El Tribunal Supremo suspende cautelarmente el toque de queda a las 20:00 horas en Castilla y León 16 de febrero de 2021 Noticias ESTADO DE ALARMA El auto considera que los límites máximos y mínimos dentro de los que las autoridades delegadas en el estado de alarma pueden adelantar y atrasar las “horas” de inicio y finalización de la limitación de la libertad de circulación están fijados con toda precisión en el art. 5, 1 y 2 del RD 926/2020
ERTE en despacho de abogados: la paralización de plazos no es una suspensión de la actividad 02 de febrero de 2021 Jurisprudencia LABORAL La actuación procesal no es la única labor que realiza un letrado, que también se encarga de funciones de asesoramiento extrajudicial
Los autónomos no podrán deducirse los gastos por teletrabajo si es por la pandemia 22 de enero de 2021 Noticias AUTÓNOMOS La utilización excepcional de la vivienda para el desarrollo de la actividad económica por el estado de alarma no es deducible, ha dictado la dirección general de tributos
El Tribunal Supremo inadmite la querella de Abogados Cristianos por la suspensión de actos de culto por el Covid 24 de noviembre de 2020 Noticias LIBERTAD RELIGIOSA El tribunal afirma que las fechas coinciden con el estado de alarma y se centran en las medidas de extraordinaria urgencia adoptadas para preservar la seguridad colectiva
El Parlamento Europeo pide plantear abandonar los estados de emergencia o limitar su impacto 17 de noviembre de 2020 Noticias DERECHOS FUNDAMENTALES La UE advierte de que los estados de emergencias no pueden ser un refugio para alterar de forma permanente los derechos fundamentales o permitir abusos
Un juez califica de “desprecio a los derechos fundamentales” una multa por pasear durante el estado de alarma 16 de noviembre de 2020 Jurisprudencia COVID-19 La sentencia califica de arbitraria la actuación de la Administración cuando califica los hechos como constitutivos del tipo de desobediencia, construyendo un relato ilegal, abusivo, antijurídico y vulnerando el principio de tipicidad
Publicada la prórroga del estado de alarma por seis meses más 04 de noviembre de 2020 Noticias El Real Decreto 956/2020, de 3 de noviembre, entra en vigor el 9 de noviembre de 2020. La prórroga del estado de alarma se extenderá desde las 00:00 horas de ese día hasta las 00:00 horas del 9 de mayo de 2021.
Anulada la multa a una mujer que salió a comprar con su hijo en el estado de alarma 27 de octubre de 2020 Jurisprudencia MULTAS Y CONFINAMIENTO A pesar de que la recurrente debía haber salido sola, la situación de su hijo, recién operado de la rodilla e imposibilitado para la conducción, justifica el desplazamiento conjunto
Nuevo estado de alarma con toque de queda nocturno y un horizonte de seis meses 26 de octubre de 2020 Noticias ANÁLISIS ESTADO DE ALARMA El Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, declara un nuevo estado de alarma para contener la propagación del Covid-19 desde el 25 de octubre hasta el 9 de noviembre de 2020. Ordena el toque de queda de 23:00 a 6:00 horas en todo el territorio nacional, que las comunidades autónomas podrán adelantar o atrasar una hora, y prevé otras limitaciones, como la de entrada y salida en comunidades y ciudades autónomas y la de grupos de hasta seis personas en espacios públicos y privados, que cada presidente de comunidad o ciudad autónoma, como autoridad delegada, podrá establecer
Un juez anula 601 euros de multa a un hombre que paseaba por Vigo durante el estado de alarma 21 de octubre de 2020 Jurisprudencia ESTADO DE ALARMA La persona denunciada, según señala el juez en el fallo, “no fue requerida de manera específica y concreta por una autoridad o sus agentes para que modificase un determinado comportamiento con sustento en las restricciones de movilidad
Decretado el estado de alarma en Madrid: contenido del Real Decreto 900/2020 09 de octubre de 2020 Noticias ESTADO DE ALARMA El Boletín Oficial del Estado ha publicado casi a las cinco de la tarde del viernes en el que se inicia el puente de la Fiesta Nacional del 12 de octubre, el Real Decreto 900/2020, de 9 de octubre, que decreta el estado de alarma durante 15 días en la ciudad de Madrid y ocho municipios más de la Región, para contener la expansión del Covid-19. La medida entra en vigor desde el instante mismo de la publicación de la norma. En este momento entró en vigor.
