En el 2º trimestre del año se incrementó la entrada de asuntos en juzgados y tribunales 15 de octubre de 2018 Noticias Tasas de litigiosidad Ingresaron en los órganos judiciales casi un millón seiscientos mil asuntos, un 4,1 por ciento más que en el mismo trimestre de 2017. Aumentaron los asuntos civiles en un 15,2 por ciento y los asuntos sociales, en un 0,7 por ciento. Andalucía, Madrid y Canarias, Comunidades con una mayor tasa de litigiosidad.
El CGPJ aprueba el informe sobre el Anteproyecto de reforma de la Ley de Marcas 28 de septiembre de 2018 Noticias Patentes y marcas El texto propone que los órganos especializados de la jurisdicción civil asuman la competencia para revisar el nuevo procedimiento administrativo de nulidad y caducidad de las marcas, que actualmente recae en el orden contencioso.
El Supremo confirma la competencia de la jurisdicción civil en la ejecución del derecho de retracto sobre la finca ' El Algarrobico' por la Junta de Andalucía 07 de diciembre de 2017 Noticias DERECHO DE RETRACTO La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Junta de Andalucía contra los autos del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que, en 2015, denegaron su petición de ocupación de la finca ‘El Algarrobico’ sin previa inscripción registral, lo que la Administración autonómica consideraba que podía realizarse en ejecución de la sentencia del propio TSJ andaluz que avaló su adquisición de la finca mediante derecho de retracto.
Las Administraciones se comprometen a colaborar con el plan de urgencia del CGPJ para hacer frente a las demandas por las cláusulas suelo 31 de mayo de 2017 Noticias CLÁUSULA SUELO El ministro de Justicia asegura que su departamento nombrará todos los letrados de la Administración de Justicia que sean necesarios si la carga de trabajo lo justifica.
Competencia de juzgado de lo civil para conocer de demanda de nulidad de cláusula suelo interpuesta antes de la reforma de la LOPJ 22 de diciembre de 2015 Noticias Reforma de la LOPJ Pese a que no existe una norma expresa de derecho transitorio que determine la retroactividad de la reforma de la LOPJ por la LO 7/2015 a procesos ya entablados, debe tenerse en cuenta que la aplicación de la norma anterior determinaría el sobreseimiento del proceso sin entrar en el fondo, lo que a su vez daría lugar a una nueva demanda que, ahora, correspondería a la Jurisdicción Civil.
La oposición al auto de cuantía máxima 04 de marzo de 2014 Artículos doctrinales Auto de cuantía máxima En materia de responsabilidad derivada de accidente de circulación, el legislador ha fijado un mecanismo de determinación de indemnizaciones cuando el Juez del orden penal no puede determinar responsabilidad penal, a fin de obtener pronta reparación ante la jurisdicción civil por medio de un título judicial ejecutivo. Pero ha sido praxis de las aseguradoras promover dentro de estos procesos ejecutivos toda una serie de argucias legales para discutir todo el accidente, desnaturalizando el proceso ejecutivo.
De la objetividad e imparcialidad de los peritos 01 de julio de 2011 Artículos doctrinales DERECHO PROCESAL CIVIL La sentencia objeto del presente analiza la objetividad e imparcialidad de los peritos que actúan en el ámbito de un proceso, en concreto la resolución judicial versa sobre los peritos designados judicialmente en la jurisdicción civil y su intervención en dichos procesos. La controversia surge como consecuencia de la designación de un perito médico en un procedimiento ordinario, pues bien, una vez designado el mismo y aceptado el cargo, el citado profesional elabora el correspondiente informe médico.
La reforma del recurso de apelación y la Ley de tasas, reducen el número de litigios mercantiles y civiles 12 de septiembre de 2013 Noticias Jurisdicción civil Sin embargo, subsiste un elevado número de causas pendientes de resolver, por el gran incremento de litigiosidad sufrido durante los últimos años a causa por la crisis económica.