La CNMC investiga la subida de la luz y del gas 13 de enero de 2021 Noticias MERCADOS La Comisión analiza los precios de los últimos días en un contexto de demanda creciente de electricidad y gas a causa del temporal de frío sin precedentes
La UE da luz verde al Estatuto de consumidores electrointensivos español 12 de enero de 2021 Noticias ENERGÍA El plan bonifica a aquellas grandes industrias que apuesten por las energías renovables
El Gobierno catalán apuesta por las energías renovables 02 de diciembre de 2019 Noticias ENERGÍAS RENOVABLES El Decreto Ley 16/2019, de 26 de noviembre, modifica entre otras la Ley de urbanismo, con el fin de facilitar la instalación de paneles de energía solar sobre las cubiertas de las construcciones y otros espacios urbanos. Prohíbe, a partir del 1 de enero de 2020, nuevas instalaciones para usos térmicos que utilicen coque de petróleo o carbón como combustible.
Se anula la Decisión de la Comisión de no formular objeciones al régimen de ayudas del mercado de capacidad en el Reino Unido 15 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Seguridad del abastecimiento La Comisión debería haber albergado dudas acerca de varios aspectos del régimen de ayudas proyectado y haber incoado el procedimiento de investigación formal para poder apreciar mejor la compatibilidad de dicho régimen con el mercado interior.
El Gobierno aprueba medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores 08 de octubre de 2018 Noticias Consumidores La normativa sobre la protección a consumidores del sector energético pretende reducir la factura energética de los consumidores y acelerar la transición a una economía descarbonizada mediante una mayor integración de las energías renovables. Amplía el bono social eléctrico, crea un nuevo bono social térmico, promueve el autoconsumo eléctrico eliminando el denominado impuesto al sol e incentiva el uso del vehículo eléctrico.
La obligación de contribución anual al fondo nacional de eficiencia energética no se opone a la normativa española 21 de agosto de 2018 Jurisprudencia Unión Europea Ante la pregunta formulada por el Tribunal Supremo de si la regulación española es compatible con el Derecho de la UE, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara que la Directiva 2012/27/UE, relativa a la eficiencia energética, no se opone a la normativa española.
España sufre su segundo revés en un arbitraje internacional por los recortes a las renovables 20 de febrero de 2018 Noticias Energía renovable La Cámara de Comercio de Estocolmo ha sancionado a España, obligándole a pagar 53 millones de euros a la firma NovEnergia a causa de los recortes sobre las energías renovables que se llevaron a cabo entre 2010 y 2013. El Gobierno español ya se enfrentó al arbitraje internacional por esta causa en mayo del año pasado, cuando el Ciadi le condenó a pagar 128 millones de euros a la firma birtánica Eiser.
El Tribunal Supremo rebaja de tres millones a 600.000 euros la multa a Endesa por el apagón de Tenerife en 2010 29 de enero de 2018 Jurisprudencia Energía eléctrica El Supremo avala el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias y califica de falta grave y no muy grave el fallo de mantenimiento de la empresa eléctrica, reduciendo la sanción a un quinto del importe inicial. La Sala se ha referido a distintas circunstancias que reducen la gravedad en la responsabilidad de Endesa en relación al apagón de la isla canaria en 2010.
El Supremo avala el Real Decreto autoconsumo eléctrico y rechaza que exista un "impuesto al sol" 19 de octubre de 2017 Noticias ENERGÍA El Tribunal Supremo en su sentencia 1542/2017 ha desestimado el recurso presentado por la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (ANPIER) contra el Real Decreto autoconsumo eléctrico y ha insistido en que el autoconsumidor que depende exclusivamente de su propia energía generada por él y que no está conectado al sistema eléctrico no paga nada.
Un juzgado condena a Iberdrola a retirar de sus contratos una cláusula que obstaculiza la baja 07 de julio de 2017 Noticias CONSUMIDORES El juzgado de los Mercantil número 1 de Vitoria ha condenado a Iberdrola a eliminar de sus contratos de suministro de electricidad o de gas natural una cláusula relativa al servicio adicional para la reparación a domicilio de electrodomésticos. La cláusula obligaba a darse de baja expresamente de este servicio complementario una vez finalizado el contrato principal.
