Organizado por la Fundación Wolters Kluwer y ESADE Law School, se analizará, entre otras cuestiones, en qué consisten estos nuevos modelos, qué tienen en común y qué los diferencia, qué beneficios reportan a los clientes o qué frenos encuentran para su implantación
Este programa profundiza sobre los aspectos claves de la sucesión testamentaria, en especial sobre las cuestiones más problemáticas que gestionadas adecuadamente desde el inicio pueden disminuir la conflictividad en el futuro
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha inaugurado el curso 2021-2022
Tres especialistas en la materia analizarán la delincuencia económica actual, señalando su importancia, peculiaridades y problemática
Programa formativo para cubrir todas las necesidades de los profesionales en LegalTech
El próximo 7 de febrero de 2021 comienza el programa de formación de Wolters Kluwer que te permitirá conocer a fondo las reglas que regulan la obtención, admisión y valoración de los diversos medios de prueba digital que pueden presentarse en los procesos judiciales de las distintas jurisdicciones
La Resolución del Parlamento Europeo de 25 de noviembre de 2020, sobre el refuerzo de la libertad de los medios de comunicación, expresa su preocupación sobre la protección de los periodistas en Europa y analiza al hilo de pandemia del Covid-19 fenómenos como los discursos de odio y la ciberviolencia, la difusión de noticias falsas, la injerencia de terceros en la manipulación informativa durante los procesos electorales y el papel de las plataformas digitales
El TSJ de Madrid avala el despido de una mujer que robó datos de su ordenador el día que le notificaron su cese
Regula el entorno controlado de pruebas que en el ámbito europeo e internacional viene llamándose regulatory sandbox, que ampara la realización controlada y delimitada de proyectos tecnológicos de innovación en el sistema financiero, que pueda dar lugar a nuevos modelos de negocio, aplicaciones, procesos o productos con incidencia sobre los mercados financieros, la prestación de todo tipo de servicios financieros y complementarios o el desempeño de funciones públicas en este ámbito
Webinar organizado por el Laboratorio Jurídico-Empresarial de la Universidad de Zaragoza e ITAINNOVA que tendrá lugar el próximo día 20 de noviembre
Se rebaja a 30 km/h el límite de velocidad genérico en vías urbanas y travesías de un solo carril por sentido y se prohíbe la circulación de patinetes eléctricos por aceras y zonas peatonales
El documento, aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional y publicado mediante la Orden PCM/1030/2020, de 30 de octubre, pretende establecer mecanismos de lucha y cooperación internacional contra toda información falsa o engañosa divulgada con fines lucrativos o para engañar deliberadamente a la población y que pueda causar un perjuicio público
Tomamos el pulso a la actualidad jurídica con una serie de webinars en las que expertos en diferentes materias analizarán temas de primera línea, bien por haber sido objeto de reforma reciente, bien por tratarse de fenómenos de reciente aparición con retos de regulación para nuestro ordenamiento jurídico
Tras la presentación del Informe, que tendrá lugar el 4 de noviembre, se celebrarán dos mesas coloquio en las que destacados expertos debatirán sobre los avances tecnológicos y los nuevos horizontes de negocio
Ahora más que nunca, necesitas estar preparado para esta nueva etapa del Derecho Concursal. Wolters Kluwer pone a tu disposición dos programas formativos con los que obtendrás una visión global y práctica que te permitirá afrontar con garantía este nuevo marco regulatorio
Entrevistamos a José Miguel Rodríguez-Pardo, Presidente de la Escuela de Pensamiento Fundación Mutualidad Abogacía, con motivo de la publicación del libro que coordina “El envejecimiento como riesgo empresarial”
Hoy en día, para ser un jurista eficiente se requiere estar al día en “Legal Tech”, las tecnologías aplicadas al ámbito jurídico. Este programa cubre todas las necesidades de formación de los profesionales en la materia, desde el punto de vista tecnológico y jurídico.
