Una aseguradora es multada con 40.001 euros por incumplir la normativa de protección de datos 14 de agosto de 2020 Jurisprudencia PROTECCIÓN DE DATOS La entidad responsable del tratamiento de datos personales no puede quedar exonerada de su responsabilidad por la infracción tipificada en el art. 44.3.e) de la LOPD la cual es consistente en el impedimento o la obstaculización del ejercicio del derecho de oposición, en virtud de las cláusulas del contrato celebrado con otra entidad para la prestación de campañas publicitarias.
La Fiscalía aprueba una instrucción que fija la responsabilidad del Ministerio Fiscal en el cumplimiento de las normas sobre protección de datos 22 de enero de 2020 Noticias INSTRUCCIÓN FGE La determinación del Ministerio Fiscal como responsable del tratamiento de los datos implica que las obligaciones que le incumben deben ser asumidas necesariamente por las Fiscalías, las unidades y los órganos a través de los cuales ejerce su misión, y en todas estas unidades organizativas debe adecuarse el trabajo implementando la normativa de protección de datos.
El CGPJ no detecta accesos indebidos a los ficheros de datos de Juzgados y Tribunales de Cataluña 27 de noviembre de 2019 Noticias GENERALITAT La Generalitat admite que el mensaje que apareció en los ordenadores de los jueces nunca debió enviarse a ellos y que ha tomado medidas para que la situación no vuelva a repetirse
Cuatro millones de euros en deuda gestionada en un mes por el Registro de Impagados Judiciales 01 de agosto de 2019 Noticias DEUDA El primer fichero online de morosos permite reclamar o consultar deudas líquidas, vencidas, exigibles y reconocidas en sentencia firme cumpliendo con la normativa vigente y garantizando la seguridad jurídica.
La protección de datos genera importantes retos en los procesos de transformación digital 23 de julio de 2019 El sector legal PROTECCIÓN DE DATOS Por eso los profesionales de la privacidad necesitan puntos de encuentro para reflexionar y debatir sobre las cuestiones que el nuevo marco suscita. Bilbao se erigirá en referente del sector el próximo 4 de octubre, en el Congreso que organiza Wolters Kluwer y coordina Iñaki Pariente.
Casi año y medio de RGPD. ¿Qué hemos aprendido? 04 de julio de 2019 Noticias PROTECCIÓN DE DATOS El RGPD sigue cumpliendo meses de aplicación, con algunas dudas resueltas y otras que evolucionan y van acumulando buenas prácticas y opiniones. Tras el éxito de nuestro I Congreso sobre DPOs en enero en Madrid, en Wolters Kluwer hemos querido reunir a algunos de estos profesionales, esta vez en Bilbao. Será el próximo 4 de octubre, en su emblemático Palacio Euskalduna.
El TC anula el artículo de la Ley Electoral que permitía a los partidos políticos recopilar las opiniones ideológicas de los ciudadanos 22 de mayo de 2019 Noticias PRIVACIDAD El Pleno del Tribunal Constitucional por unanimidad ha declarado contrario a la Constitución y nulo el apartado 1 del artículo 58 bis de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, que permite a los partidos políticos recoger datos personales relativos a las opiniones políticas de los ciudadanos.
El Supremo condena a Caixabank por vulnerar el honor de un deudor incluido en la lista de morosos 21 de mayo de 2019 Jurisprudencia DERECHO AL HONOR Aunque la LOPD justifica el uso de los datos personales cuando lo autorice expresamente el marco legal, el cliente no había sido requerido previamente al pago antes de ser incluido en el archivo de deudores. El TS ha fijado en 10 mil euros el importe de la indemnización.
Absuelta una asistenta que robó más de 9.000 euros por ilegalidad en las pruebas de videovigilancia 07 de mayo de 2019 Jurisprudencia VIDEOVIGILANCIA La Audiencia Provincial de Pontevedra considera irregulares las grabaciones obtenidas, pese a que en ellas se puede ver a la acusada sustrayendo parte de la suma total.
Derecho al olvido. La protección de datos frente a los motores de búsqueda como Google 26 de abril de 2019 Artículos doctrinales PRIVACIDAD El derecho al olvido ha sido reconocido por el Tribunal Constitucional como derecho autónomo, siguiendo la estela del TJUE en el asunto C-131/12. Se concreta como el derecho de los ciudadanos a solicitar la supresión de determinados enlaces que tras una búsqueda por nombres y apellidos se hace en un motor de búsqueda en internet (como Google, Bing o Yahoo), cuando tales resultados sean ilícitos, desproporcionados, no veraces, etc. El artículo 93 de la LOPD ha venido a consagrar en positivo ese derecho.
La AEPD es competente para sancionar a una entidad con sede en Luxemburgo y con apartado de correos y cuenta bancaria en España 18 de marzo de 2019 Jurisprudencia PROTECCIÓN DE DATOS El Tribunal Supremo establece doctrina en relación con el alcance del concepto de establecimiento contenido en la LOPD en los supuestos en que la sede principal de una entidad está ubicada en el territorio de otro Estado miembro de la UE, pero realiza actividades en otros Estados miembros.
Preguntas y respuestas sobre la posición, funciones y responsabilidad del DPO 28 de enero de 2019 Noticias I CONGRESO DPO Los expertos subrayaron que es una pieza clave en la transformación digital de las empresas durante el Primer Congreso Nacional de Delegados de Protección de Datos organizado por Wolters Kluwer, celebrado en Madrid el 24 de enero.
El TS ampara el derecho al olvido digital frente a Google sobre noticias sustancialmente inexactas 16 de enero de 2019 Jurisprudencia PRIVACIDAD La Sala desestima el recurso de casación interpuesto por Google contra la sentencia de la Audiencia Nacional, de 18 de julio de 2017, que reconoció el derecho al olvido a una persona cuyo nombre aparecía en los resultados de búsqueda asociados a unos hechos parcialmente inexactos recogidos en una información de un periódico.
El Supremo exculpa a una empresa demandada por publicar en su web una sentencia que incluía datos personales 05 de diciembre de 2018 Jurisprudencia PROTECCIÓN DE DATOS La demandante ejercitó acción de protección civil de sus derechos al honor y a la intimidad, reclamando daños y perjuicios por la publicación de una sentencia en la que aparecía como víctima de un delito con su nombre y apellidos.