Más indemnizaciones y menos pleitos por lo penal: cinco años de Ley del Baremo 28 de julio de 2020 Noticias DAÑOS El Ministerio de Justicia y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital han emitido conjuntamente un documento con conclusiones sobre los primeros años de la nueva norma
No es contrario al derecho europeo que los interinos españoles que cubren una baja no sean indemnizados 17 de octubre de 2019 Noticias INTERINOS El Abogado General ha emitido sus conclusiones en el asunto asunto C-177/18 Baldonedo Martín (ES), donde una trabajadora interina fue cesada al cubrir su plaza por un funcionario de carrera, siendo destacado que la legislación española no contempla el pago de indemnizaciones por cese a los funcionarios interinos.
¿Qué derechos puedo ejercitar si tengo problemas con una compañía aérea? 14 de agosto de 2019 Jurisprudencia CONSUMIDORES El verano es tiempo de vacaciones, pero también de huelgas, retrasos, cancelación, y por tanto de reclamaciones. La normativa europea ofrece una amplia gama de derechos e indemnizaciones para proteger a los consumidores de incidentes indeseados con aerolíneas. Estas son las reclamaciones más importantes
No constituye ganancia patrimonial a efectos de IRPF la indemnización percibida por el siniestro total del vehículo del contribuyente 17 de abril de 2019 Noticias IRPF No se produce una variación en el valor del patrimonio del contribuyente por la percepción de una indemnización que viene a sustituir por el mismo importe el valor de los daños sufridos por el vehículo en el momento del siniestro.
El TS fija las indemnizaciones definitivas por el Prestige en más de 1.500 millones de euros con IVA e intereses 20 de diciembre de 2018 Jurisprudencia PRESTIGE Fija indemnizaciones por importe superior a los 1.500 millones de euros, que deben repartirse entre el Estado español como principal perjudicado, el francés, la Xunta de Galicia y otros 269 afectados por el vertido que son particulares, empresas, mancomunidades, ayuntamientos y sociedades.
Anulada la indemnización impuesta a la UE por los gastos de garantía bancaria de diversas empresas debido a la excesiva duración del procedimiento 13 de diciembre de 2018 Jurisprudencia Plazo de enjuiciamiento La Unión Europea no es responsable de los gastos en que incurrieron dichas empresas por haber mantenido, por su propia elección, una garantía bancaria a favor de la Comisión para el pago de multas en un momento en que resultaba evidente para ellas que el procedimiento ante el Tribunal General de la UE relativo a dichas multas tendría una duración excesiva.
La exención en IRPF de las indemnizaciones alcanza a los intereses indemnizatorios generados cuando se retrasa su pago 23 de noviembre de 2018 Noticias Impuestos La Dirección General de Tributos adecúa su criterio al dictado por el TEAC y confirma que la exención de las indemnizaciones de responsabilidad civil por daños personales, declarada exenta por la Ley del Impuesto, incluye también a los intereses que responden al retraso en el pago en la medida en que éstos son de naturaleza indemnizatoria por la mora del asegurador aun no teniendo encaje en el mismo concepto que la indemnización por daños personales.
Condenado un banco a indemnizar por daños morales a su cliente por bloquear una cuenta a instancias de la esposa 31 de agosto de 2018 Noticias Indemnizaciones El banco, a petición de la mujer y empleada de la entidad, bloqueó de forma unilateral y sin comunicarlo al esposo la cuenta "especial empleados" que mantenía conjuntamente con su marido, mientras se hallaban en proceso de divorcio.
Se incrementan las indemnizaciones de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación 13 de agosto de 2018 Noticias ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN Publicadas la nuevas cuantías indemnizatorias actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
En caso de gran retraso la compañía que responde es la ofertó el vuelo y no la que arrendó la aeronave 04 de julio de 2018 Noticias Transportistas aéreos En caso de gran retraso de un vuelo, la compañía aérea a la que incumbe pagar la indemnización adeudada a los pasajeros no es la que dio en arrendamiento la aeronave y la tripulación utilizadas, sino la que decidió realizar el vuelo.
FOGASA debe cubrir las indemnizaciones impagadas por insolvencia a trabajadores que no acepten traslado con cambio de domicilio 28 de junio de 2018 Jurisprudencia Condiciones laborales El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado que el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) debe cubrir indemnizaciones impagadas por empresario insolvente a trabajadores que no acepten traslado que implique cambio domicilio.