El próximo 14 de octubre, José Manuel Casado, Socio de 2.C Consulting Consulting y Coordinador de área de Crecimiento Profesional de Capital Humano dirigirá una mesa coloquio sobre la Gestión de equipos Híbridos con la participación de Santiago Satrústegui, Director General de Abante, Remedios Orrantia, Directora General de RR.HH de Vodafone, Pablo Gonzalo, Socio y Responsable del Área de Comunicación Interna de Estudio de Comunicación; Antonio Núñez Martín, Senior Partner de Parangon Partners y José María Fernández Mota, Director Área Laboral de MA Abogados
Los días 14, 15 y 16 de octubre de 2020 se celebra en Salamanca el IX Congreso Nacional de Auditoría del Sector Publico, organizado por la Fundación FIASEP y la Fundación General de la Universidad de Salamanca, en el que se analizará cómo la digitalización de la Administración pública constituye un reto para la auditoría del sector público. Esta edición ofrece, como novedad, la posibilidad de asistir virtualmente al evento
Afronta con todas las garantías el nuevo Derecho concursal. Programas formativos de Wolters Kluwer
Dentro del programa de cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid 2020, tuvo lugar los días 27 y 28 de julio la jornada “Garantías para la independencia de la Justicia” impulsada por la Asociación Profesional de la Magistratura y que contó con el patrocinio de Telefónica y la Fundación Wolters Kluwer.
Las actividades formativas se desarrollarán de forma telemática hasta el próximo 31 de diciembre, en sustitución de las presenciales previstas hasta fin de año en el Plan Estatal de Formación Continua, que quedan suspendidas.
La Sala considera que, a la fecha del juicio, celebrado la semana pasada, el Convenio no había sido objeto de publicación en el BOE por lo que no reúne los requisitos de validez del artículo 90 del Estatuto de los Trabajadores para tener la consideración de convenio estatutario
¿Qué cambios exige nuestro proceso penal para dar una respuesta eficaz al previsible colapso judicial sin merma de derechos? ¿Qué posibilidades y qué limitaciones tendrá una futura Justicia digital? ¿Hacia dónde debe dirigirse nuestro Derecho penal para responder a la realidad del siglo XXI? Estas y otras cuestiones serán objeto de debate por cuatro destacados especialistas en la tercerea sesión de la serie de wébinars organizados por Wolters Kluwer "Plan de choque de la Justicia. Diálogos para el futuro judicial" que en esta ocasión lleva el título "La modernización de nuestra Justicia Penal"
Cuando esta formación es impuesta a los trabajadores, siendo también obligatoria la realización de una prueba en un determinado plazo máximo porque el puesto de trabajo desarrollado así lo exija, el tiempo empleado en obtenerla debe considerarse como tiempo de trabajo efectivo.
Es un período de tiempo lo suficientemente largo como para constituir una verdadera necesidad, integrante de la previsión contendida en el artículo 62 de la LAU 1964
Wolters Kluwer organiza el próximo miércoles 10 de junio de 17:00 a 18:30 un encuentro online gratuito con el Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid, Joaquín Delgado Martín, para analizar la presentación de la prueba digital ante los juzgados, cada vez más presente en multitud de procesos
La posibilidad de consensuar los horarios lectivos para desarrollar lecciones en diferentes empresas excluye el carácter de ajenidad propio de cualquier relación laboral, apunta una sentencia.
El ejercicio de su derecho a la promoción profesional impide a las compañías limitar el alcance y el efecto de las normas que reconocen este derecho más allá de lo razonable. No pueden rechazar la solicitud de turno de trabajo por motivos de estudio sin concretar y demostrar los obstáculos organizativos que lo impiden.
Entrevistamos a José Medina, VP y CTO de Wolters Kluwer España, que nos da las claves para que un despacho afronte la transición digital incorporando soluciones tecnológicas que mejoren su productividad, su comunicación con el cliente y le ofrezcan nuevas oportunidades de negocio.
La reciente presentación de “Legal Tech. La transformación tecnológica de la abogacía” permitió asistir a un interesante debate sobre la situación e implicaciones de estas nuevas herramientas en el trabajo de los juristas.
