Escudo de la privacidad UE-Estados Unidos: su tercer examen se congratula de los avances y define medidas para mejorarlo 24 de octubre de 2019 Noticias PRIVACIDAD Entre las mejoras, el tercer examen señala que el Departamento de Comercio de los Estados Unidos garantiza la necesaria supervisión de manera más sistemática, por ejemplo, mediante controles mensuales sobre una muestra de empresas para comprobar el cumplimiento de los principios del Escudo de la privacidad.
La UE aprueba negociar un acuerdo con Estados Unidos para facilitar el acceso transfronterizo a pruebas electrónicas 07 de junio de 2019 Noticias PRUEBAS ELECTRÓNICAS La ministra de Justicia califica el acuerdo de “prioritario” ya que es en Estados Unidos donde tienen su sede los mayores proveedores de internet.
La UE cuestiona en la Organización Mundial del Comercio las medidas estadounidenses sobre las aceitunas españolas 16 de mayo de 2019 Noticias ARANCELES Desde el 1 de agosto de 2018 las aceitunas españolas se enfrentan a unos derechos de importación adicionales de hasta un 44,48 % al entrar en los Estados Unidos. ounidenses sobre las aceitunas españolas
La Comisión hace balance sobre la no reciprocidad en materia de exención de visado 19 de diciembre de 2018 Noticias Política común Se han intensificado los contactos con los Estados Unidos, tanto a nivel político como técnico y la Comisión ha seguido instando a los Estados Unidos a que cooperen en mayor medida con los cinco Estados miembros afectados (Bulgaria, Chipre, Croacia, Polonia y Rumanía) para acelerar los avances hacia la plena reciprocidad de la exención de visado.
La Comisión Europea publica su informe sobre el 2º examen anual del Escudo de privacidad UE-EE.UU 19 de diciembre de 2018 Noticias Protección de los datos El segundo examen del funcionamiento del Escudo de la privacidad UE-EE.UU indica mejoras, pero debe designarse un Defensor del Pueblo permanente de aquí al 28 de febrero de 2019.
Alemania puede extraditar a un ciudadano de otro estado de la UE aunque sus leyes nacionales lo prohíban 10 de abril de 2018 Jurisprudencia Extradición El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que un Estado miembro no está obligado a permitir que cualquier ciudadano de la Unión que haya circulado por su territorio se acoja a la prohibición de extradición a los Estados Unidos de la que gozan sus propios nacionales. Sin embargo, antes de extraditar a dicho ciudadano, el Estado miembro requerido debe permitir que el de origen pueda reclamarlo con una orden de detención europea.
Estados Unidos regula la seguridad de la Internet de las Cosas 23 de agosto de 2017 Noticias CIBERSEGURIDAD A medida que los dispositivos conectados a Internet se hacen cada vez más omnipresentes aumenta el temor a que puedan ser objeto de amenazas cibernéticas cada vez más avanzadas. Por ello, el Senado norteamericano está tramitando un proyecto de ley para salvaguardar la seguridad de los dispositivos IoT (internet de las cosas) utilizados por las agencias ejecutivas, medida que sin duda acabará teniendo sus efectos en el sector privado.
¿Cómo ha elegido Trump al nuevo juez de la Corte Suprema de Estados Unidos? 01 de febrero de 2017 Noticias DERECHO EXTRANJERO Es el Presidente de Estados Unidos, con aprobación del Senado, el encargado de nombrar a los jueces miembros de la Corte Suprema, última instancia de apelación e institución cargada de trascendencia política y legal.
La Comisión Europea adopta el acuerdo 'Private Shield' para proteger la privacidad de los envíos de datos personales a EEUU 14 de julio de 2016 Noticias El acuerdo "Private Shield" protege los derechos fundamentales de cualquier persona en la UE cuyos datos personales se transfieran a los Estados Unidos y aporta claridad jurídica para las empresas que dependen de transferencias transatlánticas de datos.
La Comisión Europea y Estados Unidos pactan un nuevo acuerdo sobre transferencia internacional de datos personales 03 de febrero de 2016 Noticias Protección de datos Del Safe Harbor al EU-US Privacy Shield. Este nuevo marco tiene como objetivo proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos cuyos datos personales sean transferidos a empresas radicadas en Estados Unidos, asegurando a la vez la certeza legal para los negocios.
Abogado general TJUE: los Estados de la Unión pueden suspender la transferencia de datos de los usuarios europeos de Facebook a Estados Unidos 23 de septiembre de 2015 Noticias Protección de datos Según el Abogado General del TJUE, la normativa de Estados Unidos permite recopilar a gran escala los datos personales de los ciudadanos de la UE que se transfieren, sin que éstos tengan derecho a una tutela judicial efectiva. Por tanto, este acceso a los datos transferidos, de que disponen los servicios de información estadounidenses, constituye una injerencia en el derecho al respeto de la vida privada y en el derecho a la protección de los datos personales garantizados por la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.
