Hipoteca

20 entradas

Real Decreto-ley 7/2024: Segundo paquete de medidas para paliar los efectos causados por la DANA

12 de noviembre de 2024 Noticias NORMATIVA

Se lanza un Código de Buenas Prácticas, con duración de treinta y seis meses, para la adopción de medidas urgentes para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad. En materia de Seguridad Social se extiende la exención de cotizaciones a todos los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor que se declaren en la zona afectada por la DANA

El Supremo matiza su doctrina sobre imposición de las costas en caso de allanamiento del banco en demandas de nulidad por abusiva de la cláusula de gastos hipotecarios

15 de mayo de 2024 Noticias HIPOTECAS

Se acomoda a lo declarado por la STJUE 13. Jul. 2023 y considera que cuando exista una jurisprudencia reiterada y consolidada respecto de la abusividad de una cláusula, la conducta procesal de la entidad demandada es de menor relevancia para poder eximirla de las costas, una vez que no tomó la iniciativa de dirigirse al consumidor para reparar las consecuencias de su conducta abusiva

Un juez anula una hipoteca que una anciana de 85 años suscribió con BBVA en 2008

16 de abril de 2024 Jurisprudencia ABUSOS BANCARIOS

Falta de consentimiento de la prestataria ya fallecida, que carecía de unos mínimos conocimientos financieros y que no atravesaba por una situación de dificultad económica al tiempo de la contratación. No se acredita la información precontractual y el asesoramiento dispensado por el banco para entender que su consentimiento se otorgó de forma adecuada y asesorada, considerando la complejidad y configuración dudosa del negocio

El TS confirma que una notaria no vulneró el derecho a la protección de datos de carácter personal por facilitar al acreedor hipotecario una copia de la escritura de venta del inmueble hipotecado

El artículo 224 del Reglamento Notarial reconoce tres categorías de personas que pueden obtener copia del documento notarial: i) los otorgantes; ii) aquellos en cuyo favor resulta de la escritura algún derecho, ya sea directamente, ya adquirido por un acto distinto de ella; iii) y quienes acrediten tener interés legítimo en el documento