Justicia indemnizará con 50.000 euros a unos abuelos por no ejecutar una sentencia para ver a sus nietas 04 de noviembre de 2019 Jurisprudencia ERROR JUDICIAL La madre de las niñas no permitía que los abuelos paternos se acercaran a los menores y juzgado no hizo nada para remediarlo tras emitir sentencia
EL TC paraliza momentáneamente el Referéndum independentista de 2017 en Cataluña 14 de diciembre de 2016 Noticias DESAFÍO INDEPENDENTISTA El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado tramitar el incidente de ejecución de la Abogacía del Estado y suspende cautelarmente la Resolución del Parlamento de Cataluña que prevé un referéndum en 2017.
Contenido y novedades del Reglamento (UE) 2016/1103, de 24 de junio, sobre regímenes económicos matrimoniales 12 de julio de 2016 Noticias Regímenes económicos matrimoniales Por su interés, reseñamos a continuación el principal contenido del Reglamento 2016/1103, por el que se establece una cooperación reforzada en el ámbito de la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones en materia de regímenes económicos matrimoniales.
Los tribunales superiores confirman la mayoría de las sentencias de instancia, pero los procesos de ejecución de sentencias son escasos 02 de marzo de 2016 Noticias Ayer tuvo lugar en Madrid la presentación del Informe 2015 del Observatorio de la Actividad de la Justicia de la Fundación Wolters Kluwer.
La normativa sobre la fase de ejecución del proceso monitorio, que impide controlar de oficio la existencia de cláusulas abusivas, es contraria al Derecho de la Unión 18 de febrero de 2016 Noticias Proceso monitorio El TJUE se ha pronunciado por primera vez sobre aquellos casos en los que el proceso monitorio va seguido de un procedimiento de ejecución forzosa, declarando que la normativa española al respecto es contraria a la Directiva 93/13/CEE sobre cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores.
El TC admite a trámite los recursos interpuestos contra la reforma de su Ley Orgánica por la LO 15/2015 08 de febrero de 2016 Noticias Tribunal Constitucional La Generalidad de Cataluña cuestiona en su recurso que la reforma permita multar a cargos y empleados públicos que incumplan sus resoluciones, mientras que la impugnación del Gobierno Vasco se centra en el hecho de que, en último término, la reforma permita al tribunal de garantías sancionar a quienes incumplan sus sentencias e intervenir en las autonomías, sin garantías".
Reacciones a la propuesta de modificación de la LOTC presentada por el PP 02 de septiembre de 2015 Noticias Tribunal Constitucional La presentación por el PP de una reforma legal para asegurar la efectividad de las resoluciones del TC, ha levantado numerosas reacciones en los ámbitos jurídicos y políticos.
El PP presenta una reforma legal para asegurar la efectividad de las resoluciones del TC 01 de septiembre de 2015 Noticias Tribunal Constitucional La reforma propuesta afecta a los artículos 83, 87, 92 y 95.4 de la LOTC y pretende adaptar la norma a las nuevas situaciones que pretenden evitar o soslayar la la efectividad de las resoluciones del TC, para que la garantía de su efectividad sea real.
La responsabilidad por la información facilitada por los acreedores anteriores y preferentes en el marco de la ejecución 25 de agosto de 2015 Artículos doctrinales Ejecución de sentencias Dentro del ámbito de la ejecución, el acreedor anterior y preferente, que tiene inscrito o anotado su crédito en el Registro de la Propiedad, puede verse compelido por el Juzgado, para que manifieste el importe real de su crédito en ese momento. Dicha declaración implica una responsabilidad del acreedor que hace esa manifestación, en cuanto que puede afectar tanto al propio acreedor, como al ejecutante o a terceros que participen en la subasta.
Contenido y novedades de la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito 28 de abril de 2015 Noticias Estatuto de víctimas de delitos Hoy se ha publicado la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito, de la que resumimos sus principales contenidos.
Reglamento UE 1215/2012: Reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil en la UE 14 de enero de 2015 Noticias Ejecución de sentencias extranjeras El comienzo de la aplicabilidad del Reglamento (UE) 1215/2012, supone un auténtico avance en las relaciones comerciales entre países de la UE pues, en lo sucesivo, los acreedores que vean reconocido un derecho de crédito cuya ejecución deba ser efectiva en otro Estado, ya no tendrán que acudir al costoso procedimiento de exequatur.
Las resoluciones civiles y mercantiles de un Estado miembro ya tienen fuerza ejecutiva en todo el territorio de la Unión 11 de enero de 2015 Noticias Ejecución de sentencias extranjeras Ayer, 10 de enero, comenzó a ser aplicable el Reglamento (UE) 1215/2012, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, , que reconoce fuerza ejecutiva en todo el territorio de la UE a las resoluciones judiciales civiles y mercantiles de cualquier Estado miembro.
EL TSJ Galicia declara "inejecutable" la sentencia que obligaba a la demolición del edificio Conde de Fenosa de A Coruña 03 de abril de 2013 Jurisprudencia Imposiblidad de ejecución de sentencia
EL TSJ Galicia declara "inejecutable" la sentencia que obligaba a la demolición del edificio Conde de Fenosa de A Coruña 03 de abril de 2013 Jurisprudencia Imposiblidad de ejecución de sentencia
EL TSJ Galicia declara "inejecutable" la sentencia que obligaba a la demolición del edificio Conde de Fenosa de A Coruña 03 de abril de 2013 Jurisprudencia Imposiblidad de ejecución de sentencia
La averiguación patrimonial del ejecutado, el artículo 95 de la Ley General Tributaria y la cesión de datos a los tribunales 29 de julio de 2014 Artículos doctrinales Ejecución de sentencia Ni desde el punto de vista de la protección de datos, ni desde ámbito tributario existe problema alguno en la cesión al Juzgado de datos sobre los bienes y derechos del ejecutado, ni si quiera cuando se trata de datos de terceros no intervinientes en el proceso, por lo que no puede entenderse el recelo, que en muchas ocasiones, muestra la AEAT a dicha cesión, cuya solicitud viene amparada por una resolución judicial, que previamente habrá ponderado todas las circunstancias concurrentes para adoptar la solicitud.
Foro - Debate: 'La ejecución de sentencias en materia de urbanismo. Visión de conjunto y problemática actual' 20 de noviembre de 2013 Noticias Foro-Debate 'La ejecución de sentencias en materia de urbanismo' La evolución del urbanismo en los últimos años, la variedad y complejidad de algunos casos y la diversidad normativa han hecho necesaria la convocatoria de este foro de expertos, organizado por Wolters Kluwer Formación.
El Supremo admite la nueva impugnación del nombramiento de Gómez Bermúdez 25 de enero de 2007 Noticias NUEVA IMPUGNACIÓN La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una providencia en la que tiene por planteado el incidente de ejecución de sentencia planteado por el magistrado José Ricardo de Prada contra el tercer nombramiento de Javier Gómez Bermúdez como presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.