Orden HAC/320/2021: los afectados por ERTE podrán fraccionar el pago del IRPF sin intereses 07 de abril de 2021 Noticias HACIENDA Pueden acogerse a este fraccionamiento los trabajadores por cuenta ajena afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo en 2020 que no tengan grandes deudas con Hacienda
El Tribunal Superior de Navarra anula la inclusión de un trabajador en vacaciones en un ERTE por fuerza mayor por la Covid-19 15 de marzo de 2021 Jurisprudencia COVID Se trata de la primera sentencia de la Sala de lo Social del TSJN sobre un ERTE llevado a cabo durante la pandemia. Los magistrados sostienen que la suspensión del contrato no guardaba relación con el ERTE por fuerza mayor, sino por el cierre por vacaciones de la empresa cliente
Credit Forum 2021, el foro más importante del crédito a Pymes y autónomos 16 de febrero de 2021 El sector legal EVENTO En los próximos meses, con el fin de las moratorias, ERTEs y carencias, se prevé un incremento en la morosidad en Pymes y autónomos de una magnitud nunca vista hasta ahora. Conoce las mejores prácticas en la gestión de riesgo, fraude y recuperaciones de crédito PYME
Los ERTES por fuerza mayor son compatibles con solicitar nuevas condiciones de concesión 29 de enero de 2021 Jurisprudencia ADMINISTRATIVO El contratista que estime encontrarse en alguna de las situaciones previstas no pierde su derecho de solicitar a la Administración la modificación de los términos del contrato
Claves del RDL 2/2021: prórroga de los ERTES y prestación extraordinaria de autónomos 27 de enero de 2021 Noticias ANÁLISIS DE NORMATIVA La norma pretende reforzar y consolidar las medidas sociales en la defensa del empleo adoptadas por la pandemia
El Gobierno acuerda con los agentes sociales prorrogar los ERTE hasta el 31 de mayo 20 de enero de 2021 Noticias ERTES Según el ministerio, este compromiso renueva el objetivo de proteger a las personas trabajadoras y a las empresas siendo la tercera prórroga que alcanza el consenso con los interlocutores sociales
Un juez de Pamplona dicta las tres primeras sentencias sobre ERTES por fuerza mayor por el Covid en Navarra 13 de enero de 2021 Jurisprudencia COVID-19 No es necesaria la existencia de una paralización o suspensión total de la actividad, sino la existencia acreditada de "pérdidas de actividad"
El Tribunal Supremo inadmite las denuncias y querellas contra el Gobierno por la gestión de la COVID 18 de diciembre de 2020 Noticias GESTIÓN COVID Traslada a los juzgados ordinarios la investigación sobre la omisión de medidas de seguridad para sanitarios o policías, la contratación de material fallido y las muertes de ancianos en las residencias
Las demandas por despido aumentan un 34,4 por ciento por la covid 03 de diciembre de 2020 Noticias LABORAL Los concursos de personas físicas presentados durante el tercer trimestre del año aumentan un 63,4 % como consecuencia de la crisis económica causada por el COVID-19
ERTE por COVID: los representantes de los trabajadores tienen preferencia a permanecer en la empresa 16 de noviembre de 2020 Jurisprudencia LABORAL Si bien la normativa aprobada durante la pandemia no regula expresamente esta prerrogativa, tampoco la elimina.
¿En qué consiste el nuevo subsidio especial por desempleo de 430 euros? 04 de noviembre de 2020 Noticias AYUDAS EN PANDEMIA Los posibles beneficiarios recibirán una carta del SEPE informando sobre plazos y procedimientos. La ayuda se percibirá durante 3 meses y no se podrá percibir más de una vez
Análisis del RDL 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo 30 de septiembre de 2020 Noticias ANÁLISIS DE NORMATIVA Se prorrogan los ERTEs y las ayudas para los autónomos hasta el 31 de enero de 2020. También se modifica el RDL 20/2020, para realizar más ajustes de los trámites del procedimiento para el reconocimiento de la prestación no contributiva de Ingreso Mínimo Vital
La Audiencia Nacional determina el dies a quo de los permisos retribuidos tras el pronunciamiento del TJUE 31 de agosto de 2020 Jurisprudencia COVID-19 La Audiencia se adapta a la sentencia dictada por el TJUE de 4 de junio 2020, C-588/18
Un juez declara improcedente (y no nulo) un despido injustificado en tiempos de Covid 31 de agosto de 2020 Jurisprudencia ERTES Y DESPIDOS Por el momento no existe doctrina jurisprudencial al respecto y hasta que el Supremo se pronuncie en unificación de doctrina, el Magistrado considera que los despidos que tengan lugar en contravención en el art. 2 del Real Decreto Ley 9/2020 deben ser declarados improcedentes, y no nulos.
La Audiencia Nacional admite un ERTE por fuerza mayor y el descuelgue simultáneo del convenio 28 de agosto de 2020 Jurisprudencia ERTES Aunque la inaplicación del convenio, prevista para los despidos colectivos, no esté expresamente contemplada para los ERTES, nada en la legislación vigente impide dicha negociación simultánea, siempre que se cumplan estrictamente los requisitos.
ERTE por Covid-19: la comunicación a los afectados por mail es idónea dadas las circunstancias 26 de agosto de 2020 Jurisprudencia ERTES La sentencia refrenda esta forma de comunicación porque la necesaria adaptación a la realidad social imperante en ese momento obligaba a apartarse de lo que son los hábitos y usos ordinarios en las comunicaciones entre empresario y trabajador.
Un juez admite el ERTE por fuerza mayor de un abogado para su secretaria por el parón judicial 01 de julio de 2020 Jurisprudencia FUERZA MAYOR Y ERTES La actividad del Letrado ha quedado suspendida casi en su totalidad, como consecuencia de la práctica paralización de la actividad jurisdiccional, que ha quedado exclusivamente limitada a las actuaciones urgentes consideradas servicios esenciales, y consecuencia de ello, la trabajadora se ha visto imposibilitada para continuar desempeñando su trabajo
La nueva situación laboral tras el final del estado de alarma 30 de junio de 2020 El sector legal WEBINAR Un webinar para solucionar las dudas generadas ante la nueva situación laboral para empresas y trabajadores tras el final del estado de alarma y la prórroga de las ventajas de los ERTES desde el 30 de junio.
Un juez deniega un ERTE por fuerza mayor a un despacho de abogados por tratarse de un servicio esencial 30 de junio de 2020 Jurisprudencia ERTES La única actividad de la empresa es la de asesoramiento legal y defensa jurídica, por lo que está expresamente incluida en la relación de actividades esenciales; no obstante, tiene abierta la vía para solicitar el ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción.
Análisis del RDL 19/2020: nuevas medidas en el ámbito de empleo y Seguridad Social 28 de mayo de 2020 Noticias MEDIDAS COVID-19 En este Real Decreto Ley se recogen nuevas medidas que complementan las ya establecidas en los Reales Decretos Leyes aprobados anteriormente, de las que destacamos la prórroga hasta el 30 de septiembre de las medidas extraordinarias para promover el empleo en el sector agrario, y para el personal sanitario se considera como contingencia profesional derivada de accidente de trabajo las enfermedades padecidas como consecuencia del contagio del COVID-19 durante el estado de alarma