La justicia europea considera que la información relativa a la ubicación y las características de estos buques en el Mediterráneo podría ser aprovechada por los traficantes de personas para evitar controles u organizar ataques
La nueva guía recoge y sintetiza las obligaciones de transparencia que tienen las webs a la hora de requerir el consentimiento de los usuarios
En comparación con octubre de 2018, los signatarios del Código de buenas prácticas señalan una mayor transparencia. Existe un diálogo más estrecho con las plataformas por lo que respecta a sus políticas contra la desinformación.
La adaptación a las nuevas necesidades del mercado legal centrándose en el cliente, es uno de los desafíos de las firmas legales.
La evolución del sector legal exige una transformación que debe partir de aquéllos que lideran las firmas legales.
La Directiva (UE) 2019/1153, de 20 de junio de 2019, establece medidas para facilitar tanto el acceso directo a la información conservada en los registros centralizados de cuentas bancarias a determinadas autoridades de los Estados miembros competentes para la prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales graves, como el acceso a la información de los servicios de seguridad de las Unidades de Información Financiera para la prevención y la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
La Red, de la que forman parte 78 tribunales de 36 países, tiene como objetivo enriquecer el diálogo y la implementación de la Convención Europea de Derechos Humanos. El alto tribunal se suma al Tribunal Constitucional como miembros españoles de la Red
En consecuencia, los Estados no pueden restringir la libertad de circulación de sus servicios aplicando leyes que regulan las condiciones de ejercicio de las actividades relativas a determinadas operaciones sobre inmuebles y fondos de comercio. Las medidas para proteger al consumidor, afirma, se deben adoptar "caso por caso".
El derecho al olvido ha sido reconocido por el Tribunal Constitucional como derecho autónomo, siguiendo la estela del TJUE en el asunto C-131/12. Se concreta como el derecho de los ciudadanos a solicitar la supresión de determinados enlaces que tras una búsqueda por nombres y apellidos se hace en un motor de búsqueda en internet (como Google, Bing o Yahoo), cuando tales resultados sean ilícitos, desproporcionados, no veraces, etc. El artículo 93 de la LOPD ha venido a consagrar en positivo ese derecho.
Un Congreso diferente e innovador que, gracias a sus 6 ejes y 12 itinerarios, conseguirá que los colegiados puedan disfrutar de las actividades que más encajen con la especialidad de cada uno. Ampliado el plazo de inscripción hasta el 3 de mayo.
Con independencia de tal circunstancia, la madre debe participar en la toma de decisiones que afectan a la formación académica del menor.
Conocía que se estaba preparando una OPA de exclusión sobre las acciones de la compañía y, pese a habérsele advertido del carácter confidencial de la oferta, de su inclusión en una lista de iniciados y de la prohibición de revelar dato alguno y de realizar operaciones sobre acciones de la sociedad, adquirió por cuenta de su hija, pocos días después de recibir la información, 2.330 títulos por un importe de 10.252 euros.
A partir del 16 de marzo entra en vigor el nuevo Estatuto del personal investigador predoctoral en formación (EPIF) que regula las condiciones de trabajo de los investigadores predoctorales, estableciendo así una nueva modalidad contractual, en desarrollo del art. 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio.
Son varias las medidas que se articulan en torno al concepto de igualdad entre las que destacan: equiparación de las semanas de suspensión de trabajo por nacimiento para ambos progenitores, elaboración de planes de igualdad, y cotización para los cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia
La noticia publicada tiene importancia social al referirse a un cargo público y, además, tiene que ver con percepciones económicas y utilización de bienes públicos. Los datos bancarios que se incluyen refuerzan la credibilidad de la información por lo que no pueden calificarse de irrelevantes, gratuitos o innecesarios.
En materia de competencia, las infracciones por objeto inciden por su propia naturaleza en el comportamiento de las empresas en el mercado, sin necesidad de analizar la incidencia de la conducta infractora sobre el mercado.
