La Audiencia Nacional avala que las empresas descuenten a sus trabajadores el tiempo para fumar o tomar café 11 de febrero de 2020 Noticias REGISTRO HORARIO Los trabajadores alegaban que nunca antes se han registrado ni contabilizado estas ausencias momentáneas como tiempo de descanso o de no trabajo; que siempre se han considerado como tiempos incluidos en la jornada de trabajo.
La empresa puede descontar de la nómina los minutos de retraso del trabajador que ficha tarde 08 de julio de 2019 Jurisprudencia REGISTRO HORARIO La Audiencia Nacional admite dicha práctica y concluye que no puede considerarse una multa de haber, prohibidas por el Estatuto de los Trabajadores. Como no existe trabajo realizado mientras que se llega tarde, no existe remuneración para el empleado posible.
Si la empresa no aporta el registro de horas de un trabajador a tiempo parcial, se presume que su jornada es completa 27 de junio de 2019 Jurisprudencia REGISTRO DE JORNADA En estos supuestos, no es el empleado el que debe probar su jornada, pues corresponde a la mercantil llevar al día los registros de jornada y es ella quien puede y debe aportarlos cuando se le requiere.
El Supremo establece que un partido de fútbol con clientes es tiempo de trabajo y se cobra 14 de junio de 2019 Jurisprudencia HORAS EXTRA El Tribunal Supremo da la razón a los trabajadores de Altadis y afirma que, aunque se acuda voluntariamente, son jornada laboral en tanto que se está a disposición del empresario.
Novedades para solicitar la adaptación de la jornada laboral por conciliación, procedimiento y pasos a seguir 20 de mayo de 2019 Noticias ESTATUTO TRABAJADORES La última reforma del Estatuto de los Trabajadores refuerza el derecho a adecuar la jornada de trabajo para hacer efectivo el derecho a la conciliación. Teletrabajo, reducción o jornada a la carta (adaptación del horario), esta es la vía y los pasos para pedirlo en la empresa.
Un tribunal reconoce como tiempo de trabajo efectivo el descanso para el bocadillo de una trabajadora con reducción de jornada 16 de mayo de 2019 Noticias JORNADA LABORAL Según el TSJ de Canarias, esta pausa es condición más beneficiosa de la empleada, y no puede ser excluida de la jornada laboral realizada por decisión unilateral de la empresa. El tribunal rechaza, por tanto, que deba recuperar este tiempo.
El TJUE obliga a los Estados de la Unión a imponer a los empresarios el deber de registro de jornada laboral como en España 14 de mayo de 2019 Jurisprudencia Según el tribunal europeo es la única manera de respetar la Directiva sobre tiempo de trabajo. Corresponde a los Estados miembros definir los criterios concretos de aplicación de ese sistema, especialmente la forma que éste debe revestir, teniendo en cuenta, en su caso, las particularidades propias de cada sector de actividad de que se trate e incluso las especificidades de determinadas empresas, como su tamaño.
Horas extra, ¿qué son y cómo se pagan? 13 de mayo de 2019 Noticias LABORAL El 12 de mayo entró en vigor la obligación de registrar la jornada laboral de los trabajadores. Se busca aflorar el fraude a la Seguridad Social por las horas extra que las empresas no pagan ni cotizan. Te contamos cómo están reguladas en nuestra legislación.
Indemnización a trabajadora por daño moral por la injustificada negativa empresarial a la concreción de su jornada con un horario compatible con sus necesidades familiares 12 de abril de 2019 Jurisprudencia CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR La protección de la mujer no se limita a la de su condición biológica durante el embarazo y después de éste, sino que se extiende a las potestades organizativas del empresario que debe evitar las consecuencias físicas y psíquicas que pueden tener las medidas discriminatorias que adopte, como es la negativa empresarial injustificada a avenirse a la concreción solicitada junto a la reducción de jornada compatible con la guardería del menor.
La publicidad en Facebook permite demostrar al empresario que un trabajador hacía competencia desleal 26 de marzo de 2019 Jurisprudencia DESPIDO DISCIPLINARIO Ofrecía servicios de rotulación y publicidad, actividad concurrente con la que realizaba en la empresa, en la red social Facebook, y aunque los realizara una vez finalizada su jornada laboral semanal, o tenía absolutamente prohibido en su contrato de trabajo conforme al art. 21 del ET.
