fiscalía General del Estado que traslade al Gobierno central una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que se regulen las grabaciones de los detenidos en calabozos o dependencias policiales y, de esta manera, evitar que se anule la validez probatoria de esas documentos, como recientemente ha hecho el TC, al declarar que la grabación de las conversaciones que los detenidos mantienen en los calabozos vulnera su derecho al secreto de las comunicaciones.
La grabación de las conversaciones que los detenidos mantienen en los calabozos vulnera su derecho al secreto de las comunicaciones 17 de octubre de 2014 Noticias Secreto de las comunicaciones El TC establece que es nula la prueba obtenida por medio de tales grabaciones pue ni el art. 579.2 LCrim. ni la Ley o el Reglamento penitenciario, permiten la intervención de las comunicaciones verbales directas entre los detenidos en dependencias policiales. El primero porque se refiere de manera incontrovertible a intervenciones telefónicas, no a escuchas de otra naturaleza, ni particularmente a las que se desarrollan en calabozos policiales y entre personas sujetas a los poderes coercitivos del Estado y los segundos porque no rigen en un marco extrapenitenciario.
Los abogados madrileños comienzan hoy su calendario de protestas contra la Ley de Justicia Gratuita 04 de septiembre de 2014 Noticias Justicia gratuita Se repetirán concentraciones todos los jueves de este mes de septiembre. Esos días se suspenderá el Servicio de Asistencia Letrada a declaraciones de imputados no detenidos y la designación de letrados desde el Servicio de Guardia para la asistencia a juicios rápidos o de faltas, salvo que exista privación de libertad o se trate de asuntos de violencia de género.
Tres jueces de la Audiencia Nacional insisten en su oposición a la excarcelación de narcotraficantes detenidos en aguas internacionales 28 de mayo de 2014 Noticias Justicia universal El presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, y los magistrados Concepción Espejel y Ángel Luis Hurtado discrepan de la mayoría, que confirmó la excarcelación de 15 tripulantes investigados por narcotráfico y recuerdan que el tráfico ilegal de estupefacientes por mar "es de los considerados delitos internacionales graves" y que toda la Comunidad Internacional tiene "un verdadero interés en su persecución y en que no queden impunes".
Tres jueces de la AN defienden la posibilidad de perseguir a narcos extranjeros sobre la base de una "interpretación gramatical" de la justicia universal 08 de mayo de 2014 Noticias Justicia universal El presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Fernando Grande Marlaska, y los magistrados Concepción Espejel y Ángel Hurtado defendieron que los tribunales españoles pueden perseguir a los narcotraficantes extranjeros detenidos en aguas internacionales esgrimiendo una "interpretación gramatical" de uno de los apartados de la nueva redacción del artículo 24 de la LOPJ. Los magistrados realizaron una consulta a la RAE para apoyar su tesis lingüística. La mayoría de la Sala entiende que la tesis depende de una coma.
El Colegio de Abogados de Madrid pide a sus colegiados no prestar la asistencia letrada a los detenidos si la policía oculta su rostro en los interrogatorios 15 de enero de 2014 Noticias Asistencia letrada El ICAM ha recomendado a sus abogados que en las asistencias letradas al detenido, en sede policial, se ajusten siempre con pleno respeto a su libertad e independencia reconocida en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y en el Estatuto General de la Abogacía (EGAE). La medida se adopta tras las irregularidades ocurridas en febrero de 2012, n los cuales los agentes encargados de la toma de declaraciones en una serie de detenciones ocultaron sus rasgos con diferentes tipos de prendas.
68 denegaciones de entrada y 32 detenidos en las fronteras hasta el final de la suspensión del Tratado de Schengen 07 de mayo de 2012 Noticias Ministerio del Interior Hasta el término de la suspensión del Tratado de Schengen, la Policía Nacional ha denegado la entrada en España a 68 personas y ha practicado 32 detenciones en frontera. Más de 434.300 personas han sido controladas a su entrada al territorio nacional por cerca de 1.300 efectivos policiales en los pasos fronterizos de La Jonquera, Port Bou, Puigcerdá, Camprodon, Les y Canfranc, así como en las fronteras aéreas de los aeropuertos de Barcelona y Girona.
Interceptada más de media tonelada de cocaína oculta en contenedores de carbón con destino a España 30 de abril de 2012 Noticias Ministerio del Interior En el marco de una investigación contra una organización de narcotraficantes realizada por la Policía Nacional, la Policía Judiciaria de Portugal y la División de Drogas del Departamento de Inspecciones Aduaneras de Argentina, se han interceptado en 585 kilos de cocaína oculta en dos contenedores de carbón con destino a España. Hay once detenidos en el país sudamericano, lugar de partida de la droga, que utilizaban el puerto de Lisboa como punto de entrada en la Península.