III Jornadas “Seguridad de las inversiones en Iberoamérica” 15 de enero de 2019 El sector legal COOPERACIÓN IBEROAMERICANA "Empoderar a la mujer contribuiría un 30% a la reducción de la pobreza extrema en la Región", manifestó la representante de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). El Notariado iberoamericano puede contribuir al asesoramiento de los emprendedores y la seguridad jurídica de la concesión de microcréditos.
La Comunidad de Madrid dará a los autónomos 450 euros durante seis meses si fracasan en su negocio 08 de septiembre de 2016 Noticias Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes, ha anunciado que la Comunidad de Madrid ayudará con hasta 450 euros mensuales a los emprendedores que habiendo fracasado en su negocio hayan agotado su prestación por cese de actividad, a fin de facilitar su reinserción en el mercado laboral.
Los cinco errores legales más frecuentes de las 'start up' 07 de abril de 2016 Noticias START UP Contar con un buen asesoramiento legal desde el principio puede ser clave para el éxito de una start up, convirtiendo en un valor añadido lo que habitualmente es visto como un problema.
El Gobierno extiende el documento único electrónico para la puesta en marcha de nuevas empresas 02 de febrero de 2015 Noticias Creación de empresas El Real Decreto aprobado posibilita utilizar también el DUE para poner en marcha sociedades cooperativas, civiles, comunidades de bienes, sociedades limitadas laborales y emprendedores de sociedad limitada.
Novedades en el concurso de acreedores para personas físicas: la segunda oportunidad 22 de diciembre de 2014 Noticias Concurso de personas físicas Noticia Patrocinada por: La reciente reforma de la legislación concursal introduce importantes novedades respecto de las personas físicas. Se trata de la denominada "Segunda oportunidad". Este mecanismo permite facilitar la capacidad de vuelta a la actividad de los emprendedores que han sufrido suerte adversa en su aventura empresarial, pese a haberlo intentado con su mejor empeño. De hecho, la reforma parte de que el deudor lo es de buena fe. Y, por ello, para el caso de que no tenga éxito, se diseña un nuevo instituto preconcursal, consistente en un acuerdo extrajudicial de pagos entre deudor y acreedores, dirigido por un mediador.
La ley del emprendedor y su utilidad para el nuevo empresario 31 de marzo de 2014 Artículos doctrinales Ley de apoyo a los emprendedores La Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores, introduce la novedosa figura del Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL), cuya característica más llamativa aparentemente es que ese emprendedor podrá aislar y proteger su casa frente a eventuales reclamaciones que acreedores terceros pudieran formularle en el supuesto de que su proyecto empresarial resultara fallido. A priori, la noticia de que podrá dejar su vivienda fuera del riesgo empresarial es una buena noticia en la medida que pueda entenderse como un estímulo para estos nuevos emprendedores.
Mediación Concursal tras la nueva Ley de Emprendedores. 17 de octubre de 2013 Artículos doctrinales La Ley de Emprendedores aprobada en el congreso, institucionaliza la llamada Mediación Concursal para ello introduce los artículos 231 a 242 de la Ley Concursal y también dos disposiciones adicionales la séptima referida a los créditos de derecho público y la octava referida a la remuneración del Mediador Concursal. Se crea la figura del Mediador Concursal, cuya finalidad será la consecución de la aprobación de un acuerdo de pagos que permita la supervivencia de la empresa. También, como hecho relevante, se introduce en esta ley una limitación de la responsabilidad universal por deudas que tradicionalmente regía en nuestro derecho y que tenía su reflejo en el artículo 1.911 del Código Civil. Así nuestro derecho de insolvencia se equipara a otras legislaciones como la alemana o la norteamericana que recogían instituciones como el fresh start discharge o la liberación por deudas, recogido en el derecho alemán y otras instituciones europeas.
El Ejecutivo andaluz apoya el emprendimiento 20 de agosto de 2014 Noticias Emprendedores La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales andaluza destinará más de 1,6 millones euros para la financiación de proyectos emprendedores que lideren jóvenes en la Comunidad, incluyendo gastos de equipamiento, informática y propiedad industrial, entre otros.
Báñez anuncia que la tarifa plana de cotización se ampliará a los socios trabajadores de las cooperativas 21 de mayo de 2014 Noticias Cotización a la Seguridad Social La ministra de Empleo y Seguridad Social ha anunciado este martes que el Gobierno va a extender la 'tarifa plana' de 100 euros de cotización a la Seguridad Social para favorecer la contratación indefinida a aquellos emprendedores que se incorporen como socios trabajadores a una cooperativa o a una sociedad laboral.
