La Audiencia de Burgos anula la prohibición de Volotea de volar con objetos "no adecuados" a juicio de la compañía 29 de octubre de 2020 Jurisprudencia CONSUMIDORES La compañía aérea de bajo coste tendrá que retirar del listado de restricciones en el equipaje la prohibición de llevar objetos perecederos, dinero en efectivo, aparatos electrónicos o documentos de identidad, entre otros. Además, los magistrados han acordado eliminar la cláusula por la que se prohibía llevar en el equipaje aquellos objetos que, a juicio del transportista, no fuera adecuado transportar debido a su peso, configuración, tamaño, forma o carácter.
El TS resuelve en contra del SEPE al considerar compatible el subsidio por desempleo con la venta de un electrodoméstico 09 de septiembre de 2020 Jurisprudencia SUBSIDIO POR DESEMPLEO La Sala de lo Social considera que no procede imponer una sanción de extinción del subsidio de desempleo a una mujer que no comunicó al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el cobro de una comisión de 206,76 euros por la venta de un robot de cocina Thermomix al tratarse de una cantidad insignificante, reducida y de escasa cuantía, fruto de una actividad marginal, que no es incompatible con la prestación
Las nuevas normas sobre vehículos más limpios y seguros empiezan a aplicarse en toda Europa 31 de agosto de 2020 Noticias INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA Mañana empezará a aplicarse el Reglamento de la UE sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor. Adoptado en mayo de 2018, el nuevo Reglamento revisa a fondo y endurece considerablemente el sistema anterior de homologación de tipo y de vigilancia del mercado
Las piscinas comunitarias, un mar de dudas legales sobre el Covid-19 30 de julio de 2020 Noticias NORMATIVA COVID-19 Abrir o no la piscina. Y si se abre, lidiar con los problemas legales que puedan surgir. Este es el debate en multitud de comunidades de vecinos. Con sus alegrías, pero también con sus peligros, optar por no correr la lona puede ahorrar peleas, derramas y contagios.
El Supremo establece que el permiso por matrimonio celebrado en festivo empezará a contar el primer día laborable siguiente 04 de junio de 2020 Noticias DERECHOS LABORALES Si el trabajador ya es titular de los días festivos que le corresponden y ha optado por fijar en uno de ellos la ceremonia de su matrimonio, no le puede ser computado dentro de los quince días de permiso a los que tiene derecho, porque de ser así vería reducido en un día su permiso
Los ayuntamientos no pueden liquidar el IBI de terrenos sin desarrollo urbanístico: vía para reclamar 13 de mayo de 2020 Sentencias LA SENTENCIA DE LA SEMANA Reciente y novedosa sentencia contencioso-administrativa sobre nulidad del impuesto sobre bienes inmuebles, cuando grava bienes urbanos sin desarrollo urbanístico, que también es aplicable a plusvalías municipales sobre esta misma clase de terrenos. Se trata de la primera condena por inactividad del consistorio por no informar al Catastro de que no que los terrenos no son urbanos
Análisis-resumen del Real Decreto 13/2020: cobrar paro y trabajar en el campo será compatible para algunos trabajadores 08 de abril de 2020 Noticias Estas medidas favorecen la contratación temporal de trabajadores en el sector agrario mediante el establecimiento de medidas extraordinarias de flexibilización del empleo, de carácter social y laboral, necesarias para asegurar el mantenimiento de la actividad agraria, durante la vigencia del estado de alarma.
Los trabajadores de servicios esenciales podrán solicitar a su empresa un certificado que facilite los desplazamientos 31 de marzo de 2020 Noticias La Orden SND/307/2020, 30 de marzo, aclara que podrán continuar desarrollando su actividad los trabajadores autónomos que presten servicios no suspendidos por la declaración del estado de alarma y los representantes sindicales y patronales. También aprueba un modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos entre el lugar de residencia y de trabajo de los trabajadores por cuenta ajena que no deban acogerse al permiso retribuido recuperable.
Cataluña aprueba una ley contra el despilfarro alimentario 17 de marzo de 2020 Noticias LEGISLACIÓN La Ley 3/2020, de 11 de marzo, establece la jerarquía de prioridades a la que deben adaptar sus actuaciones los distintos agentes de la cadena alimentaria: desde la prevención de las pérdidas y el despilfarro y la utilización para la alimentación humana hasta la valorización energética mediante la obtención de biogás. Obliga a las empresas de restauración a promover el consumo de productos de temporada y de proximidad y a facilitar al consumidor que pueda llevarse los alimentos que no haya consumido y fomenta los bancos de alimentos.
