Poner condiciones para el pago del complemento por discapacidad entre la plantilla es discriminatorio 28 de enero de 2021 Jurisprudencia LABORAL El Tribunal de Justicia de la Unión Europea subraya que la prohibición de discriminación recogida en la Directiva 2000/78 no se limita solamente a las diferencias de trato existentes entre personas aquejadas de una discapacidad
El Gobierno elimina del CP la esterilización forzada de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente 18 de diciembre de 2020 Noticias NUEVA LEGISLACIÓN Se aprueba la LO 2/2020, de 16 de diciembre que suprime el párrafo segundo del art. 156 CP
La decana de Registradores recoge el Premio cermi.es 2020 en la categoría Acción Social 25 de noviembre de 2020 El sector legal PREMIOS CERMI El Colegio de Registradores de España ha recibido este galardón en la modalidad de Acción Social, y el jurado ha destacado que los registradores han asumido la dimensión inclusiva de la discapacidad en el ámbito de la función pública registral. Fruto de ese trabajo son proyectos como la certificación de la accesibilidad de nuestra página web o las guías publicadas del Registro de la Propiedad en lectura fácil y en braille.
El CGPJ y Plena Inclusión firman un convenio para garantizar el acceso a la justicia a las personas con discapacidad intelectual 23 de octubre de 2020 Noticias INCLUSIÓN Ambas instituciones se comprometen a desarrollar las medidas necesarias para permitirles la realización de actuaciones en todas las fases del procedimiento
El Colegio de Registradores de España, premio CERMI 2020 en la modalidad de Acción Social 24 de septiembre de 2020 El sector legal INCLUSIÓN Entre los proyectos inclusivos recientes, por parte de Registradores, se encuentra la certificación de la accesibilidad de nuestra página web o las guías publicadas del Registro de la Propiedad en lectura fácil y en braille
Aprobado el plan de choque para la litigiosidad post pandemia y una reforma en materia de discapacidad 08 de julio de 2020 Noticias PLAN DE CHOQUE El Ministerio de Justicia ha elevado hoy a Consejo de Ministros el paquete de actuaciones por objetivos valorado en más de 50 millones para reactivar la Justicia. Impulsa un cambio social definitivo sobre la capacidad de obrar de las personas con discapacidad, procurando un apoyo a la medida de cada circunstancia personal y atendiendo a la voluntad de las mismas en la toma de decisiones
El Supremo reitera que no cabe la equiparación automática entre la incapacidad permanente total y la minusvalía al 33% 20 de mayo de 2020 Jurisprudencia LABORAL La declaración del 33% de discapacidad “a todos los efectos” contenida en el art. 4.2 RDL 1/2013, de 29 de noviembre, carece de eficacia jurídica desde su entrada en vigor, puesto que se produjo con exceso de la delegación legislativa.
Las salidas de personas discapacitadas que sufran alteraciones grave de conducta por el confinamiento sí están permitidas 23 de marzo de 2020 Noticias Una Instrucción del Ministerio de Sanidad publicada el 20 de marzo en el BOE permite circular por las vías de uso público con un acompañante a las personas con discapacidad que tengan alteraciones conductuales, como por ejemplo personas con diagnóstico de espectro autista y conductas disruptivas
La alteración psíquica consecuencia de una agresión sexual en el trabajo es accidente laboral 10 de marzo de 2020 Jurisprudencia ACCIDENTE DE TRABAJO Así lo ha dictado el Tribunal Superior de Justicia de Aragón para el caso de una empleada con una discapacidad intelectual del 33%
El Cermi premia a la Fundación Aequitas por su compromiso con las personas con discapacidad y sus familias 23 de enero de 2020 El sector legal PREMIO CERMI La entrega de este reconocimiento, que corresponde a la categoría 'Acción Social', tuvo lugar en la sede madrileña del Consejo General del Notariado, durante un acto conducido por la notaria y directora de Aequitas, Almudena Castro-Girona.
Guía de buenas prácticas para personas con discapacidad del notariado mundial 09 de enero de 2020 Noticias DISCAPACIDAD Remarca la doble condición del notario como autoridad y apoyo institucional para el ejercicio de los derechos de estas personas.
