Contenido del RD-Ley 5/2017, por el que se amplía la protección de los deudores hipotecarios en situación de vulnerabilidad 21 de marzo de 2017 Noticias Esta norma amplía el ámbito de aplicación de las medidas de protección de los deudores hipotecarios en situación de especial vulnerabilidad, amplía en tres años adicionales la aplicación de la suspensión de lanzamiento y establece mecanismos de alquiler en favor de los deudores ejecutados sobre los inmuebles cuyo lanzamiento sea objeto de suspensión.
El Gobierno amplía hasta el 2020 la moratoria de los desahucios 17 de marzo de 2017 Noticias DEUDORES HIPOTECARIOS La medida para proteger a los deudores hipotecarios afectados por la crisis, está vigente desde 2013. Las familias con hijos menores de edad, las monoparentales, violencia de género o discapacidad se incluyen como vulnerables.
Contenido y novedades del Real Decreto-Ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social 28 de febrero de 2015 Noticias Segunda oportunidad Medidas urgentes para la reducción de la carga financiera, que principalmente introduce una amplia modificación de la Ley Concursal, del Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos y de la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social. Medidas en el ámbito tributario y administrativo, orientadas a introducir diversas modificaciones en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público; en el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad y en la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. Medidas de fomento del empleo, centradas en la reducción de la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes en determinados supuestos; en la reducción del número mínimo de jornadas reales cotizadas necesarias para acceder al subsidio por desempleo o a la renta agraria en favor de los trabajadores eventuales agrarios de las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura, así como en la modificación de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo. Medidas en el ámbito de la Administración de Justicia, concretadas, especialmente, en una modificación de La Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia, para eximir de las mismas a las personas físicas.
La liquidación anticipada de planes de pensiones introducida por Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social 22 de abril de 2014 Artículos doctrinales Protección de los deudores hipotecarios Este artículo analiza los requisitos y algunas cuestiones problemáticas relacionadas con la posibilidad, de carácter excepcional, de disponer de los planes de pensiones en caso de procedimiento de ejecución sobre la vivienda habitual, una de las medidas que contribuyen a aliviar la situación de los deudores hipotecarios, prevista por la Ley 1/2013.
El Gobierno abordará hoy una reforma de la LEC para que los deudores hipotecarios puedan recurrir contra la ejecución 05 de septiembre de 2014 Noticias Ejecución hipotecaria El Consejo de Ministros de hoy aprobará previsiblemente un decreto ley de modificación de la Ley Concursal que incluirá también un cambio en la Ley de Enjuiciamiento Civil requerido por el Tribunal de Justicia de la UE para que los deudores puedan optar a presentar recurso contra una sentencia desfavorable como ya pueden hacer los acreedores.
El Gobierno valora ampliar la vigencia de la moratoria de las ejecuciones hipotecarias, que acaba en noviembre 25 de agosto de 2014 Noticias Ejecución hipotecaria Según Luis de Guindos, las medidas adoptadas hasta ahora para proteger a los deudores hipotecarios de buena fe en situación de insolvencia sobrevenida están teniendo un impacto positivo, por lo que siguen siendo necesarias.
La exigencia de que el deudor tenga hijos para suspender el lanzamiento de su vivienda habitual (art. 1.2 de la Ley 1/2013), no es contrario al principio de igualdad 04 de junio de 2014 Noticias Suspensión del lanzamiento El TC considera que dentro del margen de valoración que corresponde al legislador, la previsión legislativa del derecho a que se suspenda el lanzamiento de la vivienda habitual para atender sólo a concretas situaciones de necesidad y no a todas obedece al fin constitucionalmente legítimo de hallar un equilibrio entre la protección de los deudores hipotecarios y su derecho a la vivienda y el adecuado funcionamiento del sistema financiero.
Un juez eleva cuestión prejudicial al TJUE sobre la Ley de protección de los deudores hipotecarios 28 de noviembre de 2013 Noticias Ley de protección de los deudores hipotecarios La cuestión prejudicial se centra en los efectos que debe darse a la declaración de nulidad de una cláusula de interés moratorio y de la cláusula de vencimiento anticipado de un préstamo hipotecario.
El TC admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PSOE contra la Ley Antidesahucios 01 de octubre de 2013 Noticias Ley 1/2013, de prtotección de deudores hipotecarios La medida no supone la suspensión de la aplicación de la norma.
