Doble varapalo para Ryanair: el TGUE avala las ayudas a las aerolíneas nacionales por la crisis del COVID-19 19 de febrero de 2021 Jurisprudencia RYANAIR El Tribunal General de la Unión Europea analiza por primera vez la legalidad de un régimen de ayudas de Estado adoptado para hacer frente a las consecuencias de la pandemia y rechaza dos recursos de Ryanair en los que solicitaba la anulación de las medidas concedidas por Francia y Suecia
La Audiencia Nacional absuelve a una acusada de colaborar con ETA al haber sido condenada en Francia por mismos hechos 12 de septiembre de 2019 Noticias AUDIENCIA NACIONAL El tribunal concluye que la actividad desplegada en España y Francia es producto de una misma trayectoria, que se desarrolla con solución de continuidad en dos espacios territoriales distintos
Agua gratis en los restaurantes por ley: en Francia sí, en España no 02 de agosto de 2019 Noticias CONSUMIDORES Aunque algunas Comunidades Autónomas han avanzado en la materia, en la mayoría de ciudades de España sigue siendo costumbre servir una botella cuando se pide agua y no una jarra del grifo gratuita. ¿Están los hosteleros obligados a servirla?
El TEDH condena a Francia por vulneración del principio non bis in idem 11 de junio de 2019 Jurisprudencia NON BIS IN IDEM Francia debe abonar a la demandante 10.000€ en concepto de daños morales y 20. 000€ en concepto de costas y gastos.
Según el Abogado General del TJUE, Airbnb no es agencia inmobiliaria 30 de abril de 2019 Jurisprudencia SERVICIOS DE LA INFORMACIÓN En consecuencia, los Estados no pueden restringir la libertad de circulación de sus servicios aplicando leyes que regulan las condiciones de ejercicio de las actividades relativas a determinadas operaciones sobre inmuebles y fondos de comercio. Las medidas para proteger al consumidor, afirma, se deben adoptar "caso por caso".
España no viola el CEDH al rechazar las penas cumplidas en Francia para el cómputo de penas aplicables a miembros de ETA 23 de octubre de 2018 Jurisprudencia Derechos Humanos El Tribunal Europeo de Derechos Humanos resuelve que no hay violación de los artículos 5.1. ni 7 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (derecho a la libertad y a la seguridad, y no hay pena sin delito respectivamente).
AliExpress, Amazon, eBay y Rakuten-France se comprometen con la UE a retirar rápidamente del mercado productos peligrosos 25 de junio de 2018 Noticias COMERCIO ELECTRÓNICO Responderán a las notificaciones sobre productos peligrosos emitidas por las autoridades de los Estados miembros en un plazo de dos días hábiles y a reaccionarán a los avisos de los clientes en un plazo de cinco días hábiles.
La interceptación de comunicaciones abogado-cliente viola el derecho al respeto de la correspondencia 30 de mayo de 2018 Jurisprudencia Derechos humanos El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictado sentencia sobre el asunto Laurent c. Francia (demanda n° 28798/13) decidiendo que ha habido una violación del artículo 8 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (CEDH).
Hungría no viola el CEDH al denegar devolución de un menor a Francia 07 de marzo de 2018 Jurisprudencia Menores El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha declarado que la devolución de un menor de Hungría, donde convive con su madre, a Francia no supone una violación al artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, sobre el derecho al respeto de la vida privada y familiar, y desestima la demanda de un ciudadano francés al considerar que los tribunales húngaros habían dictado sentencias teniendo en cuenta el interés primordial del menor.
Condena a Francia por no rectificar el sexo de personas trans en su certificado de nacimiento 12 de abril de 2017 Jurisprudencia Identidad transgénero y cambio de Estado Civil El TEDH, en su sentencia de 6 de abril de 2017, considera que no se respetó su derecho a la vida privada al condicionar el reconocimiento de la identidad sexual de las personas transgénero a la realización de una operación o a un tratamiento de esterilización al cual éstas no deseaban someterse.
En Francia entra en vigor el derecho a la 'desconexión digital' del trabajador con la empresa 02 de enero de 2017 Noticias LABORAL El 1 de enero de 2017 ha entrado en vigor uno de los aspectos más relevantes de la reciente reforma laboral francesa de 2016: el derecho a la desconexión digital del trabajador con su empresa una vez finalizada la jornada laboral. ¿Adiós a los correos enviados a los trabajadores fuera de su horario laboral?
