Negar pensión de viudedad por estar casada por el rito gitano no es discriminatorio 17 de febrero de 2021 Jurisprudencia DISCRIMINACIÓN El TC aclara que la norma se aplica por igual a todas las personas, es totalmente neutra. El colectivo gitano no está especialmente damnificado por sus tradiciones ancestrales de familia
El Tribunal Constitucional considera discriminatorio denegar permisos por el parto de una hermana 01 de septiembre de 2020 Noticias DISCRIMINACIÓN La discriminación no se produce en la persona que solicita la licencia, sino que tiene lugar por ser mujer la persona hospitalizada y tratarse de hospitalización por parto. Los familiares sufren así las consecuencias de una discriminación por razón de sexo, de manera refleja, por su vinculación familiar con la mujer hospitalizada.
El TC declara discriminatorio que se disminuya el descanso tras las guardias a las médicos con reducción de jornada 14 de julio de 2020 Noticias LABORAL Si la trabajadora ejerce su derecho a la reducción de su jornada, no puede generarle un menoscabo en la asignación del descanso retribuido derivado de la realización de unas guardias que, aun menores en su número, son de la misma duración que para el resto de los trabajadores
Las declaraciones de un alto cargo que afirma no querer trabajar con homosexuales son discriminación laboral 28 de abril de 2020 Jurisprudencia DISCRIMINACIÓN LGTBI+ El TJUE ha concluido que las declaraciones homófobas de un abogado italiano pueden comprometer la política de contratación de su despacho
La igualdad en la oficina también se gana en tribunales 06 de marzo de 2020 Noticias LUCHA FEMINISTA Desde el último 8M varias resoluciones han ampliado derechos para las mujeres y delimitado líneas rojas para las empresas. Repasamos algunas de las más relevantes.
La Comisión multa al grupo hotelero Meliá con 6,7 millones de euros por discriminación entre clientes 21 de febrero de 2020 Noticias Defensa de la competencia Las condiciones generales de los contratos de Meliá con los operadores turísticos contenían una cláusula con arreglo a la cual los contratos eran válidos únicamente para reservas de clientes residentes en ciertos países concretos
El TS reconoce a una mujer el derecho a pensión en favor de familiares por la muerte de su madre, pensionista del antiguo SOVI 18 de febrero de 2020 Jurisprudencia PERSPECTIVA DE GÉNERO Se trata de pensiones otorgadas a quienes no alcanzan cotizaciones suficientes con posterioridad a 1967, cuya cuantía para 2020 es de 437,70 euros mensuales. Partiendo de la abrumadora feminización de las pensiones de vejez del SOVI, rechaza que pueda efectuarse una aplicación literal de la norma cuando la misma puede tener un evidente impacto negativo sobre un colectivo (discriminación indirecta).
El TJUE confirma que los interinos españoles contratados para cubrir vacante no tienen derecho a indemnización 23 de enero de 2020 Noticias ¿DISCRIMINACIÓN? Los magistrados comunitarios avalan que la ley española no indemnice cuando se cubra la plaza por un funcionario de carrera
Los trienos de los trabajadores fijos discontinuos de la AEAT deben calcularse según toda la relación laboral 14 de enero de 2020 Noticias FUNCIONARIOS El Alto Tribunal adapta así su doctrina a los últimos pronunciamientos de la justicia europea en la materia
La justicia europea declara que la ley española discrimina a los hombres respecto a los complementos de pensión por hijos 12 de diciembre de 2019 Noticias COMPLEMENTOS DE PENSIÓN El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado en una reciente sentencia a favor de un padre de dos hijas, que exigía poder acceder al complemento de pensión por hijos en las mismas condiciones que las mujeres
El TS declara nulo el límite de 75 años para integrar turno oficio en Madrid por ser discriminatorio por razón de edad 05 de diciembre de 2019 Jurisprudencia DISCRIMINACIÓN Afirma que "No hay un solo dato que evidencie la defectuosa asistencia de los Abogados de más edad, ni las quejas que hayan podido recibirse en sede colegial por parte de los justiciables, extremos importantes que eliminarían toda sospecha de discriminación por razón de edad"
El TJUE concluye que la ley laboral española discrimina a los trabajadores fijos discontinuos para conseguir trienios 24 de octubre de 2019 Noticias TJUE La antigüedad necesaria para cobrar trienios debe corresponderse con la duración efectiva de la relación laboral, y no con la cantidad de trabajo realizada durante dicha relación
Un tribunal declara discriminatorio recortar el subsidio por embarazo cuando existe reducción de jornada para cuidar de los hijos 17 de septiembre de 2019 Jurisprudencia DISCRIMINACIÓN LABORAL Una embarazada vio reducida su prestación por incapacidad temporal en proporción a la reducción de horas concedida para cuidar de sus hijos. Un tribunal sentencia que debe concederse la prestación tomando como base de cotización el mes a jornada completa y no a jornada parcial.