Los Registradores prevén una supresión en cascada de las cláusulas suelo en la banca 14 de junio de 2013 Noticias Cláusulas suelo hipotecarias Avisan de que la protección de los deudores hipotecarios llevará a una mayor restricción del crédito
Resumen del contenido de la Ley 1/2013 de medidas para reforzar la protección de los deudores hipotecarios, reestructuración de la deuda y alquiler social 15 de mayo de 2013 Noticias Ley para reforzar la protección a los deudores hipotecarios Por su interés, detallamos a continuación los aspectos más destacados de esta norma, publicada en el BOE de hoy y que ya se puede consultar en Noticias Jurídicas
Resumen de las novedades contempladas en la Proposición de Ley para reforzar la protección de los deudores hipotecarios 23 de abril de 2013 Noticias Ley de protección de los deudores hipotecarios Por su interés, presentamos un pequeño esquema con las principales novedades contempladas por esta importante Proposición de Ley.
El Congreso aprobará mañana jueves la Ley de protección de los deudores hipotecarios 17 de abril de 2013 Noticias Ley de protección de los deudores hipotecarios La Comisión de Economía del Congreso aprobará este jueves el proyecto de ley de protección de los deudores hipotecarios, de reestructuración de las deudas hipotecarias y de alquiler social, que previsiblemente contará con el apoyo en solitario del PP y el rechazo del resto de la oposición. (EUROPA PRESS)
El Congreso tramitará como proyecto de ley las medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios 30 de noviembre de 2012 Noticias Deudores hipotecarios La Cámara aprueba dos iniciativas de apoyo a las víctimas de la violencia de género y asistencia a los hijos de víctimas mortales. El Congreso abre la puerta a una reforma reglamentaria para acercar el Parlamento a los ciudadanos y pide medidas contra la corrupción política
El Congreso vota el jueves la convalidación de las medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios 27 de noviembre de 2012 Noticias Protección a los deudores hipotecarios El Pleno del Congreso de los Diputados decidirá el jueves, 29 de noviembre, sobre la convalidación o derogación del Real Decreto de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios.
La banca recibe 568 solicitudes de aplicación del Código de Buenas Prácticas sobre desahucios 26 de noviembre de 2012 Noticias Código de Buenas Prácticas sobre desahucios Las entidades financieras que se han adherido al Código de Buenas Prácticas (CBP) para la protección de deudores hipotecarios en riesgo de exclusión social han recibido 568 solicitudes durante el primer trimestre de aplicación de la medida. De las 100 entidades que suscribieron el CBP, solo 28 declararon haber recibido solicitudes.
El Gobierno aprueba medidas urgentes para proteger a los deudores hipotecarios más vulnerables 16 de noviembre de 2012 Noticias Consejo de Ministros El objetivo del Gobierno es impedir que los colectivos más afectados por la crisis y los desahucios pierdan su vivienda. El Ejecutivo también ha aprobado el desarrollo de la sociedad de activos que facilitará el saneamiento definitivo de las entidades financieras.
Medidas de protección a deudores hipotecarios sin recursos 09 de marzo de 2012 Noticias DEUDAS HIPOTECARIAS El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto que establece medidas para paliar el problema de los desahucios para las personas en riesgo de exclusión social. En él se fijan los umbrales que dan entrada al colectivo a proteger, se limitan los intereses de demora y se reforman los procedimientos de ejecución extrajudicial. Junto al Real Decreto Ley, se incluye un Código de Buenas Prácticas que podrán suscribir de forma voluntaria las entidades financieras y que será publicado en el Boletín Oficial del Estado. Una vez suscrito, su cumplimiento será obligatorio y podrá invocarse ante los Tribunales.
El Gobierno, dispuesto a tomar más medidas para facilitar el pago de la hipoteca 23 de marzo de 2011 Noticias ECONOMÍA Según el jefe del Ejecutivo hay que proteger más a este tipo de deudores hipotecarios en una situación difícil, aunque con cierta flexibilidad, prudencia y equilibrio para mantener la sostenibilidad del sistema financiero, algo que parece "razonable" si se tiene que en cuenta que el dinero de casi todo el mundo está en los bancos.