¿Puede un autónomo disfrutar de los beneficios en la cotización si se da de alta en el RETA fuera de plazo? El Supremo responde 21 de mayo de 2025 Jurisprudencia SEGURIDAD SOCIAL Procede la aplicación de los beneficios en la cotización si a la fecha de su concesión el trabajador autónomo se encuentra al corriente en el cumplimiento de su obligación de cotizar, aplicándose desde el momento en que se puso al corriente
El TS excluye el incumplimiento resolutorio del arrendamiento en caso de impago de una mensualidad de renta cuando concurren circunstancias excepcionales 16 de agosto de 2024 Jurisprudencia ARRENDAMIENTOS URBANOS Aunque la jurisprudencia viene proclamando que el pago de la renta del arrendamiento de una vivienda fuera de plazo y después de presentada la demanda de desahucio no excluye la resolución arrendaticia, y ello, aunque la demanda se funde en el impago de una sola mensualidad, sin embargo, no ha cerrado el paso a que, a los efectos de determinar el incumplimiento de la obligación de pago, no deban ser contempladas las concretas circunstancias del caso. Las concurrentes en el examinado lo convierten en excepcional, y como tal en tributario de un tratamiento diferenciado
Presentación fuera de plazo de la contestación a la demanda interpuesta contra sus clientes que no constituye per se un delito de deslealtad profesional 26 de julio de 2024 Jurisprudencia DESLEALTAD PROFESIONAL La conducta negligente del abogado propició la preclusión del plazo, pero no causó un perjuicio manifiesto. Pudo exponer sus alegaciones en defensa de los demandados y no fue determinante para la condena al pago de las cantidades reclamadas
El Supremo absuelve a una empresa de readmitir a un trabajador por demandar fuera de plazo 23 de junio de 2022 Sentencias LABORAL La jurisprudencia establece una suspensión de quince días máxima desde la presentación de la papeleta de conciliación, aunque el acto se celebre más tarde
Un tribunal anula de oficio una cláusula de un préstamo con garantía hipotecaria por abusiva 23 de septiembre de 2021 Sentencias GARANTIA HIPOTECARIA A pesar de presentarse la oposición fuera de plazo, la justicia da la razón a los consumidores al apreciar el abuso de la banca
El Tribunal Supremo fija que el deudor moroso debe abonar 40 euros por cada factura pagada fuera de plazo 20 de mayo de 2021 Jurisprudencia SUPREMO La sentencia, ponencia de la magistrada María del Pilar Teso Gamella, explica que en la Ley y en la Directiva se estableció una cantidad mínima, que opera como suelo, y que es un importe fijo y asegurado de 40 euros que se paga con carácter automático sin necesidad de recordatorio, cuando el deudor incurra en mora
El Supremo da la razón a un procurador que presentó recurso en el juzgado equivocado 19 de noviembre de 2020 Jurisprudencia ERROR PROCESAL Cualquier equivocación no puede ser razón para negar el acceso a la justicia. Se deben analizar las circunstancias y si hubo intención de subsanar el error, dicta el alto tribunal
El Tribunal Supremo absuelve a cuatro personas de delito fiscal porque Hacienda investigó fuera de plazo 18 de noviembre de 2020 Jurisprudencia PRESCRIPCIÓN DE DELITOS Habían sido condenados por un delito fiscal por defraudar 565.932 euros del impuesto del IVA en operaciones inmobiliarias en 2011
Vulneración de las garantías procesales durante la detención: notificación de vista fuera de plazo 30 de octubre de 2019 Jurisprudencia GARANTÍAS PROCESALES El TEDH, declara que, efectivamente, se ha vulnerado el artículo 5.4 CEDH, al considerar que el principio de igualdad de armas no se ha respetado por el hecho de que el Sr. Venet y su abogado no fueron informados dentro de un plazo razonable.
Indemniza con 66.000 euros a una clienta por no pedir a tiempo pensión compensatoria en un divorcio 13 de junio de 2017 Jurisprudencia NEGLIGENCIA DEL ABOGADO El abogado condenado contestó a la demanda de divorcio fuera de plazo, por lo que no pudo solicitar una pensión compensatoria para su clienta de 1.200 euros mensuales. La Audiencia de Cantabria confirma la cuantía de la indemnización porque estima como “muy probable” la concesión de esta pensión si se la hubiera presentado a tiempo.
Cuando los ciudadanos descontentos con la actuación de su abogado acuden a los tribunales 09 de febrero de 2017 Noticias RESPONSABILIDAD CIVIL ABOGADO Fracasos por el procedimiento elegido, presentaciones fuera de plazo o malos consejos a los clientes son algunas de las causas por las que se han interpuesto demandas de responsabilidad civil contra los letrados. Aquí te contamos algunos casos y su resolución por los tribunales.
Los efectos de la presentación fuera de plazo de declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero 11 de junio de 2015 Noticias Declaración de bienes en el extranjero Según la Administración Tributaria, para evitar la sanción del 150% por la ganancia no justificada de patrimonio que se produce cuando se presenta fuera de plazo el modelo 720, el contribuyente debe haber regularizado dicha ganancia sin requerimiento previo.
El TS reitera su doctrina jurisprudencial respecto de los efectos sobre la enervación del desahucio del pago fuera de plazo de la renta arrendaticia 14 de abril de 2014 Jurisprudencia Arrendamientos urbanos El TS reitera su doctrina de que el pago total de la renta del arrendamiento de una vivienda, fuera de plazo y después de presentada la demanda de desahucio, no excluye la posibilidad de la resolución arrendaticia, o en su caso de declarar enervada la acción de desahucio, aunque la demanda se funde en el impago de una sola mensualidad de renta, sin que el arrendador venga obligado a soportar que el arrendatario se retrase de ordinario en el abono de las rentas periódicas.
El TS reitera su doctrina jurisprudencial respecto de los efectos sobre la enervación del desahucio del pago fuera de plazo de la renta arrendaticia 14 de abril de 2014 Jurisprudencia Arrendamientos urbanos El TS reitera su doctrina de que el pago total de la renta del arrendamiento de una vivienda, fuera de plazo y después de presentada la demanda de desahucio, no excluye la posibilidad de la resolución arrendaticia, o en su caso de declarar enervada la acción de desahucio, aunque la demanda se funde en el impago de una sola mensualidad de renta, sin que el arrendador venga obligado a soportar que el arrendatario se retrase de ordinario en el abono de las rentas periódicas.
El TS reitera su doctrina jurisprudencial respecto de los efectos sobre la enervación del desahucio del pago fuera de plazo de la renta arrendaticia 14 de abril de 2014 Jurisprudencia Arrendamientos urbanos El TS reitera su doctrina de que el pago total de la renta del arrendamiento de una vivienda, fuera de plazo y después de presentada la demanda de desahucio, no excluye la posibilidad de la resolución arrendaticia, o en su caso de declarar enervada la acción de desahucio, aunque la demanda se funde en el impago de una sola mensualidad de renta, sin que el arrendador venga obligado a soportar que el arrendatario se retrase de ordinario en el abono de las rentas periódicas.