María Emilia Casas, Teresa Fernández de la Vega y Ana Pastor reciben la Medalla de Honor del Colegio de Registradores 08 de febrero de 2021 El sector legal REGISTRADORES Los Registradores destacan que las tres comparten su decidido compromiso con la sociedad española, con la defensa de los valores constitucionales, con la justicia y con la solidez de nuestras instituciones
Condenada una empresa de espectáculos a indemnizar a un voluntario herido en un show 03 de febrero de 2021 Jurisprudencia DAÑOS EXTRACONTRACTUALES Aceptar la oferta del showman, que presumía de poder conducir un coche sobre dos ruedas, y confiar en su pericia no implica asumir el riesgo
Richard Susskind: "Tendremos abogados más abiertos a la idea de la transformación tras la pandemia" 12 de noviembre de 2020 Noticias LEGAL MANAGEMENT FORUM Esta edición el Legal Management Forum ha debido adaptarse a las exigencias del momento, pero sus contenidos han mantenido el alto nivel de años anteriores, destacando la presencia excepcional de Richard Susskind
La Justicia en la era tecnológica 04 de noviembre de 2020 El sector legal LEGALTECH Descubre cuáles serán los desafíos de la Justicia del futuro y cómo afrontarlos en el webinar organizado por la Fundación Wolters Kluwer y Esade Law School el próximo 19 de noviembre de 9:00 a 10:30 con unos ponentes de excepción
Wolters Kluwer e Inkietos convocan ON by Legal Management Forum 08 de septiembre de 2020 El sector legal LEGAL MANAGEMENT FORUM El Mejor Evento Jurídico de España, que este año se emitirá en formato virtual debido a la pandemia, cuenta nuevamente con el patrocinio principal de Banco Santander.
Se prohíben las apuestas sobre eventos protagonizados por menores 24 de julio de 2019 Noticias APUESTAS La Resolución de la Dirección General de Ordenación del Juego, de 11 de julio de 2019, pretende evitar que las competiciones sean manipuladas mediante la perversión de aquellas personas cuya madurez aún no se ha completado y, por tanto, son más susceptibles de ser influenciados.
Mesa redonda ‘La optimización de la gestión como ventaja competitiva en el sector legal' 26 de enero de 2018 El sector legal DESPACHOS DE ABOGADOS El próximo martes 6 de febrero, de 9 a 10,30 h, en la sede de ESADE Madrid, Mateo Inurria 27, la Fundación Wolters Kluwer y ESADE Law School organizan una mesa redonda en la que se hablará sobre esta cuestión clave a la hora de diferenciar las firmas en el mercado.
El IV Legal Management Forum, Mejor Evento Jurídico de 2017 17 de enero de 2018 El sector legal Legal Management Forum El acontecimiento ha obtenido este reconocimiento otorgado por los seguidores de la web Eventos Jurídicos por segundo año consecutivo.
La AEPD y la FEMP colaboran para difundir los principios del Reglamento General de Protección de Datos en las entidades locales 04 de diciembre de 2017 Noticias Protección de datos El protocolo suscrito hoy prevé que la FEMP difundirá entre sus asociados las herramientas, guías y publicaciones realizadas por la AEPD para facilitar la adaptación al Reglamento y contempla la colaboración entre ambas instituciones para colaborar en acciones formativas y eventos de cooperación en ayuntamientos pequeños.
Especial Legal Management Forum 2017 23 de noviembre de 2017 El sector legal Eventos El Legal Management Forum celebró su IV edición el pasado 24 de octubre con una jornada intensa, dedicada al análisis de los grandes temas que afectan a la abogacía de los negocios y, por extensión, al sector legal. Conoce de primera mano las conclusiones de todas las mesas en este especial gratuito en smarteca.
Cómo no aburrir en Conferencias y Congresos 28 de junio de 2017 Artículos doctrinales OPINIÓN El autor reflexiona acerca del desinterés que provocan actualmente los Congresos y Conferencias en el ámbito doctrinal. Este artículo de opinión dá pistas sobre cómo hacer que estos eventos sean más atractivos e interesentes. El formato, la participación, la extensión, un moderador que introduzca preguntas a debatir, son algunas de las cuestiones que se deben tener muy en cuenta.
Todo lo que un jurista debe saber sobre las Apps 17 de mayo de 2017 El sector legal EVENTO JURÍDICO El próximo 30 de mayo, el Centro de Innovación del BBVA y el Instituto de Innovación Legal, organizan un taller gratuito con el título “Todo lo que un jurista debe saber sobre apps”. El evento es el 2º Debate Innotech que incluye el programa JustiApps #HackTheJustice. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a algunos de los mejores expertos en este campo.
