Tanto el acusado como su esposa son condenados además al pago de una multa de 60 euros por vender equipaciones deportivas de imitación
El Juzgado de lo Penal número 1 de Benidorm le condenó por un delito de falsedad y ahora el TSJ confirma la resolución. Deberá hacer frente a una multa de 1.620 euros La Audiencia de Alicante confirma un año de prisión para un hombre que aparcó en una plaza de discapacitados con una tarjeta falsa
Advierte del grave daño y peligro que “el dinero de plástico falsificado” provoca en el sistema financiero y de compras en centros comerciales.
La Directiva (UE) 2019/713, de 17 de abril de 2019, establece las normas mínimas relativas a la definición de las infracciones penales y las sanciones aplicables en el ámbito del fraude y la falsificación de medios de pago distintos del efectivo, con la finalidad de facilitar la prevención de este tipo de infracciones, así como la prestación de asistencia y apoyo a las víctimas.
La Ley Orgánica 1/2019, de 20 de febrero, modifica el Código Penal con el objeto de transponer al ordenamiento interno diversas Directivas comunitarias relativas al abuso de mercado, la lucha contra el terrorismo y la protección del euro y de los intereses financieros de la Unión. También modifica el delito de tráfico de órganos humanos y completa la regulación de los delitos de corrupción.
La magistrada del Caso máster resuelve que, sin perjuicio de la calificación jurídica que realice después la acusación, los hechos objeto de las diligencias de investigación son susceptibles de tipificarse como delito de falsedad documental.
El Estado de Qatar y una empresa de dicho país deberán retirar las farolas copiadas e indemnizar a la demandante con la cantidad de 50.000 euros en concepto de daños morales.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia que condena a una multa de 300 millones de euros y 13 años y 3 meses de prisión al gerente de la sociedad Finanzas Forex por delitos de asociación ilícita, estafa, falsificación de documento mercantil y blanqueo de capitales por una sociedad mercantil con la que defraudó 390 millones de dólares a 186.000 perjudicados entre 2007 y 2010
La Audiencia Provincial de Zaragoza ha condenado a un hombre a cuatro meses de prisión por falsificar en un documento oficial de la Dirección General de Tráfico la venta de un coche que no era suyo haciéndose pasar por la verdadera propietaria.
Un reciente auto de la Audiencia Provincial de Madrid, contra el que no cabe recurso, rechaza el recurso de un médico implicado en la trama de los bebés robados. Lo novedoso es que el auto niega que los hechos hayan prescrito porque la falsificación del certificado médico, que sirvió para inscribir a los menores en el Registro Civil como hijos de unos padres que nunca lo fueron, es un delito permanente. Mientras dicha inscripción permanezca inalterada, se siguen vulnerando el bien jurídico protegido: la fe pública.
La autora manipuló un tique de estacionamiento en zona azul para que pareciera que podía aparcar más tiempo del originalmente contemplado en el tique.