La CAM permite la realización de pruebas en estos establecimientos en función de los criterios establecidos por la autoridad sanitaria a efectos de cribado poblacional selectivo
El Tribunal Constitucional considera que la Comunidad de Madrid carece de competencias para crear este tipo de barreras
El ICAM ha difundido un comunicado del presidente del tribunal, Juan Pablo González
Reporta un elevado índice de suspensión de actuaciones judiciales in situ, pero han realizado a través de cauce telemático las que resultaban posibles
La suspensión de vistas y actos procesales se valora caso por caso. Algunos juzgados han suspendido sus agendas esta mañana
El fallo señala que la suspensión temporal de la zona de baja emisiones no vulnera los derechos a la integridad física, a la intimidad familiar y a la inviolabilidad del domicilio. Además, no se ha probado una relación causal concreta entre la suspensión y la posible afectación grave de la salud
Las dos entidades se ponen de acuerdo para cooperar y desarrollar actividades orientadas al beneficio de la ciudadanía y de los abogados madrileños
La Comunidad de Madrid no ofrece soluciones para resolver la situación de la reclamante, en situación de vulnerabilidad
Según concluye el tribunal madrileño, “la denuncia planteada pone de relieve una realidad por desgracia contrastada: el fallecimiento de un gran número de personas residentes en centros de mayores, pero no aporta, más allá de poder ser una opinión o hipótesis, que dicho resultado sea consecuencia de un protocolo emitido por la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid"
El TSJ de Madrid avala el despido de una mujer que robó datos de su ordenador el día que le notificaron su cese
La ADP anuncia que recurrirá ante el Tribunal Supremo y en su caso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la inadmisión de su recurso de casación y agotará todas las instancias nacionales e internacionales en relación con dicha disposición
La Sección 1ª de la Sala de lo de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, ha dictado con fecha 1 de octubre providencia de inadmisión del Recurso de Casación preparado por la Asociación para la Defensa del Procurador
La Ley 1/2020, de 8 de octubre, modifica la Ley regional del Suelo con la finalidad de impulsar y reactivar la actividad urbanística. Para ello revisa los procedimientos de intervención administrativa en los actos de construcción, edificación y uso del suelo, priorizando el mecanismo de la declaración responsable con el fin de reducir los dilatados plazos de espera para la realización de actuaciones urbanísticas, que actualmente elevan su coste y ahuyentan la inversión.
La magistrada titular del Juzgado de lo Penal nº 18 de Madrid ha condenado a 131 controladores aéreos de los aeropuertos de Madrid-Barajas y de Torrejón como responsables en concepto de autores de un delito de abandono de servicio público, en la macrocausa seguida por el caso del cierre del espacio aéreo en diciembre de 2010.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado casi a las cinco de la tarde del viernes en el que se inicia el puente de la Fiesta Nacional del 12 de octubre, el Real Decreto 900/2020, de 9 de octubre, que decreta el estado de alarma durante 15 días en la ciudad de Madrid y ocho municipios más de la Región, para contener la expansión del Covid-19. La medida entra en vigor desde el instante mismo de la publicación de la norma. En este momento entró en vigor.
La resolución aclara que es el artículo 65 de la referida ley el que cita el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y la Orden comunicada de 30 de septiembre de 2020 como único título legal habilitante de la potestad administrativa ejercitada en la mención del citado acuerdo y la emisión de la Orden comunicada, cuya ejecución lleva a cabo la Comunidad de Madrid
Los magistrados rechazan la vía de hecho que plantean los recurrentes, quienes argumentan que la Orden se ha dictado sin solicitar previamente la ratificación judicial
A punto de cumplirse el plazo de 48 horas que el Ministerio de Sanidad dio para hacer efectivas las medidas frente al Covid-19 aprobadas por el Consejo Interterritorial de Salud, la Comunidad de Madrid publica la Orden 1273/2020, de 1 de octubre, que decreta el cierre de la capital y de nueve grandes municipios más de la región durante 14 días, desde las 22:00 horas del viernes 2 de octubre.
La medida para los jueces es “necesaria e idónea” a la luz de los informes sanitarios y, además, responde a un principio de precaución
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha estimado el recurso del Ayuntamiento, la Comunidad autónoma de Madrid y el club Atlético de Madrid y ha considerado ajustado a derecho el Plan de Ordenación de Urbana de Madrid, aprobado en 2016, que afecta al estadio Wanda Metropolitano.
Dentro del programa de cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid 2020, tuvo lugar los días 27 y 28 de julio la jornada “Garantías para la independencia de la Justicia” impulsada por la Asociación Profesional de la Magistratura y que contó con el patrocinio de Telefónica y la Fundación Wolters Kluwer.
Aunque no entra a valorar el fondo de la cuestión, la resolución abre la puerta a la anulación de todas las multas impuestas durante la vigencia de la ordenanza por defectos de forma
No se acredita el supuesto legal que determina el otorgamiento del permiso. La plena coincidencia entre la jornada del solicitante (y de su esposa) y el horario escolar de la niña excluye que la reducción vaya a ser utilizada para su cuidado.
La profesional ha sido condenada a pagar de forma solidaria junto con el hospital más de 200.000 euros de indemnización a los familiares, más intereses legales
La Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC), ha contabilizado todos los concursos de acreedores declarados en BOE, en Galicia, Barcelona, Madrid y Andalucía durante el primer semestre de 2020. Además, ha realizado una comparación con los resultados obtenidos en el mismo periodo del año anterior, clasificándolos por tipo de concurso
Refuerza el concepto de transparencia de la cláusula. Un consumidor medio, normalmente informado, estaría en condiciones de tomar debida conciencia de las consecuencias económicas y jurídicas que para él derivarían del sistema de amortización
La emergencia sanitaria no ha impedido a este colectivo seguir prestando asistencia jurídica de calidad a detenidos y víctimas durante el primer semestre del año
La Escuela de Práctica jurídica de la Universidad Complutense de Madrid organiza el próximo 1 de julio a las 18:00 horas un encuentro online sobre los retos y oportunidades de la transformación digital en el sector legal
"La sustitución de las denuncias por infracción por meros avisos -recuerda la sentencia- supone la renuncia de la administración municipal al principal mecanismo para garantizar el cumplimiento de la norma que reconoce el ordenamiento jurídico, cual es el ejercicio de la potestad sancionadora de la administración", señala el juez.
La Sala III del Tribunal Supremo ha estimado el recurso del Ayuntamiento de Madrid que impugnaba la anulación por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid del modus operandi de los trabajadores del taxi
El Centro de Estudios del ICAM organiza el próximo 6 de julio un Congreso sobre el impacto de la tecnología en el sector jurídico
Se concluye que el investigado, entre el 5 y el 14 de marzo del presente año, no tuvo un conocimiento cierto, objetivo y técnico del riesgo que para la salud de las personas entrañaba la realización de manifestaciones y concentraciones
El letrado Marcos Gil Alonso nos trae la sentencia de la semana, donde el tribunal madrileño aboga por una interpretación amplia de los supuestos de conciliación laboral y familiar de los funcionarios
Esta sentencia, que establece el criterio de la sala, es la primera que dictan los tribunales madrileños desde la resolución sobre esta materia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE,) el 3 de marzo de 2020
El tribunal concluye que el gigante estadounidense se ha prevalido de una significativa ventaja competitiva en el mercado con una evidente violación del sistema de precio fijo y limitación de descuento con una campaña ilegal.
Entre otras cuestiones, el documento aclara las dudas relativas a la movilidad y aborda los aspectos fiscales, tributarios o laborales de la crisis actual
La Sala de Gobierno eleva consulta al CGPJ en torno a la posibilidad de reanudar la celebración de juicios y vistas de asuntos no catalogados como esenciales, incluso antes de la finalización del periodo durante el que se extienda el estado de alarma
La incompatibilidad del objeto del contrato que se pretende licitar con otro anterior constituye un vicio insubsanable de las normas de preparación que permite acordar el desistimiento.
Cinco fiscales, tres magistrados y dos profesores de Derecho Procesal integran el grupo de expertos, coordinado por el magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid Juan José López Ortega, quien presidirá la comisión
La Junta de Gobierno manifiesta en un comunicado "su más firme rechazo a la medida de declaración de habilidad para las actuaciones judiciales los días 11 a 31 de agosto"
Tras atender una media de 134 llamadas diarias en la segunda quincena de marzo, los SOJ han recibido más de 250 llamadas al día durante el mes de abril. Desde la declaración del estado de alarma se han atendido 6.670 llamadas y se han gestionado 2.590 consultas de la ciudadanía
Mediante Acuerdo de 15 de abril de 2020, el Consejo de Gobierno ha aprobado las normas reguladoras y el procedimiento de concesión directa del Programa Continúa, para sufragar el coste de las cotizaciones sociales de los trabajadores autónomos en dificultades como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19, correspondientes a los meses de marzo y abril de 2020.
Juan Carlos Campo encarga la coordinación de los trabajos a Juan José López Ortega, magistrado de la Audiencia de Madrid y miembro del Comité sobre Desapariciones Forzadas de la ONU
El Colegio ha estimado una partida de 1.000.000 ede euros, una medida que se suma al aplazamiento de la cuota del segundo trimestre.
El ICAM aprueba un protocolo para preservar y garantizar el derecho a la salud de abogados y abogadas en el ejercicio de la profesión. Salvaguardar la integridad física de los letrados es fundamental para garantizar el correcto ejercicio del derecho de defensa
El Juzgado de lo Social nº31 de Madrid ha admitido las medidas cautelarísimas solictadas por la Asociación de Médicos Titulados y Superiores de Madrid contra la Consejería de Sanida
El Colegio de Madrid también ha acordado suspender el pago de las cuotas colegiales correspondientes al segundo trimestre del año a aquellos colegiados y colegiadas que lo soliciten expresamente
La Sección de Familia y Sucesiones del Colegio de Abogados de Madrid aconseja que el progenitor que no tenga la custodia tendrá derecho a mantener el contacto durante dicha limitación con el menor, mediante comunicación vía telefónica, Skype, Facetime, o WhatsApp con el menor, y el progenitor custodio estará obligado a facilitarlo.
