Los crímenes se produjeron en 2017 en Huércal de Almería y Pilas (Sevilla), respectivamente, y tanto tribunales del jurado de la audiencias de Almería y Sevilla, como posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, impusieron la prisión permanente revisable entre otras penas a los dos autores
Para el TJUE, el artículo 60 de la LGSS es contrario a la Directiva 79/7/CEE en la medida en que genera una discriminación no justificada para los hombres que se encuentren en una situación idéntica a las mujeres.
El fallo subraya que ninguna actitud o insinuación previa, ni ninguna forma de vestir o comportarse, justifica ninguna agresión sexual
El Plan evalúa el grado de implementación de las medidas previstas en el anterior, de 2013, analiza el modo en que se viene aplicando el principio de igualdad entre hombres y mujeres en los diversos ámbitos de actuación del órgano de gobierno de los jueces y define las medidas necesarias para seguir avanzando en esta materia.
Si más mujeres que hombres se incorporan a los despachos, ¿por qué solo el 19% llega a socio? ¿Cuáles son las barreras? ¿Tienen solución? De todo ello se hablará en esta mesa redonda que tendrá lugar el próximo 22 de enero en Madrid.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado en una reciente sentencia a favor de un padre de dos hijas, que exigía poder acceder al complemento de pensión por hijos en las mismas condiciones que las mujeres
Una ley polaca establecía una edad de jubilación diferente para hombres y mujeres, así como reducía la edad de jubilación de los jueces de los tribunales ordinarios al tiempo que atribuía al Ministro de Justicia la facultad para prorrogar el período de actividad de estos jueces.
Así se desprende del XIII Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita Abogacía Española-Wolters Kluwer, dado a conocer ayer. Es de destacar que uno de cada tres abogados pertenece al turno de oficio, con una práctica igualdad entre hombres y mujeres adscritos al servicio.
En sólo dos meses, Conquistando la Igualdad reúne más de 200 ideas de la sociedad y detecta las primeras tendencias sobre las que avanzar en materia de igualdad. Educación, conciliación y trabajo son las temáticas de más interés para la comunidad, que cuenta con Zurich Seguros y Wolters Kluwer como compañías impulsoras.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ve discriminatorio exigir una estatura unificada para los aspirantes, hombres y mujeres, en un proceso selectivo para el acceso a las Fuerzas Armadas. En comparación entre ambos sexos, a priori, habrá más hombres que mujeres que superen el 1,60 m. de estatura, advierten.
El nuevo criterio de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social rectifica la interpretación del anterior, de 2017, en el que era necesario el cese.
La aprobación del Decreto Ley sobre medidas de Igualdad entre hombres y mujeres supone un hito normativo con nuevas obligaciones para las empresas y más costes.
Las diferencias de género relacionadas con el trabajo no han experimentado una mejora significativa durante 20 años, pero un nuevo informe de la OIT afirma que el camino del progreso es claro.
La igualdad es un valor esencial de la Unión Europea y un principio por el que seguiremos luchando. La igualdad entre hombres y mujeres no es una excepción.
Para conseguir conciliar la vida familiar y laboral, sin menoscabar la carrera del empleado público, y sin vulnerar el derecho a la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, se debe equiparar el período de disfrute de la excedencia para el cuidado de hijos/familiares como asimilada a la situación de servicio activo a los efectos de ser incluidos en el cómputo de los méritos de experiencia profesional.
Las limpiadoras son todas mujeres, y los operarios peones todos hombres. Ellas cobran casi 70 euros menos cuando tienen la misma categoría y nivel salarial. Se rebaja la indemnización a 1.900 € para cada una de ellas para que no queden demasiado dañadas las arcas públicas y no se afecte al resto de la ciudadanía. Podrán reclamar aparte sus diferencias salariales.
Si la paternidad queda menos protegida que la maternidad, como ocurre en este caso en el que la norma interna la equipara con una incapacidad temporal sin cobrar en ese tiempo los objetivos, implica desincentivar el reparto equilibrado de las cargas familiares y un perjuicio económico para quienes tienen y quieres compartir el cuidado de la familia.
