Se rebaja a 30 km/h el límite de velocidad genérico en vías urbanas y travesías de un solo carril por sentido y se prohíbe la circulación de patinetes eléctricos por aceras y zonas peatonales
Regula el procedimiento de selección de las candidaturas para la designación de miembros del TJUE, el Tribunal General de la UE, así como del TEDH, cumpliendo con los más altos estándares del Estado de Derecho
El presente trabajo, entrará en un análisis detallado de las garantías procesales, tanto a nivel nacional, como supranacional, que operan y resultan de aplicación con relación a la Orden Europea de Investigación
Al demandante, ahora recurrente en casación, se le implantó una prótesis de cadera fabricada por la sociedad inglesa DePuy International Ltd., pero presentó demanda contra Johnson & Johnson S.A.
Tras LA LEY Privacidad, la firma refuerza su apuesta por la información de calidad en materia de protección de datos con el lanzamiento de una nueva revista internacional.
Llega una nueva edición del evento pionero que da la palabra a los profesionales de la contratación pública.
El notario español José Marqueño concluye el 31 de diciembre su mandato de tres años al frente de la Unión Internacional del Notariado (UINL), organismo que representa a los 89 notariados del mundo y a más de 300.000 notarios.
El 20 de noviembre se celebra el Día Internacional del Niño en conmemoración a la firma de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. El Parlamento Europeo celebra una conferencia para evaluar el progreso y los futuros desafíos.
Representan a los notarios de 88 países y a los magistrados de 90 asociaciones de 90 países. El acto inaugural estará presidido por Carlos Lesmes
El 1 de Mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Trabajadores. Este año en Noticias Jurídicas nos centramos en uno aspecto poco relevante hasta ahora pero que no cabe duda centrará la atención de los expertos en los próximos años. Feliz 1 de mayo.
La Comisión de Ética Judicial del CGPJ ha publicado recientemente un Dictámen en el que orienta a los jueces sobre el uso de las redes sociales, no como ciudadanos particulares, sino como titulares del Poder Judicial. El Dictamen les permite opinar sin pseudónimos, pero recomienda prudencia y extremo cuidado a la hora de expresar sus opiniones.
Las diferencias de género relacionadas con el trabajo no han experimentado una mejora significativa durante 20 años, pero un nuevo informe de la OIT afirma que el camino del progreso es claro.
La igualdad es un valor esencial de la Unión Europea y un principio por el que seguiremos luchando. La igualdad entre hombres y mujeres no es una excepción.
El Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales del Notariado ha remitido -desde 2006- 180.832 solicitudes de información a órganos judiciales, ministerio fiscal, Policía y Guardia Civil, y 5.547 operaciones sospechosas al SEPBLAC.
950 Mujeres muertas por violencia de género desde que hay datos. Debemos pensar que hay salida para esas mujeres. Angeles Carmona, Presidenta del Observatorio de la Violencia de Género, nos explica la diferencia entre violencia de género y violencia doméstica y detalla las medidas que el Pacto por la lucha contra la violencia de género contiene.
El CIT18 se consolida como el evento de referencia en transparencia en España congregando en Cádiz a más de 300 participantes con un marcado carácter internacional.
Integra en una misma norma todas las disposiciones que incidan en la organización y gestión de la actuación de los órganos judiciales españoles en materia de cooperación jurisdiccional internacional, así como aquellas que perfilen el papel que debe desempeñar el Servicio de Relaciones Internacionales del CGPJ.
La duodécima edición del Seminario internacional de Derecho internacional privado se celebrará Lisboa, gracias a la colaboración de la Universidad de Lisboa. Las fechas fijadas son el jueves 13 y el viernes 14 de septiembre de 2018 (sesiones de mañana y tarde).
La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española y vicepresidenta del Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo, Victoria Ortega trasladó su preocupación a las autoridades de Honduras por la vida e integridad personal de los familiares y el equipo jurídico de Berta Cáceres.
Contratará allí abogados si el juez belga alude a la causa del "procés" al resolver la demanda civil planteada por Puigdemont.
Encuentro propuesto por el Ministerio de Justicia para los días 16 y 17 julio, en la Universidad Internacional Menendez Pelayo con el patrocinio de Wolters Kluwer y Santander Justicia.
Durante toda la semana te ofrecemos tres títulos diferentes cada día. Descárgatelos gratis en la biblioteca inteligente profesional Smarteca.
Según declaró el presidente del Consejo General del Notariado en la inauguración del seminario 'Protección del consumidor en la contratación hipotecaria', de la UIMP. Los notarios han propuesto soluciones para incrementar la transparencia de los contratos que esperan sean contempladas en el anteproyecto de la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario.
