El Tribunal Supremo fija su doctrina sobre el carácter salarial de los pluses 01 de diciembre de 2023 Jurisprudencia LABORAL Este suplemento de distancia y transporte tiene naturaleza salarial, y por tanto se puede compensar o absorber con la subida del SMI, si se abona con independencia de que el trabajador se desplace o no
Cambio de doctrina: no cabe recurso de suplicación frente a sentencias sobre modificación sustancial de condiciones de trabajo, aunque reclamen cuantías superiores a 3.000 € 11 de octubre de 2023 Noticias RECURSO DE SUPLICACIÓN Si el legislador hubiera querido que el monto de ese detrimento patrimonial fuera tenido en cuenta para posibilitar el recurso así lo hubiera dispuesto de manera expresa
El TS matiza su doctrina y recupera la multa como sanción preferente a imponer a los extranjeros en situación irregular 10 de octubre de 2023 Noticias EXTRANJERÍA La situación de estancia irregular determina, en su caso, la imposición de la sanción de multa o la de expulsión, siendo preferente la primera cuando no concurran circunstancias que, con arreglo al principio de proporcionalidad, justifiquen la expulsión
Si la Administración empleadora no indica la forma de impugnación del despido se aplica el plazo de 1 año 22 de septiembre de 2023 Jurisprudencia DESPIDO De esta manera, el Supremo matiza su doctrina que no establecía ningún límite, por la que el vencimiento se mantenía suspendido hasta que el trabajador lo impugnase, pero el tribunal declara que no puede quedar sine die
El Supremo unifica doctrina: los empresarios tienen que demostrar el salario, aunque sea en negro 28 de julio de 2023 Noticias LABORAL El tribunal declara que es la empresa la que tiene que probar el pago de los sueldos y no el trabajador
Significado de la denominada "voluntad impugnativa" en el ámbito del recurso de casación 13 de marzo de 2023 Artículos doctrinales DOCTRINA El presente trabajo versa sobre la denominada “voluntad impugnativa”, concepto de elaboración jurisprudencial que tiene su ámbito de actuación en materia de recursos
El allanamiento de morada y el domicilio de personas jurídicas 08 de marzo de 2023 Artículos doctrinales MORADA La evolución de la doctrina respecto de los domicilios de persona jurídica, ha sido uniforme, distinguiendo aquellos espacios de uso público de los de uso privado, reservados a una esfera personal e íntima
Un juzgado desestima la nulidad por usura de una tarjeta revolving, pero anula el contrato por falta de transparencia 03 de marzo de 2023 Noticias TARJETAS REVOLVING Primera sentencia que aplica la doctrina de la STS Pleno 258/2023, de 15 de febrero que establece que el interés es notablemente superior si la diferencia entre el tipo medio de mercado y el pactado supera los 6 puntos porcentuales
La prisión permanente revisable 23 de febrero de 2023 Artículos doctrinales PROCESAL «La introducción de la pena de prisión permanente revisable en nuestro sistema penal ha generado polémica y esta se ha trasladado a nuestros tribunales»
El Supremo vuelve a la carga con las revolvings: hay abuso si el interés supera en seis puntos la media 21 de febrero de 2023 Noticias REVOLVINGS La Sala Primera sienta doctrina y considera aceptable el 23,9% cuando el tipo medio en aquel momento era el 20
La legitimación activa de los progenitores para reclamar las pensiones alimenticias devengadas de los hijos cuando estos han alcanzado la mayoría de edad 14 de febrero de 2023 Artículos doctrinales FAMILIA Análaisis del artículo 93.2 del Código Civil a la luz de la jurisprudencia emanada del Tribunal Supremo
La ciberseguridad como protección del derecho a los datos personales relativos a la salud 03 de enero de 2023 Artículos doctrinales CIBERSEGURIDAD La seudonimización se ha convertido en una técnica común en el ámbito europeo de seguridad clave para facilitar el procesamiento de datos personales de salud, al tiempo que ofrece garantías sólidas para la protección de datos personales y, por lo tanto, protege los derechos y libertades de las personas
El Supremo sienta doctrina sobre la buena conducta cívica para la concesión de la nacionalidad 20 de diciembre de 2022 Jurisprudencia NACIONALIDAD Una enfermedad mental crónica, como la esquizofrenia paranoide, no puede justificar que se prescinda de conductas realizadas bajo los efectos de dicha alteración
Cuando la mediación y el arbitraje de consumo no pueden hacer nada contra las prácticas comerciales desleales 31 de agosto de 2022 Artículos doctrinales CONSUMIDORES En este artículo vamos a analizar las posibilidades que tienen, los servicios públicos de consumo estatales, autonómicos y municipales, de potenciar el uso del procedimiento sancionador y las acciones de cesación para poder proteger, de manera eficaz, los intereses colectivos de las personas consumidoras ante las prácticas comerciales desleales, que utilizan algunas empresas y ante las cuales, la resolución extrajudicial de conflictos, como la mediación o el arbitraje de consumo no pueden ofrecer soluciones eficaces
Ante sospechas de robo, grabar a un trabajador sin aviso previo es lícito, dicta el Supremo 25 de agosto de 2022 Noticias INTIMIDAD El Alto Tribunal unifica doctrina y señala las diferencias entre un sistema de videovigilancia permanente y uno instalado ad hoc
La adición del sufijo .es a los vocablos que conforman una marca no les dota de fuerza identificativa 05 de agosto de 2022 Noticias MARCAS El Tribunal Supremo fija doctrina indicando que dicho sufijo constituye el dominio de país correspondiente a España y puede ser utilizado por todas las personas o entidades que tengan intereses
¿Es nulo el despido estando de baja temporal? | Podcast LA LEY 05 de agosto de 2022 Noticias LABORAL Los abogados Raúl Sala y Jorge Barbat, de Ortega Condomines Abogados, analizan la reciente ley de igualdad de trato y cómo altera la doctrina sobre despidos en periodo de incapacidad temporal vigente hasta el momento
Es delito de odio el ataque a una carpa de Barcelona con la selección: comentario a la sentencia del Tribunal Supremo 27 de junio de 2022 Artículos doctrinales DOCTRINA "Análisis del reciente fallo del Tribunal Supremo, que confirma la existencia de un delito de odio en el ataque a los participantes de una carpa a favor de la selección española en Barcelona"
El portal del bloque es casa habitada si se sufre un robo con intimidación 19 de abril de 2022 Jurisprudencia PENAL El Supremo entiende que se lesionan singularmente las expectativas de privacidad y de seguridad
Cometer un error en el trabajo no siempre es sancionable 21 de marzo de 2022 Tribunas LABORAL La compañía debe observar si la conducta es realmente merecedora de la sanción impuesta, atendiendo a si el error en cuestión se encuentra realmente tipificado por la norma legal o convencional, si existió intencionalidad o transgresión de la buena fe contractual