El Supremo avala que los trabajadores de ETT cobren mejoras por incapacidad temporal previstas en los convenios de la empresa usuaria 04 de julio de 2025 Jurisprudencia LABORAL Además de la doctrina europea y de la Ley 14/1994, el principio de igualdad refuerza esta tesis porque si un trabajador de ETT hubiera sido contratado directamente por la empresa usuaria habría percibido esa mejora
Custodia y sucesiones: nuevas normas adaptadas a la realidad social 10 de junio de 2025 Artículos doctrinales CIVIL FORAL El Derecho Familia evoluciona y una reciente ley que modifica el Código de Derecho Foral de Aragón es ejemplo de ello
Curso Ejecutivo: Derecho de Sociedades 21 de mayo de 2025 Cursos En este curso se abordará la última doctrina de los Organismos Administrativos que afecten al día a día de la gestión completando una visión práctica e integral de la materia.
Robo con fuerza: concepto de llaves falsas previsto en el artículo 239.2 del Código Penal 21 de mayo de 2025 Artículos doctrinales PENAL El concepto de fuerza que ofrece el Código Penal, requisito fundamental para calificar una conducta como constitutiva de un delito de robo y no de hurto, viene definido por el propio Código en términos restrictivos. Explicamos cómo y en qué consiste este tipo
Análisis jurídico y doctrinal de la sentencia del TJUE sobre la comisión de apertura en préstamos hipotecarios 12 de mayo de 2025 Artículos doctrinales PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS El Juzgado de Primera Instancia nº 8 de Donostia - San Sebastián (asunto C-699/2023) planteó al TJUE varias cuestiones prejudiciales relativas a la compatibilidad de esta cláusula con el Derecho de la Unión Europea, especialmente con la Directiva 93/13/CEE sobre cláusulas abusivas en contratos con consumidores
Pensión compensatoria: una obligación del matrimonio, no del Estado 23 de abril de 2025 Artículos doctrinales PENSIONES La posibilidad de acceder a ayudas públicas no elimina el desequilibrio económico producido por el divorcio ni exime al esposo de su obligación de contribuir a su corrección, aclara el Supremo; la sentencia marca un precedente
Derecho a la última palabra: breve análisis de la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional 05 de febrero de 2025 Artículos doctrinales DOCTRINA El presente trabajo analiza la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional sobre el ejercicio del derecho a la última palabra en el acto del juicio oral
Oferta colegiados ICAM: «Cómo actuar jurídicamente ante un caso de divorcio, separación o ruptura de pareja» 24 de enero de 2025 El sector legal GUÍA PRÁCTICA Aranzadi LA LEY ha alcanzado un acuerdo de colaboración con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid para que sus colegiados puedan adquirir esta obra en condiciones excepcionalmente ventajosas. Oferta válida solo hasta el 6 de febrero de 2025.
«Anuario 2024», la crónica jurídica del año 20 de enero de 2025 El sector legal ANUARIOS Una recopilación de los principales hitos, legislativos, jurisprudenciales y doctrinales, que tuvieron lugar el pasado año. Un repaso por lo que dio de sí 2024 en cuanto a la Justicia y el Derecho se refiere
La esterilización y limpieza del material sanitario no está entre las labores del cuerpo de enfermería, aclara el Supremo 16 de enero de 2025 Jurisprudencia PERSONAL SANITARIO El Alto Tribunal fija doctrina indicando que entre las competencias de los enfermeros no cabe incluir las funciones de traslado, entrega y recogida de material empleado en las asistencias sanitarias prestadas en las dotaciones de los servicios de emergencias prehospitalarios a las dependencias hospitalarias de esterilización.
No hay obligación de notificar la desheredación al afectado por ella, aclara la Administración 05 de noviembre de 2024 Jurisprudencia DESHEREDACIÓN No hay ninguna disposición legal, ni pronunciamiento en la jurisprudencia, ni doctrina que exija la notificación de la desheredación al afectado por ella, recuerdan los técnicos
El Consultor Visión, la solución perfecta con un contenido plenamente actualizado por expertos del ámbito local 23 de septiembre de 2024 El sector legal EL CONSULTOR VISIÓN En El Consultor Visión encontrarás la mejor selección de jurisprudencia, doctrina administrativa y legislación que incorporar a tus informes jurídicos. ¿Quieres probarlo?
Cómo lidiar con una herencia internacional 13 de septiembre de 2024 Tribunas HERENCIAS Vivimos en un mundo global en el que existen relaciones entre personas de distintos países con bienes en varias jurisdicciones. Esto implica, en el momento en el que una persona fallece, que debamos tener conocimiento de las normas e impuestos sucesorios de varios países
El TSJM anula 15 años de cárcel por abuso sexual porque el móvil del acusado se revisó sin su consentimiento 18 de julio de 2024 Jurisprudencia PROCESAL Los magistrados aplican la doctrina del árbol envenenado: el proceso (los frutos) no sirven si las pruebas fueron obtenidas de forma ilegal
El TEAC respalda la doctrina del Supremo: el procedimiento de comprobación de valores queda iniciado con la fecha de solicitud del dictamen de los peritos 12 de junio de 2024 Jurisprudencia DICTAMEN PERICIAL Cuando la liquidación provisional y su notificación definitiva se apoyen en un dictamen pericial, este último no puede quedar al margen del procedimiento administrativo puesto que constituye una pieza clave
El Supremo eleva cuestión prejudicial al TJUE relativa a la situación jurídica del personal laboral temporal del sector público 03 de junio de 2024 Noticias TRIBUNALES Cuestiona si se opone a la cláusula 5 del Acuerdo Marco la doctrina jurisprudencial que niega el reconocimiento de la condición de trabajadores fijos del sector público a los trabajadores indefinidos no fijos
El Supremo matiza su doctrina sobre imposición de las costas en caso de allanamiento del banco en demandas de nulidad por abusiva de la cláusula de gastos hipotecarios 15 de mayo de 2024 Noticias HIPOTECAS Se acomoda a lo declarado por la STJUE 13. Jul. 2023 y considera que cuando exista una jurisprudencia reiterada y consolidada respecto de la abusividad de una cláusula, la conducta procesal de la entidad demandada es de menor relevancia para poder eximirla de las costas, una vez que no tomó la iniciativa de dirigirse al consumidor para reparar las consecuencias de su conducta abusiva
El Supremo califica como liberalidad no deducible en IS la indemnización de salida del presidente de Bankinter con cese de su relación contractual 02 de mayo de 2024 Jurisprudencia IMPUESTO DE SOCIEDADES El Supremo completa su doctrina sobre las liberalidades deducibles en el Impuesto de Sociedades
La guarda de hecho. Doctrina más reciente del Tribunal Supremo 12 de abril de 2024 Artículos doctrinales GUARDA DE HECHO La autora analiza la doctrina más reciente del Tribunal Supremo en materia de guarda de hecho
El Supremo cambia su doctrina y permite la revisión de oficio de liquidaciones firmes por plusvalía municipal para situaciones con pérdida patrimonial 05 de marzo de 2024 Noticias IIVTNU La revisión de la doctrina del Alto Tribunal señala que en la medida en que la categoría de la nulidad no tiene el mismo contenido en los distintos sectores del ordenamiento, la declaración de inconstitucionalidad efectuada por la STC 59/2017 es inequívoca al proclamar la inconstitucionalidad y nulidad que se debe trasladar a los actos dictados en la aplicación de los preceptos expulsados del ordenamiento con efectos ex tunc