Las últimas medidas tomadas en Madrid y País Vasco para frenar el avance del coronavirus suponen el cierre de centros educativos, lo que, de manera indirecta afecta a la actividad laboral de padres y tutores.
El Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Madrid desestima la demanda interpuesta por Globomedia contra el guionista de la serie y su productora por un supuesto incumplimiento de contrato por el que pedían 870.000 euros en concepto de daños y perjuicios. La productora consideraba que el guionista había creado la popular serie que emite Netflix a sus espaldas.
Un reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado a la empresa de comida a domicilio a reconocer la relación laboral de estos empleados
El Colegio de Madrid ya manifestó en mayo de 2017 su oposición a la exigencia del requisito de tener despacho profesional abierto -en el ámbito territorial- al letrado que quiera prestar servicios en el Turno de Oficio
La autonomía deberá responder por los daños lobunos a una explotación ganadera en cuantía de 12.298 euros
La clínica buscaba prescindir de los servicios del doctor sin cumplir los requisitos de la normativa de trabajadores
Afirma que "No hay un solo dato que evidencie la defectuosa asistencia de los Abogados de más edad, ni las quejas que hayan podido recibirse en sede colegial por parte de los justiciables, extremos importantes que eliminarían toda sospecha de discriminación por razón de edad"
La capital de España será la encargada de acoger el evento que comienza este 2 de diciembre.
El tribunal otorga la razón a un rider y declara que la relación con la empresa de reparto es laboral. La resolución marca el criterio para resolver otros litigios sobre este tipo de relaciones de trabajo
La Audiencia Provincial de Salamanca exige acreditar que el cambio de residencia supone una variación económica sustancial y mayores necesidades económicas para el menor.
Silvia Prieto, Directora de Compras y Servicios Generales del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, nos presenta en esta entrevista ‘Abogacía Digital’ una iniciativa del Colegio que proporciona al abogado de Madrid todo lo necesario para desarrollar su ejercicio profesional.
El juzgado de lo mercantil nº 13 de Madrid considera que el cambio en la política de equipaje de Ryanair es “abusivo” y contrario a la normativa nacional y europea
El suceso ocurrió el 31 de enero de 2014 entre las calles Mesón de Paredes y Tribulete de la capital madrileña.
El centro público no tomó las medidas necesarias para identificar y corregir el problema
El ministro de Cultura y Deporte en funciones, José Guirao, ha afirmado que el patrimonio es "el mejor símbolo de lo que somos como país" y ha pedido que sea "un territorio de consenso entre las diferentes administraciones".
La Sala considera acreditado que fue el autor de dos delitos continuados de agresión sexual, otro de agresión sexual, dos delitos de detención ilegal, otros dos de intento de detención ilegal, junto con dos delitos de lesiones y dos de robo con violencia.
Declarados nulos los Estatutos del Colegio de Madrid de 2011, que recogían la baja en caso de impago de las cuotas, revive la vigencia de los Estatutos de 2007, que contienen una previsión semejante.
El Tribunal desestima el recurso interpuesto por Mediaset y ratifica la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid que condenaba al grupo de comunicación a indemnizar a la productora propietaria de los derechos de emisión de Pasapalabra con más de 450.000 euros.
Una reciente sentencia del TSJ de Madrid recuerda que tener hijos es un “deseo” y no un derecho y deniega la petición de una militar casada con una mujer para financiar su tratamiento. La sentencia falla en sentido contrario a la línea jurisprudencial hasta el momento
Aunque existan otros presentes desde hace años con consentimiento tácito de la Comunidad, deberá obtenerse la aprobación de la Junta. Lo normal es mantener una estética uniforme en la fachada. La AP de Madrid ordena quitar a los propietarios el toldo instalado en su terraza sin permiso, que tenía un color distinto al del resto, rechazando que haya discriminación.
Considera que puede propiciar error en los consumidores en relación con la Indicación Geográfica Protegida y la Denominación de Origen.
Se planeó como un crucero de lujo por el Rin pero acabó siendo un viaje en autobús. En primera instancia se denegó la indemnización al tacharse el suceso como un evento de fuerza mayor, pero la Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado este argumento y estima daños patrimoniales y morales
La Audiencia Nacional inadmitió de forma improcedente el recurso contencioso-administrativo de una asociación contra una sanción de la Agencia Española de Protección de Datos de 100.000 por tratar de forma incorrecta los datos personales de los afectados por el atentado de Madrid del 11 de marzo de 2004
Tendrá lugar los días 20 a 22 de noviembre y reunirá a unos 200 profesionales. Reunirá a los principales expertos de todo el mundo en innovación, transformación digital y LegalTech.
El Juzgado de lo Social número 21 de Madrid ha estimado una demanda de despido contra la Universidad Carlos III de Madrid al reconocer la relación laboral de una becaria que trabajaba en el archivo general de la universidad ubicado en la Biblioteca María Moliner de Getafe.
El Alto Tribunal fija doctrina y considera que la Administración siempre debe recabar el consentimiento de los afectados con carácter previo a su publicación en Internet.
El magistrado concluye que durante el periodo en que los repartidores estuvieron vinculados a la sociedad demandada ‘prevalecieron las condiciones propias de la laboralidad’. Entre otros razonamientos jurídicos, se considera acreditado que ‘una vez aceptado el pedido, el mismo había de atenderse (por parte de los repartidores) de acuerdo con las detalladas instrucciones determinadas por la empresa, sin margen apreciable de autonomía del trabajador’.
Madrid Central debe continuar, argumentan dos jueces en sus autos, porque prima la salud y el medio ambiente a la existencia de deficiencias en el sistema de multas
El Juzgado de Primera Instancia 24 de Madrid estima parcialmente la modificación de medidas solicitada por el padre y acuerda la intervención de dicho profesional, explicando detalladamente sus funciones y obligaciones. Además elogia la madurez y actitud de la hija mayor, de casi 16 años, cuya decisión personal sobre el reparto de los tiempos de convivencia debe respetarse.
La jornada se celebrará el 12 de julio en la Escuela de Técnica Jurídica de Madrid y durante su transcurso se presentará la obra “La adaptación al nuevo marco de protección de datos tras el RGPD y la LOPDGDD” editada por Wolters Kluwer.
El Constitucional reconoce que ni la Administración, ni el TSJ de Madrid corrigieron la situación de trato degradante hacia el demandante, que estuvo más de 15 meses sin información sobre sus funciones, sin tareas, sin despacho y sin nuevo destino posible.
El alquiler de una habitación con pacto de aprovechamiento de zonas comunes de baños y cocina no es un arrendamiento protegible por la LAU al no poder “satisfacer de modo permanente las necesidades de vivienda del arrendatario”. Así, la Audiencia Provincial de Madrid permite a un arrendador ejecutar desahucio sin ser aplicables los tres años de protección del inquilino.
No existe un criterio unánime para saber cuándo un impago es lo suficientemente relevante para dar lugar a la resolución de un contrato laboral, pero los juzgados vienen aplicando pautas comunes que ayudan a valorar cada caso. Una reciente sentencia del juzgado de lo social número 32 de Madrid recoge algunas de estas tendencias.
El TSJM de Madrid ha condenado a un magistrado a 3 años de inhabilitación por un delito de prevaricación judicial imprudente al aceptar la petición de un tercero de conseguir documentos secretos del sumario por considerarlo erróneamente parte.
El Ilustre Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia ofrece sus conclusiones de las XXXIII Jornadas de la Fe Pública Judicial, celebradas en Madrid el 5, 6 Y 7 de junio
La Audiencia Provincial de Madrid declara la validez de un acuerdo que autorizó la instalación de claraboyas en el patio interior del inmueble, que es cubierta de los locales de la planta baja, adoptado por la doble mayoría de tres quintos.
El Decreto 42/2019 pretende conseguir una mayor eficacia en el control de acceso a los salones de juegos y los locales de apuestas, estableciendo la obligatoriedad de disponer de un servicio de control de admisión de usuarios
La entidad suscribirá un acuerdo que durará cuatro años donde se llevarán a cabo tanto actividades formativas de difusión y transferencia de conocimiento
Los servicios como Uber y Cabify se enfrentan a nuevas restricciones con la ordenanza aprobada por la Junta de Gobierno este pasado jueves. Quedará prohibido, entre otros, aparcar a menos de 100 metros de aeropuertos y estaciones, y se limitará el trabajo diario a 16 horas.
La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad inadmitir los tres recursos de amparo presentados por el Partido Popular contra las sentencias de los Juzgadosde lo Contencioso-administrativo números 2, 9 y 21 de Madrid y contra el Auto de la Sección Cuarta de la Sala Tercera del Tribunal Supremo que declaraban a Carles Puigdemont, Antoni Comín y Clara Ponsatí como candidatos idóneos para concurrir a las elecciones del Parlamento Europeo.
El nuevo Decreto 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid, y que se hará efectivo a partir del próximo curso escolar 2019/2020, deroga el anterior Decreto 15/2007, insuficiente ante lo que el escrito describe como una sociedad cambiante y cada vez más globalizada.
La Audiencia Provincial de Madrid confirma la sentencia de instancia, que impuso a la productora una sanción de 13.920 euros más 12 mil euros por daños morales, que deberá abonar a las herederas del autor de la obra musical. Según señala el tribunal, la parodia no se efectúa respecto a la obra musical sincronizada, sino respecto al régimen franquista, por lo que no es de aplicación el límite a la responsabilidad por infracción de los derechos de propiedad intelectual.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ve discriminatorio exigir una estatura unificada para los aspirantes, hombres y mujeres, en un proceso selectivo para el acceso a las Fuerzas Armadas. En comparación entre ambos sexos, a priori, habrá más hombres que mujeres que superen el 1,60 m. de estatura, advierten.
Veintinueve equipos de universidades internacionales compitieron en el Moot Madrid en 16 localizaciones diferentes. Quince de los principales despachos nacionales e internacionales han colaborado en este evento, la mayor participación de despachos en las 11 ediciones de esta competición
Establece nuevas condiciones para la implantación del uso del hospedaje en edificios de uso residencial en función de los usos admitidos, nivel de protección del edificio, el uso implantado y la zona de ubicación del edificio. La principal novedad para los nuevos alojamientos turísticos que compartan edificio con otras viviendas de uso residencial, es la exigencia de que cuenten con un acceso independiente.
