¿Podemos decidir cuándo y cómo morir una vez legalizada la eutanasia? 29 de marzo de 2021 Noticias DERECHOS La eutanasia activa no es delito cuando se practica cumpliendo los requisitos y el procedimiento legalmente establecido. En los demás casos sigue siendo delito de inducción, o de cooperación o auxilio al suicidio
Conducir sin licencia es delito, pero no lo es portar un permiso incorrecto 11 de enero de 2021 Jurisprudencia TRÁFICO Contar con alguna acreditación, aunque no sea la correcta, presupone una formación y capacidad mínima
Llevar la pegatina de la ITV en un coche que no ha superado la inspección es delito 13 de julio de 2020 Jurisprudencia COVID-19 El Supremo responde afirmativamente a la cuestión jurídica planteada, que recuerda en su sentencia que había sido resuelta de forma contradictoria por distintas audiencias provinciales
El Supremo califica de delito de falsedad en documento oficial la manipulación de los tacógrafos anticontroles 22 de enero de 2020 Jurisprudencia PENAL El Alto Tribunal afirma que las mediciones de estos aparatos deben ser considerados documentos oficiales a efectos jurídico-penales. La Sala condena a seis meses de prisión a un camionero que colocó un imán en la parte metálica del sensor de movimiento del tacógrafo, que generaba registros de inactividad cuando en realidad estaba en funcionamiento.
El TS valida como prueba la grabación de las cámaras de vigilancia durante el atraco a una joyería 16 de enero de 2020 Jurisprudencia VIDEOVIGILANCIA El tribunal considera que la existencia de cámaras de videovigilancia instaladas en el entorno seguro de comercios o establecimientos que den a la vía pública y capten imágenes de un hecho que es delito –como ocurrió en este caso- no suponen una vulneración del derecho a la intimidad y a la propia imagen, en contra de lo que alega el recurrente en su recurso.
La Audiencia Nacional procesa a Ignacio González por el desvío de fondos de hasta 9,6 millones de euros 18 de noviembre de 2019 Noticias CASO 'LEZO' El auto habla de recurrentes ilegalidades en la compra de una empresa brasileña, por el que se pagó en sobrecoste con el fin de desviar fondos de las arcas del Estado. Se juzgarán posibles delitos de fraudes a la administración pública y malversación de caudales públicos agravado
El Tribunal Supremo desestima los recursos de Puigdemont y Comin contra la decisión de no revocar las órdenes prisión tras ser eurodiputados electos 13 de noviembre de 2019 Noticias PROCÉS Destaca que los razonamientos del juez Llarena son claros y no arbitrarios al fundar el mantenimiento de las órdenes de detención y prisión en la ‘incuestionable persistencia de la situación de rebeldía de los acusados y en su procesamiento por graves delitos”, y al considerar que para aplicar el privilegio o inmunidad parlamentaria no basta la condición de diputados electos sino que es presupuesto previo haber adquirido la condición de eurodiputados, lo que no ha sucedido.
Prisión sin fianza de dos de los detenidos por el brote de listeriosis y libertad provisional para un tercer arrestado 27 de septiembre de 2019 Noticias LISTERIOSIS Considera que los dos detenidos que han ingresado en prisión, según se desprende de lo actuado hasta el momento, habrían cometido un presunto delito contra la salud pública en concurso ideal con tres delitos de homicidio por imprudencia, dos delitos de lesiones al feto con resultado de aborto y lesiones por imprudencia grave
El Supremo confirma que es delito conducir con carné sin puntos aunque se tenga un permiso válido de país extracomunitario 31 de julio de 2019 Jurisprudencia CONDUCCIÓN SIN PUNTOS Confirma una multa de 64.800 euros al infractor por conducir sin puntos por España con un carné vigente de Andorra.
Imputar desidia y desinterés al juez y fiscal no es delito de injurias 19 de junio de 2019 Jurisprudencia ABOGADOS Los comentarios realizados en el escrito del recurso tienen cabida en el marco de la defensa de los intereses del cliente, y están amparados en el derecho a la libertad de expresión. Las alusiones a su condición de corruptos, si bien son expresiones descalificadoras, responden al apoyo de la argumentación acerca de que no se tomaron en consideración diligencias de instrucción practicadas.