Las 15 novedades del RDL 8/2019, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo 12 de marzo de 2019 Noticias PROTECCIÓN SOCIAL Se establece el registro obligatorio de la jornada laboral, se recupera el subsidio por desempleo de mayores de 52 años, se actualizan cuantías en las prestaciones familiares y en las pensiones de incapacidad permanente total y se aprueban nuevas bonificaciones en la contratación, entre otras medidas.
Los conceptos pagados en las nóminas han de ser de fácil comprobación 24 de febrero de 2019 Jurisprudencia NÓMINAS La forma en que se realice la nómina no puede obligar al trabajador a controlar el número de días de trabajo y el de horas trabajadas, así como a realizar unas operaciones matemáticas más o menos complejas para comprobar que la empresa le paga lo correcto, pues esto se opone al principio de trasparencia.
El infarto de un trabajador en el parking de la empresa dos horas antes de empezar su jornada no es accidente laboral 19 de febrero de 2019 Jurisprudencia ACCIDENTE LABORAL El desvanecimiento ocurrió en el lugar de trabajo, pero no en tiempo de trabajo o como consecuencia de realizar alguna actividad relacionada. Tampoco se puede calificar como accidente in itinere.
Las empresas tendrán la obligación de implantar un sistema de cómputo de la jornada laboral efectiva si triunfa la tesis propuesta por el Abogado General al TJUE 31 de enero de 2019 Jurisprudencia JORNADA LABORAL Los Estados miembros tienen libertad para determinar la forma y el modo de cumplimiento de esa obligación.
El derecho a la desconexión laboral: un aspecto a negociar 08 de febrero de 2018 Noticias Desconexión laboral El debate de reconocer la desconexión laboral como derecho de los trabajadores se ha avivado con motivo del aniversario de la reforma legislativa francesa, que permite por ley a los empleados a no atender llamadas ni correos fuera de su horario de trabajo.
El Supremo confirma la anulación decreto vasco de 35 horas laborales semanales para los funcionarios 01 de febrero de 2018 Jurisprudencia Derecho laboral El Tribunal Supremo confirma la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de País Vasco que derogaba el decreto que modificaba la jornada laboral de los funcionarios públicos vascos, de 37 horas y media a 35, ya que dicha regulación estaba fuera de sus competencias.
El Constitucional anula la jornada de 35 horas para los funcionarios andaluces 15 de diciembre de 2017 Noticias JORNADA LABORAL El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado el recurso presentado por el Gobierno contra el Decreto-ley 5/2016, de 11 de octubre, por el que se regula la jornada de trabajo del personal empleado público de la Junta de Andalucía. El Pleno considera que, al reducir a 35 horas semanales la jornada laboral para los funcionarios públicos autonómicos, y a 18 las horas lectivas semanales para el personal docente de esa Comunidad Autónoma, el Decreto-ley recurrido vulnera las normas dictadas por el Estado en el ejercicio de su competencia para regular el régimen jurídico de las Administraciones públicas.
El TS confirma que el tiempo que los enfermeros dedican a informar al otro turno sobre los pacientes computa como jornada laboral 19 de julio de 2017 Jurisprudencia JORNADA LABORAL Por jornada laboral se ha de entender todo el tiempo en que el trabajador dedica a su cometido. Se trata en realidad de una continuidad asistencial, indispensable para garantizar el cuidado y la salud de los enfermos.
El Supremo se reafirma en que las empresas no están obligadas a crear un registro de la jornada laboral 22 de mayo de 2017 Jurisprudencia LABORAL Tras el dictado de la STS del pleno del pasado marzo, la Sala 4ª ha vuelto a manifestarse a favor de que el deber empresarial tan solo se refiere a la horas extraordinarias. La Sentencia, que esta vez no contiene votos particulares discrepantes, resuelve el litigio iniciado por los sindicatos contra la empresa ABANCA, dando la razón a ésta última en la demanda de conflicto colectivo sobre el sistema de registro de jornada realizado por la plantilla.
Las empresas no están obligadas a registrar la jornada de trabajo de su plantilla 05 de abril de 2017 Jurisprudencia JORNADA LABORAL El Pleno de la Sala de lo Social del TS ha estimado el recurso de Bankia contra la sentencia de la Audiencia Nacional que obligó a la entidad a establecer un sistema de registro la jornada laboral de sus trabajadores. El alto tribunal indica que esa obligación no existe por ahora y los Tribunales no pueden suplir al legislador. Sin embargo las compañía si están obligadas a notificar a los trabajadores el número de horas extras realizadas a lo largo del mes.