Los bonos convertibles sirven para recapitalizar a una entidad y se convierten en un producto de riesgo cuando pasan a ser acciones, dice la sentencia. Por este motivo el banco debe informar convenientemente al consumidor. Considerar que un notario no es experto en este producto debería animar a todos los afectados.
Los expertos subrayaron que es una pieza clave en la transformación digital de las empresas durante el Primer Congreso Nacional de Delegados de Protección de Datos organizado por Wolters Kluwer, celebrado en Madrid el 24 de enero.
No se entienden los argumentos esgrimidos por la Comunidad de Madrid para denegar este permiso solicitado por un trabajador para asistir a su mujer tras un traumatismo craneocervical, ya que su situación no se arreglaba con una simple reducción de jornada o ayuda parcial, debiendo los poderes públicos asegurar la protección social, económica y jurídica de la familia.
La Sección 29 de la Audiencia Provincial de Madrid desconfía de la “simplista hipótesis exculpatoria del acusado” y le absuelve “aunque sea a costa de asumir el riesgo de impunidad de infracciones muy graves” en virtud de la presunción de inocencia.
La Comisión no era competente para modificar los límites de emisiones Euro 6 para los nuevos ensayos en condiciones reales de conducción.
El Juzgado de Instrucción nº 51 de Madrid acuerda el sobreseimiento provisional de las actuaciones derivadas de la denuncia anónima contra Carmen Montón al no quedar acreditada la perpetración de infracción penal.
La Audiencia Provincial de Madrid ha fallado a favor de la asociación de consumidores ADICAE condenando a la banca a devolver las cantidades indebidamente cobradas por las cláusulas suelo desde la firma de la hipoteca.
Tras la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos y la inminente aprobación de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos, Wolters Kluwer ha organizado el Primer Congreso Nacional de Delegados de Protección de Datos. Un congreso de DPO para DPOs.
Las VI Jornadas de Asistencia Jurídica Gratuita, que se celebraron hasta el 26 de octubre en la sede del Colegio de Abogados de Zaragoza, abordaron el presente y el futuro de este servicio, su financiación pública y sus reformas.
El Supremo absuelve a la acusada del delito de homicidio doloso y la condena por un delito de homicidio por imprudencia grave al entender que no se acredita que fuera consciente del peligro para la vida del menor pero que de haber actuado de forma diligente lo hubiera llevado antes al hospital.
La Ordenanza actualiza la regulación de la movilidad urbana, integrando los criterios comunitarios de movilidad sostenible.
Atendiendo a la discapacidad de un 42 % del afectado, los magistrados han dictado, por primera vez, una resolución de lectura fácil sin tecnicismos.
Ingresaron en los órganos judiciales casi un millón seiscientos mil asuntos, un 4,1 por ciento más que en el mismo trimestre de 2017. Aumentaron los asuntos civiles en un 15,2 por ciento y los asuntos sociales, en un 0,7 por ciento. Andalucía, Madrid y Canarias, Comunidades con una mayor tasa de litigiosidad.
La Audiencia Provincial de Madrid le considera responsable de los delitos de detención ilegal, suposición de parto y falsedad en documento oficial, pero le absuelve al señalar como fecha de inicio de la prescripción el momento en que la denunciante alcanzó la mayoría de edad.
La sala de lo penal del Tribunal Supremo confirma la condena de 4 años y medio de cárcel para Rato por las 'tarjetas black' y condena a otros 63 ex directivos o exconsejeros de Caja Madrid.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid descarta la obligación de compensar por los gastos de escolarización en un centro privado que utilice el castellano como lengua vehicular.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid no ve desobediencia cuando el jefe de ventas no aporta el certificado de validez de su permiso de conducción a la empresa, porque además ya era conocedora de que le habían retirado el carnet durante un tiempo.
Éticamente podría serle reprochable, pero a nivel laboral no. La empresa no le había asignado horas de presencia por lo que el compañero de relevo debería haber estado preparado. Como tenía reducida la jornada por guarda legal, el despido es nulo.
Los próximos 4 y 5 de octubre se celebrará en Madrid el “European Pro Bono and Skills-Based Volunteering Summit”.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid dicta un auto declarando ejecutada la resolución del Tribunal Supremo relativa al ruido producido por el sobrevuelo de aviones de la urbanización Santo Domingo.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado nulo el planeamiento urbanístico del estadio de fútbol del Club Atlético de Madrid por falta de motivación.
Desestima los recursos de apelación interpuestos por el Ministerio Fiscal y la Abogacía del Estado contra la sentencia del juzgado de lo Penal número 16 de Madrid y confirma su absolución.
De las 300 plazas convocadas, 190 son para jueces y las otras 110 para fiscales. El domingo 7 de octubre tendrá lugar el primer ejercicio, del que los aspirantes se examinarán en Barcelona, Granada, Madrid y Valladolid
Se espera que más de 1.000 profesionales se den cita el próximo 16 de octubre en Madrid para asistir a la quinta edición del Legal Management Forum, el evento de referencia en el sector jurídico en España, organizado por Wolters Kluwer e Inkietos. Más de 1.000 profesionales se darán cita el próximo 16 de octubre en Madrid para asistir a la quinta edición del Legal Management Forum, el evento de referencia del sector jurídico en España, organizado por Wolters Kluwer e Inkietos.
El Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de casación planteados por el fiscal y el Ayuntamiento de Madrid contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que absolvió a los 30 acusados del "caso Guateque" de los delitos de cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas a los funcionarios, infidelidad en la custodia de documentos, falsedad y delito contra el patrimonio histórico por los que habían sido acusados.
El Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid ha celebrado su tradicional fiesta en honor a su Patrona la Virgen de la Asunción, coincidiendo con el 40 aniversario de la Constitución Española. Al acto acudieron 400 invitados (políticos, empresarios, y todas las personalidades del sector jurídico) y cerca de medio centenar de periodistas.
El acto tendrá lugar el próximo día 23 de mayo en el salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
La asociación Juezas y Jueces para la Democracia ha emitido un comunicado por la que condenan las irregularidades apreciadas durante la construcción del Campus de Justicia de Madrid y pide la depuración de responsabilidades del proyecto y pide una adecuada dotación presupuestaria para la entrada en funcionamiento de 6 de los 10 Juzgados creados en el 2017.
El evento "¿Cómo hacer desarrollo de negocio en las firmas de abogados?" está organizado por ESADE con la colaboración de la Fundación Wolters Kluwer y tendrá lugar en Madrid el próximo 18 de abril en la sede de ESADE. En él se resolverán cuestiones como qué significa de verdad el desarrollo de negocio y como incide en el despacho, cómo planificar las acciones comerciales o cómo involucrar a los abogados.
La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha publicado una sentencia por la que obliga a la Comunidad de Madrid a que pague la cantidad de 6 millones y medio de euros a la Universidad Autónoma de Madrid por la diferencia no abonada por becas en el curso 2013-2014. En el fallo, el Supremo recuerda que “son las Comunidades Autónomas las competentes para el desarrollo, ejecución y gestión del sistema general de becas y ayudas al estudio”.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictaminado que la normativa que establece un límite de edad de 75 años para pertenecer al turno de oficio no tiene carácter discriminatorio y constituye una medida razonada y razonable.
El Instituto Pascual Madoz del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente de la Universidad Carlos III de Madrid ha organizado, junto con Wolters Kluwer, una Jornada sobre el Proyecto de Ley del Suelo de Madrid, de libre asistencia hasta completar aforo, en la que se abordarán los aspectos más importantes de la futura Ley del Suelo de Madrid.
Dado que no existe en Derecho español ninguna medida efectiva para sancionar o prevenir el uso abusivo de la contratación temporal en el ámbito del sector público, debe dilucidarse si, constatado el abuso, es acorde con los objetivos del Acuerdo Marco de la CES, la UNICE y el CEEP, sobre trabajo de duración determinada, transformar una relación estatutaria temporal en una relación estatutaria estable.
El Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre el recurso interpuesto por 15 socios del equipo de fútbol Real Madrid y anula uno de los artículos de los estatutos sociales del club al considerar que infringen el derecho de asociación de los afiliados al club ya que limita injustificadamente su posibilidad a acceder a los cargos directivos.
El Tribunal Constitucional ha resuelto el recurso de amparo interpuesto por UGT contra la decisión de la Asamblea de Madrid que vetaba al mencionado sindicato a participar en el Consejo de Administración de Telemadrid y declara que se han vulnerado los derechos de la Federación demandante a la igualdad (art. 14 CE), a acceder a los medios de comunicación social públicos según lo previsto en las leyes (artículo 20.3 CE) y a la libertad de sindicación (artículo 28.1 CE).
Los órganos judiciales españoles ingresaron e un total de 2017 un total de 5.873.689 asuntos en 2017. Canarias, con 164,5 asuntos por cada mil habitantes, se situó a la cabeza en tasa de litigiosidad.
El Tribunal Supermo ha confirmado la condena a cuatro años de prisión al presidente de la empresa que organizó la fiesta en la que fallecieron cinco jóvenes el pasado 1 de Octubre de 2012. La Sala de lo Penal, sin embargo, discrepa de lo establecido por la Audiencia Nacional en relación al médico del evento, Simón Viñals, y le condena a un año y medio de prisión por un delito de imprudencia grave en relación a una de las fallecidas.
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha premiado a las Comisiones de Igualdad del Congreso de los Diputados y del Senado. De igual manera han sido galardonadas la periodista Carme Chaparro, por su defensa de los derechos de la mujer y contra la violencia sexista, y la magistrada María Tardón Olmos, quien preside la Sección 27 de la Audiencia Provincial de Madrid y dedicada exlusivamente a la violencia sobre la mujer.
El Colegio de Abogados de Madrid celebra el próximo 27 de febrero la apertura de una nueva sección dedicada exclusivamente a las cuestiones derivadas de los últimos avances tecnológicos, como la robótica, Inteligencia Artificial y la realidad virtual y aumentada.
