Las costas procesales y el control de oficio de las minutas profesionales 15 de febrero de 2019 Artículos doctrinales HONORARIOS ¿Puede el Letrado de la Administración de Justicia, desde su condición de autoridad responsable, controlar de oficio, no sólo las partidas incluibles, como ya se ordena en la Ley, sino específicamente la cuantía total repercutible por los conceptos de honorarios profesionales de abogados, peritos y otros intervinientes no sujetos a arancel?
Las ventajas de financiar pleitos 12 de diciembre de 2018 Noticias Financiación de litigios Crece en nuestro país la oferta de financiación de litigios judiciales y solicitudes de arbitraje. Una actividad que, como explicamos a continuación, ofrece múltiples ventajas a sus usuarios. Descubra todas las ventajas de la financiación de pleitos y participe en una interesante encuesta desde este enlace.
Un abogado no cobrará la demanda de concurso que redactó para un cliente con un único acreedor 04 de agosto de 2017 Jurisprudencia HONORARIOS PROFESIONALES La obligación profesional del abogado era desaconsejar a su cliente la solicitud de concurso. Además, la entidad no era insolvente pues contaba con bienes e ingresos.
¿Cómo se computa el plazo para cobrar honorarios cuando el abogado lleva varios asuntos del mismo cliente? 19 de mayo de 2017 Noticias ABOGADOS Según entiende el Tribunal Supremo en una sentencia de 4 de mayo, cuando el profesional asume la dirección y defensa de los intereses del mismo cliente en varios asuntos, que sean totalmente independientes, el plazo de prescripción del cobro de sus honorarios empieza a correr de forma también independiente para cada uno de ellos desde su terminación.
Competencia multa al ICAM por recomendar precios a sus colegiados a través de los criterios orientativos profesionales 07 de octubre de 2016 Noticias La CNMC considera que los criterios orientativos publicados por ambos colegios constituyen un verdadero listado de precios y no un conjunto de criterios orientadores. Igualmente considera que la prohibición del pacto de cuota litis, supone una evidente vulneración de la prohibición de recomendación de honorarios por parte del Colegio.
Honorarios profesionales, condena en costas, tasación e interpretación del Tribunal Supremo: sobre la moderación de los honorarios profesionales de los abogados 01 de enero de 2012 Artículos doctrinales HONORARIOS PROFESIONALES El presente comentario debería comenzar con una pregunta ¿tienen carácter vinculante, las normas de honorarios profesionales aprobadas por los respectivos colegios profesionales? La respuesta debe ser negativa, tan solo tiene carácter orientativas (así, actualmente las normas de los distintos Colegios se refieren al baremo orientador de honorarios, criterios del colegio en la emisión de dictámenes a requerimiento judicial, criterios de orientación, etc.).