La Comisión ha puesto en marcha un Plan de acción de la UE para abordar la brecha salarial entre hombres y mujeres para el periodo 2018-2019.
El Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, fortalece la tutela judicial y el acceso a la justicia y a los recursos de asistencia a las víctimas de violencia de género; amplía los medios de acreditación de las situaciones de violencia de género y atribuye a los Ayuntamientos competencias en esta materia.
Finalmente serán 15 mujeres y 13 hombres juristas quienes estudiarán una posible reforma del Código Penal en el seno de la Sección de Derecho Penal de la Comisión General de Codificación.
La sentencia ya es firme tras la conformidad mostrada por los acusados con las penas solicitadas por la Fiscalía y después de que los mismos expresaran su decisión de no recurrir el fallo.
El trabajador había sorprendido a varios jóvenes sustrayendo objetos del establecimiento. Con posterioridad, y en al menos dos ocasiones varios hombres le esperaron a la salida del trabajo y le agredieron, causándole lesiones. El Juzgado advirtió falta de medidas de seguridad adicionales expresamente establecidas por la empresa tras la primera agresión.
El comunicado de la asociación de Juezas y jueces para la democracia con motivo del Día Internacional de la Mujer denuncia que el camino hacia la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en nuestro país no solo no experimenta ningún avance sino que, por el contrario, está sufriendo importantes retrocesos.
Se pretende evitar que el empleo de estos trabajadores sea utilizado por las empresas usuarias como una vía para eludir el cumplimiento de la normativa que les resulte aplicable en materia de igualdad de trato y no discriminación entre mujeres y hombres.
La Comisión Europea inaugura este martes un importante acto sobre los «Derechos de las mujeres en tiempos difíciles», el tema elegido para el Coloquio sobre los derechos fundamentales de este año. Este evento coincide con la publicación de una nueva encuesta del Eurobarómetro que destaca que todavía no se ha alcanzado la igualdad de género en los Estados miembros de la UE.
El próximo 10 de marzo entrará en vigor el nuevo Reglamento Penitenciario Militar, derogando el que ha estado vigente desde 1992. Un Reglamento que se hacía necesario debido a los cambios producidos en las Fuerzas Armadas en las últimas décadas; en particular, la incorporación de la mujer y la necesidad de conciliar el derecho a la igualdad efectiva de mujeres y hombres con el derecho a la intimidad de los internos.
La igualdad entre mujeres y hombres forma parte de los principios rectores más básicos que han de regir en toda actividad pública y privada, por lo que debe universalizarse al constituir un interés común de toda la sociedad. Para lograr este objetivo el Derecho se debe convertir en la herramienta más adecuada, en la medida que deben reconocerse y respetarse los derechos de las mujeres y las niñas, especialmente de las que se enfrentan a múltiples desigualdades.
A falta de disposición del Derecho nacional que permita el abono de daños punitivos a la víctima de una discriminación por razón de sexo, el artículo 25 de la Directiva 2006/54 no prevé que el juez nacional pueda condenar por sí mismo al autor de esta discriminación al abono de tales daños.
26 mujeres y 19 hombres integran la nueva promoción de registradores.
El TJUE declara contrario al Derecho de la Unión una legislación nacional que, para el cálculo de una prestación social legal por accidente de trabajo, establece un factor diferenciador en favor de la mujer, basada en la diferente esperanza de vida entre hombres y mujeres.
La Seguridad Social cerró el año 2013 con un descenso medio de 85.000 afiliados (-0,5%), a pesar de haber registrado en diciembre su mayor incremento en este mes dentro de la serie histórica. El Régimen de Autónomos, el único que ganó cotizantes el año pasado.
El nuevo órgano de gobierno de los jueces lo conforman 10 hombres y 10 mujeres que estrenarán la última reforma de este órgano, que limita a cinco miembros de la Comisión Permanente más el Presidente el número de vocales con dedicación exclusiva al cargo.