El Constitucional ha dado la razón a un ciudadano con una discapacidad del 65% y una situación de dependencia en grado 1 al que la administración madrileña le denegó ingresar en un centro especializado en personas con discapacidad porque el límite de edad era de 60 años y el hombre tenía 65, motivo por el cual se le admitió en una residencia de la tercerda edad sin tratamiento particular para su situación.
El Alto Tribunal ratifica la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 2015 y rebaja la indemnización a 162.666 euros por daños y perjuicios a su representante por haber negociado a espaldas de su ex representante el contrato de traspaso al Manchester United en 2011. El Supremo estima en parte así el recurso interpuesto por U1st Sports, pero rechaza la suma inicial al considerarla "desproporcionada".
El próximo martes 6 de febrero, de 9 a 10,30 h, en la sede de ESADE Madrid, Mateo Inurria 27, la Fundación Wolters Kluwer y ESADE Law School organizan una mesa redonda en la que se hablará sobre esta cuestión clave a la hora de diferenciar las firmas en el mercado.
En esta nueva resolución de 10 de enero de 2018, el Juez manifiesta que los querellantes “no han ofrecido indicios que justifiquen la reapertura de unas actuaciones ya sobreseídas provisionalmente” y que existe “ausencia de elementos indiciarios novedosos”.
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado la “Guía práctica de Comunicación Clara”, un documento instruye a los trabajadores municipales a mejorar la comunicación con la ciudadanía y renueva el modelo de multa de tráfico a uno más “visual, transparente y claro”.
La Audiencia Provincial de Madrid ha considerado a la página web Sharemula responsable de infringir los derechos de propiedad intelectual de seis discográficas españolas mediante la comunicación pública de obras protegidas sin autorización.
La candidatura encabezada por José María Alonso ha sido la ganadora de las elecciones para la renovación de la Junta de Gobierno del ICAM, celebradas durante la jornada del 13 de diciembre.
El dictamen recomienda revertir la gestión de la sociedad para que vuelva a ser 100% municipal, e insta a hacer una auditoría de las certificaciones de obra y otra auditoría ambiental.
Acuerda esta medida cautelar solicitada por la Abogacía del Estado. Ha suspendido la ejecutividad de los acuerdos adoptados por el Ayuntamiento de Madrid, en los que se concedió tres créditos extraordinarios por un importe total de 104.629.598 euros con fecha de 26 de abril de 2017, y otro de 133.697.941 euros, con fecha de 31 de mayo también de 2017.
Sólo cuatro meses después de la aprobación de la Ley de gratuidad de los libros de texto, la Ley 10/2017, de 31 de octubre , ha venido a modificar aquella norma. La participación de los alumnos en el sistema de préstamo previsto se define ahora como voluntaria y requerirá la aceptación expresa de sus representantes legales.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestima el recurso de suplicación interpuesto por la vigilante de seguridad de Barajas que fue despedida por incumplimiento de sus obligaciones.
“El Camino de la Excelencia” ha vuelto a ser el lema del 23º Foro Asesores Wolters Kluwer, una nueva edición del evento de referencia para el despacho profesional que este martes 31 de octubre celebramos en Madrid con la asistencia de más de 1.300 asesores que se dieron cita en los Teatros del Canal para conocer las principales tendencias del sector, en esta ocasión buscando inspiración en ámbitos como el deporte de élite, de la mano de dos líderes mundiales como son Vicente del Bosque y Sergio Scariolo.
Cerca de 600 profesionales se dieron cita en Madrid para asistir presencialmente a la cuarta edición del Legal Management Forum, el evento de referencia del sector jurídico en España, organizado por Wolters Kluwer e Inkietos. Te ofrecemos la crónica de las mesas y de sus interesantes conclusiones.
La Audiencia Provincial Madrid en su sentencia 286/2017 de 23 de junio ha declarado que en este caso la entidad Bankia no puede ser demanda puesto que no fue la vendedora de las acciones sino que se limitó a ser intermediaria en la operación, no parte contractual.
El juzgado de Primera Instancia 101 bis de Madrid dicta la primera sentencia en la que entra al fondo del asunto y anula la cláusula relativa al vencimiento anticipado, la del interés de demora y las que obligaban a los prestatarios a hacerse cargo de los aranceles de notario y registro, contenidas en un contrato hipotecario.
El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) han emitido un comunicado en el que destacan que desde el inicio del año 2017, se ha notado un importante incremento de las solicitudes de protección internacional en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, en particular en el pasado mes de agosto.
El Tribunal de Justicia de Madrid considera que no se puede dejar al arbitrio de la administración la aplicación del impuesto
La Sección Novena confirma la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 11 de Madrid que a su vez ratificaba la decisión de la Delegación del Gobierno en Madrid de expulsar del territorio español a un súbdito rumano con un dilatado historial delictivo por el que había sido detenido en múltiples ocasiones.
El error en el geolocalizador de la aplicación provocó que un ciudadano resultara sancionado porque, aunque abonó la tasa de aparcamiento, lo hizo para un barrio distinto. Para el Juzgado de lo Contencioso-administrativo núm. 7 Madrid, el error de la aplicación para el pago del SER a través del móvil debe ser imputado a la empresa privada titular de la aplicación, que ha sido autorizada por el Ayuntamiento de Madrid.
Estima íntegramente el recurso de una particular y revoca una resolución del Tribunal Económico Administrativo Regional de Madrid que anulaba la autoliquidación de la Renta de una mujer que había percibido del INSS 8.993.60 euros en concepto de prestación por maternidad en 2013; cantidad que no había declarado al entender que estaba exenta de tributación.
Una jornada de debate y análisis sobre un asunto de la máxima actualidad que ha venido a suplir el hueco informativo dejado por el parón de la competición oficial. Organizada por la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid y patrocinada por Wolters Kluwer, la jornada reunió a expertos conocedores de la materia, que estuvieron de acuerdo en la necesidad de un nuevo marco jurídico que dote de seguridad y confianza a un sector que supone el 2% del PIB español.
La reciente Ley 7/2017, de 27 de junio, prevé un sistema de préstamo en el que la propiedad de los libros de texto y el material curricular corresponderá a la Administración educativa, que los pondrá a disposición de los centros docentes para su uso gratuito por los alumnos. Comenzará a funcionar de forma efectiva durante el curso 2018-2019 en las etapas de Primaria, ESO y FP Básica de los centros sostenidos con fondos públicos. Todos los alumnos participarán en el sistema de préstamo de forma automática, salvo renuncia expresa de sus representantes legales.
El Colegio de Procuradores de Madrid conmemoró el Día de la Justicia Gratuita con un debate sobre la inclusión la información sobre mediación dentro de los contenidos materiales del derecho de justicia gratuita y un homenaje a los profesionales del Turno de Oficio. El Decano del Colegio de Procuradores de Madrid, Gabriel Mª de Diego, destacó el carácter social de la procura.
Wolters Kluwer España presentó ayer en Madrid la edición 2017 de la colección “Anuarios. Prácticas para Abogados”, en la que cincuenta grandes firmas de abogados de España especializadas en Derecho de los negocios exponen los casos más relevantes que han defendido en el último ejercicio en los ámbitos Contencioso, Fiscal, Laboral y Mercantil.
En un desayuno de trabajo organizado el pasado 4 de julio por Deloitte Legal, el presidente de la Sala Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid hizo balance del primer año de vigencia del nuevo recurso de casación, dio consejos a los abogados, y anunció que las primeras sentencias comenzarán a dictarse este mes de julio.
Después de las sanciones referentes a contratación de menores, confirmadas por el TAS, impuestas por FIFA a los clubes FC Barcelona y Real Madrid CF, el 1 de junio de 2017 cerro este capítulo la confirmación de la sanción al Atlético de Madrid S.A.D. Ahora bien, nos preguntamos ¿Cuál es la situación jurídica actual? Pregunta a la que damos respuesta analizamos el panorama actual y lo que puede ocurrir en temas que son tan importantes en este momento para el club como: las nuevas contrataciones, los jugadores cedidos y los jugadores contratados que pretenden ser renovados.
Las empresas son agentes fundamentales de cualquier cambio. Sus políticas y formas de operar pueden impulsar el avance de las sociedades en las que operan, por ello el apoyo a iniciativas como las del colectivo LGBTI son fundamentales para fomentar la diversidad como elemento positivo. Existe una falta de políticas específicas para los empleados LGBT, a pesar de que muchas organizaciones globales han adoptado políticas más amplias de diversidad e inclusión.
El Colegio de Madrid interviene como entidad especializada en el nuevo convenio y el objetivo de que todos los bienes, muebles o inmuebles, embargados por el Tribunal de Cuentas, se subasten a través del portal de subastas electrónicas del Consejo General de Procuradores de España.
El Supremo apoya su decisión en la Ley del ruido y considera que el consistorio tiene competencia para adoptar una medida de este tipo. Sin embargo confirma la nulidad de la medida establecida en el Plan Zonal Específico de la Zona de Protección Acústica Especial del Distrito Centro, y que exigía que las actividades nuevas en el Distrito Centro dispusieran, con carácter exclusivo, de un número de plazas de aparcamiento igual al 10% de su aforo en un radio máximo de 200 metros de su ubicación.
El Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid celebró ayer su tradicional fiesta en honor a su Patrona la Virgen de la Asunción, coincidiendo con el 40 aniversario de la Democracia en España. Ana Pastor recogió el Premio a la Convivencia y a la Tolerancia, otorgado al Congreso por los procuradores en el 40 aniversario de la Democracia española. El ICPM otorgó la Balanza de oro de la Justicia a la Consejería de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid
Según los datos estadísticos del CGPJ, correspondientes al primer trimestre de 2017, el número de lanzamientos practicados aumenta un 2,2 por ciento en el primer trimestre del año, aunque la cifra de ejecuciones hipotecarias iniciadas baja un 26,2 por ciento. Cataluña es la Comunidad Autónoma donde más se han incrementado los desahucios y Madrid en la que más demandas por despido se interpusieron.