La autoliquidación se presenta tomando por ciertos los rendimientos del trabajo del ejercicio consignados en el certificado emitido por la empresa que coincidía con los borradores remitidos por la AEAT , y en los que no aparecen atrasos salariales, tal hecho provoca en los contribuyentes la seguridad de que efectivamente esos eran los datos y no otros, llevándoles a un error involuntario al indicar que la opción más favorable era la modalidad de conjunta.
Se celebrará el 26 y 27 de febrero, en la sede de la FNMT.
El gasto de universidad privada se considera como gasto extraordinario cuando su coste excede de forma importante del coste del gasto formativo previo, es decir, cuando los gastos por tales estudios rebasan los que se podrían considerar normales o habituales dentro del nivel económico de la familia.
La Sala desestima el recurso de casación interpuesto por Google contra la sentencia de la Audiencia Nacional, de 18 de julio de 2017, que reconoció el derecho al olvido a una persona cuyo nombre aparecía en los resultados de búsqueda asociados a unos hechos parcialmente inexactos recogidos en una información de un periódico.
Desde hoy, viernes 23, hasta el lunes 26 a las 23:59 h Wolters Kluwer celebra el BlackFriday Weekend. Entra en la tienda y benefíciate de descuentos de hasta el 40% en todos los productos.
Con ello el texto ha quedado definitivamente aprobado por las Cortes Generales, por lo que se espera que su publicación sea inminente.
Abanca no tendrá que devolver la cuantía de las compras de participaciones preferentes que realizó el cliente, en contra de lo que estableció la Audiencia de Las Palmas, que consideró que sí existió error porque el banco incumplió los deberes de información. El Supremo repone la sentencia dictada con anterioridad por el Juzgado de Primera Instancia número 4 de San Bartolomé de Tirajana, que desestimó la demanda del cliente, exdirector de sucursal bancaria.
Los abogados son potenciales contribuyentes de impuestos y se hallan vinculados con la entidad requerida por razón de su actividad mercantil y/o económica, constatándose también, por el TEAC, que la información solicitada se acotaba en un ámbito temporal determinado.
La Ley del Principado de Asturias 8/2018, de 14 de septiembre, regula la transparencia en la actividad pública a través de la publicidad activa y el derecho de acceso a la información pública, el buen gobierno y los grupos de interés.
Se aplicará a las entidades que presten servicios esenciales para la comunidad y dependan de las redes y sistemas de información para el desarrollo de su actividad, así como a los proveedores de determinados servicios digitales.
Una nueva formación gratuita on-line de la mano de El Consultor eLICITA donde también se tratarán casos prácticos sobre licitación electrónica.
La aprobación del RDL 11/2018, de 31 de agosto, es consecuencia del retraso acumulado en la incorporación al ordenamiento jurídico de tres directivas europeas y, de este modo, cerrar los procedimientos de infracción abiertos a España por parte de la Comisión Europea.
La Comisión Permanente acuerda constituir un comité de estudio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para llevar a cabo la iniciativa.
Báñez ha añadido que la convocatoria incluye más de 400 especialidades formativas relacionadas con el empleo digital y que se pondrán en marcha en los próximos meses para los colectivos que más lo necesiten.
El Juzgado de Primera Instancia número 11 de Oviedo ha dictado una sentencia en la que anula una compra de 5.000 acciones del Banco Popular realizada por el denunciante entre junio y noviembre de 2016 por importe de 5.454 euros dentro de la ampliación de capital que llevó a cabo la entidad bancaria en ese año. El juzgado estima que el banco dio información "falseada o irregular" sobre su situación financiera en el momento de la ampliación.
La Comisión Europea propone una serie de medidas para combatir la desinformación online. Entre ellas seencuentra la redacción de un Código de Buenas Prácticas para todo el territorio comunitario, establecer una red europea independiente de verificadores de información, reforzar la alfabetización mediática, apoyar una información plural y de calidad y fomentar una política de comunicación estratégica coordinada.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha resuelto el asunto C-320/16, y dictamina que los países miembros de la Unión pueden sancionar y prohibir penalmente el ejercicio ilegal de la actividad de transporte de uberPOP sin informar a la Comisión del proyecto de ley que tipifica como delito dicho ejercicio. El TJUE resuelve así la cuestión derivada sobre la sanción a Uber France por ofrecer el servicio UberPOP.