Novedades en la certificación de la eficiencia energética de determinados edificios 07 de junio de 2017 Noticias ENERGÍA EDIFICIOS El Real Decreto 564/2017, de 2 de junio, que entra en vigor hoy 7 de junio, establece que determinados edificios protegidos oficialmente tendrán que contar con un certificado de eficiencia energética. Te contamos todas las modificaciones que tendrás que tener en cuenta a partir de ahora.
La fiscalía denuncia a Iberdrola por provocar una subida de la luz 11 de mayo de 2017 Noticias CONSUMIDORES Según denuncia en su escrito la Fiscalía Anticorrupción, Iberdrola ganó 20 millones de beneficio con un "sistema para incrementar el precio de la energía que vendía", lo que pudiera ser constitutivo de un delito relativo al mercado y a los consumidores del artículo 281 del Código Penal.
Tasa por la utilización privativa del dominio público: instalaciones de energía y de telecomunicaciones 20 de enero de 2017 Artículos doctrinales TASAS MUNICIPALES El Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales regula la potestad de las entidades locales para establecer tasas por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local. La jurisprudencia ha ido delimitando cuál es el contenido del legítimo ejercicio de la autonomía municipal para subvertir las necesidades de los entes locales.
Contenido y novedades del Real Decreto-ley 7/2016, de 23 de diciembre, por el que se regula el mecanismo de financiación del coste del bono social y otras medidas de protección al consumidor vulnerable de energía eléctrica 27 de diciembre de 2016 Noticias CONSUMIDORES VULNERABLES DE ENERGÍA ELÉCTRICA Se modifica la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, para establecer un nuevo mecanismo de financiación del bono social y profundizar en las medidas de protección a los consumidores de energía eléctrica considerados vulnerables.
El Supremo valida la normativa que impuso un recorte a la retribución de las energías renovables en 2014 03 de junio de 2016 Noticias Energías renovable El Supremo entiende que ni el Real Decreto 413/2014, ni la Orden IET/1045/2014, definen ex novo un régimen jurídico que no estuviese ya establecido en el Real Decreto-ley 9/2013, y no quiebra los principios de seguridad jurídica, confianza legítima e irretroactividad.
El TS rechaza indemnizar por daños y perjuicios a las empresas fotovoltaicas por la modificación de las retribuciones introducida en 2010 22 de enero de 2016 Jurisprudencia Responsabilidad patrimonial de la Administración Según el criterio fijado al respecto por el TS, la actividad de producción de electricidad a través de este régimen especial ofrece una rentabilidad razonable (en el entorno del 8 por ciento anual), que excluye que el daño sea real y antijurídico.
Fijada medida cautelar para que el Gobierno complete la fijación de los peajes eléctricos 15 de marzo de 2012 Jurisprudencia ENDESA VS. MINISTERIO DE INDUSTRIA El Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que estima parcialmente una medida cautelar solicitada por la compañía Endesa y establece que, en tanto se dicte sentencia, el Ministerio de Industria, Energía y turismo ha de completar la fijación de los peajes de acceso a la electricidad establecidos por la Orden Ministerial impugnada.
Fijada medida cautelar para que el Gobierno complete la fijación de los peajes eléctricos 15 de marzo de 2012 Jurisprudencia ENDESA VS. MINISTERIO DE INDUSTRIA El Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que estima parcialmente una medida cautelar solicitada por la compañía Endesa y establece que, en tanto se dicte sentencia, el Ministerio de Industria, Energía y turismo ha de completar la fijación de los peajes de acceso a la electricidad establecidos por la Orden Ministerial impugnada.
Fijada medida cautelar para que el Gobierno complete la fijación de los peajes eléctricos 15 de marzo de 2012 Jurisprudencia ENDESA VS. MINISTERIO DE INDUSTRIA El Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que estima parcialmente una medida cautelar solicitada por la compañía Endesa y establece que, en tanto se dicte sentencia, el Ministerio de Industria, Energía y turismo ha de completar la fijación de los peajes de acceso a la electricidad establecidos por la Orden Ministerial impugnada.
La modificación del contrato de acceso a redes como medida para reducir la factura eléctrica 03 de abril de 2014 Artículos doctrinales Electricidad La reciente modificación de la estructura de los peajes de acceso, aprobada en la Orden IET/1491/2013, de 1 de agosto, supone un cambio en la ponderación de la facturación de los términos de potencia y energía activa, dando mayor peso al término de potencia dentro de la estructura de costes del sistema eléctrico.