El Tribunal Supremo ha condenado a Gas Natural al pago de 2,1 millones en concepto de indemnizaciones por la explosión de gas que causó 5 muertos 30 de mayo de 2018 Jurisprudencia Carga probatoria La Sala Primera del Tribunal Supremo ha dictado sentencia estimando los recursos de infracción procesal y de casación interpuestos por los perjudicados por un siniestro que tuvo lugar en Tarragona en el año 2005 debido a una acumulación de gas en una vivienda.
Una «huelga salvaje» del personal de navegación no exime a la compañía aérea de la obligación de indemnización en caso de cancelación o retraso de un vuelo 17 de abril de 2018 Noticias INDEMNIZACIÓN VIAJEROS El riesgo de huelga a raíz del anuncio por sorpresa de unas medidas de reestructuración no constituye una «circunstancia extraordinaria», sino que sus consecuencias son inherentes al ejercicio normal de la actividad de la compañía aérea, por lo que ésta debe cumplir con las indemnizaciones por cancelación o retraso correspondientes.
Tratamiento en el IRPF de las indemnizaciones por despido cuando el trabajador es readmitido antes de 3 años 02 de junio de 2017 Noticias DESEMPLEO La Dirección General de Tributos resuelve la cuestión planteada por un trabajador que fue despedido por causas objetivas, percibiendo la indemnización legalmente prevista, pasando a trabajar para una empresa ajena. Posteriormente, antes de transcurrir 3 años, se produce la reincorporación de una parte de los trabajadores despedidos inicialmente.
La Abogacía y UNESPA se alían para agilizar el pago de indemnizaciones por accidentes de tráfico 04 de mayo de 2017 Noticias BAREMO TRÁFICO El convenio suscrito permitirá estandarizar el proceso de remisión de documentos entre los letrados de las víctimas de accidentes de circulación y las aseguradoras. Los abogados comunicarán el siniestro y pedirán la indemnización mediante la firma electrónica ACA. El protocolo pretende favorecer la solución extrajudicial de siniestros de circulación con víctimas.
El incremento de las indemnizaciones por la pérdida de una vida en España. Un sueño posible. 05 de septiembre de 2016 Artículos doctrinales El letrado que consiguió que la AP Barcelona fije como criterio primario para la fijación de las indemnizaciones derivadas por accidentes de aviación, no el Baremo de resarcimiento de los daños y perjuicios derivados de la utilización de vehículos a motor, sino el “más próximo y valioso” contenido en el Reglamento (CE) nº 2027/97, sobre la responsabilidad de las compañías aéreas en caso de accidente, nos ofrece sus reflexiones sobre el caso.
Aplicación de la normativa comunitaria para la fijación de la indemnización por accidente de aviación 22 de agosto de 2016 Noticias Indemnizaciones por accidente de aviación Según una reciente sentencia de la AP Barcelona, el criterio primario para la fijación de las indemnizaciones derivadas de ese tipo de accidentes no puede basarse en el Baremo de resarcimiento de los daños y perjuicios derivados de la utilización de vehículos a motor, sino el “más próximo y valioso” contenido en el Reglamento (CE) nº 2027/97, sobre la responsabilidad de las compañías aéreas en caso de accidente.
Denuncian que las aseguradores están ofreciendo indemnizaciones menores a las previstas antes de la reciente reforma del baremo de accidentes 19 de abril de 2016 Noticias Accidentes de tráfico Las compañías aseguradoras están aprovechando la desinformación existente en los primeros tres meses posteriores a la entrada en vigor del nuevo baremo de indemnizaciones por accidentes de tráfico, para ofrecer a las víctimas de dichos accidentes rebajas de hasta un cincuenta por ciento en las indemnizaciones, según denuncia estudiado el despacho Triviño Abogados.
Indemnizaciones derivadas de accidentes de trabajo: el baremo laboral y el baremo por responsabilidad civil 07 de marzo de 2016 Noticias Accidentes de trabajo Análisis de las diferencias entre el baremo de indemnización de daños en el ámbito laboral y el baremo de indemnizaciones en los accidentes de tráfico, aplicable con carácter orientativo a los daños sufridos en este ámbito.
El TS estima las primeras solicitudes de devolución del 'céntimo sanitario' y fija las bases para su cálculo 19 de febrero de 2016 Jurisprudencia Céntimo sanitario El Tribunal Supremo establece que las indemnizaciones por el “céntimo sanitario” que debe pagar la Administración General del Estado son la suma, en relación a cada perjudicado, de todas las cantidades que abonó durante la vigencia de dicho impuesto, contrario al derecho de la Unión Europea y que entró en vigor en 2002.