El TS confirma las dos sanciones de 10 y 6,9 millones de euros respectivamente por infracciones a la Ley 28/1988 del Mercado de Valores por no disponer de información necesaria sobre sus clientes en el proceso de suscripción de la emisión del producto “Valores Santander” y por incumplir alguna de las obligaciones que regulan la relación entre la entidad financiera y su cliente respecto a este mismo producto.
El Consejo General del Poder Judicial ha publicado un informe sobre el Anteproyecto de Ley de Secretos Empresariales, en el que aboga por introducir la existencia de un interés legítimo de su titular para evitar su divulgación como requisito para considerar secreto empresarial una información.
José de la Mata, juez de la Audiencia Nacional, ha dictado un auto en relación a los supuestos delitos cometidos por los administradores de la empresa Pescanova en el que acusa a su expresidente Manuel Fernández de Sousa-Faro, otras 18 personas y 12 sociedades de haber cometido delitos de falseamiento de cuentas anuales, falseamiento de información económica y financiera y estafa entre otras faltas en las cuentas anuales de la compañía.
Experiencia, formación y superación de un examen, son los requisitos necesarios para acreditarse como DPO, según la Agencia Española de Protección de Datos.
La División Tax & Accounting de Wolters Kluwer en España ha organizado en Bilbao la primera edición del evento de referencia en Europa para estar al día de las tendencias en innovación empresarial.
El uso de la lengua catalana no puede proscribir el uso de la lengua castellana, ni tampoco se debe olvidar la obligación de pleno respeto al deber de disponibilidad lingüística. El derecho de las consumidores a recibir en catalán determinados documentos e informaciones, debe ejercitarse con pleno respeto al deber de disponibilidad lingüística.
Declarara inconstitucional y, por tanto, nulo el inciso "que hayan alcanzado la adquisición de competencias básicas en lengua catalana" del apartado 5 del art. 9 de la Ley 10/2010, de 7 de mayo, de acogida de las personas inmigradas y de las regresadas a Cataluña.
Una jornada de debate y análisis sobre un asunto de la máxima actualidad que ha venido a suplir el hueco informativo dejado por el parón de la competición oficial. Organizada por la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid y patrocinada por Wolters Kluwer, la jornada reunió a expertos conocedores de la materia, que estuvieron de acuerdo en la necesidad de un nuevo marco jurídico que dote de seguridad y confianza a un sector que supone el 2% del PIB español.
La reciente Ley 7/2017, de 27 de junio, prevé un sistema de préstamo en el que la propiedad de los libros de texto y el material curricular corresponderá a la Administración educativa, que los pondrá a disposición de los centros docentes para su uso gratuito por los alumnos. Comenzará a funcionar de forma efectiva durante el curso 2018-2019 en las etapas de Primaria, ESO y FP Básica de los centros sostenidos con fondos públicos. Todos los alumnos participarán en el sistema de préstamo de forma automática, salvo renuncia expresa de sus representantes legales.
El empresario o profesional deberá llevar necesariamente el Libro registro de facturas recibidas, aun cuando la actividad realizada se encuentre totalmente exenta del Impuesto y no tenga derecho a deducción de las cuotas soportadas en la adquisición de bienes y servicios para la actividad. También se pronuncia respecto de las facturas recapitulativas de los servicios prestados al mismo empresario o profesional.
La justicia europea se debate en diversos asuntos pendientes entre la consideración de Uber como una agencia de transportes o como una plataforma digital de intermediación. La decisión determinará qué tipo de legislación le es aplicable, y por tanto, qué requisitos se le puede exigir. Hoy el Abogado General se ha pronunciado sobre el encausamiento penal de Uber France por su servicio UberPop, avalando la actuación de las autoridades francesas.
