El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado, 30 de mayo, una orden del Ministerio de Sanidad que fija las condiciones de aplicación de la desescalada en la fase 3. OrdenSND/458/2020, de 30 de mayo
Las condiciones generales de los contratos de Meliá con los operadores turísticos contenían una cláusula con arreglo a la cual los contratos eran válidos únicamente para reservas de clientes residentes en ciertos países concretos
El Decreto Ley 1/2020, de 17 de enero, será aplicable durante cinco años en determinadas zonas de cuatro municipios de gran afluencia turística de Mallorca e Ibiza y trata de hacer frente a los problemas de salud y convivencia que ocasionan en las islas determinadas conductas incívicas. Sanciona prácticas como el balconing y prohíbe en los hoteles la venta de bebidas alcohólicas incluidas en un precio global, así como las fiestas en barcos con suministro de alcohol.
La Ley 10/2018, de 9 de noviembre, regula, entre otros aspectos, las infraestructuras industriales y turísticas, el abastecimiento y sostenibilidad energética, la intervención urbanística y medioambiental, el cooperativismo, el comercio, la protección de los consumidores y usuarios y los espectáculos públicos.
La sentencia mantiene la agravación de la estafa en el artículo 250.1.6 del Código Penal vigente cuando ocurrieron los hechos, por la gravedad del perjuicio causado al superar con creces el límite de 50.000 euros que rige esta agravante actualmente, y que era anteriormente de 36.000.
El personal de cocina y sala cobra 500 euros más de plus de productividad que ellas. Si a unos se les exigen idiomas o trabajo a turnos, se deberá premiar por estos conceptos personales, pero el plus de productividad está vinculado a la cantidad o calidad del trabajo de los empleados.
Cada vez es más habitual contratar nuestro viaje de relax o descanso a través de ofertas online, pero, al encontrar un "chollo" a veces nos preguntamos.. ¿Es una oferta o solo un cebo? Pues bien, según un análisis coordinado de 352 páginas web de comparación de precios y reservas de viajes en la UE, en la quinta parte de los casos las ofertas promocionales no estaban realmente disponibles. La Comisión Europea y las autoridades de protección de los consumidores toman cartas en el asunto.