Cláusulas testamentarias de interés para las personas mayores 26 de febrero de 2025 Noticias PERSONAS MAYORES La mesa redonda aborda el análisis y reflexión sobre tres cláusulas testamentarias de uso e interés crecientes: la del usufructo universal con facultad de disposición en favor del viudo, la de desheredación por maltrato de hijos y descendientes y la que prevé beneficios sucesorios por cuidados al testador o a terceras personas. La especial competencia de las civilistas que abordan las cuestiones tratadas asegura el máximo interés y relevancia de este webinario.
Herencias pufo: consejos, bonificaciones y soluciones si la sucesión sale a pagar 13 de febrero de 2025 Tribunas FISCAL El impuesto de sucesiones se convierte en un verdadero lastre si no hay bonificaciones, hasta el punto de que algunos herederos se planteen si realmente merece la pena aceptar la herencia
Curso de contador - partidor 05 de febrero de 2025 Cursos Aprende a gestionar la división de herencias, valorando bienes, resolviendo conflictos y aplicando testamentos correctamente.
Cómo lidiar con una herencia internacional 13 de septiembre de 2024 Tribunas HERENCIAS Vivimos en un mundo global en el que existen relaciones entre personas de distintos países con bienes en varias jurisdicciones. Esto implica, en el momento en el que una persona fallece, que debamos tener conocimiento de las normas e impuestos sucesorios de varios países
El TS anula la desheredación de una hija al acreditarse que no maltrató psicológicamente a su padre y que fue él quien la abandonó siendo una niña 25 de junio de 2024 Jurisprudencia SUCESIÓN HEREDITARIA No es la hija quien, rompiendo las normales y exigibles normas de comportamiento abandona al padre enfermo, sino que es el progenitor quien, tras haber abandonado a la hija cuando tenía 7 años, al producirse la separación de la madre, pretende hacer recaer sobre ella el reproche y las consecuencias de que no sintiera afecto por él
Un pleito sobre la herencia puede suspender el pago del Impuesto de Sucesiones que no se llegó a pagar 11 de abril de 2024 Jurisprudencia HERENCIA Aunque de la lectura de la ley pareciera que, a priori, no es posible suspender el procedimiento de recaudación cuando el procedimiento civil de testamentaría se inicia con posterioridad a la presentación de la autoliquidación, el Tribunal Supremo interpreta que no cabe cerrar automáticamente la suspensión
Adjudicación a favor del Estado de herencia de ciudadana española nacida en Argentina y fallecida sin parientes acreditados con mejor derecho a sucederla 01 de abril de 2024 Noticias SUCESIÓN INTESTADA El Estado ha llevado a cabo todas las actuaciones que razonablemente son exigibles para averiguar si una persona de nacionalidad española, pero nacida en Argentina, tenía o no parientes vivos con derecho a la sucesión intestada. La pretensión de la registradora de exigir una cumplida acreditación de la inexistencia de esos parientes, además de implicar una prueba casi diabólica de hechos negativos, supone revisar el fondo de la decisión administrativa, cuestión vedada a la calificación registral
Mi mascota, ¿puede ser mi heredero? 26 de marzo de 2024 Tribunas HERENCIAS En Estados Unidos existe la posibilidad de incluir a los perros en los testamentos y nombrar fideicomisos para las mascotas, para garantizar su bienestar en caso de ausencia. ¿Sería posible algo parecido en España?
Curso sobre cómo preparar una sucesión testamentaria y su gestión con la tributación fiscal 28 de mayo de 2024 Cursos Gestiona sucesiones y su tributación fiscal, aprende sobre testamentos, partición de herencias y aspectos legales clave.