Organizado por Microsoft y Wolters Kluwer el evento "Seis preguntas claves para afrontar la transformación digital de tu despacho" reunió a un selecto grupo de expertos en nuevas teconologías, innovación y ciberseguridad. Estos son los consejos que ofrecieron para que los abogados optimicen su trabajo con las tecnologías ya existentes y cuáles son las que marcarán el futuro cercano.
El Suministro Inmediato de Información (SII), está muy cerca ¿estás preparado?. Te ofrecemos un especial con toda la información necesaria para conocer el nuevo sistema de gestión del IVA, preparado por Wolters Kluwer y que puedes descargarte totalmente gratis.
Únete el próximo 20 de junio a una sesión exclusiva organizada por Microsoft y Wolters Kluwer para profesionales jurídicos en despachos y empresas en que los mejores expertos analizan estrategias y oportunidades en la transformación digital y del software en la nube.
El TJUE ha dictado una interesante sentencia en la que establece que dicho control se limita a verificar que la información solicitada no parezca carecer manifiestamente de toda pertinencia previsible respecto a la investigación fiscal de que se trate. Los Estados miembros no pueden emprender investigaciones aleatorias ni solicitar información que probablemente no sea pertinente para la situación fiscal del contribuyente de que se trate.
Según las conclusiones del Abogado General Szpunar sobre el asunto que enfrenta al gremio de taxistas barceloneses y la compañía, a pesar de ser un concepto innovador, la plataforma electrónica Uber pertenece al ámbito del transporte, en concreto ofrece un servicio de transporte urbano bajo petición, de modo que puede obligarse a Uber a disponer de las licencias y autorizaciones requeridas por el Derecho nacional.
Cada vez con más frecuencia, presenciamos como los procesos judiciales de asuntos notorios son objeto de tratamiento por parte de los medios de comunicación quienes cada vez, exigen mayor protagonismo y detalle. Paralelamente, los dispositivos móviles y las redes sociales han propiciado que cualquier ciudadano se convierta en trasmisor de noticias casi a tiempo real. Así las cosas, en un Estado de derecho no se puede pretender que la información sobre los asuntos judiciales se suspenda hasta que los tribunales dicten sentencia, pero, en ocasiones, dependiendo de cómo se trate dicha información, pueden vulnerarse los derechos fundamentales de los afectados, y este problema se agrava cuando dichos procedimientos son juzgados por el Tribunal del jurado cuyo veredicto puede verse claramente influenciado por las informaciones y opiniones que recibe de personas ajenas al proceso judicial.
El tribunal rechaza el recurso planteado por un particular contra la resolución de la Subsecretaría del Ministerio de Defensa, de 20 de mayo de 2014, por la que se convocaron pruebas selectivas para el ingreso en esos centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias. Se tiene en cuenta las condiciones físicas adecuadas y las necesidades estructurales del Cuerpo. La Ley vigente ha ampliado el límite a los 40 años.
La Audiencia Provincial de Cantabria ha confirmado la condena a un periódico y una radio local que desvelaron la profesión, el estado civil, el nombre y el lugar de residencia de una persona que había sido premiada en el sorteo de la Primitiva. Avala el argumento del juzgado de instancia, cuyo titular consideró que “no es indispensable que la noticia haga referencia a personas perfectamente identificadas por su nombre y apellidos” para vulnerar el derecho a la intimidad personal del afectado.
El BOE del sábado 11 de febrero publicaba la Orden ESS/106/2017, de 9 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2017. Te contamos todas las novedades.
La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, ha presentado hoy el Plan Estratégico de la Abogacía 2017-2020 que pretende hacer realidad los retos sobre asuntos como la regulación del ejercicio profesional, la deontología, el servicio público de Justicia, la internacionalización de la profesión, los desafíos tecnológicos y el acceso universal a la Justicia, entre otros.
La obra, escrita por Miguel Ángel Gilabert, será presentada el próximo 26 de enero en la sede de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.
