¿Preparado para una gestión eficiente de los Fondos Europeos de Recuperación en tu entidad? 08 de febrero de 2021 El sector legal TRANSPARENCIA Conoce cómo conseguir en tu administración pública una gestión eficaz de los fondos europeos para la recuperación, con especial atención a los Fondos Next Generation
Se endurece la vigilancia sobre los préstamos bancarios 01 de febrero de 2021 Noticias ANÁLISIS DE NORMATIVA Disponer de la información adecuada para hacer una evaluación sólida de la solvencia cobra especial relevancia con las tarjetas revolving y el impacto económico y social provocado por la crisis sanitaria del COVID-19
Programa de especialización “Cómo preparar una sucesión testamentaria y su gestión” 15 de enero de 2021 El sector legal FORMACIÓN Este programa profundiza sobre los aspectos claves de la sucesión testamentaria, en especial sobre las cuestiones más problemáticas que gestionadas adecuadamente desde el inicio pueden disminuir la conflictividad en el futuro
Análisis de la Ley Celaá: la LOMLOE en 20 claves 30 de diciembre de 2020 Noticias NORMATIVA El texto establece novedades en materia de ordenación de currículos, admisión de alumnos, evaluación de sistema, conciertos educativos, educación diferenciada y educación especial y enseñanza en español
¿Cuáles son las nuevas medidas sociales del Real Decreto-Ley 35/2020? 23 de diciembre de 2020 Noticias AYUDAS CORONAVIRUS En este RDL se recogen nuevas medidas de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio, además de otras para los profesionales taurinos y artistas en espectáculos públicos, el ingreso mínimo vital y el subsidio especial por desempleo
El TJUE avala que un hotel alemán demande a Booking por posición dominante en el Estado miembro donde se encuentra el establecimiento 25 de noviembre de 2020 Jurisprudencia COMPETENCIA TERRITORIAL A pesar de que los actos controvertidos se desarrollan en el marco de una relación contractual, es aplicable la regla de competencia especial en materia delictual o cuasidelictual
ENCUENTRO ONLINE "La relación del juzgado del concurso con otros juzgados" 24 de noviembre de 2020 El sector legal WEBINAR Se abordarán las cuestiones prácticas de competencia objetiva y carácter exclusivo y excluyente de la jurisdicción del juez concursal, con especial atención a las novedades en el Texto Refundido de la Ley Concursal
¿En qué consiste el nuevo subsidio especial por desempleo de 430 euros? 04 de noviembre de 2020 Noticias AYUDAS EN PANDEMIA Los posibles beneficiarios recibirán una carta del SEPE informando sobre plazos y procedimientos. La ayuda se percibirá durante 3 meses y no se podrá percibir más de una vez
Cuatro exmiembros de la mesa del Parlament de 2017, condenados por desobediencia a 20 meses de inhabilitación 19 de octubre de 2020 Noticias CATALUÑA El tribunal de la Sala Civil y Penal impone a Corominas, Simó, Barrufet y Guinó penas de un año y ocho meses de inhabilitación especial para cargo público electo y multas de 30.000 euros. Mireia Boya queda exonerada al entenderse que no fue nominalmente advertida por el Tribunal Constitucional y no ostentaba condición representativa de acuerdo con las exigencias del tipo penal
Así será el nuevo modelo 560 y la inscripción online del Impuesto Especial Sobre la Electricidad 19 de octubre de 2020 Noticias TRIBUTARIO Se aprueba en formato electrónico la solicitud de inscripción en el registro territorial y el modelo 560 de autoliquidación del IE sobre la Electricidad, a efectos de la presentación de ambSe aprueba en formato electrónico la solicitud de inscripción en el registro territorial y el modelo 560 de autoliquidación del IE sobre la Electricidad, a efectos de la presentación de ambos en la Sede electrónica de la AEATos en la Sede electrónica de la AEAT
La Audiencia Nacional rechaza la cautelarísima contra el confinamiento de los municipios de la Comunidad de Madrid 05 de octubre de 2020 Noticias CONFINAMIENTO En un auto, el Tribunal explica que en este caso no concurren las razones de especial urgencia que exige la doctrina para adoptar una suspensión en este caso del Acuerdo y de la Orden Ministerial sin oír a la otra parte, la Abogacía del Estado
