ASPAC reivindica una remuneración justa para los administradores concursales 15 de octubre de 2020 El sector legal INSOLVENCIAS La Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC) ha interpuesto un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional frente a una Sentencia del Tribunal Supremo que aplica de forma retroactiva una norma que limita los honorarios de la administración concursal.
Webinar “Honorarios de Administradores Concursales y abogados dentro y fuera del concurso. Antes y después del Texto Refundido” 22 de junio de 2020 El sector legal WEBINAR Todo lo que siempre quiso saber y nunca se atrevió a preguntar (o nadie se atrevió a contestar) sobre los honorarios de los profesionales que intervienen en el concurso
El TS establece que el prestatario no debe pagar gastos de registro cuando la hipoteca se transmite entre bancos 03 de junio de 2020 Noticias En cuatro sentencias dictadas entre el 13 y el 25 de mayo, la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso ha fijado cómo deben girarse los honorarios arancelarios devengados por el Registro de la Propiedad en estos supuestos
El Consejo de la Abogacía reclamará al Ministerio de Justicia en los tribunales el pago de todo el Turno de Oficio 18 de diciembre de 2019 El sector legal TURNO DE OFICIO Los Servicios Jurídicos estudiarán si la reclamación debe ajustarse al baremo de la Justicia Gratuita o realizarse conforme a los honorarios de libre mercado que establezca cada abogado requerido por un juez
El TC declara inconstitucional la falta de recurso para impugnar el decreto de los letrados judiciales sobre reclamación de honorarios indebidos 26 de marzo de 2019 Jurisprudencia ABOGADOS Y PROCURADORES En tanto el legislador no se pronuncie al respecto, el recurso judicial procedente frente al decreto del letrado de la administración de justicia es el de revisión al que se refiere el art. 454 bis LEC
Las costas procesales y el control de oficio de las minutas profesionales 15 de febrero de 2019 Artículos doctrinales HONORARIOS ¿Puede el Letrado de la Administración de Justicia, desde su condición de autoridad responsable, controlar de oficio, no sólo las partidas incluibles, como ya se ordena en la Ley, sino específicamente la cuantía total repercutible por los conceptos de honorarios profesionales de abogados, peritos y otros intervinientes no sujetos a arancel?
Las ventajas de financiar pleitos 12 de diciembre de 2018 Noticias Financiación de litigios Crece en nuestro país la oferta de financiación de litigios judiciales y solicitudes de arbitraje. Una actividad que, como explicamos a continuación, ofrece múltiples ventajas a sus usuarios. Descubra todas las ventajas de la financiación de pleitos y participe en una interesante encuesta desde este enlace.
Confirmada pena de prisión para la administradora concursal de Martinsa Fadesa y Urazca por estafa a bufete 29 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Estafa La sentencia recurrida consideró acreditado que cuando fue nombrada en los concursos de estas dos mercantiles la recurrente ordenó al despacho que le facturasen “unas cantidades inferiores a las que ella había percibido por honorarios, ocultando el importe realmente cobrado de las mercantiles concursadas”.
Catalá anuncia un incremento del 30% de los honorarios de los Procuradores adscritos al Turno de Oficio 22 de mayo de 2018 Noticias Procuradores La subida de los baremos, anunciada por el ministro de Justicia, será efectiva tras la aprobación de los Presupuestos de 2018.
Catalá anuncia un incremento del 30% de los honorarios de los letrados del Turno de Oficio 21 de mayo de 2018 Noticias Turno de Oficio La subida, que será efectiva tras la aprobación de los Presupuestos de 2018, variará entre el 35% y el 20% según los diferentes asuntos tramitados por Asistencia Jurídica Gratuita y afectará a la práctica totalidad de los expedientes tramitados.
El TS permite a los abogados aplicar reducciones fiscales a las rentas obtenidas en litigios de más de dos años 03 de abril de 2018 Jurisprudencia Honorarios Los ingresos obtenidos por un abogado, en el ejercicio de su profesión, por su actuación de defensa procesal en un litigio cuya duración se haya extendido más de dos años, cuando se perciban de una sola vez o en varias en el mismo ejercicio, se consideran generados en un periodo superior a dos años a los efectos de acogerse a la reducción de los rendimientos netos prevista al efecto en el artículo 32.1, párrafo primero, de la LIRPF. La interpretación de la excepción legal excluyente de la reducción en caso de que los rendimientos procedan del ejercicio de una actividad económica que de forma regular o habitual obtenga ingresos de dicha naturaleza, ha de hacerse por referencia a los ingresos obtenidos por el sujeto pasivo y no atendiendo a lo que, real o supuestamente, sean las características del sector o profesión.
