Los cambios en el teletrabajo pactados colectivamente no suponen una modificación sustancial de las condiciones laborales 19 de junio de 2025 Jurisprudencia TELETRABAJO En caso de que la compañía desee modificar las condiciones de trabajo a distancia, deberá contar con el consentimiento expreso del trabajador afectado
Es ilegal obligar al trabajador en excedencia a solicitar la reincorporación con una antelación de treinta días a que finalice la misma 06 de junio de 2025 Jurisprudencia LABORAL El Estatuto de los Trabajadores es un cuerpo normativo mínimo inderogable que, si bien puede ser complementado con las previsiones de los Convenios colectivos, éstas nunca pueden ir en detrimento de los derechos de los trabajadores
Claves jurídicas del Real Decreto 1155/2024: extranjería en transformación 20 de mayo de 2025 Noticias NORMATIVA Esta norma reglamentaria, con entrada en vigor el 20 de mayo, incorpora avances normativos orientados a adaptar el ordenamiento jurídico español a los desafíos migratorios contemporáneos, integrándolo con el marco de la Unión Europea
El Gobierno aprueba la reforma para dar a la Fiscalía la instrucción penal y la dirección de la Policía Judicial 13 de mayo de 2025 Noticias REFORMA El Ejecutivo ha dado luz verde al borrador para modificar el estatuto del cuerpo y adaptarlo a la futura LECrim
La necesidad de reformas urgentes en el sector del arte español 05 de mayo de 2025 Tribunas ARTE ESPAÑOL Uno de los problemas que enfrenta es el alto porcentaje del Impuesto sobre el Valor Añadido del 21% en las compras de arte y el actual Estatuto del Artista
Los administradores de fincas aclaran que la nueva ley de comunidades de propietarios no tiene efectos en Cataluña 04 de abril de 2025 Noticias COMUNIDADES El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida recuerda que en Cataluña rige el Código Civil Catalán
Las comunidades de vecinos podrán prohibir los pisos turísticos a partir de este jueves 03 de abril de 2025 Noticias NORMATIVA Para que se autoricen los nuevos pisos turísticos será preciso obtener el respaldo de al menos tres quintas partes de los propietarios que, a su vez, representen tres quintas partes de las cuotas de participación
Los estatutos de una cooperativa no permiten que por pacto privado se fije un periodo de prueba que supere el máximo regulado por ley 02 de abril de 2025 Jurisprudencia LABORAL La cooperativa y el socio firmaron un "acuerdo privado como socio a prueba", en el que acordaron extender el periodo de prueba a un año
El Pleno de la Abogacía aprueba el proyecto de reglamento de amparo colegial y abre la consulta pública 21 de marzo de 2025 Noticias ABOGACIA Con este reglamento se establece un marco jurídico uniforme del amparo al que podrán adherirse los Colegios de la Abogacía que lo deseen
La empresa de seguridad debe cubrir el importe de las tasas para la renovación del permiso de armas y exámenes necesarios 07 de febrero de 2025 Jurisprudencia LABORAL La prevención y la formación son dos factores previstos de forma general en el Estatuto de los Trabajadores, y de forma particular en la normativa de prevención de riesgos laborales y en el propio Convenio Colectivo estatal de empresas de seguridad
El ICAM reforma sus estatutos para incluir el voto telemático y la docencia universitaria como un objetivo estratégico 17 de diciembre de 2024 Noticias ICAM El texto estatutario también refuerza la paridad de género en los órganos de gobierno y fomenta la sostenibilidad en la prestación de servicios colegiales
Real Decreto 1101/2024: Así funcionará la Autoridad Administrativa Independiente de Protección del Informante 04 de noviembre de 2024 normativa ESTATUTO Sus objetivos se centran en garantizar la protección de la persona informante, servir de pilar institucional en la prevención y la lucha contra el fraude y la corrupción, así como en la garantía de la integridad de las administraciones y del personal al servicio del sector público
Reforma del Estatuto del TJUE: estrategias para aliviar la carga de trabajo del Tribunal de Justicia 30 de agosto de 2024 Noticias TJUE La modificación entrará en vigor el 1 de septiembre
El CERMI pide al Congreso que apoye el proyecto de ley que elimina el despido automático por incapacidad sobrevenida 26 de agosto de 2024 Noticias LABORAL El comité ha advertido que la extinción automática de la relación laboral por incapacidad sobrevenida del trabajador constituye "una discriminación grave por motivos de discapacidad, siendo contraria a los mandatos internacionales y europeos de derechos humanos"
Real Decreto 708/2024: El Estatuto de las personas cooperantes introduce novedades en materia de formación, desarrollo profesional y apoyo al retorno 24 de julio de 2024 normativa LEGISLACIÓN El nuevo régimen jurídico amplía y mejora los derechos de las personas cooperantes, por ejemplo, en lo relativo al reembolso de gastos de viaje y expatriación, a las retribuciones complementarias por vivienda y escolarización obligatoria, o al seguro médico.
El Gobierno modifica el Estatuto de los Trabajadores para eliminar el despido automático por incapacidad permanente 23 de julio de 2024 Noticias TRABAJO Las empresas ya no podrán decidir unilateralmente la extinción de una relación laboral en caso de incapacidad permanente de la persona trabajadora
Renfe debe abonar los salarios de la categoría superior ganada en un concurso a pesar de no producirse la toma de posesión 17 de julio de 2024 Jurisprudencia ASCENSO Y PROMOCIÓN PROFESIONAL La sentencia manifiesta que debe prevalecer lo previsto en el Estatuto de los Trabajadores frente a lo previsto en el Convenio del grupo
Tribunal Supremo: los trabajadores fijos discontinuos pueden desarrollar un segundo empleo público cuando estén en periodos de inactividad 09 de julio de 2024 Noticias TRIBUNAL SUPREMO El Alto Tribunal indica que el Estatuto de los Trabajadores contempla esta posibilidad y condena a la Xunta a abonar al trabajador con 6.542 euros
Dos hermanas iraquíes consiguen asilo internacional por crecer en la UE y asumir los valores de las jóvenes europeas 19 de junio de 2024 Noticias REFUGIADOS El Alto Tribunal comunitario considera que las jóvenes pueden ser consideradas un grupo vulnerable, pues han asumido unos modelos de vida que no son compatibles con algunas costumbres de su país de origen
Un socio puede ejercer su derecho de separación por la modificación del objeto social principal 03 de mayo de 2024 Jurisprudencia DERECHO DE SEPARACIÓN SOCIO El criterio de actividad es el que ha de servir de referencia para determinar si la modificación del objeto social tiene o no el carácter de esencial