La nueva regulación del derecho a la desconexión digital del trabajador con la empresa 19 de septiembre de 2016 Noticias Derecho a la desconexión La reforma laboral aprobada en Francia el pasado mes de agosto incorpora definitivamente una regulación del derecho a la desconexión electrónica del trabajador con la empresa. Según esta reforma, las empresas deberán implantar sistemas tecnológicos que limiten o impidan el acceso de los trabajadores a sus dispositivos digitales fuera del horario de trabajo.
La reforma laboral francesa reconoce el derecho del trabajador a la desconexión electrónica con la empresa fuera del horario de trabajo 27 de mayo de 2016 Noticias Francia La negociación colectiva deberá establecer las modalidades de ejercicio de este derecho. En las empresas de pequeño tamaño, será el empresario el que fije esta regulación, previa audiencia a los representantes de los trabajadores.
La Fiscalía recurre en casación la acumulación de condenas cumplidas en Francia aplicada por la AN a varios miembros de ETA 09 de enero de 2015 Noticias Acumulación de condenas La Fiscalía del Tribunal Supremo ha recurrido en casación la decisión de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de acumular las condenas cumplidas en Francia a varios miembros de ETA, al entender que la medida es "errónea" y que "no existe base legal para pretender que una pena impuesta en otro país miembro de la UE pueda ser valorada en España a efectos de acumulación o refundición de condenas".
Trece magistrados de la Sala penal del TS manifiestan su 'desazón' por unas declaraciones del ministro del Interior 18 de diciembre de 2014 Noticias Administración de justicia Trece magistrados de la Sala Segunda del TS han dirigido un escrito al presidente de dicha Sala, en el que muestran su "desazón" por unas recientes declaraciones del ministro del Interior, en relación con la reciente sentencia de la Sala de lo Penal de la AN por la que, en cumplimiento de una sentencia anterior del TS, declaraba la acumulación de condenas impuestas en Francia a un miembro de ETA.
Hacia una mayor regulación en el comercio internacional de armas. Una perspectiva desde el Cáucaso meridional 21 de febrero de 2014 Artículos doctrinales Tratados internacionales El martes 2 de abril de 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó mediante la Resolución 67/234 B el histórico Tratado sobre el Comercio de Armas. La Resolución salió adelante por 154 votos a favor, 3 votos en contra (Corea del Norte, Irán y Siria) y 23 abstenciones. Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad dividieron su voto ya que, por una parte, Estados Unidos, Francia y Reino Unido votaron a favor, mientras que Rusia y China se abstuvieron. Desde el punto de vista de este artículo, resaltan significativamente los votos favorables de Georgia y Azerbaiyán, afectados por complejos problemas de orden territorial interno. La República de Armenia no participó en la votación.
Ruiz Gallardón defiende la reforma de la justicia universal: España no puede ser el gendarme del mundo 23 de abril de 2014 Noticias Justicia universal Según el ministro, la nueva legislación es homologable al de países como Reino Unido, Francia o Estados Unidos, mientras que la anterior normativa ha sido "perfectamente inútil" porque se ha saldado con una única condena en 20 años y solo ha servido para generar expectativas que no se han visto satisfechas.
España suspenderá el Tratado de Schengen desde las cero horas del 28 de abril hasta las 24 horas del 4 de mayo 24 de abril de 2012 Noticias La Moncloa Con motivo de la cumbre del Banco Central Europeo (BCE), España suspenderá la aplicación del Tratado de Schengen y restablecerá temporalmente los controles fronterizos con Francia desde las cero horas del próximo sábado 28 de abril hasta las 24 horas del viernes 4 de mayo.
España se sitúa entre los 8 países europeos que más han reducido la siniestralidad en accidente de tráfico 24 de junio de 2011 Noticias REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD EN ACCIDENTES DE TRÁFICO El Consejo Europeo para la Seguridad en el Transporte (ETSC) ha presentado en Bruselas el informe de evolución de la siniestralidad vial de los países miembros de la Unión Europea correspondiente al año 2010, en el que España se sitúa junto con Letonia, Estonia, Lituania, Luxemburgo, Suecia, Francia y Eslovenia entre los ocho países que en el periodo 2001-2010 redujeron en más de un 50% el número de fallecidos en accidentes de tráfico.
Absuelto Contador 16 de febrero de 2011 Noticias JUSTICIA DEPORTIVA El tricampeón del Tour de Francia Alberto Contador ha sido absuelto de su presunto positivo por clembuterol en el pasado Tour de Francia por el Comité de Competición de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), por lo que podrá volver a competir desde este miércoles 16 de febrero.