No se puede desheredar a dos menores de 14 años por maltrato a la causante, aclara la Dirección de Seguridad Jurídica y Fe Pública 05 de marzo de 2024 Jurisprudencia HERENCIA Por debajo de un determinado límite de edad del desheredado, debe partirse de su inimputabilidad a falta del correspondiente pronunciamiento judicial sobre las condiciones de madurez del menor que le hagan apto para ser sujeto pasivo de la desheredación. Puede entenderse que ese límite de edad no es otro que el de 14 años
El Supremo confirma la condena a una mujer por quedarse la herencia de su sobrino cuando aun no la había aceptado 20 de diciembre de 2023 Jurisprudencia HERENCIA El tribunal rechaza aplicar una excusa absolutoria, pues la herencia yacente es un bien jurídico protegido, aclara
Una demanda de incapacitación del padre insuficientemente justificada no es causa de desheredación del hijo que presentó esa demanda 04 de julio de 2023 Jurisprudencia SUCESIÓN HEREDITARIA El ejercicio de una acción destinada a proteger su persona y patrimonio por quien está legitimado para hacerlo no es equiparable a un maltrato psicológico del testador
“No cabe distinguir entre herencia digital y herencia analógica, la herencia solo es una” 17 de abril de 2023 El sector legal CIVIL Tampoco debería utilizarse el término ´testamento digital`, porque genera confusión entre la forma del acto y la naturaleza de los objetos que puedan integrar la herencia. Estas fueron dos de las principales conclusiones de la sesión La herencia digital organizada por la Cátedra ICADE-Fundación Notariado sobre Seguridad Jurídica en la Sociedad Digital. En la sesión también se abogó por la necesidad de desarrollar reglamentariamente la Ley 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, para aclarar determinados aspectos sobre el acceso a los datos digitales de las personas fallecidas.
La falta de relación familiar como causa de desheredación: diferencias entre el código civil y el código civil catalán 30 de diciembre de 2022 Tribunas HERENCIAS En los últimos tiempos, especialmente tras la pandemia del Covid-19, muchos han sido los ancianos que se han sentido abandonados por sus hijos y familiares. No obstante, la Sala Primera del Tribunal Supremo, en una reciente sentencia ha concluido que el desafecto o la falta de relación familiar no es causa de desheredación y, por tanto, no es motivo suficiente para privar a un legitimario de su legítima
Cómo agilizar la tramitación de una herencia y no morir en el intento 08 de abril de 2022 Tribunas SUCESIONES En la actualidad, cuando algún heredero no acepta la herencia, cualquier interesado puede acudir al notario para que este comunique al heredero o legatario si acepta o no la herencia y, en caso de no decir nada, se entenderá aceptada la misma pura y simplemente
Ley Orgánica 2/2022: los hijos de las mujeres víctimas de violencia de género podrán instar la liquidación del régimen matrimonial 22 de marzo de 2022 Noticias FAMILIA El regimen anterior obligaba a los huérfanos a llegar a un acuerdo sobre la herencia con los asesinos de sus madres
Herencias, testamentos y donaciones crecieron a doble dígito en 2021 14 de marzo de 2022 Noticias PANDEMIA Las aceptaciones de herencias marcaron en 2021 un récord histórico al alcanzar las 365.649, el 22,2% más que en 2020
El administrador de la herencia debe declarar el IVA del local del arrendador fallecido 11 de marzo de 2022 Jurisprudencia IMPUESTOS Respecto al IRPF, la inquilina realizará la retención sobre los rendimientos del alquiler
Delitos contra el patrimonio histórico 21 de enero de 2022 Tribunas PENAL El bien jurídico protegido es la conservación de la herencia cultural de cada pueblo, determinado como bien jurídico de caracter supraindividual e indisponible por parte de su legítimo propietario
Declarada nula la aceptación de la herencia tras descubrir una deuda superior a los bienes hereditarios 22 de octubre de 2021 Jurisprudencia DERECHO DE SUCESIONES La deuda fue reconocida por la causante en un documento que debía surtir efecto después de su muerte. El actor desconocía la deuda. De haberla conocido no habría aceptado la herencia