Tres especialistas en la materia analizarán la delincuencia económica actual, señalando su importancia, peculiaridades y problemática
La Escuela de Práctica jurídica de la Universidad Complutense de Madrid organiza el próximo 1 de julio a las 18:00 horas un encuentro online sobre los retos y oportunidades de la transformación digital en el sector legal
Wolters Kluwer organiza el próximo miércoles 10 de junio de 17:00 a 18:30 un encuentro online gratuito con el Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, Joaquín Delgado Martín, para analizar la presentación de la prueba digital ante los juzgados, cada vez más presente en multitud de procesos
Wolters Kluwer organiza el próximo jueves 25 de junio de 17:00 a 18:30 un encuentro online gratuito sobre la contratación pública frente a la crisis y las posibilidades del contrato menor, con Jaime Pintos, abogado-consultor experto en contratación pública.
La Fundación Wolters Kluwer y Esade Law School organizan un encuentro profesional el próximo miércoles 10 de junio de 9:00 a 10:30, para abordar desde una perspectiva 360º cómo volver a una nueva realidad después de la Covid-19. Para ello contarán con con la participación de destacados ponentes, referentes en los sectores de Justicia, empresa y despachos de abogados.
Conoce los próximos cambios en materia Concursal de la mano de los mejores especialistas en este primer Encuentro sobre Práctica Concursal que tendrá lugar el próximo 22 de abril en Bilbao
La VI edición del Legal Management Forum se celebró bajo el lema 'Rethinking the legal profession'. Dos apasionantes jornadas donde se abordaron temas como el futuro de la profesión, las nuevas perspectivas de negocio, o el recambio generacional en los despachos, además de asuntos tan candentes como la ciberseguridad y la tecnología aplicada a los bufetes.
Por eso los profesionales de la privacidad necesitan puntos de encuentro para reflexionar y debatir sobre las cuestiones que el nuevo marco suscita. Bilbao se erigirá en referente del sector el próximo 4 de octubre, en el Congreso que organiza Wolters Kluwer y coordina Iñaki Pariente.
En el encuentro conjunto mantenido en Madrid, CIEJ y CEJE concluyeron que la ética judicial debe ser entendida como un medio para ayudar al mejor desarrollo del ejercicio de la función jurisdiccional.
La supervisión en las visitas por los profesionales del Punto de Encuentro Familiar constituye una exageración y afecta a las deseables relaciones del padre con su hija.
Además de tener la posibilidad de acceder a todas las ponencias del día, los estudiantes que acudan esta jornada podrán mantener un encuentro con la presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega.
El evento tiene como finalidad compartir y desarrollar debate sobre cuestiones que afectan a las actuaciones que desarrollan los letrados de las diferentes administraciones públicas.
Partiendo de la conflictividad existente entre las litigantes a raíz de modificar su orientación sexual una de ellas y optar por constituir una nueva pareja heterosexual, la sentencia se basa en el superior interés de los hijos para declarar la reanudación de la relación materno filial con la madre no custodia. Además dispone el Tribunal la designación de un coordinador de parentalidad que garantice el desenvolvimiento del ejercicio conjunto de la potestad parental por las dos madres, la pacificación de los conflictos y el normal desarrollo del régimen de estancias y visitas de los menores con la progenitora no custodia.
Primer encuentro a nivel nacional sobre la transformación de las personas, los equipos, el talento y la cultura organizativa de la Administración en España que tendrá lugar los próximos días 13 y 14 de noviembre. Inscripción gratuita para responsables públicos.
Los próximos 4 y 5 de octubre se celebrará en Madrid el “European Pro Bono and Skills-Based Volunteering Summit”.
Mediante un auto, notificado ayer, la juez ordena que entregue a sus dos hijos menores el próximo lunes en un punto de encuentro familiar. La juez expone en el auto que existen tres resoluciones firmes que obligan a la mujer a restituir a los menores y que se le han dado distintos plazos que ha incumplido.