Campaña 'Menos trabas' de www.voydelegal.com 14 de abril de 2014 Noticias Campaña 'Menos trabas' Licencias de inicio de actividad, papeleos, normativas, regulaciones, registro mercantil, LOPD, LSSI (o LSSICE), son conceptos y leyes que los autónomos, emprendedores, y micropymes conocen de primera mano, y no precisamente por su facilidad o su transparencia a la hora de tramitarlos o cumplirlos. Según diferentes estudios analizados por voydelegal.com, España es uno de los países en los que se tienen que dar más pasos para crear una empresa, pasos que pueden verse complicados por la gran cantidad de normas legales existentes y que suponen un problema añadido para el que las tiene que cumplir, ya que no siempre son fáciles de entender. Actualmente España ocupa el puesto 142 en facilidad para crear empresas de los 189 países que conforman el ranking del Banco Mundial. Las trabas legales y el tiempo que implica tratar de cumplirlas, a veces incluso meses, son las que impiden iniciar el negocio mientras el emprendedor sigue pagando los gastos durante todo el tiempo que dura el proceso. Esta duración es un claro elemento desincentivador para crear empresas. Aunque en menor medida que la duración, también es importante el impacto de los costes económicos de los trámites. Muchos emprendedores están de acuerdo con que “cumplir un trámite puede ser tan costoso económicamente que incluso te planteas si vale la pena crear la empresa”. Demasiadas leyes, con medidas que no se entienden, o procedimientos poco claros que nunca acaban de disipar las dudas sobre si la empresa está cumpliendo la ley o bien está expuesta a las multas y sanciones contempladas. En este sentido, para tratar de facilitar el cumplimiento de la ley, Voydelegal.com ha lanzado la campaña ‘Menos Trabas’, una iniciativa que trata de sumar seguidores entre todos aquellos autónomos, emprendedores, y micropymes que quieran cumplir la ley de una forma sencilla y rápida. Esto es posible porque según explican desde su web: “A partir de los principios básicos de cada normativa, hemos conseguido simplificar la ley, mediante una serie de procesos fáciles y transparentes”. Y es que pese a todo, simplificando trámites, hoy en día es posible emprender en España. A través de la web www.voydelegal.com, es posible encontrar más información sobre esta iniciativa y la campaña correspondiente.
Un Real Decreto publicado ayer modifica cinco grandes reglamentos tributarios 07 de diciembre de 2013 Noticias Hacienda El Real Decreto 960/2013 modifica los reglamentos del Impuesto sobre Sociedades; el IRPF; del Impuesto sobre la de Renta de No Residentes; General de Recaudación y de Actuaciones y Procedimiento de Gestión e Inspección Tributaria. Su principal objetivo es desarrollar la flexibilización de los requisitos de comercialización de fondos de inversión españoles mediante el sistema de cuentas globales ("cuentas ómnibus"). Adicionalmente modifica ciertos plazos de ingreso de obligados tributarios y entidades colaboradoras. Por otro lado, el Real Decreto adecúa los citados Reglamentos a los cambios incorporados en la Ley de Emprendedores y su Internacionalización.
Una sentencia declara que el contrato indefinido de apoyo a emprendedores contradice la Carta Social europea 04 de diciembre de 2013 Noticias Contrato indefinido de apoyo a emprendedores La juez ha llegado a la conclusión de que el contrato indefinido de apoyo a emprendedores puesto en marcha con la reforma laboral contradice la Carta "pues no fija ni plazo de preaviso ni indemnización por finalización del contrato durante el periodo de prueba de un año".
Báñez declara que el Gobierno realizará pequeños ajustes en la reforma laboral para mejorar la empleabilidad 26 de noviembre de 2013 Noticias Reforma laboral Se simplificarán los modelos de contratación de los 42 actuales a solo tres o cuatro, para favorecer la contratación y el y se permitirá que el contrato indefinido de emprendedores se pueda celebrar tanto a tiempo completo como a tiempo parcial.
El Gobierno extenderá el uso de los contratos de apoyo a emprendedores al tiempo parcial 08 de noviembre de 2013 Noticias Contrato de apoyo a emprendedores el Gobierno va a ampliar a los trabajadores a tiempo parcial el uso del contrato de apoyo a emprendedores para facilitar así la contratación indefinida, dado que esta modalidad de contrato ha dado "magníficos resultados" en los últimos 21 meses. La idea sería ampliar los incentivos fiscales previstos para el contrato de apoyo a emprendedores a los contratos a tiempo parcial.
Aumenta el número de contratos indefinido de apoyo a emprendedores 06 de noviembre de 2013 Noticias Contrato indefinido de apoyo a emprendedores Los contratos de apoyo a emprendedores suben un 10% en un año y suman 143.000 desde la reforma de 2012.
Publicada la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo al emprendedor 29 de septiembre de 2013 Noticias Ley de apoyo a los emprendedores Resumen del contenido de esta importante norma, publicada en el BOE del sábado y que afecta a 24 normas de nuestro ordenamiento.
El Congreso inicia la fase final de la tramitación parlamentaria de la Ley de Emprendedores 17 de septiembre de 2013 Noticias Ley de emprendedores Se deben validar los cambios introducidos en el Senado, principalmente referidos a la aplicación del nuevo criterio de caja establecido para el IVA al IGIC, los nuevos requisitos para la homogación judicial del acuerdo de refinanciación de la Ley Concursal y el campital mínimo de las Sociedades de Garantía Recíproca.
Publicada la Ley de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo 30 de julio de 2013 Noticias Emprendedores Medidas dirigidas a desarrollar la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, a fomentar la financiación empresarial, a reducir la morosidad y, en general, a fomentar la competitividad de la economía.
El Congreso aprueba la Ley de Emprendedores en la que amplía la tarifa plana de S.S. a todos los autónomos 26 de julio de 2013 Noticias Ley de emprendedores Los nuevos emprendedores podrán disfrutar de una cotización reducida de 50 euros al mes durante el inicio de su actividad, en lugar de los 250 a los que, como mínimo, tienen que hacer frente en este momento.
El Gobierno aprobará hoy la ley de emprendedores, la de factura electrónica, la autoridad fiscal independiente y cambios en los impuestos especiales y sobre sociedades 28 de junio de 2013 Noticias Próximas reformas legislativas La Ley de emprendedores reducirá el coste fiscal de las Pymes cerca de 2.000 millones de euros en 2014.