El Juzgado de lo Penal de Madrid defiende la inexistencia de ese delito corporativo en la persona jurídica unipersonal y, por tanto, su inimputabilidad. Las sociedades instrumentales aunque formalmente sean personas jurídicas, materialmente carecen del suficiente desarrollo organizativo para que les sea de aplicación el art. 31 bis CP, especialmente tras la completa regulación de los programas de cumplimiento normativo"
Le advirtieron que en caso de no hacerlo quedaría excluida del proceso selectivo lo que obligó a paralizar el parto. El tribunal estima que la actuación llevada a cabo por el tribunal examinador vulneró los derechos fundamentales de la recurrente, una opositora a enfermera, en concreto los previstos en los artículos 23 y 14 de la Constitución Española.
Organizada por ESADE con la colaboración de la Fundación Wolters Kluwer tendrá lugar en Madrid el próximo 21 de junio.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid estima que, tal y como se regula en el artículo 2.1 de la Ley 40/2003, la recurrente, una mujer soltera con dos hijos sin ningún grado de discapacidad, no cumple los requisitos legales para obtener el Título y sus correspondientes beneficios sociales, tributarios y administrativos. La parte recurrente alegaba la existencia de una supuesta ‘laguna normativa’ dado que la Ley si prevé el alta en el Título de Familia Numerosa a aquellos progenitores que hayan enviudado con dos hijos a su cargo
El Colegio pone en marcha el Defensor del Abogado, un proyecto pionero para velar por el respeto de la profesión y poner en valor su labor ante la Administración de Justicia. A través de una App los letrados podrán trasladar en tiempo real tanto las incidencias como las buenas prácticas.
Concurso pionero en el sector legal y tecnológico, en el que varios equipos compuestos por abogados, programadores, marketeros y diseñadores, competirán con una finalidad; aportar soluciones en 24 horas a un problema planteado a través de una aplicación web o móvil. El viernes 9 de Junio tiene su salida la tercera edición del Legal Hackathon, que esta vez se celebra en el Campus Madrid de Google.
La medalla coincide con el 175º de aniversario de inicio del Colegio, fecha en la que la reina Isabel II concedió mediante Real Orden la aprobación del convenio y concordia entre los Procuradores del Número de Tribunales Superiores de Madrid y los Procuradores de los Tribunales Inferiores de Madrid.
Pese a que el TSJ Madrid sostiene que gozan de exención la Dirección General de Tributos ha reiterado en una reciente consulta que la prestación por maternidad satisfecha por el INSS es de naturaleza laboral y por tanto no tiene encaje en las prestaciones familiares exentas de tributación.
Tendrá lugar en la Sede del Consejo Superior de Deportes de Madrid durante los días 6, 7 y 8 de junio.
El Tribunal Supremo ha resuelta a favor de los arrendatarios de una vivienda de protección oficial que cuyo desalojo había instado la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de Madrid por expiración del plazo. El alto tribunal se remite a la legislación administrativa que establece un sistema de prórroga forzosa conforme al cual únicamente se puede desalojar al arrendatario cuando dejen de cumplirse los requisitos que le autorizan a permanecer en la vivienda o cuando lo autorice la ley.
En un auto dictado el pasado 17 de mayo los magistrados limitan enormemente la recurribilidad de las sentencias y autos, hasta el punto de que solo podrá admitirse el recurso contra las resoluciones de esta propia Sala cuando se incurra en la fijación de jurisprudencia contradictoria. El auto dictado establece notables diferencias entre el recurso de casación ante el Tribunal Supremo y el recurso de casación autonómica, del que conoce una Sección Especial de Casación de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
El expediente se inició tras la denuncia de varios abogados del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (ICAAH) ante el Servicio de Defensa de la Competencia de la Comunidad de Madrid, por sentirse discriminados al no poder ofrecer estos servicios en el territorio que cubre el ICAM. El Colegio de Abogados de Madrid ha manifestado ya su discrepancia y anuncia que recurrirá la sanción.
Los próximos 25, 26 y 27 de este mes de mayo, se celebra en Madrid la primera Cumbre Mundial sobre Extensión de la Vida y Criopreservación. En ella se va a debatir sobre las fronteras legales, porque cada vez más la última barrera en estos temas no va a ser la tecnología sino las normas que determinan como queremos vivir. Precisamente de eso se trata, de hacer una Ley para vivir más y mejor.
La Audiencia Provincial de Madrid desestima el recurso interpuesto por Bankia contra la sentencia del Juzgado de Primera Instancia y confirma la nulidad de la cláusula IRPH, condenando al banco a dejar de aplicar dicho índice, sustituyéndolo por el Euribor, y a devolver las cantidades resultantes del exceso en el cobro de intereses.
La DGT realizó un único intento fallido de notificación de la multa de tráfico en un domicilio que resultó ser desconocido para el sancionado. El TSJ de Madrid ha vuelto a recordar a la Administración que esta mínima actividad es totalmente insuficiente para acudir automáticamente a la notificación por edictos. Señala que, frustrado el intento de notificación, la Dirección General de Tráfico debió acudir a la Administración Tributaria que, curiosamente, sí consiguió notificar sus resoluciones correctamente.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, inaugurará un encuentro que será clausurado por el ministro de Justicia, Rafael Catalá. Más de 150 ponentes integran un programa en el que figuran nombres como Antonio Garrigues Walker, Eloy Velasco, Eugenio Gay, José Antonio Marina o Pedro Duque.
Debido a un fallo técnico en la conservación de los embriones, la mujer no puedo repetir el tratamiento al que fue sometida para intentar ser madre, tras el fallecimiento de su esposo debido a un padecimiento oncológico. No obstante su reclamación es estimada en parte, porque cuando solicitó nuevo tratamiento, ya habían transcurrido los 12 meses previstos legalmente para la utilización del material reproductor del marido.
La Audiencia Provincial de Madrid tuvo en cuenta que no se pudo acreditar la causación de un resultado grave, elemento exigido por el tipo penal. Las contraseñas de la plataforma fueron recuperadas horas más tarde y restaurados los servicios. Eso sí, se confirma la condena por injurias impuesta por enviar mail a clientes con información falsa sobre la insolvencia de la empresa, a la que tendrá que indemnizar con 3.000 euros.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el ministro de Justicia, Rafael Catalá, serán los encargados de inaugurar y clausurar el encuentro. Antonio Garrigues Walker, José Antonio Marina, Eloy Velasco o Pedro Duque serán algunos de los ponentes.
Desde la cuenta oficial en Twitter del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid se pone en marcha un sorteo relacionado con el II Congreso de la Abogacía Madrileña que tendrá como premio una Tablet.
Los próximos días 20 y 21 de abril tendrá lugar el I Congreso de Derecho Penal Internacional en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. Bajo el tema cómun "Problemas actuales de la Jurisdicción Universal", se desarrollaran diversas ponencias y mesas redondas.
Los días 25 y 26 de abril tendrá lugar la segunda edición del Congreso de la Abogacía Madrileña, cuyas inscripciones ya están disponibles.
La AEAFA celebra en Madrid su XXIV Encuentro, en el que más de 500 profesionales del Derecho de familia analizaron algunos de los retos a los que el derecho de familia y la política han de dar respuesta de forma inmediata, y reclamaron ante el Ministro de Justicia la creación de una Jurisdicción especializada de familia.
Un reciente Auto de la Audiencia Provincial de Madrid aclara en qué circunstancias las lesiones producidas en un accidente de tráfico pueden tramitarse por vía penal. Te contamos qué requisitos deben concurrir para que prospere la denuncia penal por un accidente de tráfico.
Tras la polémica surgida después de que el TSJ de Madrid diera la razón a una contribuyente que solicitó la devolución, el Tribunal Económico Administrativo Central comparte plenamente la interpretación literal del artículo 7 h) LIRPF que realizó en su día la Dirección General de Tributos. Considera que la exención solo será de aplicación a las prestaciones por maternidad satisfechas por las Comunidades Autónomas y entidades locales, excluyendo las abonadas por la Seguridad Social.
Ante la cuestión prejudicial planteada ante el TJUE por el Tribunal Supremo en lo referente a cláusulas de vencimiento anticipado, Audiencias provinciales como la de Castellón o Madrid suspenden las ejecuciones a la espera de la respuesta del tribunal europeo.
La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid le condena por cuatro delitos de agresión sexual cometidos contra niñas menores de edad entre septiembre de 2013 y agosto de 2014 en el barrio madrileño de Ciudad Lineal, y le absuelve del delito de homicidio en grado de tentativa. A pesar de que la condena impuesta supera los 70 años de prisión, en aplicación con el Código Penal vigente en el momento de los hechos, el límite máximo de cumplimiento de pena será de veinte años.
Las irregularidades en la comercialización de las preferentes se deberán plantear en acción individual no a través del planteamiento abstracto de una acción colectiva. La sentencia deja abierta la posibilidad de que los consumidores obtengan la restitución de lo invertido si ejercitan las acciones individuales, circunstancia que existía desde que el juzgado declaró su falta de competencia objetiva para conocer de la misma.
La Audiencia de Madrid entendió que hubo exclusión indebida del tercer árbitro, el designado por Puma, en la deliberación del laudo. Puma reclamó por responsabilidad civil a los árbitros intervinientes el importe de los honorarios percibidos por cada uno de ellos. El Supremo ratifica ahora la aceptación de la demanda.
El curso, impartido por profesionales especialistas en Consultoría Legal, Ciberinteligencia, y muchas otras materias pioneras, tendrá una duración de 20 horas lectivas, y será impartido del 21 de Marzo al 4 de abril en las instalaciones del ICAM, en Madrid.
En palabras del Decano “esta resolución restituye el enorme daño personal y profesional causado a los querellados y a la profesión, y subraya el desmesurado afán incriminatorio de los querellantes”.
Los hechos se refieren a la reyerta, en noviembre de 2014, ocurrida en las inmediaciones del Estadio Vicente Calderón donde se enfrentaron seguidores de grupos radicales del Atlético de Madrid y del Deportivo de la Coruña.
El Salón de Actos de Tribunal Supremo ha sido escenario del acto de nombramiento como Colegiados de Honor a los directivos de las principales editoriales jurídicas españolas.
El magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Madrid afirma que la actividad llevada a cabo por esta plataforma se centra única y exclusivamente en el ámbito del transporte privado. La plataforma, a su juicio, no se dedica a organizar el transporte, sino que ha nacido para poner en contacto a particulares que quieren realizar un viaje juntos y compartir determinados gastos.
Al congreso que tiene lugar los días 30 y 31 de enero en el Foro de Opinión Casino de Madrid asistirán algunos de los principales expertos en materia de cumplimiento normativo.
Los jueces decanos de la región han presentado al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid un escrito de peticiones que recogen veinte medidas que mejorarían la justicia madrileña.
La sentencia da respuesta al recurso que presentó en febrero de 2013 una comunidad de vecinos que impugnó la forma en que el Ayuntamiento de Madrid había fijado el criterio para cobrar la tasa municipal por paso de vehículos en su Ordenanza Fiscal.
La Sala revoca por unanimidad la condena de multa que le había sido impuesta por irrumpir con una protesta en la capilla de la Universidad Complutense. Los magistrados concluyen que, si bien sus actos pueden ser valorados como claramente irrespetuosos, no concurre el exigible “componente de profanación” que exige el tipo penal. Incluimos con la noticia un vídeo explicativo en el que repasamos los distintos elementos de estos delitos contra los sentimientos religiosos, así como los criterios aplicados por los tribunales.
El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo 3 de la Audiencia Nacional ha confirmado este viernes la sanción de 9000 euros impuesta al Sevilla FC por cánticos insultantes lanzados por aficionados contra los jugadores del Real Madrid durante un partido de Liga de la pasada temporada.
En un encuentro recientemente celebrado en Madrid se puso de manifiesto que instalar un troyano y controlar un dispositivo por parte de la policía es relativamente sencillo desde el punto de vista técnico, lo complejo son los protocolos en la extracción de la información y de la aportación de la prueba.
Según el TS, nada impide que un convenio señale que no se tendrán en cuenta las rupturas del vínculo contractual superiores a tres meses siempre y cuando tal régimen se aplique de modo igual a todos los trabajadores que hayan estado vinculados a la empresa mediante diversos contratos de trabajo, con independencia de la naturaleza temporal de los mismos.
El TSJ de Madrid ha dado la razón a una contribuyente que solicitó la devolución de 3.135 euros que pagó en concepto de IRPF y considera que la interpretación que realiza la AEAT de la normativa no es la acertada. Esta sentencia abre la puerta a futuras reclamaciones.
Bajo el título “Aliados en la resolución de disputas comerciales”, la Corte de Arbitraje de Madrid y la Fundación Rafael del Pino, con la colaboración de Wolters Kluwer, organizan por cuarto año consecutivo el Congreso de Jueces y Árbitros que reunirá a las más altas autoridades judiciales con prestigiosos especialistas en materia de arbitraje.
El 21º Foro Asesores Wolters Kluwer tendrá lugar en Madrid el próximo 15 de noviembre bajo el lema “El Camino de la Excelencia”. Entre otras materias, en esta edición se analizarán las repercusiones fiscales de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, recientemente entrada en vigor.
Cada vez falta menos para el Legal Management Forum, el evento legal de referencia para la abogacía de los negocios que tendrá lugar el próximo 25 de octubre, en el auditorio de Mutua Madrileña de Madrid . Si eres un pequeño despacho ¡también te interesa!
El TSJ Madrid establece que al finalizar su contrato, el trabajador interino tiene derecho a igual indemnización que la que correspondería a un trabajador fijo comparable al extinguirse su contrato por causa objetiva, y fija una indemnización de 20 días por año trabajado.
En el caso "Madrid Arena" la Audiencia Provincial de Madrid ha aplicado retroactivamente, como ley penal más favorable, la regulación del homicidio imprudente introducida en el 2015 en el Código Penal. La nueva categoría de imprudencia "menos grave" y la despenalización de las faltas de homicidio y lesiones por imprudencia leve han beneficiado a tres de los acusados. Le contamos en qué ha cambiado esta figura y cuáles son las consecuencias.
La Sala considera acreditado que la muerte de las cinco jóvenes se produjo por el sobreaforo del local, el cierre de sus vomitorios y escaleras y por la apertura de las puertas de emergencia con acceso directo a la pista.
El tribunal considera al titular de la empresa organizadora del acto como máximo responsable de la tragedia y le achaca que actuó intentando conseguir en todo momento el máximo beneficio económico.
La Sala absuelve a los médicos responsables del servicio sanitario del acto y declara la responsabilidad civil subsidiaria del Ayuntamiento de Madrid.
Cristina Cifuentes, ha anunciado que la Comunidad de Madrid ayudará con hasta 450 euros mensuales a los emprendedores que habiendo fracasado en su negocio hayan agotado su prestación por cese de actividad, a fin de facilitar su reinserción en el mercado laboral.
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena que impuso la Audiencia Provincial de Madrid en 2014 a una compañía de seguros a pagar una indemnización de 1,5 millones de euros a la familia de un hombre que se suicidó un año después de suscribir el seguro, al entender que el asegurado no firmó dicho contrato con intención de quitarse la vida.
Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha reconocido por primera vez una situación de incapacidad permanente total para el ejercicio de su profesión a un ingeniero de telecomunicaciones por padecer este síndrome.
La no remisión a los juzgados de instrucción de los atestados policiales sin autor conocido, determina que este descenso desde el pasado 6 de diciembre.
Un juzgado de Pamplona y otro de Madrid discrepan sobre la licitud de la subida de tarifa aplicada por una operadora de telefonía sobre un contrato anunciado como ”indefinido y a precio fijo”.
El Colegio de Registradores ha defendido que los aranceles en las inscripciones hipotecarias cuestionados por el TSJ de Madrid fueron supervisados por el Ministerio de Justicia y contó con el visto bueno de la Abogacía del Estado.
Organizada por el departamento de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid y la revista de Derecho Concursal y Paraconcursal de Wolters Kluwer tendrá lugar el próximo 18 de mayo.
Los jueces son el órgano idóneo para investigar los casos de corrupción pues, a diferencia de los fiscales, gozan de independencia funcional y, por tanto, son menos susceptibles de recibir presiones. Así lo señaló el magistrado Eloy Velasco en la mesa redonda sobre corrupción e independencia judicial, organizada por el Club Siglo XXI y la Agrupación de Jóvenes Abogados de Madrid (AJA-Madrid).
El Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid ha dictado una sentencia, de fecha de 7 abril de 2016, por la que declara la nulidad de las cláusulas suelo contenidas en las condiciones generales de los contratos de préstamo hipotecario suscritos por 45 entidades bancarias con consumidores, por falta de transparencia, y ha condenado a dichas entidades a eliminar las citadas cláusulas de los contratos en que se insertan y a cesar en su utilización de forma no transparente.
El juez decano de Madrid, Antonio Viejo, ha dejado sin efecto el sistema de doble vía (telemática y papel) para la presentación de escritos iniciadores y de trámite, de forma que a partir de hoy solo se admitirá la presentación electrónica, vía LexNet.
El ministro en funciones ha dicho que asume las "críticas" que recibe desde juzgados de la planta de Madrid o Canarias, así como en informes de seguimiento de LexNET como el elaborado por la Fiscalía General del Estado. "Somos realista, no es un problema de solución fácil y estamos alejados de una administración eficiente del siglo XXI".
Muchos inquilinos en la Comunidad de Madrid se han visto sorprendidos en los últimos días al recibir el requerimiento de pago de un impuesto que grava la constitución de su contrato de arrendamiento y que les resultaba desconocido: el ITP o impuesto de transmisiones patrimoniales.
Ayer tuvo lugar en Madrid la presentación del Informe 2015 del Observatorio de la Actividad de la Justicia de la Fundación Wolters Kluwer.
Considera que el Colegio de Procuradores no vulneró la legalidad al establecer esta obligación para los colegiados, que deben asumir la representación procesal gratuita de quienes tienen reconocido el derecho de asistencia gratuita.
El próximo viernes 26 de febrero tendrá lugar en Madrid la primera Jornada de la Asociación de Mujeres Juezas de España, convocada con el título “No hay justicia sin igualdad”. En la misma se debatirán dos mesas de trabajo, sobre las discriminaciones en el empleo y las violencias de género y otras discriminaciones sociales, en la que participarán diez ponentes.
Juan Rosell y Sonia Gumpert acuerdan las líneas de actuación conjunta en distintas materias que afectan a ambas instituciones.
El tribunal aprecia que la decisión de sobreseimiento provisional se adoptó sin practicar diligencia de investigación alguna.
En sus escritos provisionales, tanto la Fiscalía como las acusaciones particulares coinciden en apreciar los hechos como constitutivos de un delito de apropiación indebida y solicitan penas de prisión de hasta cuatro años y nueve meses. Reproducimos para nuestros lectores las conclusiones de la Fiscalía.
La Comisión Mixta de Justicia de la Comunidad de Madrid ha acordado recomendar a los profesionales de la Justicia que, de forma transitoria y hasta el 1 de marzo de este año, presenten sólo en papel los escritos en relación a asuntos iniciados antes del 1 de enero de 2016.
El CGPJ archiva la denuncia de Dignidad y Justicia contra el juez Pedraz por difundir en twitter una resolución contra el concejal del Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata
La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid ha dictado una sentencia por la que aprecia la eficacia probatoria, a efectos de justificar una condena por un delito contra la Hacienda Pública, de los datos e información económica sobre el acusado contenidos en la conocida como Lista Falciani. Esta lista fue sustraída por un empleado del banco suizo HSBC de las bases de datos de la entidad y entregada al Estado francés, el cual, a su vez, se la hizo llegar a las autoridades tributarias españolas.
Dado que los medios electrónicos disponibles no permiten dar cumplimiento a la previsión normativa, el decano establece que, hasta el próximo 31 de enero, los profesional del derecho deberán presentar los asuntos de nuevo ingreso por medios telemáticos o electrónicos y, a continuación, facilitar copias en papel del escrito de demanda y de los documentos al Servicio Común de reparto.