Un reciente encuentro organizado por Wolters Kluwer ha reunido a los más prestigiosos especialistas en Derecho del trabajo para evaluar los diez años de aplicación del Real Decreto 1331/2006, por el que se reguló la relación laboral especial de los abogados que prestan servicios retribuidos, por cuenta ajena.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, inaugurará un encuentro que será clausurado por el ministro de Justicia, Rafael Catalá. Más de 150 ponentes integran un programa en el que figuran nombres como Antonio Garrigues Walker, Eloy Velasco, Eugenio Gay, José Antonio Marina o Pedro Duque.
El sector legal se reunió ayer en el II encuentro de Community Management, evento organizado por el Instituto de Innovación Legal e inaugurado por la Secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, en el que se debatió sobre el buen uso de las redes sociales, cómo evitar sus peligros, y cómo generar negocio a través de ellas.
¿Sabías que una empresa puede ser penalmente responsable en más de 20 delitos? El pasado lunes 30 y el martes 31 de enero tuvo lugar, en el Casino de Madrid, el II Encuentro Cumplen, organizado por la asociación sin ánimo de lucro Cumplen –Asociación de Profesionales de Cumplimiento Normativo-, acto que aglutinó a un nutrido grupo de profesionales del Compliance
Al congreso que tiene lugar los días 30 y 31 de enero en el Foro de Opinión Casino de Madrid asistirán algunos de los principales expertos en materia de cumplimiento normativo.
El próximo día 7 de febrero se celebrará el II Encuentro Redes Sociales y Community Management en el sector legal, en el que se debatirán temas como los "Riesgos jurídicos en las Redes Sociales". Noticias Jurídicas acude como medio colaborador para contarte todo lo que allí suceda. El plazo de inscripción está abierto.
En un encuentro recientemente celebrado en Madrid se puso de manifiesto que instalar un troyano y controlar un dispositivo por parte de la policía es relativamente sencillo desde el punto de vista técnico, lo complejo son los protocolos en la extracción de la información y de la aportación de la prueba.
Cerca de 200 profesionales participaron en este encuentro organizado por Wolters Kluwer y ABSIS en torno al papel estratégico de la Administración Electrónica en los ayuntamientos del siglo XXI con motivo del cambio de paradigma que supone la entrada en vigor de las Leyes 39 y 40/2015, que obligan a todas las administraciones a relacionarse con los ciudadanos por vía telemática.
En ese día los ciudadanos podrán visitar las sedes de la mayoría de los colegios notariales, muchas de ellas ubicadas en edificios de gran valor arquitectónico; asistir a una charla sobre La función notarial, los derechos de los consumidores y los servicios notariales, en la que podrán plantear sus dudas, o concertar un encuentro privado, cara a cara, con un notario.
El encuentro "Justicia y medios de comunicación" de la UIMP se ha iniciado con un debate sobre el artículo 520 de la LECrim que obliga a proteger la imagen, el honor y la intimidad de los detenidos en el momento de su arresto y en los traslados posteriores para evitar la conocida "pena del telediario".
El presidente del Consejo General del Notariado, José Manuel García Collantes, resaltó el objetivo fundacional de Escritura Pública es “ser punto de encuentro entre el Notariado y la Sociedad”.
Conforme con lo tratado en el último encuentro de la Comisión de la justicia digital, y una reiterada demanda de los procuradores, las subastas electrónicas no finalizarán a las 24 horas, sino a las 18 horas los días laborables, y no finalizarán en días festivos.
Retransmisión en directo del encuentro Informativo “La Justicia a debate. Propuestas para la legislatura”, donde los portavoces de Justicia de los cuatro principales partidos tendrán ocasión de analizar la situación actual de la Justicia y lanzar sus propuestas para los próximos cuatro años.
Wolters Kluwer y Europa Press organizan un encuentro informativo en el que los cuatro portavoces de Justicia de los principales partidos políticos debaten sobre las propuestas para la legislatura en este ámbito de la Administración. Invitamos a nuestros lectores a lanzar sus propias preguntas a los protagonistas del debate, que os narraremos en directo el próximo jueves.
En la presentación del I Encuentro Hispano-Luso de Tribunales Supremos, Carlos Lesmes y Antonio Henriques destacan la importancia de la independencia judicial en las sociedades democráticas.
