El TS considera discriminatorio el requisito de ser de la AFE para acceder al Plan de Ahorro de futbolistas 24 de enero de 2020 Jurisprudencia DEPORTE El alto tribunal entiende que vulnera la libertad sindical que determinado beneficio como el derivado del Plan de Ahorro, que se financia por la patronal –la Liga de Fútbol Profesional-, con cargo a la explotación de los derechos audiovisuales de sus miembros, se restrinja a quienes están afiliados a un sindicato, aunque fuese el único existente en el sector en el momento del acuerdo.
Autores y cooperadores necesarios: 38 años de prisión por agresión sexual para los tres exfutbolistas del Caso Arandina 12 de diciembre de 2019 Noticias AGRESIÓN SEXUAL El tribunal ha estimado 14 años de prisión por la agresión y otros 24 años por la cooperación necesaria con sus compañeros
La Audiencia Nacional desestima la petición de un exfutbolista para borrar su pasado penal de Google 31 de octubre de 2019 Jurisprudencia PROTECCIÓN DE DATOS No cabe ejercer el conocido como 'derecho al olvido' para un ex futbolista del F. C. Barcelona condenado en 2004 por amenazas a una joven
La AN sancionó al F.C. Barcelona por simular comisiones a representantes para pagar menos IRPF por uno de sus jugadores 26 de septiembre de 2019 Noticias TRIBUTARIO El tribunal dio la razón a Hacienda y confirmó que el club participó en el “engaño” para tributar menos por el rendimiento de su futbolista, al considerar como “comisiones” a su representante lo que en realidad debía tributar como sueldos del jugador
El Supremo reconoce a los deportistas de élite el derecho a indemnización por fin contrato 17 de junio de 2019 Jurisprudencia INDEMNIZACIÓN DEPORTISTAS En una sentencia de Pleno, la Sala ha establecido que los futbolistas profesionales, sean o no considerados de élite, tienen derecho a cobrar la indemnización legalmente prevista en el artículo 49.1.c del Estatuto de los Trabajadores.
Messi puede registrar su marca para artículos y prendas de vestir deportivos 26 de abril de 2018 Jurisprudencia Marca De acuerdo con el Tribunal General de la Unión Europea, el renombre del jugador de fútbol del Barça neutraliza las similitudes gráficas y fonéticas entre su marca y la marca «MASSI», propiedad de una sociedad española. De esta forma, permite al futbolista comercializar artículos deportivos bajo la marca «MESSI».
Jornada sobre fiscalidad del futbol: 'deportistas bajo la lupa de Hacienda' 13 de julio de 2017 Noticias FISCALIDAD FÚTBOL Una jornada de debate y análisis sobre un asunto de la máxima actualidad que ha venido a suplir el hueco informativo dejado por el parón de la competición oficial. Organizada por la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid y patrocinada por Wolters Kluwer, la jornada reunió a expertos conocedores de la materia, que estuvieron de acuerdo en la necesidad de un nuevo marco jurídico que dote de seguridad y confianza a un sector que supone el 2% del PIB español.
¿Qué ocurre con las nuevas adquisiciones de jugadores del Atlético de Madrid después de la sanción de la FIFA? Situación jurídica actual 23 de junio de 2017 Artículos doctrinales CLUBES DE FUTBOL Después de las sanciones referentes a contratación de menores, confirmadas por el TAS, impuestas por FIFA a los clubes FC Barcelona y Real Madrid CF, el 1 de junio de 2017 cerro este capítulo la confirmación de la sanción al Atlético de Madrid S.A.D. Ahora bien, nos preguntamos ¿Cuál es la situación jurídica actual? Pregunta a la que damos respuesta analizamos el panorama actual y lo que puede ocurrir en temas que son tan importantes en este momento para el club como: las nuevas contrataciones, los jugadores cedidos y los jugadores contratados que pretenden ser renovados.
El Tribunal Supremo confirma la condena de 21 meses de prisión al futbolista Leo Messi por delito fiscal 24 de mayo de 2017 Jurisprudencia FRAUDE FISCAL La Sala Segunda rebaja de 21 a 15 meses de prisión la pena impuesta al padre del jugador al apreciar la atenuante de reparación del daño.
La responsabilidad penal por las lesiones deportivas 30 de octubre de 2012 Artículos doctrinales Lesiones deportivas ¿Quién no se ha indignado cuando ve cómo un futbolista que, con total intencionalidad, lesiona a otro de gravedad, juega el partido siguiente, sin más sanción que la que le corresponda en materia disciplinaria deportiva, expresada generalmente en partidos sin jugar por sanción? Parece claro que si un deportista agrede a otro, aunque se enmarque dentro de una competición deportiva, causándole unas lesiones tipificadas como delito por el Código Penal, debería ser merecedor del reproche penal.