Un Juzgado de lo Social de Madrid ha reconocido el derecho de un trabajador a flexibilizar en un máximo de una hora su horario de entrada, de lunes a viernes, para poder llevar a su hijo a la guardería. La sentencia es firme.
El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid desestima la medida cautelar solicitada por la Federación del Taxi de Madrid al entender que el escenario ha sido tolerado durante un importante periodo de tiempo.
Manuel González-Coria Domínguez y Enrique de Santiago Herrero, socios de dos de los bufetes jurídicos más relevantes de Salamanca y corresponsables del área jurídica, y Fernando Corrochano Camacho como responsable del área económica, inauguran en Madrid un despacho especializado en servicios de Valor Añadido para la empresa relacionados con su desarrollo estratégico, contando además con servicios específicos para Entidades de Capital Riesgo.
El curso, eminentemente práctico, desarrollará, entre otras temáticas, un análisis del Reglamento 1169/2011, el Etiquetado Nutricional, Declaraciones Nutricionales y Alegaciones de Propiedades Saludables y el Etiquetado en Complementos. Está orientado a Técnicos y profesionales de la Industria Agroalimentaria, Profesionales del Marketing y la Comunicación, Autoridades Competentes que quieren conocer las inquietudes del sector, así como Estudiantes de Postgrado.
El Programa se impartirá en Madrid el día 11 de diciembre y el 15 de enero en Barcelona en las sedes de CESIF.
El objetivo de este documento es aportar un conjunto de recomendaciones que faciliten el planteamiento y la resolución de las crisis familiares, proponiendo además una serie de medidas de carácter previo, que simplificarían las consecuencias de la crisis para los miembros de la pareja y, sobre todo, para los hijos.
La Comunidad de Madrid y los Colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares han alcanzado un primer acuerdo para incrementar de forma lineal los baremos actuales del turno de oficio en un 10% en el año 2016, un 7% en el año 2017, y un 3% en el año 2018. Con ello se pretende recuperar el 20% reducido en el año 2012.
Una nueva abogacía ha llegado para quedarse en un entorno en el que los cambios tecnológicos y los propios del mercado condicionarán el futuro de la profesión. El Legal Management Forum reunió en Madrid a más de 500 abogados en un evento único en nuestro país con la participación de expertos tanto españoles como extranjeros.
Los trabajos que mañana realizarán los jóvenes que ahora están estudiando la carrera, hoy no existen.
Cerca de mil abogados de Madrid están ya preparados para atender las necesidades de asilo a los refugiados. El Colegio de Abogados de Madrid tiene programadas dos nuevas jornadas para abogados del Turno de Oficio.
EL Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Madrid absuelve al resto de los demandados en un procedimiento con más de 260.000 afectados.
La decana del Colegio de Abogados de Madrid ha sido reelegida presidenta de la Unión Interprofesional de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid, a la vez que fueron renovados todos los cargos de la Junta Directiva.
Ernesto Díaz-Bastien inicia una nueva etapa profesional con la firma Ernesto Díaz-Bastien & Asociados Abogados, especializada en ofrecer un servicio global de abogacía personalizada para clientes de ámbito nacional e internacional y con sede en Madrid.
Noticias Jurídicas ha sido elegido como medio colaborador del Legal Management Forum, evento dedicado a la innovación en la gestión de los despachos de abogados que tendrá lugar en Madrid el próximo 20 de octubre.
Noticias Jurídicas ha sido elegido como medio colaborador del Legal Management Forum, evento dedicado a la innovación en la gestión de los despachos de abogados que tendrá lugar en Madrid el próximo 20 de octubre.
El ICAM ha emitido una nota de prensa en la que expresa su sorpresa por la toma unilateral de esta medida, que califican como “claramente insuficiente”.
El Colegio de Abogados de Madrid está recordando a los abogados madrileños la necesidad de estar preparados para trabajar en la “Justicia sin papeles” a partir del 1 de enero de 2016. Por ello, será necesaria la actualización de sus datos censales profesionales, la activación de la firma electróncia ACA y la formación en el uso y manejo de la aplicación LEXNET.
Unas recientes sentencias del TSJ de Madrid abordan el tema de la vestimenta y la imagen personal exigible en el trabajo a las mujeres.
Wolters Kluwer presentó ayer en Madrid la VII edición de la colección “Anuarios. Prácticas para Abogados”, en la que los cuarenta y nueve principales despachos de abogados de España exponen los casos más relevantes que han defendido en el último año en los ámbitos Contencioso, Fiscal, Laboral y Mercantil. El acto estuvo presidido por Rafael Catalá, ministro de Justicia.
La presidenta autonómica, Cristina Cifuentes, ha declarado que durante la campaña electoral mantuvieron una reunión con la decana del Colegio de Abogados de Madrid, con la que abordaron el retraso en los pagos a este servicio, así como la revisión de las tarifas que reciben en estos momentos los abogados del turno de oficio, para actualizarlas "en la medida de lo posible" con "una revisión al alza "
Este nuevo Servicio de Mediación Electrónica se pone a disposición de profesionales, instituciones, empresas y ciudadanía en general, con el objetivo de convertirse en centro de vanguardia y referencia en la resolución de conflictos.
En su discurso de investidura, la candidata a presidir la Comunidad de Madrid ha abogado por destinar más recursos para la Administración de Justicia con el fin de que se agilicen los procedimientos judiciales y a pagar antes y mejor a los abogados del turno de oficio, actualizando los honorarios de los letrados tras las numerosas quejas de este colectivo en los últimos años.
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) acuerdan impulsar el asesoramiento jurídico especializado en Economía Social.
El enorme problema que está ocasionando en el funcionamiento de los Juzgados y el servicio común de notificaciones, la presentación masiva de demandas contra Bankia, ha provocado que el Colegio de Procuradores de Madrid ruegue que los procuradores demandantes soliciten "hacer el emplazamiento de Bankia al amparo de lo dispuesto en el artículo 152 de la Ley de Enjuiciamiento Civil".
Ambas Corporaciones quieren que sus colegiados estén preparados para llevar a cabo la comunicación electrónica con la Administración de Justicia y otros trámites on-line que requieren un proceso judicial de acuerdo con la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
En una carta abierta dirigida al ex Consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, los abogados de oficio le informan de que, caso de necesitarlo, el turno de oficio de Madrid le ofrecerá un Letrado con un alto grado de formación y especialización y que ejercerá su derecho de defensa hasta el último aliento, si bien le advierten de que dada la insuficiente financiación del servicio, la lista de espera para ser recibido en dichos Servicios será de aproximadamente dos meses y medio.
Del 24 al 26 de junio de 2015 se celebra en Madrid la 26 edición de estos cursos de verano bajo el título: Familia y gestación por sustitución: un enfoque interdisciplinar
El TS ha anulado sendos artículos de los Decretos de tasas universitarias de 2012-2013 para la Comunidad de Madrid, que establecían precios públicos en base a una horquilla de cuantías máximas y mínimas para los estudios de grado y máster, al entender que es la Comunidad de Madrid la que debe determinar "de modo cierto, no por cercanía" la cuantía del precio público.
La mayoría de nuevos nuevos asuntos correspondieron al orden penal, seguidos del civil y, más alejados, del social y del contencioso-administrativo. Andalucía, Madrid y Baleares son las Comunidades Autónomas con mayor tasa de litigiosidad; Extremadura, País Vasco y La Rioja con el menor.
El ICAM, a través de su centro de mediación mediaICAM, ha lanzado la campaña de concienciación social “Mejor por las buenas”, con el objetivo de dar a conocer la mediación como la vía más sencilla y eficiente para la resolución pacífica de conflictos.
Un Auto de la Sala de lo Contencioso del TSJ Madrid de fecha 27 de abril de 2015, ha suspendido cautelarmente la obligación de legalización telemática de los libros de empresarios, establecida en la Instrucción de la DGRN de 12 de febrero de 2015, en aras de la necesidad de salvaguardar la información confidencial de las empresas que va a ser comunicada al Registro Mercantil.
El CGPJ ha archivado las diligencias abiertas para averiguar si el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y otros jueces incurrieron en incompatibilidad al recibir una compensación económica por el desarrollo de una herramienta informática en Decanatos y Órganos Judiciales que se puso en marcha en 2010, por considerar que actuaron de buena fe y en beneficio de los usuarios de la Administración de Justicia.
Según el portavoz de los más de 600 Abogados del Turno de Oficio que se han encerrado este jueves en la sede del Colegio de Abogados de Madrid para, la escasa financiación de la justicia gratuita en la Comunidad de Madrid la está llevando al desastre, provocando además la fuga de abogados.
Según ha acordado el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, la remuneración de la representación y defensa en juicio, asistencia de abogado al detenido o preso y tramitación de los expedientes para la concesión de justicia gratuita, pasará a ser mensual, en vez de trimestral, como hasta ahora.
Distintas asociaciones de abogados que representan a los letrados del turno de oficion han convocado para el próximo jueves 9 de abril, a partir de las 19 horas, una asamblea informativa con encierro, por la dignidad de la Justicia Gratuita en la sede del ICAM.
La AP Madrid entiende aplicable las medidas de investigación tecnológica previstas en dicha Ley a hechos que pueden ser consitutivos de un delito de injurias, pues considera que insultar a través del más potente medio de difusión social de nuestro tiempo incrementa los efectos lesivos del derecho al honor, por lo que establecer trabas a su persecución penal favorece la impunidad de sus autores.
La Comunidad de Madrid requirió de la colaboración de jueces y magistrados para la implantación de este sistema y dado que la actividad se desarrolló fuera del horario laboral y suponía un gran esfuerzo de trabajo, se acordó una compensación económica que realizó la empresa contratada para desarrollar técnicamente este Sistema.
Los jueces decanos de los 21 partidos judiciales de la Comunidad de Madrid denuncian ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia la alarmante situación de "dejación" de la Comunidad hacia los juzgados.
La trama de IVA destapada, cuya investigación se inició en 2013, operaba en la importación de bienes electrónicos y el fraude que llevaba a cabo consiste en crear una corriente de facturación ficticia paralela a la facturación real de los bienes.