Ángel Luis Campo Izquierdo y Juan Pablo González del Pozo, magistrados de familia en Gijón y Madrid, analizaron los días 25 y 26 de enero en el ICAM las conclusiones alcanzadas en el último Encuentro de abogados y jueces de familia. Recogemos sus impresiones en esta entrevista.
El TS fija doctrina sobre el régimen de visitas de un progenitor condenado por delito de maltrato en el ámbito doméstico, y declara que los contactos de éste con su hijo deben ser sumamente restrictivos al existir un riesgo más que evidente para el menor.
Será el próximo 2 de diciembre en Madrid, durante el Encuentro del Pro Bono Legal, un acto abierto a todos los abogados y ONG interesados en este modelo de colaboraciones.
El Legal Management Forum acogerá el próximo día 20 un encuentro entre abogados veteranos y jóvenes, para debatir sobre las características que deberá tener el abogado del futuro.
En el contexto de un encuentro de trabajo, el ministro Rafael Catalá y la comisaria europea Vera Jourová, han tratado asuntos de interés común y aspectos referentes a la justicia penal europea.
Del 29 de junio al 2 de julio, un encuentro con los principales expertos en materia de mediación de todo el mundo
El próximo martes, 19 de mayo, a las 16.00h, el bufete Brenes Abogados organiza un encuentro en el que se debatirá cómo puede chocar la reforma del Código Penal aprobada hace escasos dos meses con la legislación penitenciaria actual.
El Consejo General de la Abogacía ha puesto en marcha Inicia Abogacía (www.abogacia.es/inicia-abogacia/), un espacio en la red para estudiantes de Derecho o jóvenes abogados que quiere ser la red social de los abogados.
El Consejo General de la Abogacía ha puesto en marcha Inicia Abogacía (www.abogacia.es/inicia-abogacia/), un espacio en la red para estudiantes de Derecho o jóvenes abogados que quiere ser la red social de los abogados.
En un reciente encuentro de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), dos magistrados del TS han repasado la más reciente jurisprudencia de la Sala de lo Civil sobre esta materia. La prevalencia del interés superior del menor como criterio rector de la guarda y custodia compartida y las consecuencias derivadas de dicha consideración, han sido los ejes de la doctrina del TS.
Durante un encuentro sobre “Soluciones corporativas en la nube” celebrado en la sede de Microsoft en Madrid, Wolters Kluwer, proveedor líder global de información, formación y software para profesionales, ha presentado como caso de éxito Smarteca, la solución desarrollada en Azure (Microsoft) con los servicios de ingeniería de sistemas de Capside.
El derecho a la intimidad de los recluidos en un centro penitenciario se ve mermado por la entrada en aquél. Sin embargo, corresponde a la Administración penitenciaria y, muy especialmente, a los órganos jurisdiccionales encargados de velar por la correcta ejecución de las penas (Juzgados de Vigilancia Penitenciaria) la misión de impedir que “justicia se detenga en la puerta de las prisiones” (Sentencia del TEDH, caso Campell y Fell v. Reino Unido de 28 de junio de 1984, que nuestro Alto Tribunal reprodujo por primera vez en la STC 2/1987, de 21 de enero). De ello se deduce que determinadas medidas acordadas en sede judicial, como ordenar la grabación sonora de un encuentro vis a vis de una reclusa, pueden ser calificadas de degradantes al conculcar derechos fundamentales de los internos, que siguen siendo sujetos de derechos
La Sala de lo Penal de la AN absuelve a los acusados por cuanto la falta de organización de la manifestación, sin que se hubiese fijado un perímetro que hiciese compatible la acción de los piquetes con la libertad de los diputados de acceder a la asamblea para ejercer sus funciones, hizo inevitable el encuentro de los diputados con los manifestantes, provocando no solo la contaminación física entre unos y otros, sino la necesidad de los parlamentarios de abrise camino entre las gentes allí congregadas, a lo que se añade que cierto exceso es posiblemente consustancial al ejercicio de manifestación en una sociedad abierta y compleja.