Casación civil y competencia: aspectos críticos 10 de septiembre de 2020 Artículos doctrinales CASACIÓN El objeto de este artículo es exponer la configuración actual del recurso de casación civil, con especial referencia al ámbito competencial previsto por la ley ritual civil
Webinar GRATUITO “La facultad de control del empresario y la prueba en el proceso social. Especial referencia al informe de detective privado” 07 de septiembre de 2020 El sector legal WEBINAR La facultad de control del empresario alcanza el poder descubrir conductas fraudulentas que le puedan ocasionar perjuicios. Sin embargo, sin una prueba que las acredite la empresa no podrá tomar decisiones efectivas para salvaguardar sus intereses. En este webinar se analizarán las posibilidades, cada vez más sofisticadas por el desarrollo de la tecnología y de la informática, que tiene el empresario para probar dichas conductas y la legalidad de las mismas
Análisis de normativa: nuevo decreto de Administración digital de Cataluña 01 de septiembre de 2020 Noticias ANÁLISIS DE NORMATIVA El Decreto 76/2020, de 4 de agosto, configura la Administración digital de la Generalidad de Cataluña, establece su gobernanza y servicios digitales, define su modelo de ciberseguridad y presta especial atención a la asistencia a la ciudadanía, previendo para ello la habilitación y capacitación continua de los empleados públicos en las tecnologías
Concesiones de servicios, autorizaciones, servicio público y libre competencia: Comentarios y aportación personal a la Sentencia de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional nº 5245/2018, de 28 de noviembre 30 de julio de 2020 Artículos doctrinales AUTOESCUELAS La referida Sentencia reviste de un especial interés debido a que ilustra el tema de los contratos de concesión de servicios, las autorizaciones administrativas y los conceptos jurídicos de servicio público y libre competencia en el mercado para la prestación de servicios económicos.
La función de fe pública queda reservada a los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional 12 de agosto de 2020 Jurisprudencia FÉ PÚBLICA El Supremo da respuesta a la cuestión de interés casacional planteada en relación con la interpretación del art. 55 de la Ley de Capitalidad y Régimen Especial de Madrid, confirmando la sentencia de instancia y subrayando que la responsabilidad administrativa de las funciones de fe pública está reservada a funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional.
Las excusas absolutorias en el Código Penal 23 de julio de 2020 Artículos doctrinales EXIMENTES Concepto, finalidades y análisis sistemático de las situaciones contempladas como excusas absolutorias en el Código Penal de 1.995 desde una perspectiva eminentemente práctica con especial atención a las previsiones del artículo 268 del Código Penal por su mayor alcance y relevancia
¿Repartir dividendos o esperar al 2022? 22 de julio de 2020 Noticias LÍMITES REPARTO DIVIDENDO Las empresas beneficiarias de la normativa especial sobre ERTE y créditos ICO no podrán repartir los dividendos correspondientes al ejercicio 2020 salvo que abonen el importe de las exoneraciones disfrutadas o tuvieran menos de 50 trabajadores a 29 de febrero de este año
Maria Eugènia Gay, nueva presidenta del Consell de l’Advocacia Catalana 22 de julio de 2020 El sector legal ABOGACÍA La decana del ICAB quiere potenciar el uso del catalán en la Justicia e implantar el expediente electrónico en todas las actuaciones practicadas por los abogados del turno de oficio, un servicio esencial que ha cobrado especial relevancia durante el estado de alarma garantizando a todos el acceso los tribunales, especialmente a los colectivos más vulnerables
Se activa la fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia con efectos desde el 9 de junio 06 de junio de 2020 Noticias DESESCALADA JUSTICIA La Orden JUS/504/2020, activa la fase 3 del Plan de desescalada para la Administración de Justicia. En ella está previsto que acuda a cada centro de trabajo el 100% de los efectivos, en turnos de mañana y tarde si así se establece. La norma regula las condiciones del teletrabajo y la situación de los trabajadores con especial sensibilidad frente al Covid-19 y la de aquéllos con permiso por deber inexcusable.