El retorno de los leveraged buyouts tras la crisis financiera: un análisis de la tipología y de las partes intervinientes (y II) 31 de marzo de 2015 Artículos doctrinales Adquisiciones apalancadas Tras varios años de crisis financiera y económica en los que el mercado de las fusiones y adquisiciones quedó completamente estancado tanto en Estados Unidos como en Europa, la tendencia parece que finalmente está revirtiendo. Siendo tal la coyuntura, resulta conveniente recordar, desde un punto de vista jurídico, una modalidad de adquisición de empresas llevada a cabo, generalmente, por operadores de capital riesgo o private equity, como son las adquisiciones apalancadas o leveraged buyouts, así como las transformaciones a las que se han visto sometidas estas operaciones como consecuencia de la crisis.
El retorno de los leveraged buyouts tras la crisis financiera: un análisis de la tipología y de las partes intervinientes (I) 30 de marzo de 2015 Artículos doctrinales Adquisiciones apalancadas Tras varios años de crisis financiera y económica en los que el mercado de las fusiones y adquisiciones quedó completamente estancado tanto en Estados Unidos como en Europa, la tendencia parece que finalmente está revirtiendo. Siendo tal la coyuntura, resulta conveniente recordar, desde un punto de vista jurídico, una modalidad de adquisición de empresas llevada a cabo, generalmente, por operadores de capital riesgo o private equity, como son las adquisiciones apalancadas o leveraged buyouts, así como las transformaciones a las que se han visto sometidas estas operaciones como consecuencia de la crisis.
La abogacía presenta una guia para identificar clientes sospechosos de pretender blanquear capitales 22 de enero de 2015 Noticias Abogacía La asociación mundial de abogados (IBA), la Abogacía de Estados Unidos (ABA) y el Consejo de la Abogacía Europea (CCBE) han lanzado una guía para que los letrados puedan detectar y prevenir casos de blanqueo de capitales en los que estén inmersos sus clientes.
El Tribunal Supremo devuelve la custodia a una madre que se llevó su hijo a Estados Unidos al prevalecer el interés del menor 21 de febrero de 2013 Jurisprudencia Tribunal Supremo El Pleno de la Sala Primera del Alto Tribunal estima el recurso de una madre contra las sentencias de instancia privando de la custodia de su hijo por incumplimiento reiterado del régimen de visitas al no resultar beneficioso para el interés del menor.
El Tribunal Supremo devuelve la custodia a una madre que se llevó su hijo a Estados Unidos al prevalecer el interés del menor 21 de febrero de 2013 Jurisprudencia Tribunal Supremo El Pleno de la Sala Primera del Alto Tribunal estima el recurso de una madre contra las sentencias de instancia privando de la custodia de su hijo por incumplimiento reiterado del régimen de visitas al no resultar beneficioso para el interés del menor.
El Tribunal Supremo devuelve la custodia a una madre que se llevó su hijo a Estados Unidos al prevalecer el interés del menor 21 de febrero de 2013 Jurisprudencia Tribunal Supremo El Pleno de la Sala Primera del Alto Tribunal estima el recurso de una madre contra las sentencias de instancia privando de la custodia de su hijo por incumplimiento reiterado del régimen de visitas al no resultar beneficioso para el interés del menor.
El proceso judicial del caso Odyssey en Estados Unidos 01 de febrero de 2012 Artículos doctrinales DERECHO INTERNACIONAL El 5 de octubre de 1804, a pesar de tratarse de tiempos de paz entre España e Inglaterra, una flotilla británica mandada por el Comodoro Graham Moore hundía frente a costas del Algarve la fragata de la Armada Nuestra Señora de las Mercedes, botada en La Habana en 1786. El cargamento de monedas de oro (principalmente 2, 4 y 8 Escudos) y plata (principalmente 8 Reales) caía al fondo unido al barco, permaneciendo oculto hasta comienzos de 2007 (...)
Hacia un modelo social de Administración Pública: de la burocracia a la gobernanza 01 de enero de 2011 Artículos doctrinales ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Después de la Revolución Francesa y a lo largo del siglo XIX se fueron consolidando en Occidente los denominados "Estados nacionales". En Europa y en los Estados Unidos de América se adecuaron los poderes del Estado y las formas de gobierno a las necesidades de un capitalismo emergente que le demandaba inversiones públicas, seguridad jurídica e igualdad de oportunidades. Dicho de otro modo, un Estado encaminado fundamentalmente a proporcionar la "procura existencial" de sus ciudadanos.
El protocolo familiar jurídico: necesidad de normas vinculantes para la consecución de sus objetivos 01 de mayo de 2010 Artículos doctrinales DERECHO MERCANTIL Nacido en Estados Unidos durante las dos últimas décadas del siglo XX, el protocolo familiar recibió en la cultura anglosajona el calificativo de Family Constitution o "Constitución de la Familia" que, entre otros, le otorgaron autores como Leach y Bogod1. Esta nomenclatura, aunque pueda sonar de entrada un tanto pretenciosa, resulta especialmente interesante para el estudio de la figura...