El Juez Llarena pide a Reino Unido que continúe el trámite de euroorden contra Ponsatí al no tener allí inmunidad tras el Brexit 03 de febrero de 2020 Noticias PROCÉS Acuerda pedir su suplicatorio al Parlamento Europeo en relación a las euroórdenes en el territorio de la Unión y mantiene la orden nacional de detención.
El juez Llarena mantiene las euroórdenes contra Puigdemont y Comin y pide al Parlamento Europeo que suspenda su inmunidad 10 de enero de 2020 Noticias PROCÉS Ratifica también la orden de detención en territorio español, donde si son arrestados no les alcanzaría la inmunidad al estar ya procesados y no se requeriría suplicatorio.
El juez Llarena da plazo de alegaciones a Puigdemont y Comin tras la sentencia del TJUE sobre Oriol Junqueras 19 de diciembre de 2019 Noticias PROCÉS El TJUE ha emitido en el día de hoy sentencia donde declara el levantamiento de la prisión provisional impuesta a Junqueras antes de ser proclamado electo para permitirle acudir al Parlamento Europeo.
El Tribunal Supremo desestima los recursos de Puigdemont y Comin contra la decisión de no revocar las órdenes prisión tras ser eurodiputados electos 13 de noviembre de 2019 Noticias PROCÉS Destaca que los razonamientos del juez Llarena son claros y no arbitrarios al fundar el mantenimiento de las órdenes de detención y prisión en la ‘incuestionable persistencia de la situación de rebeldía de los acusados y en su procesamiento por graves delitos”, y al considerar que para aplicar el privilegio o inmunidad parlamentaria no basta la condición de diputados electos sino que es presupuesto previo haber adquirido la condición de eurodiputados, lo que no ha sucedido.
El juez Llarena emite euroórdenes contra los exconsellers Comin, Ponsatí y Puig 05 de noviembre de 2019 Noticias PROCÉS En un auto de 59 páginas, el juez Llarena hace un relato de hechos a partir de las diligencias practicadas hasta la fecha en la causa del procés, y considera plenamente justificada la petición realizada por la Fiscalía el pasado 31 de octubre para activar las euroórdenes contra los tres exconsellers citados, una vez que se ha dictado la sentencia de la Sala II del Supremo en relación a otros 12 procesados en el mismo caso
El Supremo reactiva la euroorden para detener a Puigdemont 14 de octubre de 2019 Noticias PROCÉS Llarena considera que la sentencia eleva el riesgo de que Puigdemont huya fuera de la Unión Europea para reforzar su huída
El Supremo confirma el cierre del sumario y abre el juicio oral contra la cúpula del "procés" 26 de octubre de 2018 Jurisprudencia El "procés" El Supremo rechaza devolver la causa al Juez Llarena y remite la práctica de las pruebas solicitadas al juicio oral. Acuerda el sobreseimiento libre de la causa para Artur Mas, Neus Lloveras y Marta Pascal.
Justicia defenderá la soberanía de los tribunales españoles, pero no a Llarena por sus comentarios privados 24 de agosto de 2018 Noticias El "procés" Contratará allí abogados si el juez belga alude a la causa del "procés" al resolver la demanda civil planteada por Puigdemont.
El TS considera preceptiva la prohibición de aproximación a la víctima en los casos de maltrato sin lesión 20 de agosto de 2018 Jurisprudencia Penas accesorias La sentencia fija criterio en una cuestión donde las audiencias provinciales no habían mantenido una línea uniforme, determinando que el delito de golpear o maltratar sin causar lesión a la esposa o exesposa, o persona ligada por análoga relación de afectividad, debe entenderse comprendido en el artículo 57 del Código, lo que supone que conlleva de forma imperativa la pena accesoria de prohibición de aproximación a la víctima.
El TS rechaza los recursos contra la suspensión como parlamentarios de los 5 procesados del ‘procés’ 31 de julio de 2018 Jurisprudencia Delito de rebelión La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima los recursos de apelación formulados por los cinco procesados en la causa del ‘procés’ contra el auto del juez Llarena que acordó comunicar al Parlamento de Catalunya la suspensión automática en sus funciones de dichas personas al tratarse de procesados en firme por un delito de rebelión y que se encuentran en situación de prisión provisional.