Tribunal Supremo: cualquier contacto corporal inconsentido de tipo sexual es delito de abuso y no de coacciones leves 20 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Abuso sexual El Supremo considera que estas conductas han de enmarcarse en el delito de abuso sexual, que está castigado con pena de prisión de seis meses a dos años o multa de dieciocho a veinticuatro meses, y no en el delito leve de coacciones con penas de prisión de tres meses a dos años o multa de seis a veinticuatro meses.
Condenada una empresa a una multa de 1.250.000 euros por tres delitos fiscales 09 de abril de 2018 Jurisprudencia Delito fiscal El Juzgado de lo Penal nº 2 de Granollers, en Barcelona, ha sancionado a una empresa local con una multa de 1.250.000 euros por los delitos de fraude de IVA cometidos por sus representantes legales, en provecho de la empresa y careciendo de instrumentos de prevención del delito.
El Supremo condena 18 meses prisión al dos médicos por tres delitos de aborto ilegal 22 de enero de 2018 Jurisprudencia Aborto ilegal El Tribunal Supremo ha estimado en parte el recurso interpuesto por un ginecólogo y un psiquiatra y les ha condenado a 18 meses de prisión por tres delitos de aborto ilegal ya que no cumplían con los requisitosque del proceso exigidos por ley.
El juez que investiga las cargas policiales del 1-O solicita a los medios de comunicación todas las grabaciones de las que dispongan 09 de octubre de 2017 Noticias DESAFÍO INDEPENDENTISTA El titular del Juzgado de Instrucción n.º 7 de Barcelona que estudia la denuncia de la Generalitat por los posibles delitos de lesiones durante la jornada del 1 de octubre, ante la avalancha de denuncias y partes médicos, ha acordado abrir piezas separada y deducir testimonios para esclarecer cuáles fueron los hechos.
Conducir sin haber obtenido nunca el carné es delito 26 de mayo de 2017 Jurisprudencia SEGURIDAD VIAL El Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que conducir vehículos a motor sin haber obtenido nunca el carné es un delito, y no una infracción administrativa, y no requiere que el conductor haya puesto en un peligro concreto la seguridad vial ni cometido una maniobra antirreglamentaria. Argumenta que se trata de un delito de peligro abstracto. El tipo penal excluiría a quien haya obtenido el permiso en el extranjero.
El TS establece que negarse a la segunda prueba de alcoholemia tras dar positivo en la primera es delito 31 de marzo de 2017 Jurisprudencia DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL El Pleno de la Sala de lo Penal ha dictado una sentencia que inaugura una modalidad de recurso de casación introducida en la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2015, y con la que ha podido unificar doctrina en esta materia. Los magistrados recalcan que dos mediciones de alcohol deben considerarse dos fases de una única prueba, y que la segunda medición es obligatoria y no potestativa.
El TS delimita cuándo es delito el cultivo y consumo compartido de cannabis 05 de octubre de 2015 Jurisprudencia Delitos contra la salud pública La sentencia también delimita que el cultivo 'compartido' de cannabis destinado al consumo exclusivo y excluyente de quienes promueven esa producción a escala reducida, aun siendo actividad no legal, puede carecer de relevancia penal en determinadas condiciones.
La jurisprudencia confirma que hackear videoconsolas es delito 24 de julio de 2013 Jurisprudencia Piratería informática La instalación y comercialización de determinados componentes electróncos (chips), aunque puedan tener otros usos legales como el incremento de las funciones de una videoconsola, provoca la desaparición del derecho de propiedad intelectual mediante la desprotección de programas.
La jurisprudencia confirma que hackear videoconsolas es delito 24 de julio de 2013 Jurisprudencia Piratería informática La instalación y comercialización de determinados componentes electróncos (chips), aunque puedan tener otros usos legales como el incremento de las funciones de una videoconsola, provoca la desaparición del derecho de propiedad intelectual mediante la desprotección de programas.
La jurisprudencia confirma que hackear videoconsolas es delito 24 de julio de 2013 Jurisprudencia Piratería informática La instalación y comercialización de determinados componentes electróncos (chips), aunque puedan tener otros usos legales como el incremento de las funciones de una videoconsola, provoca la desaparición del derecho de propiedad intelectual mediante la desprotección de programas.