El TSJ de Galicia rechaza retomar cautelarmente el ocio nocturno en la región 28 de agosto de 2020 Jurisprudencia COVID-19 El TSXG ratifica la denegación de la medida cautelar solicitada por los hosteleros coruñeses frente a las limitaciones de la Xunta por la COVID-19
Maria Eugènia Gay, nueva presidenta del Consell de l’Advocacia Catalana 22 de julio de 2020 El sector legal ABOGACÍA La decana del ICAB quiere potenciar el uso del catalán en la Justicia e implantar el expediente electrónico en todas las actuaciones practicadas por los abogados del turno de oficio, un servicio esencial que ha cobrado especial relevancia durante el estado de alarma garantizando a todos el acceso los tribunales, especialmente a los colectivos más vulnerables
Cataluña aprueba mediante decreto-ley la posibilidad de confinar a la población ante la pandemia 16 de julio de 2020 Noticias ANÁLISIS DE NORMATIVA El Decreto Ley 27/2020, de 13 de julio, modifica la Ley catalana de salud pública para permitir a las autoridades sanitarias competentes adoptar medidas de limitación a la actividad, del desplazamiento de las personas y la prestación de servicios en determinados ámbitos territoriales en situaciones de pandemia o epidemia declaradas por las autoridades competentes, como la actual derivada del coronavirus
Una juez suspende el confinamiento decretado en Lleida por desproporcional y ser una competencia estatal 13 de julio de 2020 Noticias CONFINAMIENTO El auto de medidas cautelarísimas expone que el gobierno autonómico carece de competencias y que la medida "no es proporcional con los datos expuestos"
Un juez admite el ERTE por fuerza mayor de un abogado para su secretaria por el parón judicial 01 de julio de 2020 Jurisprudencia FUERZA MAYOR Y ERTES La actividad del Letrado ha quedado suspendida casi en su totalidad, como consecuencia de la práctica paralización de la actividad jurisdiccional, que ha quedado exclusivamente limitada a las actuaciones urgentes consideradas servicios esenciales, y consecuencia de ello, la trabajadora se ha visto imposibilitada para continuar desempeñando su trabajo
La nueva situación laboral tras el final del estado de alarma 30 de junio de 2020 El sector legal WEBINAR Un webinar para solucionar las dudas generadas ante la nueva situación laboral para empresas y trabajadores tras el final del estado de alarma y la prórroga de las ventajas de los ERTES desde el 30 de junio.
Un juez deniega un ERTE por fuerza mayor a un despacho de abogados por tratarse de un servicio esencial 30 de junio de 2020 Jurisprudencia ERTES La única actividad de la empresa es la de asesoramiento legal y defensa jurídica, por lo que está expresamente incluida en la relación de actividades esenciales; no obstante, tiene abierta la vía para solicitar el ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción.
Ministerio, CGPJ, Fiscalía y comunidades autónomas dan luz verde al retorno pleno de la actividad ordinaria en el sistema judicial 05 de junio de 2020 Noticias DESESCALADA JUSTICIA El ministro, Juan Carlos Campo, anuncia una Conferencia sectorial en la segunda quincena de julio y sesiones monográficas sobre cuestiones como la digitalización, los planes de choque tras el estado de alarma y la ley mediación y de agilización procesal
El CGPJ acuerda reanudar el proceso electoral para la renovación parcial de la Comisión de Ética Judicial y fija la votación los días 16 y 17 de julio 04 de junio de 2020 Noticias GOBIERNO DEL PODER JUDICIAL La reactivación de los plazos administrativos y procesales y el previsible levantamiento del estado de alarma permiten garantizar el desarrollo del proceso electoral en las condiciones que exigen los Principios de Ética