Las empresas tendrán que prestar ayuda e información adicional a consumidores ancianos y menores 21 de enero de 2021 Noticias ANÁLISIS DE NORMATIVA Deben garantizar un formato accesible y asistencia necesaria para personas vulnerables de fraudes o estafas
La Audiencia Nacional absuelve a los 34 acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia 29 de septiembre de 2020 Noticias SENTENCIA La sentencia destaca que la salida a Bolsa contó con la aprobación de todos los supervisores, Banco de España, CNMV, FROB y EBA
El Supremo confirma la condena a un notario de Sevilla y su contable por desvío de fondos de los clientes 18 de mayo de 2020 Jurisprudencia DESVÍO DE CAPITALES La sentencia de la Sala de lo Penal relata que no seguían un patrón contable adecuado, “existiendo un absoluto descontrol” en la gestión
Absueltos de estafa y apropiación indebida tres promotores que no entregaron dos viviendas al no existir intención de engañar 16 de abril de 2020 Jurisprudencia DELITOS La Audiencia Provincial de Badajoz señala que no actuaron de mala fe cuando al quebrar la empresa se entregó el edificio como dación en pago para saldar la deuda.
El juez de la Audiencia Nacional confirma el archivo de la denuncia contra Tous e impone costas a Consujoya por "mala fe" 25 de febrero de 2020 Noticias La denuncia fue presentada contra la por delitos de publicidad engañosa, estafa continuada, falsedad en documento y corrupción en los negocios en relación con la composición de determinados artículos de joyería
El Supremo valida la denuncia anónima para descubrir fraudes en las empresas 12 de febrero de 2020 Jurisprudencia Whistleblowing Con ello, la Sala penal valida la utilidad y eficacia de las denuncias anónimas para poner en conocimiento de los responsables de una empresa, o entidades, prácticas delictivas sin necesidad de que se identifique el autor de la denuncia anónima, sino que tendrá eficacia con la puesta en conocimiento del hecho para permitir la investigación interna.
El Supremo condena a cuatro hermanos a prisión por simular distintas enfermedades y cobrar prestaciones 11 de febrero de 2020 Jurisprudencia ESTAFA El Tribunal Supremo mantiene la condena que la Audiencia de Las Palmas les impuso por un delito de estafa (en un caso agravada) con las atenuantes de dilaciones indebidas y de reparación del daño, pero les absuelve de un delito de falsedad documental por falta de pruebas
El TS rechaza aplicar el subtipo agravado de multirreincidencia en los delitos leves de estafa por resultar desproporcionado 07 de febrero de 2020 Jurisprudencia ESTAFA El tribunal señala que la aplicación de la nueva figura agravada para las estafas leves produce una distorsión del sistema, “porque solo así puede entenderse el que la mera existencia de tres antecedentes previos, que ya en su día acarrearon la correspondiente pena, equipare una estafa de menos de 400 euros, con otra en la que no se aprecie multirreincidencia, pero que puede llegar a alcanzar un cuarto de millón de euros”.
Pedraz archiva la denuncia contra Tous por publicidad engañosa, estafa, falsedad documento y corrupción negocios 27 de enero de 2020 Noticias CASO TOUS El magistrado concluye que no puede decirse que los hechos puedan considerase delito ni ser precisa la práctica de ninguna otra diligencia que pedían los denunciantes iniciales, la asociación Consujoya.
‘Plata de ley’: los delitos bajo investigación en el Caso Tous 27 de enero de 2020 Noticias CASO TOUS Los delitos investigados engloban estafa continuada, corrupción entre particulares, publicidad engañosa y falsificación de documentos. Repasamos las leyes aplicables al caso y los detalles de la investigación de la Fiscalía.
Dos años de cárcel por ocultar los números rojos de su empresa 14 de enero de 2020 Jurisprudencia INSOLVENCIA A pesar de la insolvencia de la compañía, el administrador aparentó que todo iba bien para seguir firmando contratos
Un juez encausa a una pareja por presunta estafa a 37 enfermos con ‘células madre’ 08 de enero de 2020 Jurisprudencia ESTAFA Según la autoridad judicial, se anunciaban como representantes de una clínica americana de células madre y aseguraban a personas sin movilidad que podían volver a caminar. La mayoría de las personas presuntamente perjudicadas son menores en silla de ruedas o andador.
Dos años de prisión para una mujer que cobró durante 23 años la pensión de su madre fallecida 10 de diciembre de 2019 Jurisprudencia ESTAFA La procesada cobró, al menos, 142.027 euros desde agosto de 1992 hasta septiembre de 2015
El juez propone juzgar a 35 personas por la pieza económica del ‘caso iDental’ 03 de diciembre de 2019 Noticias CASO iDENTAL En el auto de pase a procedimiento abreviado, de 383 páginas, el juez pone fin a esta pieza, centrada en los delitos económicos.
Dos años y tres meses de cárcel para un hombre que estafó 200.000 euros a una familiar 07 de noviembre de 2019 Jurisprudencia ESTAFA El acusado se ganó la confianza de la mujer, quien no tiene familiares directos en Ferrol, tras viajar a Galicia desde Madrid
¿Existe delito de estafa cuando se impaga una factura? 09 de octubre de 2019 Jurisprudencia ESTAFA Una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de León repasa los requisitos para diferenciar entre la comisión de un delito de estafa del mero incumplimiento de contrato
La juez archiva la denuncia contra Leo Messi por delitos contables, fiscal, estafa y blanqueo 30 de septiembre de 2019 Noticias DELITOS CONTABLES En su auto, la magistrada explica que la denuncia incluye un relato de hechos basados en noticias periodísticas sin aportar un solo elemento de conocimiento personal y directo carente de verosimilitud.
Evita engaños y disgustos con tu alojamiento de verano con estos 5 prácticos consejos 29 de julio de 2019 Noticias ALQUILER VACACIONAL Cada vez es más común elegir apartamentos o casas de particulares para alquilar en nuestros días libres, ya que a menudo resultan más económicos,y además, ofrecen más espacio e intimidad.
TS: el bitcoin no es un objeto material ni tiene la consideración legal de dinero 04 de julio de 2019 Noticias BITCOIN Ni es dinero ni puede ser considerado como tal. El Supremo entra de lleno en la cuestión del régimen jurídico de las ‘bitcoins’ a raíz de un caso de estafa con criptomonedas, la primera cuestión sobre el asunto ventilada por el tribunal.
El Supremo reconoce la salud como agravante en el delito de estafa 06 de junio de 2019 Jurisprudencia AGRAVANTE ESTAFA La resolución condena a los organizadores de una gala benéfica para enfermedades raras por utilizar lo recaudado para fines propios y les aplica el tipo agravado de “bien de reconocida utilidad social” por afectar a cuestiones de salud. El nuevo fallo desarrolla cómo aplicar este subtipo y cuáles son sus características.