El Colegio de Letrados de la Administración de Justicia se opone a la reforma de la Ley del Registro Civil 13 de octubre de 2020 El sector legal LAJ El CNLAJ se opone firmemente a la proposición de ley por la que se modifica la Ley 20/11 presentada por el grupo socialista
Alianza Circular sobre los Plásticos: más de cien signatarios se comprometen a usar en 2025 diez millones de toneladas de plástico reciclado 23 de septiembre de 2019 Noticias RECICLAJE La declaración expone cómo logrará la alianza alcanzar el objetivo de que, de aquí a 2025, en Europa se utilicen cada año diez millones de toneladas de plástico reciclado para fabricar nuevos productos. La Comisión Europea fijó este objetivo en su Estrategia sobre el Plástico de 2018 como parte de sus esfuerzos por impulsar el reciclaje de plásticos en Europa.
Análisis del procedimiento del artículo 36.2 de la LAJG para la revisión del beneficio de justicia gratuita por venir su titular a mejor fortuna y su impacto en las costas 20 de julio de 2018 Artículos doctrinales Tutela judicial El presente trabajo tiene por objeto analizar los principales aspectos del procedimiento que debe seguirse para lograr la revisión del beneficio de justicia gratuita por haber venido su titular a mejor fortuna, único supuesto en que, según el artículo 36.2 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita 1/96 de 10 de enero (en adelante LAJG), quedará obligado a abonar las costas de la parte contraria que le hayan sido impuestas por ver desestimada su pretensión. De esta forma, la obtención de esa declaración constituye un verdadero requisito de procedibilidad o condición sine qua non para poder reclamar en vía judicial el pago de las costas procesales a la parte contraria que goza del beneficio, con el fin de salir así indemne de la contienda judicial. Tras la reforma operada por la Ley 42/2015 se han aclarado algunos aspectos, pero otros siguen planteando dudas y están sujetos a interpretación tal y como se expondrá.
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia condena a la Televisión de Galicia por vulnerar el derecho a la huelga feminista del 8M 22 de mayo de 2018 Jurisprudencia Esquirolaje interno La sentencia 10/2018, de 26 de abril de 2018, dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia declara nula la sustitución en el programa "Galicia Noticias Mediodía" de una presentadora que secundó la huelga feminista del 8 de marzo.