Declarado improcedente el despido de una empleada que abandonó el puesto por terror al covid 03 de febrero de 2021 Jurisprudencia LABORAL La empresa disfrazó de baja voluntaria lo que debió ser un despido disciplinario o una mera sanción. La trabajadora expresó su voluntad de no admitir la baja cuando consiguió asesoramiento legal
Un juez declara improcedente un despido por bajo rendimiento en el teletrabajo 29 de diciembre de 2020 Jurisprudencia LABORAL La empresa no consigue demostrar la disminución voluntaria y continuada de la productividad
La indemnización por despido tiene carácter ganancial aunque se cobre tras el divorcio 15 de diciembre de 2020 Jurisprudencia CIVIL Y LABORAL No puede confundirse la fecha en que se genera el derecho a la indemnización por despido improcedente con la fecha de cobro de esa indemnización.
Un juez entiende que la opción de readmisión de los despidos improcedentes nunca es del empleador 18 de septiembre de 2020 Noticias LABORAL El principio de integridad/adecuación indemnizatoria resultaría vulnerado si se deja en manos del empleador la elección y éste opta por la readmisión, porque en este caso quedarían sin resarcir los daños que el despido ha podido producir
La empresa debe demostrar que un empleado no rinde como sus compañeros para despedir por objetivos 11 de septiembre de 2020 Jurisprudencia DESPIDO IMPROCEDENTE unque las ventas sean bajas o incluso inexistentes, debe aportar datos que acrediten un rendimiento inferior
Declarado nulo el despido de una azafata por ironizar en Facebook sobre un incidente de la compañía 11 de septiembre de 2020 Jurisprudencia LABORAL La tripulante de cabina está amparada por la libertad de expresión y tendrá que ser readmitida, así como indemnizada con los salarios de trámite
Un juez declara improcedente (y no nulo) un despido injustificado en tiempos de Covid 31 de agosto de 2020 Jurisprudencia ERTES Y DESPIDOS Por el momento no existe doctrina jurisprudencial al respecto y hasta que el Supremo se pronuncie en unificación de doctrina, el Magistrado considera que los despidos que tengan lugar en contravención en el art. 2 del Real Decreto Ley 9/2020 deben ser declarados improcedentes, y no nulos.
Declarado improcedente por falta de forma el despido de un trabajador que falsificó encuestas de calidad 25 de febrero de 2020 Jurisprudencia DESPIDO IMPROCEDENTE POR FORMA Por muy graves que sean los hechos cometidos por los empleados, el tribunal recuerda que los empresarios no atienden a los mínimos formales exigidos.
Despedir a un conductor ebrio es excesivo si no causó un perjuicio real a la empresa 04 de febrero de 2020 Jurisprudencia DESPIDO IMPROCEDENTE El conductor del camión de basuras fue sometido a la prueba de alcohol y se escaqueaba varias veces del puesto, pero no generó un perjuicio a la empresa por lo que, aunque merezca sanción, el despido es desproporcionado.
Un tribunal avala el despido de un trabajador que denunció sin pruebas a su empresa 15 de enero de 2020 Jurisprudencia DESPIDO PROCEDENTE El TSJ de Andalucía confirma la máxima sanción para el empleado de una subcontrata de basuras que denunció en el Ayuntamiento graves irregularidades sin mediar prueba
Falsos autónomos, también en el dentista: un tribunal confirma la relación laboral de un odontólogo en contra de su empresa 16 de diciembre de 2019 Jurisprudencia FALSOS AUTÓNOMOS La clínica buscaba prescindir de los servicios del doctor sin cumplir los requisitos de la normativa de trabajadores
El TS declara improcedente despido limpiadora hospital que en 8 años firmó 242 contratos de interina para cubrir vacaciones 28 de noviembre de 2019 Jurisprudencia DESPIDO IMPROCEDENTE El tribunal ha condenado a la empresa a que opte entre su readmisión, con abono de los salarios de tramitación, o el pago de una indemnización de 11.088 euros.
Una camarera exige cobrar las horas extras por Whatsapp y la despiden: un tribunal rechaza que el despido sea nulo 15 de noviembre de 2019 Jurisprudencia DESPIDO IMPROCEDENTE O NULO Una sentencia del TSJ de Galicia concluye que unos mensajes reclamando un mejor contrato no son prueba suficiente para alegar que el posterior despido fue una represalia de la empresa
Un juez declara improcedente un despido comunicado por Whatsapp por falta de forma y motivación 04 de octubre de 2019 Jurisprudencia LABORAL El Estatuto de los Trabajadores exige que el despido se haga por escrito, pero no especifica si los mensajes por medio de mensajería instantánea pueden constituir una carta de despido
La justicia recuerda que los despidos improcedentes "pactados" tributan en Hacienda 01 de octubre de 2019 Jurisprudencia DESPIDO IMPROCEDENTE La Audiencia Nacional confirma la resolución del Tribunal Económico Administrativo Central sobre la obligación de las empresas de retener el IRPF sobra la indemnización entregada a los trabajadores, y la obligación de éstos de tributar las cantidades recibidas como rendimientos del trabajo. Y no es la única resolución de la Sala dictada al respecto.
Un trabajador que pide extinguir la relación laboral por acoso tiene derecho a una indemnización adicional por los daños morales 16 de septiembre de 2019 Jurisprudencia LABORAL El TSJA dicta que la indemnización por despido improcedente no es suficiente cuando existe un daño a la integridad moral de la persona
Declarado nulo el despido de una trabajadora que se negó a firmar un documento sobre protección de datos 12 de septiembre de 2019 Jurisprudencia PROTECCIÓN DE DATOS La sentencia afirma que negarse a firmar la recepción de la hoja con instrucciones sobre tratamiento de datos y romperla frente a la directora del centro no es un acto que reúna la “gravedad e intensidad” suficiente para justificar una medida tan gravosa
El Supremo aclara cuándo la interposición extemporánea de un recurso de reposición cierra la puerta a la vía contenciosa 30 de julio de 2019 Jurisprudencia PROCESAL La Audiencia Nacional inadmitió de forma improcedente el recurso contencioso-administrativo de una asociación contra una sanción de la Agencia Española de Protección de Datos de 100.000 por tratar de forma incorrecta los datos personales de los afectados por el atentado de Madrid del 11 de marzo de 2004
Un tribunal considera que dar positivo en una prueba de drogas no implica haber conducido bajo sus efectos 24 de julio de 2019 Jurisprudencia DESPIDO IMPROCEDENTE El Tribunal Superior de Justicia de Islas Baleares ha declarado improcedente el despido de un conductor de autobús que dió positivo en consumo de cannabis por no apreciar más indicios que probasen que conducía bajo los efectos de la droga. En el accidente murió un motorista que dio positivo en cocaína, que chocó contra vehículo y luego contra el autobús
La justicia declara improcedente el despido de una azafata que sufrió brotes agresivos por su trastorno bipolar 12 de julio de 2019 Jurisprudencia TRANSTORNO BIPOLAR No se puede despedir a una administrativo de la compañía Iberia por sufrir brotes agresivos con clientes y compañeros, ya que no fue culpable de desarrollar un trastorno afectivo de tipo bipolar durante esas fechas. La empresa debe indemnizarla o readmitirla