El tribunal acuerda tramitar la medida como ordinaria y escuchar las alegaciones del Consejo de Seguridad Nacional
La Resolución del Parlamento Europeo de 25 de noviembre de 2020, sobre el refuerzo de la libertad de los medios de comunicación, expresa su preocupación sobre la protección de los periodistas en Europa y analiza al hilo de pandemia del Covid-19 fenómenos como los discursos de odio y la ciberviolencia, la difusión de noticias falsas, la injerencia de terceros en la manipulación informativa durante los procesos electorales y el papel de las plataformas digitales
El documento, aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional y publicado mediante la Orden PCM/1030/2020, de 30 de octubre, pretende establecer mecanismos de lucha y cooperación internacional contra toda información falsa o engañosa divulgada con fines lucrativos o para engañar deliberadamente a la población y que pueda causar un perjuicio público
La Comisión Europea propone una serie de medidas para combatir la desinformación online. Entre ellas seencuentra la redacción de un Código de Buenas Prácticas para todo el territorio comunitario, establecer una red europea independiente de verificadores de información, reforzar la alfabetización mediática, apoyar una información plural y de calidad y fomentar una política de comunicación estratégica coordinada.