El Gobierno ha aprobado este Real Decreto con dos objetivos: control y lucha contra el fraude del IVA, y modernización, y la modernización de los sistemas de entre la Administración y el contribuyente, instaurando un nuevo sistema de gestión del IVA basado en la llevanza de los Libros Registro del impuesto a través de la Sede electrónica de la AEAT.
El 11 de octubre ha entrado en vigor la Circular 6/2016 del Banco de España, por la que las entidades de crédito están obligadas a facilitar a cualquier autónomo o pyme que lo solicite información sobre su calificación de su riesgo de crédito, con un 'rating' similar al de las grandes empresas.
Los profesionales solidarios pueden resolver las dudas legales de las ONG's o de sus beneficiarios a través de formación sobre un tema jurídico concreto, como la Ley de Extranjería, el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos o cuestiones laborales que atañen a personas con discapacidad, entre otros.
El acuerdo alcanzado ofrece servicios de formación en condiciones especiales a los mutualistas y sus familiares.
La Comisión Europea ha propuesto hoy facilitar el intercambio de antecedentes penales que tengan en la UE ciudadanos de terceros países ampliando las funciones del Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS).
Hoy 11 de diciembre, se cumple el plazo previsto en la disp. final 9.ª de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, para que los órganos de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales se adapten a las obligaciones contenidas en esta Ley.
El Real Decreto se aplicará en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia y en todos los órdenes jurisdiccionales. Las comunidades autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia habrán de adoptar las medidas necesarias para asegurar desde el próximo 1 de enero la aplicación de las previsiones introducidas en las recientes reformas de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de la Ley Orgánica del Poder Judicial en esta materia.
Como consecuencia de esta nueva norma, la banca deberá identificar la residencia fiscal de los titulares o de quien ostente el control de todas las cuentas financieras y la Agencia Tributaria podrá acceder de forma automática a información sobre las personas o entidades que controlan las cuentas financieras abiertas en entidades españolas y de otros Estados o podrán conocer, de forma automática, los valores negociables o fondos de inversión que un residente en España tenga en una institución financiera en países como Luxemburgo, Austria o Irlanda.
Según el TS, es incompatible con la libertad de prensa impedir que se formulen razonadamente conjeturas sobre un asunto de relevancia pública, porque la libertad de expresión adquiere mayor peso cuando se informa sobre temas de corrupción, sobre todo cuando los sujetos implicados ocupan o han ocupado cargos públicos; pues, en tales casos, la comunicación pública de hechos noticiosos o la expresión de una opinión crítica al respecto es, además de lícita, necesaria para hacer efectivo.
Prevé que los notarios suministren una información más completa sobre transmisiones y otras alteraciones en los bienes inmuebles, supliendo la obligación de los titulares de presentar declaraciones catastrales.
Nuestro marco legislativo lleva tres años sometido a un intensísimo régimen de reformas, que han afectado a todos los grandes ámbitos del Derecho (Mercantil, Penal, Civil, Administrativo, Laboral, Procesal, Tributario). Esta frenético ritmo de cambios está obligando a los profesionales del Derecho a un gran esfuerzo para mantener actualitzada su competéncia profesional.
La nueva regulación de esta figura pretende mejorar la calidad de los cursos para el acceso a puestos de trabajo más cualificados y dotar al sistema de mayor transparencia para evitar nuevos casos de fraude en este ámbito, para lo cual aparta a sindicatos y patronal de la gestión directa, que se abre a la libre concurrencia.
Según el TS, los derechos de información y a la libertad de expresión no tienen otros límites que los impuestos por la Carta Magna, por lo que no cabe admitir reglas generales prohibitivas de su ejercicio.
Tras su tramitación parlamentaria, el texto introduce novedades sobre el texto presentado por el Gobierno, sobre todo en materia de "cheque formación", el papel de los agentes sociales en el sistema, los centros públicos formativos y la posibilidad de que empresas de menos de 50 trabajadores puedan agruparse para facilitar su acceso a la formación.
La nueva redacción, pactada con asociaciones de periodistas y editores, incluye mención expresa al derecho a la información.