¿Es necesario prueba de esterilidad para que la Seguridad Social cubra la reproducción asistida de matrimonios homosexuales? 03 de septiembre de 2019 Jurisprudencia DISCRIMINACIÓN Una reciente sentencia del TSJ de Madrid recuerda que tener hijos es un “deseo” y no un derecho y deniega la petición de una militar casada con una mujer para financiar su tratamiento. La sentencia falla en sentido contrario a la línea jurisprudencial hasta el momento
Declarado nulo el despido de una madre ocho días después de terminar el periodo de protección postparto 22 de julio de 2019 Jurisprudencia DISCRIMINACIÓN SEXISTA Una novedosa sentencia declara nulo el despido de una madre ocho días después de finalizar el periodo de protección legal. El Tribunal concluyó que, al no aportar datos fehacientes de una disminución del rendimiento de la empleado, el despido es a todas luces discriminatorio, incluso fuera del periodo de protección
El Constitucional anula el cálculo de las pensiones de jubilación de las trabajadoras a tiempo parcial 03 de julio de 2019 Jurisprudencia SEGURIDAD SOCIAL La conclusión sobre la lesión del art. 14 CE, al provocar una discriminación indirecta por razón de sexo, está en línea con la alcanzada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la reciente Sentencia de 8 de mayo de 2019 (asunto C-161/18)
Exigir la misma altura a hombres y mujeres para entrar en los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas es discriminatorio 08 de abril de 2019 Jurisprudencia El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ve discriminatorio exigir una estatura unificada para los aspirantes, hombres y mujeres, en un proceso selectivo para el acceso a las Fuerzas Armadas. En comparación entre ambos sexos, a priori, habrá más hombres que mujeres que superen el 1,60 m. de estatura, advierten.
Zara discrimina a las trabajadoras con reducción de jornada 12 de marzo de 2019 Jurisprudencia LABORAL Un juzgado de Almería condena a la cadena a reubicar a varias trabajadoras con reducción de jornada a las que trasladó a una tienda a más de 25 Km porque no renunciaron a su derecho para trabajar en el nuevo centro. Deberá indemnizarlas a cada una de ellas con 6.000 por daños morales.
Agravante de género apreciada como manifestación objetiva de discriminación hacia la mujer 07 de marzo de 2019 Jurisprudencia AGRAVANTE DE GÉNERO La agravación del artículo 22.4 CP encuentra su fundamento en las situaciones objetivamente machistas y discriminatorias, sin que sea necesario un dolo específico del autor de subordinar o dominar a la mujer
Condenada una empresa a indemnizar a una Jefa de Obra a la que no promocionó por ser madre de tres hijos 05 de marzo de 2019 Jurisprudencia IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL En la conversación telefónica aportada como prueba, el responsable reconoce que ha elegido un hombre para el puesto de Jefe de producción porque, a pesar de creer que ella podría ser jefa de producción, le disuadió que, palabras textuales: “una que eres mujer, y otra que tienes hijos” y resulta que el otro “es un tío”.