La respuesta del CGAE ante la sanción de la CNMV: Los Colegios no pactan ni recomiendan precios ni honorarios 13 de marzo de 2018 Noticias Colegio de Abogados El Colegio de Abogados ha publicado una nota en la que manifiestan su "rotunda disconformidad" con la sanción de la CNMC a nueve Colegios por realizar, supuestamente, “una recomendación colectiva de precios” tras los juicios de afectados contra Bankia por la salida a Bolsa de la entidad en 2011.
Un abogado no cobrará la demanda de concurso que redactó para un cliente con un único acreedor 04 de agosto de 2017 Jurisprudencia HONORARIOS PROFESIONALES La obligación profesional del abogado era desaconsejar a su cliente la solicitud de concurso. Además, la entidad no era insolvente pues contaba con bienes e ingresos.
¿Cómo se computa el plazo para cobrar honorarios cuando el abogado lleva varios asuntos del mismo cliente? 19 de mayo de 2017 Noticias ABOGADOS Según entiende el Tribunal Supremo en una sentencia de 4 de mayo, cuando el profesional asume la dirección y defensa de los intereses del mismo cliente en varios asuntos, que sean totalmente independientes, el plazo de prescripción del cobro de sus honorarios empieza a correr de forma también independiente para cada uno de ellos desde su terminación.
La grabación por el cliente de una conversación con su abogado es válida como prueba de los honorarios pactados 12 de mayo de 2017 Jurisprudencia PRUEBA La Audiencia Provincial de Pontevedra admite la prueba aportada por el cliente y, en aplicación del principio pacta sunt servanda, declara vinculante la oferta del letrado llevada a cabo en la reunión cuyo contenido grabó la demandada. No existe vulneración del derecho a la intimidad o al secreto de las comunicaciones.
El Supremo condena a Ramallo y Temboury a pagar 750.000 euros a PUMA por arbitraje temerario 20 de febrero de 2017 Jurisprudencia La Audiencia de Madrid entendió que hubo exclusión indebida del tercer árbitro, el designado por Puma, en la deliberación del laudo. Puma reclamó por responsabilidad civil a los árbitros intervinientes el importe de los honorarios percibidos por cada uno de ellos. El Supremo ratifica ahora la aceptación de la demanda.
El TJUE descarta que los Letrados de Justicia puedan controlar abusos en las minutas de los abogados 17 de febrero de 2017 Jurisprudencia JURA DE CUENTAS La cuestión tiene su origen en una consulta que realizó un letrado de justicia sobre la regulación en nuestro ordenamiento de los expedientes de jura de cuentas. Según señala el Tribunal de Justicia de la UE en su sentencia, no pueden ser considerados como "órgano jurisdiccional" en este contexto, y por tanto no pueden presentar cuestiones prejudiciales ante el Tribunal Europeo.
La justicia europea avala el sistema de remuneración de los procuradores 09 de diciembre de 2016 Noticias ARANCELES DE LOS PROCURADORES El Tribunal de Justicia ha dictado sentencia en dos asuntos que se refieren a la compatibilidad del Arancel de Derechos de los Procuradores de los Tribunales españoles con el principio de libre comercio establecido en el Derecho de la Unión. Sin embargo se declara incompetente para responder sobre si estos honorarios son o no desproporcionados.
Competencia multa al ICAM por recomendar precios a sus colegiados a través de los criterios orientativos profesionales 07 de octubre de 2016 Noticias La CNMC considera que los criterios orientativos publicados por ambos colegios constituyen un verdadero listado de precios y no un conjunto de criterios orientadores. Igualmente considera que la prohibición del pacto de cuota litis, supone una evidente vulneración de la prohibición de recomendación de honorarios por parte del Colegio.
Los Letrados de Justicia deben poder controlar las cláusulas abusivas en las minutas de los abogados 23 de septiembre de 2016 Noticias Jura de cuentas Según las conclusiones de la abogada general del Tribunal de Justicia, los antiguos secretarios judiciales deben poder comprobar de oficio los honorarios de los abogados en un procedimiento de jura de cuentas. Al mismo tiempo les considera "órgano jurisdiccional" a efectos de plantear una cuestión prejudicial ante el TJUE.