En el presente artículo se pretende hacer una exposición y análisis de la doctrina del Pleno del Tribunal Constitucional consagrada en la Sentencia de 17 de enero de 2019 y que ha proclamado la innecesaridad del aviso previo para la validez de la notificación realizada por Lexnet, declarando constitucional y manteniendo el último inciso del párrafo tercero del artículo 152.2 LEC.
La FGE ha dictado cinco Circulares que constituyen un cuerpo normativo único que recoge la doctrina de la Fiscalía en esta materia, una general y una por cada una de las medidas de investigación tecnológica de manera individualizada.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha dictado un auto en la causa de iDental en el que dirige el procedimiento por un delito de desobediencia contra tres responsables de la empresa informática que almacenaba en sus servidores miles de imágenes y copias de las historias clínicas de los afectados por iDental, información que ya es irrecuperable.
Según las conclusiones del Abogado General Bobek, el interesado puede demandar a Facebook Ireland ante los tribunales de su lugar de residencia invocando su condición de consumidor, pero no puede hacerlo cuando otros consumidores le hayan cedido sus acciones para combatir las mismas violaciones.
Según ha informado el Ministerio de Justicia, LexNET funciona con total normalidad tras su restablecimiento 31 de julio de 2017. En su comunicado el Ministerio pide disculpas a los profesionales por el perjuicio que estas labores de mejora y fortalecimiento del sistema LexNET hayan podido ocasionarles en los últimos días.
Wolters Kluwer, compañía global líder en servicios de información profesional, ha anunciado el lanzamiento en España de ComplyLaw, la solución en la nube para despachos profesionales y empresas que les permite identificar, evaluar y gestionar en tiempo real los riesgos de Compliance conforme al marco legislativo penal, asegurando un nivel constante de cumplimiento normativo.
En un encuentro recientemente celebrado en Madrid se puso de manifiesto que instalar un troyano y controlar un dispositivo por parte de la policía es relativamente sencillo desde el punto de vista técnico, lo complejo son los protocolos en la extracción de la información y de la aportación de la prueba.
Todo comienza, por lo general, cuando un usuario de la banca on line recibe un correo que supuestamente procede de su banco, que tiene la finalidad de inducir al cliente para que clique en un enlace que le redirige a una web maliciosa mediante la que se suplanta la identidad del banco para obtener las claves de acceso del usuario engañado, sus datos bancarios, etc.