Publicado el nuevo Reglamento General de costas (Real Decreto 876/2014) 13 de octubre de 2014 Noticias Reglamento de costas Entre los principios que caracterizan esta norma destacan la prohibición de nuevas edificaciones y construcciones en la costa, así como de las obras que supongan cualquier aumento de volumen, altura o superficie de las edificaciones existentes y la exigencia de eficiencia energética y de ahorro de agua en las obras que se autoricen en los edificios en la costa. La norma diferencia entre los tramos urbanos y naturales de las playas, y se otorga un mayor nivel de protección ambiental a los tramos naturales. En las playas solo se podrán realizar eventos de interés general y repercusión turística si se garantiza una completa conservación medioambiental de la playa, para lo que se exige la prestación de las debidas garantías económicas. En cuanto a las concesiones, se establecen tres supuestos distintos para su duración máxima, con límites de 75, 50 y 30 años.
La Comisión de Protección de los Derechos de los Animales del ICAB se opone a cualquier espectáculo que hiera a los animales 04 de abril de 2014 Noticias Maltrato animal La Comisión de Protección de los Derechos de los Animales (CPDA) del Colegio de Abogados de Barcelona se opone a cualquier espectáculo o actividad que hiera a los animales. Esta es la principal tesis defendida durante la primera mesa redonda del IV Congreso sobre los derechos de los animales que se celebra los días 3 y 4 de abril en el Colegio de Abogados de Barcelona. "Desde la Comisión de protección de los derechos de los animales consideramos inaceptable la celebración en pleno siglo XXI de eventos donde haya maltrato a animales, ya sea en una fiesta tradicional con toros, correbous, o en el ejercicio de una actividad, como por ejemplo el circo, donde algunos animales no reúnen las mínimas condiciones para vivir con dignidad ", ha afirmado la diputada de la Junta de Gobierno responsable de la CPDA, Carmen Valenzuela. Durante esta primera jornada del Congreso al margen de la realización de fiestas tradicionales tanto en Cataluña como en el resto de España, se han abordado el vínculo animales/personas, dando a conocer los beneficios de la “socialización de los animales" y por ello se ha invitado a diferentes responsables de proyectos. En este sentido, se han dado a conocer iniciativas donde trabajan conjuntamente animales con menores, discapacitados y personas mayores con el fin de ayudarles a tener mejor calidad de vida. La IV edición del Congreso de los derechos de los animales ha sido inaugurada esta tarde por el decano de los abogados de Barcelona, Oriol Rusca, quien ha destacado "el gran trabajo que ha hecho la Comisión de protección de los derechos de los animales del Colegio de Abogados de Barcelona para equiparar la normativa de nuestro país a la de otros países como Alemania, donde hace años que el derecho de los animales es un aspecto relevante de la sociedad" La mesa presidencial también ha contado con el comisionado de coordinación institucional del Ayuntamiento de Barcelona, Carles Domingo; con el director general de medio natural y biodiversidad de la Generalitat, Antoni Trasobares; con el diputado delegado de Bienestar Social, salud pública y consumo de la Diputación de Barcelona; Josep Oliva; con la diputada de la Junta de Gobierno responsable de la Comisión de Protección de los Derechos de los Animales, Carmen Valenzuela; y con la abogada y presidenta de la CPDA, Magda Oranich . Viernes 4 de abril. La segunda jornada del Congreso servirá para abordar, por un lado, el concepto de animal y su tratamiento normativo en las leyes, y por otro, la responsabilidad civil y penal en la actividad de la caza y el maltrato de los perros. Hay que tener en cuenta, que en esta mesa redonda se expondrá la situación de los perros de caza, donde según datos de asociaciones de animales, cada año cerca de 50.000 ejemplares son ejecutados o colgados cuando se acaba la temporada de caza en España. También se abordará de quién es la responsabilidad si en el ejercicio de esta actividad se matan animales protegidos.
Día Internacional de la Mujer en el Parlamento Europeo 03 de marzo de 2011 Noticias IGUALDAD Entre el 3 y el 8 de marzo, el Parlamento Europeo celebra el Día de la Mujer con una serie de eventos especiales que tendrán lugar tanto en Bruselas como en Estrasburgo. Se pretende llamar la atención sobre desigualdades a las que sigue habiendo que hacer frente: la pobreza femenina, la diferencia salarial entre hombres y mujeres, las dificultades en el acceso al empleo o las trabas a la maternidad.