Breve aproximación a la justicia restaurativa en el sistema penal español. Recomendación CM/rec (2018) 07 de febrero de 2020 Artículos doctrinales DERECHO PENAL La Recomendación CM/Rec(2018) ánima a las autoridades judiciales, organismos de justicia restaurativa y justicia penal a que desarrollen modelos restaurativos innovadores que puedan quedar fuera del procedimiento penal. Alude a la necesidad de dar protagonismo a las víctimas del delito, éstas no tienen adecuado acceso a la informacio?n sobre estos servicios y su implementacio?n no satisface sus necesidades. Espan?a carece de regulación en materia de justicia restaurativa y sigue dando un escaso papel a las víctimas en esta materia, pese al gran avance que ha supuesto el Estatuto de las víctimas.
Los jueces declararon 'complejos' menos del 2% de los asuntos instruidos en el segundo semestre de 2016 17 de marzo de 2017 Noticias JUSTICIA PENAL Efectivamente, en el segundo semestre del año, pasado el "efecto" de la disposición transitoria de la LECrim, el porcentaje de asuntos declarados de instrucción compleja se redujo hasta situarse por debajo del 2 por ciento del total, según los datos recogidos por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.
Contenido de la Directiva (UE) 2016/1919, sobre asistencia jurídica gratuita en los procesos penales 05 de noviembre de 2016 Noticias Asistencia jurídica gratuita La finalidad de esta Directiva (UE) 2016/1919 es garantizar la efectividad del derecho a la asistencia de letrado y reforzar la confianza de los Estados miembros en los sistemas de justicia penal de cada uno de ellos, contribuyendo con ello a facilitar el reconocimiento mutuo de las resoluciones judiciales en materia penal.
Contenido y novedades de la reforma de la LECrim por la Ley Orgánica 13/2015 y por la Ley 41/2015 06 de octubre de 2015 Noticias Reforma de la LECrim Hoy se ha publicado la Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el fortalecimiento de las garantías procesales y la regulación de las medidas de investigación tecnológica y la Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la agilización de la justicia penal y el fortalecimiento de las garantías procesales, de las que resumimos conjuntamente sus contenidos más relevantes.
Catalá aborda con la comisaria europea de Justicia el Reglamento de Protección de Datos y la Fiscalía Europea 23 de junio de 2015 Noticias Unión Europea En el contexto de un encuentro de trabajo, el ministro Rafael Catalá y la comisaria europea Vera Jourová, han tratado asuntos de interés común y aspectos referentes a la justicia penal europea.
La Justicia Penal de Menores en España: modelos de gestión 01 de abril de 2008 Artículos doctrinales JUSTICIA JUVENIL Tradicionalmente los sistemas de ejecución en el ámbito de la justicia juvenil han estado integrados dentro de los departamentos de servicios sociales, pues los campos protección y reforma de menores iban unidos. Poco a poco, con el paso del tiempo, los dos campos se han ido separando y esta separación se ha traducido en diferentes modelos organizativos dentro de las Comunidades Autónomas.
Breves reflexiones sobre la justicia penal negociada en el Derecho Español y comparado 01 de febrero de 2008 Artículos doctrinales JUSTICIA NEGOCIADA El trabajo pretende realizar una rápida panorámica sobre la institución de la conformidad desde el punto de vista teórico, en concreto, buscando sus orígenes en el Derecho Comparado y su influencia en el Derecho Español.