El devenir judicial de la asignatura de Educación para la Ciudadanía (y III) 01 de junio de 2010 Artículos doctrinales EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA En el artículo anterior comentábamos de forma exhaustiva varias sentencias dictadas por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, en 2009 y 2010. Ya en ese artículo se anticipaba que habría respuesta por parte del Tribunal Supremo a los recursos de casación que se presentarían contra esas sentencias. Pues bien la respuesta ya se ha producido, ante los recursos de casación presentados por el Ministerio Fiscal y por el Abogado del Estado.
El devenir judicial de la asignatura de Educación para la Ciudadanía (II) 01 de abril de 2010 Artículos doctrinales EDUCACIONES PARA LA CIUDADANIA Aunque parecía que la cuestión relativa a la existencia o no del derecho a la objeción de conciencia a las asignaturas englobadas bajo la denominación de Educación para la Ciudadanía estaba resuelta a tenor de la constante y reiterada jurisprudencia que emana de la Sala III del Tribunal Supremo, desde las sentencias del Pleno de 11 de febrero de 2009 (recurso 905/2008, 948/2008 y 1013/2008) hasta las últimas que ha dictado en este año 2010, la Sección 7 de esa Sala (14 de enero, recurso 4441/2008; 5383/2008 y 6155/2008)...
Comunicado sobre Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos 22 de junio de 2007 Noticias NOTA DE PRENSA El Ministerio de Educación y Ciencia quiere reiterar una vez más que la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos es una materia obligatoria recogida en una Ley Orgánica aprobada por el Parlamento español, máximo órgano de representación de los ciudadanos.