En el nuevo modelo de formación, surgido tras el Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo, para la reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, las organizaciones empresariales y sindicales no actuarán como gestores directos. La CECA ha decidido no presentar el próximo plan de formación y Cepyme se lo está pensando.
La información que generan las Administraciones Públicas y los organismos del sector público constituye un importante recurso para promover la economía del conocimiento. Le contamos las principales novedades introducidas por la Ley 18/2015, de 9 de julio, publicada hoy en el BOE, en la reutilización y la puesta a disposición de la información del sector público.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha comprometido a estudiar la una mejora de la nueva redacción prevista para el artículo 520.1 de la LECrim, para asegurar el equilibrio entre el derecho a la información y el respeto al derecho al honor, intimidad e imagen de los detenidos o presos.
La reforma del Código Penal, que entrará en vigor el 1 de julio de este año, supone la más profunda efectuada desde su aprobación, pues afecta a unos 250 de sus artículos.
El Real Decreto-ley 4/2015 establece los objetivos del nuevo régimen de formación profesional: Favorecer la creación de empleo estable y de calidad; Contribuir a la competitividad empresarial; Garantizar el derecho a la formación laboral, especialmente de los más vulnerables; Ofrecer garantías de empleabilidad y promoción profesional de los trabajadores y consolidar en el sistema productivo una cultura de la formación.
En este nuevo sistema,los agentes sociales, organizaciones empresariales y sindicales, ya no actuarán como gestores directos de la formación, sino que básicamente actuarán en su planificación estratégica.
Del art. 93 LGT se deriva un deber disciplinado de proporcionar datos con trascendencia tributaria obtenidos de relaciones económicas, profesionales o financieras habidas con otras personas, sin que puedan entenderse limitadas estas relaciones a las que se tengan con los obligados tributarios.
Trabajo y Derecho son dos disciplinas estrechamente conectadas. Trabajo y Derecho son dos de los temas que mayor importancia tienen en la gestión de las personas en las empresa. Trabajo y Derecho es la denominación de una nueva publicación editada por Wolters Kluwer que acaba de aparecer. Es la revista jurídica más completa de actualidad y relaciones laborales, estará -está ya- disponible en doble formato, electrónico y papel, cuenta con los mayores expertos de Europa e Hispanoamérica en Derecho Laboral.
Pierre Boulat y Carlos Fernández Hernández
En este trabajo presentamos algunas técnicas para optimizar la búsqueda de información legal en Internet con Google, aplicando para ello determinadas técnicas propias de este buscador. Y como este es también el principal recurso de búsqueda utilizado por Noticias Jurídicas, aportamos algunos consejos para facilitar la localización de información en esta página, que es una de las principales fuentes de información legal gratuita en España.
Así lo manifestó la vicepresidenta de Extremadura, Cristina Teniente, haciendo referencia a las auditorías que fueron solicitadas a la Asociación Extremeña de Cooperación Este-Oeste (Aeceo) y a las cuales dicha entidad se negó en dos ocasiones.
Aunque las bases de datos de los clientes son los documentos más vulnerables para las empresas, el 46% de los trabajadores despedidos se lleva presentaciones; el 21% propuestas, el 18% planes estratégicos, y otro 18% se lleva información de un producto cuando su empresa le despide.
El Tribunal Constitucional ha declarado «inconstitucional y nulo» el art. 16.8 Real Decreto 1529/2012, que desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje, al entender que invade competencias autonómicas. Dicho artículo atribuía al Servicio Público de Empleo Estatal la competencia para autorizar la actividad formativa que una misma empresa pretenda realizar en más de una comunidad autónoma.
Ambas entidades lanzan la I edición del Máster en Asesoría Fiscal y Tributaria reconocido por la Universidad Católica de Valencia
La Comisión Europea ha suspendido las ayudas a UGT para la organización de cursos de formación y ha abierto una investigación por el posible uso irregular de fondos europeos por parte del sindicato. La investigación ha comenzado por las denuncias publicadas en la prensa en noviembre sobre posibles irregularidades en un curso organizado por UGT en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).