Llarena rechaza la entrega de Puigdemont sólo por malversación y no por rebelión y retira su eurooden y la del resto de huidos 19 de julio de 2018 Noticias Constitucional El juez Llarena sostiene que el tribunal alemán debió haber planteado una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ya que, cuando existen dudas de interpretación de una norma de la UE, en un asunto pendiente ante un órgano jurisdiccional nacional, dicho órgano está obligado a formular la cuestión prejudicial al TJUE. Así, se habría obtenido una interpretación uniforme de la norma garantizando el principio de igualdad en su aplicación en toda la UE.
Llarena concluye el sumario y suspende como diputados a Puigdemont y otros 5 procesados 11 de julio de 2018 Noticias Cataluña El juez Llarena acuerda la conclusión del sumario de la causa del "procés" y comunica la suspensión en funciones y cargos de Carles Puigdemont y de los otros 5 diputados procesados por delito de rebelión, dejando en manos del Parlament la posibilidad de que sean sustituidos por otros integrantes de sus candidaturas.
El juez Llarena no se opone al traslado de los cuatro presos catalanes 28 de junio de 2018 Noticias Cataluña El magistrado instructor, Pablo Llarena, en respuesta a los escritos presentados por Instituciones Penitenciarias, comunica que no existe razón procesal que impida el traslado de los cuatro presos preventivos y recuerda que la decisión compete a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
El TS confirma el procesamiento de Puigdemont y del resto de investigados en la causa sobre el “procés” de Cataluña 27 de junio de 2018 Jurisprudencia Cataluña El juez Llarena desetima los recursos planteados y confirma los procesamientos por rebelión, desobediencia y malversación de 15 investigados en la causa sobre el “procés” de Cataluña.
El TS archiva la denuncia de Torrent contra Llarena por no cumplir el requisito exigido por la ley 20 de junio de 2018 Noticias Cataluña La denuncia de Torrent se formuló por presuntos delitos de prevaricación judicial y detención ilegal contra el magistrado de la Sala Segunda.
El juez Llarena rechaza por fraude procesal la recusación planteada por los exconsellers Comin y Serret 15 de junio de 2018 Noticias Cataluña El magistrado señala que la demanda civil interpuesta contra él en Bélgica por los exconsellers no puede ser alegada para apartarle de la instrucción.
Llarena deniega la libertad provisional a Rull y Turull para tomar posesión y ejercer como consellers del nuevo Gobierno catalán 22 de mayo de 2018 Jurisprudencia Cataluña Destaca que dicho peligro se incrementa con la voluntad expresada por el nuevo presidente de impulsar la república independiente ilegalmente declarada.
El juez Llarena informa a Alemania de que la euroorden de Puigdemont cumple con los requisitos 17 de mayo de 2018 Noticias Euroorden El juez del Supremo considera contrario al principio de confianza recíproca que se valore la naturaleza jurídica de resoluciones previstas en el ordenamiento jurídico español.
El juez Llarena deniega el permiso de Jordi Sánchez para asistir al Pleno de investidura al Parlament catalán 12 de abril de 2018 Jurisprudencia Desafío independentista El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha denegado el permiso solicitado por el ex presidente de ANC, Jordi Sánchez, para poder acudir el Pleno de investidura en el Parlament de Cataluny que está previsto para el próximo viernes 13 de abril, en el que se planeaba investirle presidente de la Generalitat. En su auto, Llarena fundamenta su decisión por riesgo de reiteración delictiva.
El juez Llarena ha procesado a Puigdemont y otros 12 líderes independentistas por un delito de rebelión 23 de marzo de 2018 Noticias Desafío independentista El magistrado del Supremo Pablo Llarena ha publicado hoy su auto por el que procesa a trece ex miembros del "Govern" por delitos de rebelión, entre ellos Puigdemont, Junqueras, Carme Forcadell, siete ex consellers del Gobierno catalán y los presidentes de las asociaciones ANC y Omnium Cultural. También procesa a otros doce líderes políticos independentistas por deltos de desobediencia y malversación de caudales públicos e impone una fianza de responsabilidad civil de 2,1 millones de euros.