El Gobierno solo concede el 1% de los indultos solicitados 24 de julio de 2017 Noticias INDULTOS El Ejecutivo ha concedido 20 indultos en el primer semestre de 2017 y 27 el pasado año. Desde 2014 no se conceden indultos por delitos de corrupción política, contra la seguridad vial, violencia doméstica, contra las instituciones del Estado, electorales o de lesa humanidad.
"La Semana Santa", "El Carnaval" y "La Transhumancia", declarados manifestación del patrimonio cultural inmaterial 10 de abril de 2017 Noticias PATRIMONIO CULTURAL El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de "La Semana Santa", "El Carnaval" y "La Trashumancia" como Manifestación Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial. Se trata de la primera ocasión en la que se aprueba una declaración de estas características en aplicación de la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial del 25 de mayo de 2015.
Primer paso para prohibir los indultos a condenados por corrupción o violencia de género 16 de febrero de 2017 Noticias INDULTO La proposición de ley del PSOE por la que se modifica de la Ley de 1870 que regula el indulto recibe el apoyo del Congreso con 343 votos a favor y 1 en contra. Con esta reforma se pretenden excluir los casos de condenados por corrupción o violencia machista de la concesión del indulto.
El Gobierno asegura que concede menos del 2 por ciento de las 7.000 peticiones de indulto que recibe al año 29 de septiembre de 2014 Noticias Indultos El Gobierno asegura que en lo que va a de año sólo está concediendo el 1,90% de las peticiones de indulto que recibe, un porcentaje inferior a la media del 2,76% registrada en 2013. Al año recibe aproximadamente 7.000 peticiones de indulto.
La Fiscalía del Supremo alerta del uso abusivo de las peticiones de indulto para evitar ingresar en prisión 11 de septiembre de 2014 Noticias Indultos Los fiscales de lo Penal del Supremo advierten de un "uso abusivo del derecho de gracia" en casos en los que las que las posibilidades de prosperar del indulto "son más bien escasas", así como una reiteración de solicitudes de indulto dirigidas a impedir el efectivo cumplimiento de la condena, lo que puede suponer un "fraude de ley".
Gallardón defiende el aforamiento, sus indultos y limitar la justicia universal, porque insiste en que nadie puede ser gendarme universal 26 de junio de 2014 Noticias Aforamientos En respuesta a una pregunta parlamentaria, el ministro ha defendido que el aforamiento no supone ningún privilegio, sino una garantía de las instituciones; su política de indultos, porque sólo ha concedido un 3 por ciento de las solicitudes; y la limitación a la justicia universal porque ningún país del mundo puede ser gendarme universal.