Aprobado el teletrabajo con condiciones para los funcionarios de la Administración de Justicia 12 de marzo de 2020 Noticias CORONAVIRUS Se permitirán modalidades no presenciales de trabajo en supuestos debidamente justificados previa autorización de los superiores jerárquicos, flexibilización de horarios y permanencia en el domicilio en casos imprescindibles
Un municipio no puede prohibir la mendicidad en sus calles a través de una ordenanza 29 de enero de 2020 Jurisprudencia ADMINISTRATIVO El Ayuntamiento de Reus aprobó en 2016 un reglamento para penalizar que los mendigos pidiesen limosna; el TSJ de Cataluña ha anulado el precepto por quedar fuera de cualquier base legal
Absuelto por revelación de secretos un hombre que denunció el affaire entre su exesposa y su psicólogo 21 de octubre de 2019 Jurisprudencia REVELACIÓN DE SECRETOS El marido envió las conversaciones sexuales entre su terapeuta y su exmujer al Colegio Oficial de Psicólogos para denunciar la conducta antiprofesional
La justicia obliga a un padre a implicarse en la custodia de su hija para permitir que la madre se incorpore al mundo laboral 06 de septiembre de 2019 Jurisprudencia DERECHOS DE LA MUJER La sentencia concluye que es necesario que el padre, empleado en la actualidad, “se involucre en la custodia” de su hija para favorecer que la madre encuentre un trabajo, aunque ello suponga solicitar que flexibilicen su jornada
Novatadas universitarias, ¿pueden ser delito? 05 de septiembre de 2019 Jurisprudencia CURSO ESCOLAR Las novatadas están prohibidas en la mayoría de colegios mayores y unviersidades pero no existe una regulación a nivel nacional o regional que las controle. Los casos extremos pueden acarrear consecuencias penales como multas o incluso penas prisión
La Audiencia Provincial de Badajoz revoca la custodia compartida de un padre por sus duros horarios como camarero 18 de julio de 2019 Jurisprudencia CUSTODIA COMPARTIDA El progenitor alegó que solicitaría jornada reducida y flexibilización en el trabajo una vez gozase de la custodia, que ejercería con la ayuda de sus familiares. La Audiencia rechazó el argumento y otorgó la custodia a la madre, actualmente desempleada, ya que debe atenerse al estado actual de los hechos, y no “especular sobre la situación laboral futura”
El Supremo esclarece los requisitos para enervar un desahucio de alquiler por impago del IBI 15 de julio de 2019 Jurisprudencia ALQUILERES Una reclamación extrajudicial no satisfecha del impago del IBI no habilita al arrendador para instar el desahucio por incumplimiento si la cantidad reclamada es superior a la que corresponde. No importa que la arrendataria hubiese pagado el concepto en otras ocasiones; el ocupante de la vivienda disfruta de la potestad de impugnar la cantidad por excesiva en cualquier momento y enervar por ello el desahucio.
Elecciones municipales y autonómicas. Causas de inelegibilidad 14 de mayo de 2019 Noticias INELEGIBILIDAD España afronta un nuevo periodo de elecciones con una triple cita europea, autonómica y municipal. Repasamos algunos aspectos básicos sobre la inelegibilidad e incompatibilidad de los candidatos.
Un tribunal gallego confirma el síndrome de sensibilidad química como accidente laboral 03 de abril de 2019 Jurisprudencia TRABAJADORES El fallo considera acreditado que la demandante desarrolló la enfermedad en su lugar de trabajo, un edificio de oficinas de Ourense, debido al “contacto con los productos químicos del ambiente”
Supuestos que justifican la impugnación de los actos catastrales junto a la liquidación por IBI 31 de marzo de 2019 Jurisprudencia VALOR CATASTRAL La regla general de que la impugnación de la liquidación del IBI no es el cauce adecuado para combatir el valor catastral, puede ser excepcionada en determinados supuestos pero ahora el Supremo delimita, -de forma excepcional-, admitiendo la posibilidad de impugnar los valores catastrales con ocasión de la impugnación planteada frente a la liquidación tributaria.
Excepcionalmente es posible impugnar la liquidación por el IBI cuestionando el valor catastral determinado por acto firme en vía de gestión catastral 10 de marzo de 2019 Jurisprudencia IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Situaciones excepcionales permiten soluciones excepcionales y en el caso lo es en la medida en que el Ayuntamiento no ha iniciado como le correspondía el procedimiento para adaptar el catastro a la nueva redacción del artículo 7.2 del TRLCI.