El Código Civil de Cataluña elimina restricciones en materia testamentaria de las personas con discapacidad sensorial 28 de octubre de 2019 Noticias SUCESIÓN HEREDITARIA Conforme a la Ley 6/2019, de 23 de octubre, que modifica el libro cuarto del Código civil de Cataluña, será el notario quien en cada caso valore la capacidad de comprensión del otorgante. El hecho de que éste tenga una discapacidad sensorial no se considerará circunstancia especial que requiera la intervención de testigos. Además las personas con discapacidad sensorial podrán ser testigos del testamento de otros. En el otorgamiento de documentos notariales de naturaleza sucesoria deberá poder utilizarse el braille, la lengua de signos, la lectura labial u otros medios lingüísticos o técnicos que permitan suplir la discapacidad.
El XV Convenio de los centros de atención a personas con discapacidad podría crear desigualdades salariales 08 de julio de 2019 Noticias DESIGUALDAD SALARIAL Según si los centros son de iniciativa empresarial o de iniciativa social, pudiendo afectar a más de 50 mil empleados.
Guía de buenas prácticas para la incorporación de personas con discapacidad a los despachos de abogados 18 de junio de 2019 El sector legal BUENAS PRÁCTICAS La fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE), en colaboración con 12 de las principales firmas del país, han elaborado unas pautas para la incorporación y el desarrollo profesional de las personas con discapacidad a los despachos.
El CGPJ y la 'Fundación A la par' acuerdan colaborar para facilitar el acceso a la Justicia de las personas con discapacidad intelectual 21 de mayo de 2019 Noticias ACCESO JUSTICIA El convenio suscrito por el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ y la presidenta del Patronato de la Fundación prevé la elaboración de guías y protocolos de actuación y la realización conjunta de actividades de formación dirigidas a jueces.
La Junta Electoral Central se pronuncia sobre el derecho de sufragio de las personas con discapacidad 13 de marzo de 2019 Noticias ELECCIONES La Instrucción 5/2019, de 11 de marzo, considera que la nueva redacción del artículo 3.2 de la LOREG, en la que se señala que el derecho de sufragio activo debe ejercerse «consciente, libre y voluntariamente», así como la referencia a las formas de comunicar el ejercicio de este derecho y los medios de apoyo que se requieran, suscitan problemas interpretativos que no han quedado resueltos por el legislador.
La Asociación titular de la vivienda “supervisada” para personas con discapacidad en la que reside el peatón atropellado no responde de sus actos 12 de febrero de 2019 Jurisprudencia TRÁFICO No existe vinculación entre la distracción del peatón atropellado con la vivienda supervisada donde residía, pues el accidente se produjo fuera de la vivienda, fuera del horario de supervisión. La asociación no es responsable de pagar los gastos hospitalarios que fueron satisfechos por la aseguradora del vehículo. Corresponden en exclusiva a la madre, por ser su tutora legal.
Obligación de dar de alta a asistente personal de una persona con discapacidad aunque trabaje sólo 1 hora al día 28 de enero de 2019 Jurisprudencia RELACIÓN LABORAL ESPECIAL DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR La sentencia no aplica la legislación de las personas dependientes que establece que los asistentes profesionales pueden funcionar como autónomos. Ha de estarse a la normativa laboral y lo cierto es que en ningún momento hubo facturas ni se especificó así en ningún contrato. Es intrascendente que el empleador desconociese que su asistente no estaba dado de alta como autónomo o que cobrase el desempleo.
La Constitución debe ser reforzada para responder a las necesidades de los colectivos más vulnerables 14 de diciembre de 2018 Noticias Constitución española Según manifestaron los expertos reunidos en el Foro del 40 Aniversario de la Carta Magna organizado por la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado.
El CGPJ avala el anteproyecto de reforma que reconoce plena capacidad jurídica a las personas con discapacidad 30 de noviembre de 2018 Noticias Eliminación de la discriminación El informe aprobado por el órgano de gobierno de los jueces considera que el texto recoge de forma adecuada las exigencias de la Convención de Nueva York.