La UE hace pública un Declaración conjunta con motivo del Día Internacional de la Mujer de 2017. La Unión Europea respalda a las mujeres en Europa y en el mundo hoy como lo hizo en el momento de su fundación.
La abogada Katharina Miller, Presidenta de la Asociación de Juristas Alemanas en España y cara visible del movimiento Paridad en Acción, analiza para Capital Humano el papel minoritario de las mujeres en los consejos de administración de las empresas del IBEX y la importancia de iniciativas como la suya para impulsar las llamadas “cuotas con sanción” como herramienta legal para alcanzar la igualdad necesaria.
Hoy, 1 de marzo de 2017, entra en vigor la última revisión del Reglamento de la Corte Internacional de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional de 2012. Las novedades introducidas buscan garantizar la transparencia y eficacia de los arbitrajes internacionales.
En el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, queremos unirnos a la causa difundiendo un artículo sobre los permisos y prestaciones que por ley pueden solicitar las familias afectadas.
El Congreso Internacional de Contratación Pública ha sido foro de debate, aprendizaje e intercambio de experiencias a raíz de la inminente Ley de Contratos del Sector Público.Organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha, el Observatorio de Contratación Pública y Wolters Kluwer, y con la colaboración de Noticias Jurídicas y el Instituto Iberoamericano de Contratación Pública.
El Congreso Internacional de Contratación Pública, en el que Noticias Jurídica es medio colaborador, arrancó en Cuenca el martes 24 de enero en la Facultad de Ciencias Sociales UCLM con cerca de 200 participantes y 20 expertos en la materia para afrontar la que pronto será la nueva Ley de Contratos del Sector Público.
García Collantes, que inicia hoy su mandato europeo, fue vicepresidente del Consejo de los Notariados de la Unión Europea en 2016 y presidente del Notariado español durante los últimos cuatro años.
El objetivo prioritario de la nueva norma es garantizar unos procedimientos más rápidos, dado que la dimensión temporal es esencial para proteger el interés superior de los menores en los litigios transfronterizos en materia de responsabilidad parental.
La AN se aparta de su criterio anterior y condena a dos años de cárcel a un padre por un delito de sustracción de menores pese a no estar separado de su esposa y madre de la menor y no existir, por tanto, un régimen de custodia establecido por resolución judicial.
Del Safe Harbor al EU-US Privacy Shield. Este nuevo marco tiene como objetivo proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos cuyos datos personales sean transferidos a empresas radicadas en Estados Unidos, asegurando a la vez la certeza legal para los negocios.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra en todo el mundo cada 3 de diciembre con el objetivo de llamar la atención y movilizar apoyos para la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad. Noticias Jurídicas quiere celebrar este día acercando a sus lectores un artículo sobre el camino recorrido en nuestra legislación y su reflejo en la jurisprudencia.
Hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Desde Noticias Jurídicas nos sumamos a esta celebración y hacemos un recorrido por los hitos legislativos y judiciales en la lucha contra esta lacra social.
La FGE ha dictado su Circular 6/2015, con el propósito de adoptar un criterio uniforme en los procedimientos de sustracción internacional de menores, de la que extractamos sus aspectos más relevantes.
La Sala Primera del TS La Sala consolida la doctrina jurisprudencial aplicable en estos supuestos y considera que el transportista responde por los daños ocasionados por el robo si de las circunstancias se deduce que actuó con incumplimiento de los deberes elementales de la obligación de custodia que le incumbía.
Tras la reforma operada por la Nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria 15/2015 de 2 de julio han sido introducidos, dentro de los procedimientos de familia del Libro IV de la LEC, dos nuevos procedimientos: uno para obtener la restitución o retorno de menores en los supuestos de sustracción internacional y otro para declarar la ilicitud del traslado o retención internacional de un menor, los cuales van a ser expuestos de modo sistemático en el artículo adjunto.
La nueva ley permite reducir la burocracia y modernizar el proceso del exequátur.
Hasta ahora nuestro ordenamiento jurídico interno, al margen de Tratados y Convenios internacionales, exigía que se acreditara o se ofreciera reciprocidad mutua. La nueva ley permite reducir la burocracia y modernizar el proceso del exequátur.
Del 21 al 25 de abril próximos tendrá lugar la VI Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil (Moot Madrid)
'La Copa Mundial' del arbitraje internacional que se celebrará en Miami del 6 al 9 de abril de 2014, abordará las tendencias oportunas en la resolución alternativa de conflictos a la vez que muestra el ascenso de Miami como un centro de arbitraje global.