Expedientes

20 entradas

Real Decreto-ley 7/2024: Segundo paquete de medidas para paliar los efectos causados por la DANA

12 de noviembre de 2024 Noticias NORMATIVA

Se lanza un Código de Buenas Prácticas, con duración de treinta y seis meses, para la adopción de medidas urgentes para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad. En materia de Seguridad Social se extiende la exención de cotizaciones a todos los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor que se declaren en la zona afectada por la DANA

Protocolo de Actuación con los Colegios de Abogados para presentación centralizada de expedientes de extranjería

04 de abril de 2024 Noticias EXTRANJERÍA

Los Colegios de la Abogacía que lo deseen podrán suscribir, de común acuerdo con la correspondiente Delegación/Subdelegación del Gobierno para su ámbito territorial concreto, un Protocolo de Actuación consistente en la presentación alternativa de manera centralizada por los Colegios de Abogados de expedientes de extranjería que aporten sus profesionales colegiados de acuerdo con las reglas dispuestas a continuación

El numero de desahucios cae un 37,9 por ciento respecto al 2019 en los meses anteriores a la pandemia

03 de julio de 2020 Noticias PODER JUDICIAL

Los lanzamientos derivados del impago del alquiler, el 71,4 por ciento del total, disminuyeron un 33,1 por ciento; los derivados de ejecuciones hipotecarias se redujeron en un 45,1 por ciento; los concursos de personas físicas aumentaron un 40,9 por ciento y los presentados en los juzgados de lo mercantil, un 1,4 por ciento;  los expedientes de regulación de empleo sufrieron un incremento del 105 por ciento y las demandas por despido, del 4,1 por ciento

El TJUE descarta que los Letrados de Justicia puedan controlar abusos en las minutas de los abogados

17 de febrero de 2017 Jurisprudencia JURA DE CUENTAS

La cuestión tiene su origen en una consulta que realizó un letrado de justicia sobre la regulación en nuestro ordenamiento de los expedientes de jura de cuentas. Según señala el Tribunal de Justicia de la UE en su sentencia, no pueden ser considerados como "órgano jurisdiccional" en este contexto, y por tanto no pueden presentar cuestiones prejudiciales ante el Tribunal Europeo.