En una nota aclaratoria emitida el pasado 30 de enero matizan cuál debe ser el alcance de la protección especial de estos créditos en un procedimiento concursal.
El juez cita a los exdirectivos de la entidad bancaria para que respondan por apropiación indebida o administración desleal
Los presupuestos del Colegio de Abogados de Madrid para 2015, aprobados ayer por su Junta General, prevén la reducción de las cuotas colegiales un 5 por ciento. Por su parte, el precio de los cursos de acceso al turno de oficio se reducirán un 12 por ciento.
El Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Madrid ha dictado un auto por el que ordena la cesación y prohibición en todo el territorio nacional del denominado sistema UBER, que pone en contacto online a usuarios y conductores de la citada empresa, dado que los conductores contratados carecen de autorización administrativa alguna para desarrollar la labor y la actividad que llevan a cabo supone competencia desleal.
El pasado viernes se inició en Madrid la I Edición del Máster en Derecho de la Salud CESIF- Eupharlaw, dicho Máster tiene como objetivo la formación de expertos profesionales en materia jurídico-sanitaria, aportando las competencias personales y las habilidades necesarias para un Desarrollo Profesional de éxito en este campo.
El Legal Management Forum celebrado en Madrid el pasado martes, permitió conocer, entre otros temas, las opiniones de los directores de los cuatro grandes bufetes nacionales (Cuatrecasas, Garrigues, Gómez-Acebo y Uría) sobre sus estrategias de gestión y liderazgo; las potentísimas tecnologías que se están desarrollando para facilitar el trabajo de los profesionales; las principales tendencias para la captación y gestión de las carreras de los abogados y socios de los despachos; nuevas herramientas para potenciar la imagen de marca de los despachos a través de las redes sociales; nuevos modelos de prestación de servicios legales desarrollados en el extranjero y los retos que plantea el futuro de la profesión, basados en estrategias colaborativas con los clientes.
La Sala considera que los hechos deben ser instruidos en "el marco de las diligencias previas del procedimiento abreviado por revestir provisionalmente los indicados hechos caracteres de un posible delito de desobediencia a los agentes de la autoridad" del artículo 556 del Código Penal.
El Tribunal adopta la medida debido a la incoación por parte de la Comisión Europea de un procedimiento en relación con una posible ayuda estatal al Real Madrid Club de Fútbol.
Los decanos y las Juntas de Gobierno de los 83 Colegios de Abogados de España rechazan durante la concentración en Madrid el texto normativo actualmente en tramitación parlamentaria que deteriora el servicio público de Justicia Gratuita
Según este Estudio elaborado con más de 7.500 datos proporcionados por los 83 Colegios de Abogados y con una comparativa de los últimos cinco años, la inversión en Justicia Gratuita ha disminuido en más de 43 millones de euros en cuatro años.
Ello significa que la inversión por ciudadano en Asistencia Jurídica Gratuita es de 4,72 euros al año y la retribución media al abogado por expediente ronda los 125 euros.
La principal causa de la caída de la inversión en Justicia Gratuita es la continuada reducción de las indemnizaciones que perciben los abogados adscritos al Turno de Oficio, que en 2013 bajó entre el 5 y el 10%.
Las tasas judiciales provocan que los Colegios de Abogados reciban 951.000 solicitudes de justicia gratuita de ciudadanos, un 18% más que en 2012.
Cataluña, Andalucía y Madrid concentran más del 55% del total de los gastos nacionales.
El uso del Expediente Electrónico de Justicia Gratuita se incrementa un 41% en un año, utilizándolo casi 525.000 ciudadanos.
Más de 42.500 abogados estaban adscritos a 31 de diciembre de 2013 al Turno de Oficio, un 9% más que en 2012.
La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del artículo de la ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid que facultaba que los agentes pudieran denunciar a los conductores sin necesidad de pararles ni notificarles las denuncias "cuando se encontraran regulando el tráfico o carecieran de medios para perseguir a los vehículos infractores". Se estima que cerca del 80 por ciento de las denuncias formuladas por la Policía Municipal desde la entrada de ese precepto, el 17 de diciembre de 2010, se han tramitado en base al mismo, lo cual podría afectar a más de 600.000 expedientes sancionadores.
El BOE de hoy publica la fecha oficial de la convocatoria del Examen de Acceso a la Abogacía que, finalmente, se realizará el 28 de junio a las 9:30 horas en la Universidad Complutense de Madrid como única plaza.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha estimado la recusación formulada por el juez Elpidio José Silva contra la magistrada María Tardón y ha acordado apartarla del tribunal que le juzga por presunta prevaricación en el 'caso Blesa' para "preservar la imagen de la Justicia", pero sin apreciar circunstancias que cercenen su imparcialidad. En cambio, ha rechazado la abstención del presidente del tribunal, Arturo Beltrán quien, por su parte, ha solicitado ser apartado del caso.
Este Consejo Arbitral canaliza la solución de conflictos surgidos en los contratos de alquiler, como alternativa a la vía judicial, minimizando los riesgos y ayudando a resolver conflictos en el arrendamientos de viviendas en general.
Pese a que, hasta la reforma laboral de 2012, la jubilación forzosa del trabajador aparece vinculada de manera ineluctable a una verdadera política de empleo, el Convenio Colectivo para el personal de la Comunidad de Madrid aplicable, no observa las exigencias legales que hacen viable la extinción del contrato por tal causa.
El Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Madrid declara nula, por abusiva, la cláusula de extensión de la fianza constituida en una escritura de préstamo hipotecario, lo que conlleva la correlativa declaración de nulidad de la extensión de dicha en cuanto excede de la diferencia entre el valor de tasación del inmueble hipotecado y el importe de dicho préstamo. Es decir, los fiadores solo responderán de la diferencia entre el valor de tasación de la vivienda hipotecada y el valor del crédito.
El centro de estudios del Colegio de Abogados de Madrid ofertará desde el 5 de mayo cursos para preparar el examen de acceso a la abogacía, como ha informado la entidad a través de un comunicado.
Del 21 al 25 de abril próximos tendrá lugar la VI Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil (Moot Madrid)
EL TS confirma el fallo del TSJ de Madrid de abril pasado y reconoce una indemnización de 45 días por año y 33 días por año, dependiendo de la antigüedad hasta la reforma laboral
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictado un auto en el que fija la fecha del juicio oral seguido contra Silva por delitos de prevaricación, retardo malicioso en la Administración de Justicia y contra la libertad individual del ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa. El exbanquero pide para Silva una pena de 40 años de inhabilitación, mientras que la Fiscalía solicita 30 años y el ex presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, una de 24 años de inhabilitación.
En la Jornada de Calidad y Certificación, celebrada en Madrid el pasado miércoles bajo la presidencia de la Decana del ICAM, Sonia Gumpert, intervinieron todos los agentes protagonistas en el desarrollo de la certificación. Los ponentes destacaron la importancia de ser competitivo.
El próximo miércoles 12 de marzo, se darán cita en el salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid expertos en el proceso de Certificación de Calidad. En el acto intervendrán todos los agentes protagonistas en el desarrollo de la certificación tanto para analizar los pasos que conlleva el proceso como para exponer las ventajas de conseguir el sello de Calidad.
La antigüedad media de los expedientes pendientes de tramitar por el Fondo de Garantía Salarial es de siete meses, con algunos casos excepcionales que datan de 2012. A 30 de septiembre de 2013 había pendientes de resolución 181.579 expedientes, registrándose los mayores retrasos son Barcelona (37.588), Madrid (33.800) y Valencia (26.547). Para paliar la situación se han encomendado a la empresa pública estatal Tragsatec algunas labores de apoyo e instrumentales al Fondo.
La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso interpuesto por el Colegio de Abogados de Madrid contra la orden que regula los procedimientos y las condiciones generales para la presentación de determinadas autoliquidaciones y declaraciones informativas de naturaleza tributaria. En el recurso se solicita la suspensión de la ejecución de la entrada en vigor de la orden ministerial recurrida.
El hecho de que a lo largo de los 20 minutos que duró una concentración numerosa y no autorizada de personas frente al domicilio de la demandante, no se produjeran incidentes violentos más allá del vocerío de consignas y el agitar de pancartas, no permite apreciar la comisión de un delito de amenazas o coacciones, pues dichos actos deben entenderse como un mecanismo ordinario de participación democrática de la sociedad civil y de la expresión de la pluralidad de los ciudadanos.
Lawyerpress ha analizado el concurso de acreedores desde la perspectiva de riesgos y oportunidades para la sociedad mercantil y para el administrador concursal. Rodrigo Martos, socio del despacho Gallego, Martos & Quadra-Salcedo, y José María Dutilh, socio director de LeQuid, analizaron con gran detalle el proceso concursal para un público empresarial convocado por la Asociacion de Jóvenes Empresarios de Madrid en el emblemático local, el GarAje.
El catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y especialista en educación, Julio Carabaña, ofrecerá la conferencia ‘Elogio de la Universidad española’, el próximo jueves, día 23 de enero, en el Aula Magna de La Nau, a las 19 horas. Con esta conferencia se inaugura el ciclo con el que el Colegio Mayor San Juan de Ribera celebra su centenario.
El ICAM ha recomendado a sus abogados que en las asistencias letradas al detenido, en sede policial, se ajusten siempre con pleno respeto a su libertad e independencia reconocida en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y en el Estatuto General de la Abogacía (EGAE). La medida se adopta tras las irregularidades ocurridas en febrero de 2012, n los cuales los agentes encargados de la toma de declaraciones en una serie de detenciones ocultaron sus rasgos con diferentes tipos de prendas.
Un reciente sentencia del Juzgado de lo Social número 25 de Madrid considera que a los trabajadores temporales deben reconocérseles los complementos por antigüedad desde el inicio de la relación laboral y no sólo desde el momento en que pasaron a ser indefinidos.
La Audiencia Provincial de Madrid ha decretado el archivo definitivo de la denuncia presentada por la Comisión Electoral, a instancia de algunas candidaturas, contra la decana Sonia Gumpert y los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid por posible delito de revelación de secreto en el transcurso del proceso electoral de 2012.