Ciclo de seminarios «160 aniversario de la Ley Hipotecaria» 23 de febrero de 2021 El sector legal FORMACIÓN Jornada inaugural de los seminarios de la Revista Crítica de Derecho Inmobiliario y la Asociación de Profesores de Derecho Civil, con motivo del 160 aniversario de la Ley Hipotecaria, que tendrá lugar el 25 de febrero a las 17,00 horas.
Un juez de Arrecife desoye al Supremo y anula una cláusula IRPH 22 de febrero de 2021 Noticias IRPH El alto tribunal declaró en noviembre de 2020 la legalidad de estos índices en cuatro sentencias
El Supremo obliga a los bancos a pagar los gastos de tasación para las hipotecas anteriores a 2019 28 de enero de 2021 Jurisprudencia CONSUMIDORES Los gastos de tasación, siempre que no sea aplicable la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, incumben al banco y no al consumidor
Es nula la cláusula que prohíbe arrendar la finca hipotecada sin consentimiento y bajo control del precio 07 de enero de 2021 Jurisprudencia CLÁUSULAS ABUSIVAS Se trata de una disposición contraria a la buena fe, al igual que impedir alquilar por un precio inferior a la cuota hipotecaria
El CGPJ, Justicia y las CCAA acuerdan una prórroga del plan de especialización de juzgados en cláusulas abusivas 03 de diciembre de 2020 Noticias COLAPSO JUDICIAL Por primera vez, se propone dar por concluido el plan de especialización en nueve provincias dado el descenso de la pendencia y de la entrada de nuevas demandas
El Tribunal Supremo declara la validez de la hipoteca tranquilidad del Banco Santander 13 de noviembre de 2020 Noticias ABUSIVIDAD Y TRANSPARENCIA Supera los controles de incorporación y transparencia. Las cláusulas litigiosas están incluidas en la escritura pública y son gramaticalmente comprensibles. La ubicación de cada cláusula es la que corresponde a su contenido y sistemática dentro del contrato. Los datos cuantitativos del tipo fijo inicial y los diferenciales aparecen destacados tipográficamente, al igual que el número de cuotas de amortización.
El Supremo avala las novaciones de cláusulas suelo en hipotecas, pero rechaza las renuncias a pleitear 10 de noviembre de 2020 Noticias CLÁUSULAS SUELO Una cláusula potencialmente nula puede ser modificada. Aunque la clausula de renegociación haya sido redactada por el banco, el alto tribunal dicta que es válida si cumple los requisitos de transparencia
El Supremo avala la aplicación del IRPH en la hipoteca para una vivienda de protección oficial 06 de noviembre de 2020 Noticias IRPH La Sala concluye que el ofrecimiento al consumidor de un préstamo sometido al sistema de financiación previsto para las viviendas de protección oficial en su normativa reguladora no puede considerarse como una actuación del predisponente contraria a las exigencias de la buena fe.
El excónyuge que paga la hipoteca tiene derecho a deducirse el IRPF, aunque el otro figure como titular 30 de octubre de 2020 Jurisprudencia FISCAL Aunque no haya novación del préstamo y siga figurando ante la entidad bancaria su ex conyuge formalmente como titular, el ya único propietario de la vivienda habitual demuestra fehacientemente el pago íntegro de las cuotas del préstamo
Esther Álvarez, socia de Gabeiras y Asociados: "No reconocer los gastos de defensa es perjudicial para el consumidor" 06 de octubre de 2020 Noticias ENTREVISTA La abogada que consiguió un fallo referente en el Tribunal Supremo en materia de cláusulas abusivas y costas comenta el caso para Noticias Jurídicas
El Tribunal Supremo ratifica su doctrina sobre el reparto de los gastos hipotecarios tras la sentencia del TJUE 29 de julio de 2020 Noticias PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS La Sala Primera ratifica su doctrina sobre la nulidad, por abusivas, de las cláusulas que imputan al prestatario los gastos y tributos de los préstamos hipotecarios, en cuanto implican, en perjuicio del consumidor, un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes en el contrato.
La Audiencia Provincial de Madrid da validez a la denominada "hipoteca tranquilidad" comercializada por el Banco Santander 09 de julio de 2020 Jurisprudencia HIPOTECA TRANQUILIDAD Refuerza el concepto de transparencia de la cláusula. Un consumidor medio, normalmente informado, estaría en condiciones de tomar debida conciencia de las consecuencias económicas y jurídicas que para él derivarían del sistema de amortización
Un juez de Toledo anula una cláusula IRPH y convierte la hipoteca en gratuita 09 de julio de 2020 Noticias IRPH El fallo ha sido confirmado por la Audiencia Provincial de la región, lo que marca una nueva ruta en la línea jurisprudencial hasta el momento
Declaradas abusivas las cláusulas de vencimiento anticipado y de gastos e impuestos de una hipoteca 23 de junio de 2020 Jurisprudencia ABUSIVIDAD La Audiencia Provincial de Las Palmas declara nulas por abusivas las cláusulas contenidas en la escritura de préstamo con garantía hipotecaria suscrita por las partes litigantes relativas al vencimiento anticipado y a la repercusión de la totalidad de los gastos hipotecarios a la parte prestataria
El TS establece que el prestatario no debe pagar gastos de registro cuando la hipoteca se transmite entre bancos 03 de junio de 2020 Noticias En cuatro sentencias dictadas entre el 13 y el 25 de mayo, la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso ha fijado cómo deben girarse los honorarios arancelarios devengados por el Registro de la Propiedad en estos supuestos
Santander España amplía su plan de ayudas a los profesionales de la Justicia afectados por la crisis del coronavirus 22 de abril de 2020 El sector legal AYUDAS A JURISTAS El Banco Santander ofrece a los profesionales de la Justicia un plan de ayudas en distintos ámbitos, de acuerdo con las necesidades que se han ido identificando a raíz de la crisis del coronavirus
Análisis de la sentencia del TJUE de 3 de marzo de 2020 (C-125/2018) sobre las cláusulas IRPH de los contratos de préstamo hipotecario para la adquisición de vivienda 09 de abril de 2020 Artículos doctrinales CONSUMIDORES El problema que planteaban estas cláusulas financieras referenciadas al IRPH era que, a pesar de que se presentaban a los consumidores como el índice que más les favorecía por tratarse de un valor “estable” (publicado por el Banco de España), la realidad es que su aplicación encarecía el precio de la hipoteca, pues se trata de un índice bastante más alto que el Euribor
Los Registros de la Propiedad tramitarán electrónicamente las notas de índice de propiedades para agilizar la solicitud de moratorias hipotecarias por el Covid-19 27 de marzo de 2020 Noticias HIPOTECAS Se podrá realizar mediante correo electrónico dirigido al Registro de la Propiedad donde esté inscrita la residencia habitual del interesado o a cualquier otra oficina de la misma población
Coronavirus: moratoria de deuda hipotecaria para la adquisición de vivienda habitual 19 de marzo de 2020 Noticias Te ofrecemos todas las claves de la medida incluída en el Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, dirigida a los hipotecados por una vivienda habitual y cuando cuota y gastos superen el 35% de los ingresos. ¿Cómo solicitarla? ¿Qué documentos tengo que aportar?
Nuevas medidas de apoyo económico para paliar la crisis del Covid-19: hipotecas, suministros, empleo, empresas y autónomos 18 de marzo de 2020 Noticias CORONAVIRUS El Gobierno moviliza 200.000 millones para su "escudo económico y social". Lo está haciendo el mundo, lo está haciendo Europa, lo está haciendo España.